Clase_17__27.09.13_b_y_n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Clase de Administracion de Empresas. Para estudiantes de Ingenieria Comercial

Citation preview

  • Escuela de Ingeniera Comercial Universidad de Talca

    Carolina del Rio Romina Barrera

    Fabiola del Pino Acua, Seccin D Patricio R. Snchez

    Universidad de Talca-2013

  • SESIN 17

    DIRECCIN

    Qu es Dirigir? (como funcin de la administracin) Motivacin

    Caso Teoras de Motivacin Liderazgo

    Caso Liderazgo

  • Propsito de la organizacin

    Planificacin (metas estrategias,

    planes y medios para conseguirlos)

    Direccin (dirigir, motivar y

    resolver conflictos)

    Control (monitorear las

    actividades y ejecutar correcciones)

    Funciones gerenciales funciones de la administracin

    Organizacin (qu, cmo y quin har lo

    planificado. Delegar tareas)

  • Qu se busca?

    Dirigir los esfuerzos colectivos haca un

    propsito comn.

    Comunicarse y negociar

    con las personas

    para obtener consenso.

    Orientar a las personas

    y obtener coherencia.

    Liderar a las personas.

    Motivar a las persona.

  • Despus de que se ha contratado y presentado a alguien

    que va a trabajar en una organizacin, los gerentes deben

    supervisar y coordinar su trabajo para que se persigan y

    alcancen las metas organizacionales. sta es la funcin

    de direccin propia de la gerencia.

    DIRECCIN

    Sin embargo, precisamente porque involucra a personas,

    puede ser muy desafiante. Administrar personal de manera

    exitosa requiere entender sus:

    Actitudes Comportamientos

    Personalidades Motivaciones

  • MOTIVACIN

    Direccin

  • Motivacin Proceso mediante el cual los esfuerzos de una persona se ven energizados, dirigidos y sostenidos hacia el logro de una meta. Esta

    definicin tiene tres elementos claves: energa, direccin y

    perseverancia.

    ENERGA medida de intensidad con que se efecta el trabajo

    DIRECCIN direccin en que se canalice la ENERGA

    PERSEVERANCIA de los empleados en dar su mayor esfuerzo

    para alcanzar las metas

  • MOTIVAR y recompensar a los empleados es una de las actividades ms importantes y desafiantes que los gerentes llevan a cabo. Para lograr que los

    empleados pongan su mximo empeo en el trabajo. los gerentes necesitan saber la

    forma y la razn de su motivacin.

    Los gerentes exitosos entienden que lo que les motiva personalmente puede tener muy poco o ningn efecto en absoluto en los dems. Slo porque usted est motivado

    por ser parte de un equipo de trabajo unido, no asuma que todos los dems lo

    estarn.

    Motivacin

  • PROCESO DE LA MOTIVACIN

    Necesidad

    Tensin

    Comportamiento de bsqueda

    Necesidad satisfecha

    Reduccin de la tensin

  • EJEMPLO PROCESO DE LA MOTIVACIN

    Necesidad: Descanso y relajo

    Tensin: Estrs y cansancio

    Comportamiento de bsqueda: Solicitud de das libres

    Necesidad satisfecha

    Reduccin de la tensin

  • TEORAS SOBRE LA MOTIVACIN

    Teora de la

    jerarqua de las

    necesidades de

    Maslow

    Teora X y Teora Y

    de McGregor

    Teora de los dos

    factores

    de Herzberg

    Teora de las tres

    necesidades de

    McClelland

    Existencia de 5

    necesidades dentro de

    las personas las cuales se

    pueden jerarquizar

    Existencia de

    factores intrnsecos y

    extrnsecos en la

    motivacin

    Propuesta de 2

    supuestos de supuestos

    sobre la naturaleza

    humana: positiva y

    negativa.

    Existencia de 3

    necesidades adquiridas

    (no innatas) que son

    motivadores

    importantes en el

    trabajo

  • 1. Teora de la jerarqua de necesidades de Maslow visto en las teoras de la Administracin

    De autorrealizacin

    (crecimiento, realizacin)

    De estima y autoestima

    (respeto a s mismo, reconocimiento)

    Sociales

    (sentimiento de pertenencia, aceptacin)

    De seguridad

    (Proteccin contra daos materiales y emocionales)

    Fisiolgicas

    (Hambre, sed, sexo y otras necesidades corporales)

    A. Maslow: Propuso una jerarqua terica de las necesidades humanas, conocida como Jerarqua de las Necesidades de Maslow (teora acerca de la motivacin). Propuso que dentro de cada persona existe una jerarqua de cinco necesidades.

  • 1. Teora de la jerarqua de necesidades de Maslow visto en las teoras de la Administracin

  • Cmo explica la motivacin la teora de Maslow?

    Los gerentes utilizan la

    jerarqua de Maslow para

    motivar a los empleados a

    hacer cosas que satisfagan

    sus necesidades

    Una vez que una

    necesidad se satisface por

    completo, un individuo

    no est motivado para

    satisfacer esa necesidad

    Para motivar a alguien, se necesita entender en

    qu nivel de necesidad dentro de la jerarqua se

    encuentra esa persona y concentrarse en

    satisfacer las necesidades de ese nivel o sobre

    ese nivel.

  • D. Mc Gregor Formul 2 conjuntos de supuestos sobre la naturaleza humana. La Teora X (punto de vista negativo) y la Teora Y (punto de vista positivo)

    Teora X

    Asume que los trabajadores:

    - Tienen pocas ambiciones

    - Les disgusta su empleo

    - Quieren evitar responsabilidades

    - Necesitan ser controlados para trabajar

    efectivamente

    Teora Y

    Asume que los trabajadores:

    - Disfrutan su trabajo

    - Buscan y aceptan las responsabilidades

    - Utilizan su autodireccin

    Maximizacin de la MOTIVACIN

    de los empleados

    2. Teora X y Teora Y de McGregor

  • Propone que los factores intrnsecos (propios al puesto laboral)

    estn relacionados con la satisfaccin laboral, en tanto que los

    factores extrnsecos (dados por el contexto laboral) estn asociados

    a la insatisfaccin laboral

    La teora dice que cuando

    las personas se sientes bien

    en cuanto a sus trabajos

    aluden a factores

    intrnsecos (motivadores) y

    cuando estn insatisfechos

    hacen referencia a factores

    extrnsecos (de higiene)

  • Eliminar las caractersticas insatisfactorias de un empleo no

    necesariamente hara ese empleo ms satisfactorio (o motivante)

    Eliminar los factores que generan insatisfaccin laboral podan

    evitar que las personas estn insatisfechas pero no necesariamente

    les motivadas.

  • Por lo tanto, cuando los factores de higiene son

    adecuados, las personas no se sienten

    insatisfechas, pero tampoco se sienten satisfechas

    (o motivadas). Para motivar a las personas,

    Herzberg sugiri enfatizar los motivadores, es

    decir, los factores intrnsecos relacionados con el

    trabajo mismo.

  • Postula que hay tres necesidades adquiridas (no innatas) que

    son motivadores importantes en el trabajo:

    NECESIDAD DE LOGRO

    NECESIDAD DE PODER

    NECESIDAD DE AFILIACIN

    Necesidad de triunfar y sobresalir en relacin con

    un conjunto de estndares

    Necesidad de hacer que otros se comporten de

    manera diferente a la que se hubieran conducido en

    otras circunstancias

    Deseo de relaciones interpersonales cercanas

    y de amistad

    No se han estudiado las dos ltimas dos necesidades de esta teora tan

    exhaustivamente como la necesidad de logro. Sin embargo, s sabemos que los

    mejores gerentes tienden a tener una alta necesidad de poder y una baja

    necesidad de afiliacin.

  • NECESIDAD DE LOGRO

    Las personas que tienen una gran necesidad de logros:

    Se esfuerzan por alcanzar el logro personal en vez de las trampas y recompensas del xito

    Tienen el deseo de hacer algo mejor o de manera ms eficiente que antes Prefieren trabajos que ofrezcan una responsabilidad personal de encontrar las soluciones a los problemas, donde puedan recibir rpida retroalimentacin sobre

    su desempeo

    Evitan aquellas tareas que perciben como muy sencillas o muy difciles

    Una alta necesidad de logro no lleva de manera necesaria a ser un buen gerente

    POR QU?

    Gerentes con necesidad de logro se enfocan en sus propios logros, en tanto que los buenos gerentes hacen hincapi en ayudar a otros a lograr sus metas.

    McClelland demostr que se puede ensear a los empleados a estimular su necesidad

    de logro al estar en situaciones en las cuales tengan responsabilidades personales,

    retroalimentacin y riesgos moderados

  • Trabajo en Grupo

    Juntarse en parejas o de a 3 personas

    Resolver el caso de aplicacin de las teoras sobre la motivacin (15 min.)

    Compare sus respuestas con el grupo ms prximo al suyo (5 minutos)

    Revisin resultados en el curso (5 min.)

    Tiempo total actividad 25 min.

  • RESOLUCIN CASO: TEORAS DE LA MOTIVACIN

  • RESOLUCIN CASO: TEORAS DE LA MOTIVACIN

  • LIDERAZGO

    Direccin

  • Liderazgo

    Todos los gerentes son lderes?

    Dado que dirigir es una de las cuatro funciones gerenciales, idealmente todos los gerentes deberan ser lderes. Estudiaremos a

    los lderes y el liderazgo desde una perspectiva gerencial (existen

    lderes informales, pero no sern el foco de estudio)

    alguien que puede influir en los dems y que

    posee autoridad gerencial. QUIN ES UN LIDER?

    es lo que hacen los lderes. Es un proceso de

    guiar a un grupo e influir en l para que

    alcance sus metas.

    QU ES LIDERAZGO?

  • Aporta fuerza y credibilidad a cada

    proyecto.

    Ayuda a crear y mantener equipos

    Facilita el consenso estable

    Entrega objetivos especficos que

    determinan la direccin

    Influencia en las emociones de su equipo

    Logra cambios en lo que la gente piensa acerca de lo que es deseable,

    posible y necesario.

  • Teora de los Rasgos Los siete rasgos que estn asociados con el liderazgo efectivo

    IMPULSO (alto deseo de logro, son

    ambiciosos, poseen energa,

    muy perseverantes y toman

    la iniciativa)

    DESEO DE

    DIRIGIR (fuerte deseo de influir y guiar a

    otros. Disposicin de tomar

    responsabilidades)

    HONESTIDAD

    E INTEGRIDAD (construyen relaciones de

    confianza + consistencia entre

    lo que dicen y lo que hacen)

    CONFIANZA

    EN S MISMOS (Para as convencer a los

    seguidores de la rectitud de

    sus objetivos y decisiones.

    No dudan)

    INTELIGENCIA

    (manejo de informacin, crear

    opiniones, resolver problemas,

    tomar decisiones correctas)

    CONOCIMIENTO

    RELATIVO AL

    TRABAJO

    (Sobre la compaa, la

    industria y los aspectos

    tcnicos. Optimiza la toma

    de decisiones) EXTROVERSIN

    (Personas enrgicas y vivaces.

    Son sociables, asertivos, y

    rara vez, callados o retrados)

    Los investigadores finalmente reconocieron que los rasgos por s mismos no eran suficientes para identificar a los

    lderes efectivos porque las explicaciones basadas slo en los rasgos ignoraban las interacciones de los lderes y

    los miembros de su grupo, as como los factores situacionales. Tener los rasgos apropiados slo

    aumentaba la probabilidad de que un individuo fuera un lder efectivo.

  • Teora de Liderazgo Situacional o Teora de

    Liderazgo de Hersey & Blanchard

    Esencialmente, la teora del liderazgo situacional ve la relacin entre

    el lder y los seguidores como la de un padre y un hijo. As como el

    padre necesita renunciar al control cuando su hijo se vuelve ms

    maduro y responsable, as tambin deben hacer los lderes.

    A medida que los seguidores (trabajadores) alcanzan niveles ms

    altos de disposicin, el lder responde no slo con menos control

    sobre sus actividades, sino que tambin reduce los comportamientos

    respecto de las relaciones.

  • Teora de Liderazgo Situacional o Teora de Liderazgo

    de Hersey & Blanchard

    Nivel de Preparacin del seguidor: Estilos de liderazgos

    segn NP del seguidos

  • Conductas de los lderes en cada estilo de liderazgo (Teora de Liderazgo Situacional )

  • Teora de Ruta-Meta (RobertHouse)

    Sostiene que el trabajo de un lder es ayudar a los

    seguidores a alcanzar sus metas y proporcionar la

    direccin o el apoyo necesarios para asegurar que sus metas

    sean compatibles con las metas del grupo o la organizacin.

    El trmino ruta-meta se deriva de la creencia de que los

    lderes eficaces aclaran la trayectoria para ayudar a sus

    seguidores a llegar desde donde estn hasta el logro de sus

    objetivos laborales, y allanan el camino al reducir los

    obstculos y riesgos.

  • House identific cuatro comportamientos de liderazgo: lder directivo,

    lder solidario, lder participativo y lder orientado al logro. Los cuales se

    deberan aplicar dependiendo dos tipos de factores relacionados con

    los seguidores:

    FACTORES QUE ESTN FUERA DEL

    ALCANSE DEL SEGUIDOR

    -Estructura de la tarea

    -Sistema formal de autoridad

    -Grupo de trabajo

    CARACTERSTICAS PERSONALES

    DEL SEGUIDOR

    -Locus de control

    -Experiencia

    -Habilidad percibida

    Factores de

    Contingencia ambiental Factores respecto

    del seguidor

    Locus de control: grado en que un sujeto percibe que el origen de eventos, conductas y de su

    propio comportamiento es interno o externo

    Teora de Ruta-Meta (RobertHouse)

  • Lder directivo permite que los subordinados sepan lo que se espera de ellos,

    programa el trabajo que debe hacerse, y

    proporciona una gua especfica de como llevar a

    cabo las tareas.

    Lder solidario muestra inters por las necesidades de los seguidores y es amistoso. Solo

    entrega apoyo y no es necesario que les diga qu

    hacer.

    Lder participativo consulta con los miembros del equipo y usa sus sugerencias antes

    de tomar una decisin.

    Lder orientado a los logros El lder establece objetivos desafiantes y espera que los

    seguidores se desempeen a su ms alto nivel.

    -Tareas ambiguas o estresantes

    - Los seguidores no saben muy bien

    qu hacer

    - Existencia de conflictos en el grupo

    -Seguidores efectan tareas

    estructuradas

    - Seguidores saben lo que tienen

    que hacer

    -Seguidores con locus de control

    interno (como se sienten que

    controlan lo que sucede, quieren

    participar de las decisiones)

    - Tareas de los subordinados

    estructuradas de manera ambigua

    Algunas predicciones de la teora de la ruta-meta:

    Mayor satisfaccin y desempeo laboral

    de los seguidores cuando:

    Comportamientos de

    liderazgo segn House

  • BASES DEL PODER

    FRENCH & RAVEN identificaron 5 bases de poder e influencias de la posicin del Lder:

    PODER LEGITIMO (adquirido por normas

    establecidas y conocidas de antemano)

    PODER EXPERTO (lo ejerce quien es reconocido por el grado de conocimientos,

    habilidades, autoridad que posee sobre un tema)

    PODER CARISMATICO

    (se ejerce en base a los sentimientos de respeto,

    admiracin, confianza y lealtad hacia quien ejerce el poder)

    PODER PREMIADOR (utiliza recursos que el otro desea y

    valora positivamente)

    PODER COERCITIVO

    (impone su voluntad a travs de amenazas o

    castigos)

  • Los lderes de ayer

    Autoritarios

    Paternalistas

    Alto control

    Concentran la toma de decisiones

    Mucha experiencia

    No comparten

    conocimiento

    y experiencia

  • Cualidades bsicas del lder de hoy:

    Debe tener capacidad Tcnica

    Poseer Inteligencia

    Social o habilidad

    para motivar

    Ser flexible ante

    los cambios

    Experiencias en

    la direccin de

    personas hacia

    objetivos o proyectos

  • Cualidades bsicas

    del lder de hoy:

    Saber en que momento

    actuar, cuando no hacer

    nada y cuando hacerlo

    todo o cuando slo

    hacer una parte.

    Capacidad de juicio

    o habilidad para

    decidir cual es la

    persona correcta

    en quien apoyarse.

    Ser creativo e innovador

  • Trabajo en Grupo

    Juntarse en parejas o de a 3 personas

    Resolver el caso de aplicacin sobre liderazgo (15 min.)

    Revisin resultados en el curso (5 min.)

    Tiempo total actividad 20 min.

  • RESOLUCIN CASO: LIDERAZGO

  • RESOLUCIN CASO: LIDERAZGO

  • RESOLUCIN CASO: LIDERAZGO