Clase Wartegg.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    1/20

    Test de Wartegg

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    2/20

    ORIGEN

    Prueba proyectiva creada en Alemania por Ehrig Wartegg en 1930.

    Se basa en los siguientes principios:

    1. Postulados de la eor!a de la "estalt# $ue %acilita el an&lisis deaspectos din&micos de la personalidad tales como el posicionamiento%rente a di%erentes miedos# el mane'o de las ansiedades# proyecto devida# relaciones personales e interpersonales# entre otras.

    (. )a relaci*n e+istente entre ,gura -%ondo la cual se basa en lanoci*n de prominencia# es decir# $ue en cual$uier escena de la vidasiempre utiliamos nuestra prominencia perceptual tomando lo $uenos parece m&s relevante a nuestros sentidos o percepci*n.

    3. Principio de econom!a el cual consiste en seleccionar lain%ormaci*n necesaria y desechar a$uella $ue es irrelevante para el,n de la percepci*n dada.

    Adicionalmente considera postulados centrales de los Ar$uetipos de/ung

    Es una tcnica $ue indaga muchos aspectos de la vida de lapersona# en base a di%erentes est!mulos $ue provee la misma.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    3/20

    ORIGEN

    Es una tcnica $ue indaga muchos aspectos de la vida de la persona#

    en base a di%erentes est!mulos $ue provee la misma.

    Actualmente es aplicada en selecci*n de personas de varios pa!ses.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    4/20

    Descripcin

    )a prueba consiste en cuadros de 2 por 2 cm cada uno# limitados

    por un marco grueso y de color negro de tal manera $ue losar$uetipos dados se desta$uen sobre el blanco de los cuadros.

    ada cuadro presente en el test esta dado sobre una ho'a de 14 por((.4 cm.

    Al su'eto se le indica $ue dibu'e lo $ue $uiera con un l&pi# donde nohay reglas ni pauta alguna para la elaboraci*n# a partir del dibu'oinicial.

    Al ,nal de la prueba se le pide $ue con n5mero haga re%erencia a loscuadros escriba al pie de la misma $ue $uiso dibu'ar y cuales dibu'osle parecieron me'or logrados y cuales menos.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    5/20

    Consigna

    6omo 7d. puede ver alguien comen* a dibu'ar algo en estos cuadrados# pero no lo ,nali*.

    Su tarea consiste en realiar - tomando en cuenta lo $ue all! est&dibu'ado - su propio dibu'o8 lo $ue est& en la ho'a debe ser parte desu dibu'o.

    A$u! no importa si usted dibu'a bien o mal# ya $ue no es una pruebade dibu'o.

    )uego en las ocho l!neas $ue hay aba'o 7d. le podr& poner el t!tulo delo $ue dibu'* y tambin contestar las cuatro preguntas impresas.

    Puede hacer los dibu'os en el orden $ue $uiera pero s! colocando eln5mero de secuencia8 si comiena por el campo 4 pone un 18 si luegodibu'* en el 3 le asigna el n5mero (.ecuerde $ue debe integrar eldibu'o $ue encuentra en cada campo en su propio dibu'o6. reitas;1993

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    6/20

    Anlisis

    )a tcnica presenta campos proyectivos. Esto hace re%erencia a loscuadros $ue la constituyen y $ue se dividen en dos grandes gruposconstando cuatro cuadros cada uno.

    1."rupo org&nico# los cuadrantes 1#(# =# # $ue inducen larealiaci*n de dibu'os animados o de la naturalea# representando losmismos la a%ectividad y el campo emocional.(."rupo inorg&nico# los cuadrantes 3# 2# 4 y ># $ue inducen larealiaci*n de dibu'os inanimados o de ob'etos8 son los campos de loracional# pragm&tico y ob'etivo.

    )as respuestas de las personas pueden ser analiadas en dos niveles:

    1.onstitucional: es el contenido mismo de los campos $ue asienta yre,ere a los aspectos m&s estables de la personalidad del su'eto. Esa$u! $ue se eval5a el sentido de los dibu'os8 el sentido de cada unode ellos m&s la relaci*n con el tema del campo donde se encuentre.(.Situacional: se eval5a la secuencia $ue reali* la persona almomento de la elaboraci*n# es decir el orden en $ue se e%ectuaronlos dibu'os en los campos.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    7/20

    Anlisis

    ambin se eval5an %actores denominados primarios# es decir

    a$uellos %actores $ue se observan cuando el dibu'o es n!tido# precisoy posee l!neas necesarias para poder dar una idea de,nida de lo $uedibu'*.

    1.?ebe de e+istir una homogeneidad en todos los dibu'os# estoin,ere la buena capacidad de abstracci*n# atenci*n concentrada yagilidad mental. )a persona $ue cumpla con este %actor indica unbuen mane'o de mecanismos ps!$uicos# seguridad y ob'etividad# todolo contrario si no alcana el mismo.2.Dimensin$ue e+presa el dibu'o realiado:?ibu'o pe$ue@o implicar!a una capacidad de observaci*n an&lisis%alta de con,ana en s! mismo.?ibu'o muy pe$ue@o implicar!a timide# desvaloriaci*n# inseguridad#

    temor y retraimiento.?ibu'o grande# e+presar!a la necesidad de ser reconocido# demostrarse y tambin un grado de agresividad.?ibu'o muy grande# es decir $ue sobresale de los cuadrantesdenotar!a controles internos de,cientes# ideas de grandiosidad.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    8/20

    Anlisis

    3. ovimiento: considerado en a$uellos dibu'os como: las partes delcuerpo humano y de seres vivos# astros# %en*menos atmos%ricos#%uego# humo# agua# ob'etos luminosos y m&$uinas en movimiento cuyosigni,cado estriba en la laboriosidad# actividad# dinamismo ycapacidad de adaptaci*n. Esto 5ltimo cumple con las grandescompetencias $ue hoy en d!a se piden para un puesto laboral.

    2. Presi*n del trao :

    rao dbil con una velocidad y simpli,caci*n denotar!a una rapidemental# originalidad# creatividad# pero un trao con lentitud e+presar!aansiedad# timide# ocultamiento.rao %uerte revelar!a energ!a por parte del su'eto as! como tambinseguridad y capacidad para tomar decisiones.rao muy %uerte presenta agresividad# %alta de adaptaci*n y decomprensi*n.

    4. "rado de simplicidad: un dibu'o claro# sin sombras ni adornosinnecesarios revela la capacidad de s!ntesis mental y la capacidad deconcentraci*n. )a armon!a del mismo implica sensibilidad y e$uilibrioemocional# plasticidad y receptividad.

    >. ipo de l!nea:)!neas rectas indican la personalidad de un su'eto reservado con un

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    9/20

    Anlisis Constitucional

    Este an&lisis tiene por ob'etivo determinar la estructura b&sica de lapersonalidad. Para llevar a cabo este an&lisis es importante conocercu&l es la tem&tica $ue aborda cada uno de los cuadros $ue sepresentan en el test:

    ampo CD 1# auto concepto:omo el individuo se percibe a s! mismo y puede revelar la actitud%rente a circunstancias de la vida cotidiana.

    "r&,camente es un punto colocado en el centro# aislado y sin ning5ntipo de apoyo $ue o%rece in,nitas posibilidades de construcci*n.En este cuadrante se espera $ue el su'eto respete la centralidad delpunto# es decir $ue respete el punto como centro del dibu'o a realiarcomo por e'emplo $ue dibu'e una Bor# ruedas entre otros.

    ampo CD(# aecti!idad:

    ndica aspectos emocionales y la capacidad de relacionarse.Su emplaamiento incita a construir el dibu'o hacia la derecha ye+poner en l pre%erencias de suavidad y sensibilidad."r&,camente es una l!nea ondulada y se espera $ue el individuo dibu'erepresentaciones humanas o animales8 lo cual denotar!a comprensi*ninterpersonal y empat!a.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    10/20

    Anlisis Constitucional

    ampo CD 3# am"iciones:

    e,eren a las metas# ob'etivos y el proyecto de vida."r&,camente son tres l!neas horiontales ordenadas de menor a mayorde i$uierda a derecha.Estas l!neas se imponen por su rigide y monoton!a y obligan amani%estar la capacidad de vencer la rutina y tras%ormar el motivo.Se espera $ue en este cuadro se dibu'en temas de ar$uitectura# casas#

    escaleras $ue representar!a la ambici*n y deseo de superaci*n.

    ampo CD2# mane#o de los contenidos inconscientes:e,ere a como el su'eto se comporta %rente a situaciones angustiantes.evela tambin las posibilidades de acci*n# mane'o de recursosinternos y su manera de vencer los obst&culos $ue se le presentan.Es esperable $ue en este campo se dibu'en ob'etos relacionados con la

    ar$uitectura# como por e'emplo ventanas o dibu'os simtricos comodados o tableros de a'edre# lo $ue indicar!a a%ectividad# tolerancia a la%rustraci*n y buenos recursos internos.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    11/20

    Anlisis Constitucional

    ampo CD 4# energ$a !ital:

    onsidera sus impulsos y la posibilidad de sortear obst&culos.El individuo se encuentra con dos l!neas rectas perpendiculares entres!# donde el su'eto tendr& $ue buscar una ona donde proyectarsesalvando el obst&culo de la otra l!nea.Se espera $ue el su'eto tome esas dos l!neas y las una en %ormaascendente lo $ue e+presar!a una buena energ!a vital y tomas de

    decisiones seguras.

    ampo CD ># tipo de pensamiento o de raciocinio:

    ntegra los procesos de asociaci*n# an&lisis y s!ntesis.Es el campo de los componentes cognitivos de la personalidad y delcontrol racional de las situaciones.

    )a posici*n y la e+tensi*n de estas l!neas provocan un margen ampliode posibilidades para unirlas en una representaci*n mantenindolasseparadas.evela la capacidad para el enlace y asociaci*n de ideas.Se espera en este cuadrante la integraci*n de las l!neas en una solarepresentaci*n como por e'emplo casa# autos# entre otras# $ue

    indicar!a una tendencia por parte del su'eto de asociaciones y s!ntesisde las ideas adecuadas y e$uilibradas y un buen mane'o de los

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    12/20

    Anlisis Constitucional

    ampo CD =# madure% se&ual:

    ambin representa la actitud interpersonal a nivel de relaciones detraba'o.)a curvatura del punteado tiende a revelar la e+presi*n de sensibilidad#mientras $ue el punteado anteriormente mencionado considera lamadure a%ectiva.Se espera $ue el su'eto dibu'e dise@os org&nicos respetando el

    est!mulo como por e'emplo Bores# %rutos# lo $ue indicar!a madurea%ectiva y emocional.

    ampo CD # m"ito propiamente la"oral:

    mplica la capacidad de comprometerse con la norma# indicando conello los niveles de autonom!a y conducta social.

    El segmento de circun%erencia e+presa una seguridad e incita a revelarla conducta del individuo %rente al grupo de traba'o y la sociedadgeneral.Se espera $ue en este campo se dibu'en paraguas# sombreros# solnaciendo# rostro.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    13/20

    Indicadores

    1. Seg5n campos:

    Campo N' (:ortar el punto con una o varias rectas e+presa sensibilidad en lapersona y $ue puede solucionar a%ectivamente sus problemas.Si el punto es atravesado por una sola recta# a di%erencia del anteriore'emplo# indica con,ana# seguridad y una ob'etividad en susdecisiones.

    Pero si el mismo permanece intacto# muestra indecisi*n y %alta demadure.Ftro indicador en este cuadro es cuando se repinta el est!mulo o se loma+imia# es decir dibu'an una ,gura sobre l# lo $ue denotar!a unanecesidad de autoa,rmaci*n y deseo de e+ponerse narcis!sticamente.uando se multiplica el est!mulo se toma como indicador deinseguridad o un ba'o autoconcepto.

    Campo N'2:Seguimiento del est!mulo con curvas# lo $ue indicar!a un cierto gradode sensibilidad y comprensi*n interpersonal.ambin es importante el ob'eto $ue dibu'a# como rostros por e'emplo#lo $ue implica una %uerte tendencia al contacto con los otros y la

    importancia $ue tiene para el su'eto las emociones.Presencia de naturalea como animales# siempre avaluando cual

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    14/20

    Indicadores

    Campo N'):Anulaci*n del est!mulo denota una tendencia por parte del su'eto aretraerse o estancarse en sus metas del presente.)as escaleras dibu'adas $ue terminan en una plata%orma se puedentraducir en el logro de las metas alcanadas por parte del individuo ycon%ormidad con lo hecho hasta el momento.)as rectas unidas en una serie sola pero dibu'ada en %ormaascendentes connotan el deseo de superaci*n pero tambin la carencia

    originalidad.

    Campo N'*:

    Es conveniente $ue el dise@o sea 5nico y $ue se dibu'e en los 5ltimoslugares# como veremos m&s adelante. Se puede ad'udicar seg5n loe+presado# una persona segura $ue lidia adecuadamente con sus

    contenidos internos.En el mismo si se sombrea el cuadro# denota una disminuci*n en elnivel de actividad ante el conBicto# ansiedad o preocupaci*n.Si altera el mismo# rode&ndolo con un c!rculo u ovalo indica unasituaci*n emocional dominante $ue no lo de'a concentrarse en suactividad# %alto de organiaci*n y de ob'etividad.

    uando se dibu'a ob'etos con contenidos in%antiles signi,candomane'os inmaduros de los problemas# los conBictos o la presi*n.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    15/20

    Indicadores

    ampo CD 4:)a uni*n de los est!mulos $ue presenta el cuadro es importante# dado$ue si es ascendente indica $ue presumiblemente el su'eto tiende a serdin&mico y activo contando con una capacidad resolutiva destacable.En cambio si la direcci*n es a la i$uierda o descendente muestratendencia hacia la pasividad y poco dinamismo. ambin indica $ueevita asumir responsabilidades.ambin puede suceder $ue los dibu'os no tengan uni*n pero si

    direccionalidad# lo cual puede indicar una tendencia a la acci*n en lacual se pierde cierta parte de esa energ!a# es decir una malacanaliaci*n.El dibu'o puede no tener direcci*n alguna# lo $ue determina unrepresamiento de la energ!a ps!$uica.uando el dise@o no presenta punto de cone+i*n# es decir $ue lasrectas no se tocan# esto puede re%erir a la %alta de decisi*n y el ba'o

    rendimiento.El esboo puede presentarse interrumpido# es decir $ue el mismo %uediscontinuo por los l!mites del campo# evidenciado $ue si hubiese m&sespacio se completar!a el dibu'o. Esto indica $ue el su'eto utilia elraciocinio abstracto y $ue tiene buena capacidad de planeamiento.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    16/20

    Indicadores

    ampo CD >:

    )o importante es $ue el dibu'o de los dos ob'etos $ue se encuentranseparados estn relacionados adecuadamente en un solo dise@ocomo por e'emplo tableros de auto# tv entre otros# los cual demuestragran intuici*n y s!ntesis mental con una buena capacidad deabstracci*n y atenci*n.Si las dos representaciones se dibu'an sin relaci*n# indicar!a una %allaen la capacidad de asociaci*n# an&lisis y s!ntesis.Co tener en cuenta el est!mulo inicial# se puede interpretar como unaba'a con,ana de las capacidades por parte del individuo.Si une las rectas y %orma una cuadricula# indicar!a un e+ceso dean&lisis# poca claridad en las ideas y puede presentar di,cultadespara desenvolverse en el ambiente.

    omo en los dem&s campos# el individuo puede repetir el est!mulo# locual signi,car!a blo$ueo a%ectivo.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    17/20

    Indicadores

    ampo CD=:

    Si respeta el est!mulo inicial# muestra $ue la persona puede mantener lacalidad de las relaciones interpersonales.Si el est!mulo se de'a de lado denota inmadure# inestabilidad emocionaly posibles relaciones in%antiles.Si la persona repite el est!mulo o lo repisa# indica la inmadure se+ual oa%ectiva.Si el esboo es un animal# dependiendo el animal# nos brindain%ormaci*n de c*mo es el individuo a nivel a%ectivo y en sus relaciones.

    ampo CD :

    Gay $ue tener en cuenta a $ue parte del cuadro se dirigen las l!neasproyectadas.

    )a ona superior corresponde al intelecto# la parte media corresponde alnivel a%ectivo y la ona in%erior predominan los sentidos.Si el esboo se encuentra por deba'o del est!mulo# ello puede indicar unalto nivel de ,liaci*n con la norma# por el contrario si el dibu'o seencuentra por arriba del est!mulo ello indica un alto nivel de cr!tica ydi,cultad con la norma.

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    18/20

    Indicadores

    ampos Pre%eridos:

    ampo CD1: ndica la seguridad y la con,ana en s! mismo as! como la

    capacidad de adaptaci*n.

    ampo CD(: e+presar!a una persona generadora de contactos# ideal

    para el traba'o en e$uipo# adem&s de denotar la sensibilidad del su'eto.

    ampo CD3 indica $ue el individuo es una persona persistente y $ue

    demuestra tener una ambici*n %uerte con orientaci*n a resultados.ampo CD2: e+presa una persona $ue en%renta las responsabilidades o

    problemas de manera a%ectiva y poco racional# necesitando siempre

    con apoyo para solucionar las situaciones.

    ampo CD4: demuestra una persona productiva y din&mica8

    competencias $ue las mayor!as de los cargos hoy en d!a piden a sus

    candidatos.

    ampo CD>: denota una personalidad con deseos de realiaci*n

    intelectual# y poseedora de una visi*n ob'etiva del mundo.

    ampo CD=: indica $ue la persona es emp&tica# poco pr&ctica y tiende

    a la %antas!a.

    ampo CD: apunta a una persona con necesidad de protecci*n ya,liaci*n

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    19/20

    Indicadores

    ampos echaados:

    El candidato debe elegir a$uellos cuadros $ue no le gustaron a la hora deelaborar el

    dibu'o.

    uadro 1: supone una persona insegura $ue no puede hacer %rente a los

    problemas de manera correcta y con ba'a autoestima.

    ampo ( en la misma condici*n# implica $ue el su'eto es realista y ob'etivo pero

    $ue demuestra poco sus a%ectos.ampo 3: indica una cierta inmadure e incertidumbre a la hora de realiar una

    tarea

    ampo 2: implica $ue la persona puede resolver las circunstancias $ue se le

    presenten de manera pr&ctica y adecuada adem&s de poseer un buen

    autocontrol.

    ampo 4: indica $ue la persona tiene di,cultad para la toma de decisiones ya

    $ue su energ!a y dinamismo puede dispersarse %&cilmente.

    ampo >: denota una persona $ue descon%!a de sus capacidades intelectuales y

    $ue tiende a la %antas!a# por lo cual es poco realista.

    ampo =: implica $ue la persona es ob'etiva y autocentrada y $ue busca

    satis%acer sus necesidades pero no tiene un buen relacionamiento dentro de un

    grupo# es decir# tiene problemas para reconocer a los dem&s.

    ampo : siguiendo la misma l!nea# indica $ue la persona tiene un alto grado de

    inde endencia autonom!a# aun ue tambin es osible ue resente un cierto

  • 7/26/2019 Clase Wartegg.ppt

    20/20

    +E,+