5
PLAN DE CLASE INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELANORMAL SUPERIOR DE MONTERIA GRADO: 2 DOCENTE EN FORMACION: Dina luz Alvarado Álvarez DOCENTE ORIENTADOR: Julio Páez García ESTRATEGIA: Texto Pretexto AREA: Ciencias Naturales TEMA: Las Plantas ESTANDAR: me identifico como un ser vivo que Comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollo COMPETENCIAS BÁSICAS: interpretativa, argumentativa propositiva COMPETENCIAS INSTITUCIONALES: científico-investigativa, axiológica-ciudadana DESEMPEÑO: clasifica las plantas según reproducción y utilidad para aplicar lo Aprendido en distintos contextos. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Identifica la función de las plantas en la vida del ser humano. Describe las características de las plantas METODOLOGÍA: activa-participativa Pregunta problemita:

CLASE TEXTOPRETEXTO DINA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CLASE TEXTOPRETEXTO DINA.docx

PLAN DE CLASE

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELANORMAL SUPERIOR DE MONTERIA

GRADO: 2

DOCENTE EN FORMACION: Dina luz Alvarado Álvarez

DOCENTE ORIENTADOR: Julio Páez García

ESTRATEGIA: Texto Pretexto

AREA: Ciencias Naturales

TEMA: Las Plantas

ESTANDAR: me identifico como un ser vivo que Comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollo

COMPETENCIAS BÁSICAS: interpretativa, argumentativa propositiva

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES: científico-investigativa, axiológica-ciudadana

DESEMPEÑO: clasifica las plantas según reproducción y utilidad para aplicar lo

Aprendido en distintos contextos.

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

Identifica la función de las plantas en la vida del ser humano.

Describe las características de las plantas

METODOLOGÍA: activa-participativa

Pregunta problemita:

¿Para qué nos sirven las plantas y por qué es importante cuidar de ellas?

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

ACTIVIDADES BÁSICAS COTIDIANAS (A.B.C)

Saludo

Page 2: CLASE TEXTOPRETEXTO DINA.docx

Bienvenida

Oración

Ubicación-espacial

Asistencia

Revisión de aseo personal

Afianzar valores.

SITUACION PROBLEMICA:

Se les mostrara a los estudiantes dos imágenes de plantas para que mencionen semejanzas y diferencias

DESARROLLO: para explicar la clase utilizare la estrategia de texto pretexto, por lo que a través de una historieta llamada las dos plantas se dará a conocer con claridad el tema y de esta manera se les permita reflexionar acerca de la forma en que las plantas se desarrollan las dos plantas dos plantas nacieron de dos semillas iguales, a pocos metros de distancia una de una brotó a la orilla del camino. A veces estaba llena de polvo; otras veces estaba cubierta de barro. En verano la quemaba el sol. En las noches de invierno estaba helada de frío, azotada por la lluvia,

Batida por el viento. Sin embargo, creció verde vivaz y lozano. La otra planta creció al amparo de un techito que allí estaba, al pie de una pared. Así que no tuvo que luchar contra el viento. La lluvia no la mojaba ni la quemaba el sol. Apenas sentía un poco de frío en las largas noches de agosto. Esta planta creció delgada, endeble y descolorida.

Page 3: CLASE TEXTOPRETEXTO DINA.docx

ACTIVIDAD DE FINALIZACION: para finalizar se le presentara a los estudiantes un video acerca del crecimiento de las plantas, por medio del cual afianzaran sus conocimientos y se expondrán las conclusiones.

TAREA PROBLEMITA: se les pedirá a los estudiantes que elaboren una maqueta sobre las plantas, haciendo referencia al texto expuesto en clase.

Page 4: CLASE TEXTOPRETEXTO DINA.docx