2
CLASIFICACIÓN DE ARENAS DE ACUERDO CON EL TAMAÑO DE SUS GRANOS. A) Arenas gruesas.-las que pasan una malla de 5mm y son retenidas por otra de 2mm. B) Arenas medias.- las que pasan una malla de 2mm y son retenidas por otra de 0.5mm. C) Arenas finas, las que pasan una malla de 0.5mm y son retenidas por otra de 0.02mm. Agregados artificiales (arenas, confitillos, gravas, matatenas.) Se obtienen de la disgregación mecánica de rocas mayores, como el basalto (trituración, cribado y selección). De preferencias de rocas silicas o cuarzosas son de cantos angulares. La utilización de las arenas, conflictos y gravas, se enfoca a la fabricación de concreto, el peso especifico deberá estar entre 2 y 3 gm/cm3 para que sean de buena calidad; el peso volumétrico = de 1, 500 a 1,700 k/m3. Las matatenas o piedras de río son de cantos rodados y se encuentran en el lecho de los ríos; y se utiliza para recubrimiento en muros, pegadas con mortero; para pavimentos en calles; y para cimientos ciclópeos.PRUEBAS QUE SE REALIZAN A LOS AGREGADOS PARA SU CONTROL DE CALIDAD ( NORMAS A.S.T.M.). 1.- Peso especifico.- nos indica características y consistencia de un agregado, peso con respecto al peso del mismo volumen pero de agua unidad gm/ cm3. 2.- Peso volumétrico..- peso del volumen absoluto del material. Unidad kg/m3. 3.- Prueba de polvos.- Exceso de polvos en los agregados. Unidad % de polvos. 4.- Humedad.- Cantidad de humedad superficial de los agregados. Secos, húmedos, poco húmedos, etc. 5.-Colorimetría.- Determina presencia de compuestos orgánicos. Unidad color. 6.- Determinación de sales.- determina contaminación por sales. Unidad % de sales. 7.-Granulometría.- es el porcentaje de partículas de tamaños determinados, que forman el material original. La optima composición granulométrica es aquella donde se combinan granos finos, medianos y gruesos para dar máxima compacidad (sin huecos) al conjunto. Ejemplo: Todos los espacios que dejan los granos grandes, los llenan los medianos. Todos los espacios que llenan los espacios medianos, los llenan los finos. Los agregados inertes mas apropiados, son los cantos rodados, pues se ahorra cemento; pero los más usuales son los de cantos angulares ( trituración de rocas mayores).EL MARMOL. Roca metamórfica que proviene de la caliza metamorfoseada, cuando es pura es de color blanco, varia de color con la presencia d

CLASIFICACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sales

Citation preview

CLASIFICACINDE ARENAS DE ACUERDO CON EL TAMAO DE SUS GRANOS. A) Arenas gruesas.-las que pasan una malla de 5mm y son retenidas por otra de 2mm. B) Arenas medias.- las que pasan una malla de 2mm y son retenidas por otra de 0.5mm. C) Arenas finas, las que pasan una malla de 0.5mm y son retenidas por otra de 0.02mm. Agregados artificiales (arenas, confitillos, gravas, matatenas.) Se obtienen de la disgregacin mecnica de rocas mayores, como el basalto (trituracin, cribado y seleccin). De preferencias de rocas silicas o cuarzosas son de cantos angulares. La utilizacin de las arenas, conflictos y gravas, se enfoca a la fabricacin de concreto, el peso especifico deber estar entre 2 y 3 gm/cm3 para que sean de buena calidad; el peso volumtrico = de 1, 500 a 1,700 k/m3. Las matatenas o piedras de ro son de cantos rodados y se encuentran en el lecho de los ros; y se utiliza para recubrimiento en muros, pegadas con mortero; para pavimentos en calles; y para cimientos ciclpeos.PRUEBAS QUE SE REALIZAN A LOS AGREGADOS PARA SU CONTROL DE CALIDAD ( NORMAS A.S.T.M.). 1.- Peso especifico.- nos indica caractersticas y consistencia de un agregado, peso con respecto al peso del mismo volumen pero de agua unidad gm/ cm3. 2.- Peso volumtrico..- peso del volumen absoluto del material. Unidad kg/m3. 3.- Prueba de polvos.- Exceso de polvos en los agregados. Unidad % de polvos. 4.- Humedad.- Cantidad de humedad superficial de los agregados. Secos, hmedos, poco hmedos, etc. 5.-Colorimetra.- Determina presencia de compuestos orgnicos. Unidad color. 6.- Determinacin de sales.- determina contaminacin por sales. Unidad % de sales. 7.-Granulometra.- es el porcentaje de partculas de tamaos determinados, que forman el material original. La optima composicin granulomtrica es aquella donde se combinan granos finos, medianos y gruesos para dar mxima compacidad (sin huecos) al conjunto. Ejemplo: Todos los espacios que dejan los granos grandes, los llenan los medianos. Todos los espacios que llenan los espacios medianos, los llenan los finos. Los agregados inertes mas apropiados, son los cantos rodados, pues se ahorra cemento; pero los ms usuales son los de cantos angulares ( trituracin de rocas mayores).EL MARMOL. Roca metamrfica que proviene de la caliza metamorfoseada, cuando es pura es de color blanco, varia de color con la presencia d impurezas, se presenta en estratos paralelos o bandas, duro, se puede pulir, peso especifico = de 2.65 a 2.75 gm/cm3, pueden ser todos azules, negros, amarillos, verde, rosa, gris, caf o mezclados. Mrmol brecha = amarillos. Mrmol serpentino =verde. Mrmol brocatel = variados. Mrmol lumaquela = negro, con manchas blancas. En Mxico se encuentra en Tepeaca Puebla (caf, gris, rosa), Monterrey N.L. (negro). Durango (rosa), se presenta en vetas y su extraccin es por medio de explosivos para fragmentario. Es famoso por su fuerza y grandes piezas, el mrmol de Carrara, Italia.UTILIZACIONES. A) En la escultura. B) Para fabricar pisos de mosaico con grano de mrmol. C) Para construir pisos de terrazo D) Para recubrimientos de muros( mrmol laminado) lambrines E) Para cubiertas de lavabos F) Para elementos ornamentales El mrmol se puede pulir y encerar a maquina.Fuente:http://www.arqhys.com/articulos/arenas-tipos.html