14
LOS TRATADOS Ms. Lic Jose Pavlov Valdivia Reynoso

Clase 4 los tratados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase 4 los tratados

LOS TRATADOS

Ms. Lic Jose Pavlov Valdivia Reynoso

Page 2: Clase 4 los tratados

LOS TRATADOS• Los tratados son los acuerdos

entre dos o más Estados soberanos, para crear, modificar o extinguir una relación jurídica entre ellos.

• Son por excelencia, la manifestación más objetiva de la vida de relación de los miembros de la comunidad internacional.

• Han recibido nombres muy diversos: convención, acuerdo, convenio, pacto y tratado, son sólo distintas maneras de designar la misma cosa.

Page 3: Clase 4 los tratados

ELEMENTOS DE LOS TRATADOS

• La doctrina sostiene que dichos elementos son:

• La capacidad• El consentimiento• El objeto • La causa

Page 4: Clase 4 los tratados

ELEMENTOS DE LOS TRATADOS

• La capacidad: En cuanto a la capacidad de las partes, sólo los Estados soberanos pueden concertar tratados.

• El consentimiento: El consentimiento debe ser expresado por los órganos de representación competentes del Estado (Art. 89 CPEUM, en México el Presidente de la República)

Page 5: Clase 4 los tratados

ELEMENTOS DE LOS TRATADOS

• El objeto: Los tratados deben tener contenido lícito. Esa licitud es tanto con respecto al derecho internacional como al derecho interno.

• La causa: Por causa debe entenderse aquello que justifica la obligación. Genera confusión, muchos autores eliminan este concepto del DIP.

Page 6: Clase 4 los tratados

FORMA DE LOS TRATADOS

• Los tratados deben revestir siempre la forma escrita.

• No se requieren formalidades para configurar un tratado.

• Pero en la práctica se ha consagrado un cierto estilo al redactarlos.

Page 7: Clase 4 los tratados

FORMA DE LOS TRATADOS

• Forma de los tratados:• Título• Proemio (propósitos, antecedentes

y plenipotenciarios) • Artículos o cláusulas• Duración del tratado y

ratificaciones• Fecha, firma y sellos

Page 8: Clase 4 los tratados

NEGOCIACIÓN Y CONCLUSIÓN

• El procedimiento para realizar un tratado internacional comprende muchos pasos y es diferente en el caso de un tratado multilateral que en el de uno bilateral.

• En ambos casos, las discusiones se producen muy lentamente y se examina el texto con excesivo celo.

Page 9: Clase 4 los tratados

NEGOCIACIÓN Y CONCLUSIÓN

• El texto alcanzado debe satisfacer a todas las partes.

• Una vez que se adopta un texto definitivo se firma el documento, con ciertas solemnidades y en tantos ejemplares como países estén representados por parte de los plenipotenciarios.

Page 10: Clase 4 los tratados

RATIFICACIÓN DE LOS TRATADOS

• Es la aprobación dada al tratado por los órganos competentes del Estado, que hace que éste quede obligado por tal tratado.

• La ratificación es un acto complejo, que culmina con el intercambio de ratificaciones.

• El efecto de la ratificación es hacer nacer un instrumento válido legalmente.

Page 11: Clase 4 los tratados

RESERVAS

• Un Estado, al expresar su consentimiento a un pacto, desea no quedar obligado por una disposición determinada.

• Entonces formula una reserva, quedando fuera del tratado las disposiciones reservadas (sólo para dicho Estado).

• Si realiza una “declaración interpretativa” se obliga sólo en los límites de su interpretación.

Page 12: Clase 4 los tratados

EFECTOS DE LOS TRATADOS

• El tratado internacional otorga derechos e impone obligaciones a las partes contratantes.

• Es una regla de conducta obligatoria para los Estados que los suscriben y ratifican.

• Los pactos obligan al Estado en todo su territorio.

Page 13: Clase 4 los tratados

INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS

• No existe un sistema de interpretación de los pactos, lo que existe es un conjunto de reglas derivadas de la práctica.

• Todos los tratados deben ser interpretados en sentido literal, razonable, en la forma usual de las palabras, basándose en la buena fe y excluyendo el fraude o el beneficio excesivo de una de las partes.

• Los trabajos preparatorios auxilian al interpretar cláusulas controvertidas.

Page 14: Clase 4 los tratados

EXTINCIÓN DE LOS TRATADOS

• Los tratados internacionales terminan sus efectos por diversas causas.

• Algunas emergen del mismo tratado: el término, la condición, la ejecución y la denuncia.

• Otras aparecen a posteriori: la renuncia, el incumplimiento, la guerra, la extinción del sujeto, etc.