5
Tutor: Medina María [email protected] [email protected]

Clase1informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Tutor:Medina María

[email protected][email protected]

El hombre siempre tuvo la necesidad de contar. Para hacerlo,

creó lo que se conoce como números naturales. Sin embargo, estos

números no le fueron suficientes para representar algunas cantidades, ni

distinguir ciertas situaciones de otras. Por ejemplo, las temperaturas sobre

cero y bajo cero, las pérdidas o los años transcurridos antes y después de

Cristo.

El conjunto de Números Enteros se denota con la letra Z y es la

unión de los números enteros positivos , los números enteros negativo y

el cero.

El hombre siempre tuvo la necesidad de contar. Para hacerlo,

creó lo que se conoce como números naturales. Sin embargo, estos

números no le fueron suficientes para representar algunas cantidades, ni

distinguir ciertas situaciones de otras. Por ejemplo, las temperaturas sobre

cero y bajo cero, las pérdidas o los años transcurridos antes y después de

Cristo.

El conjunto de Números Enteros se denota con la letra Z y es la

unión de los números enteros positivos , los números enteros negativo y

el cero.

Subconjuntos notables en (Z): En el conjunto de los números enteros se pueden distinguir algunos subconjuntos notables estos son:

Subconjuntos notables en (Z): En el conjunto de los números enteros se pueden distinguir algunos subconjuntos notables estos son:

Subconjuntos notables en (Z): En el conjunto de los números enteros se pueden distinguir algunos subconjuntos notables estos son:

El conjunto de números enteros positivo: denotado por ={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,…}.

El conjunto de números enteros negativos: denotado por  ={…-10,-9,-8,-7,-6,-5,-4,-3-2-1}.

 El conjunto de todos los números diferentes de 0: denotado por 

= {…-6,-5,-4-3,-2,-1,+ 1,+2,+3,+4,+5,+6...}.

 

Subconjuntos notables en (Z): En el conjunto de los números enteros se pueden distinguir algunos subconjuntos notables estos son:

El conjunto de números enteros positivo: denotado por ={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,…}.

El conjunto de números enteros negativos: denotado por  ={…-10,-9,-8,-7,-6,-5,-4,-3-2-1}.

 El conjunto de todos los números diferentes de 0: denotado por 

= {…-6,-5,-4-3,-2,-1,+ 1,+2,+3,+4,+5,+6...}.

 

Representación grafica de Z:los números se pueden representar sobre una recta numérica para ellos se realiza los siguientes pasos:

Se dibuja una recta sobre ella se marca un punto la cual corresponde al número 0.

0Se fija un segmento unidad y se marcan sobre la recta, segmentos iguales a este segmento unidad, tanto a la derecha como a la izquierda del punto 0.

Segmento unidad

0

Representación grafica de Z:los números se pueden representar sobre una recta numérica para ellos se realiza los siguientes pasos:

Se dibuja una recta sobre ella se marca un punto la cual corresponde al número 0.

0Se fija un segmento unidad y se marcan sobre la recta, segmentos iguales a este segmento unidad, tanto a la derecha como a la izquierda del punto 0.

Segmento unidad

0

•Se ubican a la derecha del 0 los enteros positivos: 1, 2,3…

0 1 2 3

-3 -2 -1 0 1 2 3

•Se ubican a la derecha del 0 los enteros positivos: 1, 2,3…

0 1 2 3

-3 -2 -1 0 1 2 3

Se ubican a la izquierda del 0 los enteros negativos: -1,-2,-3…