2
Hernández García Aarón Grupo: 413 No. De Cuenta: 316142337 Clasificación de las computadoras Clasificación por tamaño: En cuanto a su tamaño, capacidad y velocidad se clasifican en mainframes, microcomputadores, minicomputadores. Microcomputadores. Clasificación por peso: Las de mayor tamaño serían las conocidas como “desktop” o “Todo en uno” seguidas de las laptops y por último las notebooks. Clasificación por tipos de precio: a) El Hardware OEM: la sigla proviene de ("Original Equipament Manufacturer"), lo que significa fabricante de equipo original. Se trata de dispositivos, que para su venta no se entrega el disco de instalación, manuales, ni empaque, e incluso en algunos casos ni soporte técnico, solamente el producto y su garantía, sin embargo la ventaja es que el precio es casi 50% más económico que el Hardware empaquetado. Es recomendado para aquellas personas o empresas que arman equipos para distribuirlos. b) El Hardware Box: significa en caja, en este caso, los dispositivos vienen totalmente empaquetados, con su disco de instalación, manuales, licencias, acceso a soporte técnico, etc. y su garantía, sin embargo el precio puede ser de hasta 50% más caro que el Hardware OEM. Es recomendado para el usuario final. c) Hardware Retail: significa Hardware al por menor. Se trata de la venta de dispositivos en mostrador, a cualquier usuario que no compre mayoreo ó que no sea distribuidor / revendedor,

Clasificación de Las Computadras

  • Upload
    aaron

  • View
    221

  • Download
    8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clasificación de Las Computadras

Hernández García Aarón

Grupo: 413

No. De Cuenta: 316142337

Clasificación de las computadorasClasificación por tamaño: En cuanto a su tamaño, capacidad y velocidad se clasifican en mainframes, microcomputadores, minicomputadores. Microcomputadores.

Clasificación por peso: Las de mayor tamaño serían las conocidas como “desktop” o “Todo en uno” seguidas de las laptops y por último las notebooks.

Clasificación por tipos de precio:

a) El Hardware OEM: la sigla proviene de ("Original Equipament Manufacturer"), lo que significa fabricante de equipo original. Se trata de dispositivos, que para su venta no se entrega el disco de instalación, manuales, ni empaque, e incluso en algunos casos ni soporte técnico, solamente el producto y su garantía, sin embargo la ventaja es que el precio es casi 50% más económico que el Hardware empaquetado. Es recomendado para aquellas personas o empresas que arman equipos para distribuirlos.

b) El Hardware Box: significa en caja, en este caso, los dispositivos vienen totalmente empaquetados, con su disco de instalación, manuales, licencias, acceso a soporte técnico, etc. y su garantía, sin embargo el precio puede ser de hasta 50% más caro que el Hardware OEM. Es recomendado para el usuario final.

c) Hardware Retail: significa Hardware al por menor. Se trata de la venta de dispositivos en mostrador, a cualquier usuario que no compre mayoreo ó que no sea distribuidor / revendedor, aplicándole el precio de consumidor final (el más caro de la cadena comercial).

d) Hardware Refurbished: significa renovado; se trata de Hardware que ya fue vendido al usuario final, pero que por alguna razón, el producto fue devuelto, básicamente por alguna falla, con lo que al ser regresado al fabricante, este lo repara y etiqueta como "Re manufacturado", con lo que tiene menor garantía y un precio más bajo. También puede ser que sea un producto funcional en lote que no se logró vender por parte de la tienda ó distribuidor, así que fue regresado al fabricante y este le reduce el costo de venta.

Laptop Netbook Palm (PDA)

Notebook Tabletas Smartphone

Ultrabook(Ultralivianas) Pocket PC