cognitivo_conductual

  • Upload
    220368

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    1/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    1

    PROPOSITO DEL GRUPO

    Al tipo de terapia que proporcionamos en este grupo se le llama:

    TERAPIA

    COGNITIVA-CONDUCTUAL

    Cognitiva se refiere a nuestros pensamientos.Conductual se refiere a nuestras acciones.La depresin tiene que ver principalmente con nuestros sentimientos.

    Para mejorar nuestro estado de nimoaprenderemos de que forma nuestros

    pensamientos y acciones afectan como nossentimos.

    MY REALIDAD PERSONAL

    La Realidad Interna La Realidad Externa

    (En la mente) (En el mundo)

    Este dibujo demuestra como entendemos la relacin entre nuestra realidadpersonal y nuestro estado de nimo.

    PENSAMIENTOS ACTIVIDADES

    EMOCIONES

    Solo(a)

    ConOtros

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    2/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    2

    Este grupo tiene un enfoque muy prctico Nos enfocamos en lo que ocurre actualmente, en su vida

    diaria. Enseamos destrezas y estrategias que le ayudarn a

    manejar su depresin. Tenemos cuatro objetivos:

    1) Hacer menos intensos los sentimientos de depresin.2) Acortar el tiempo que dura la depresin.3) Aprender formas de prevenir volver a recaer.4) Aprender como manejar mejor nuestras vidas, a pesar

    de dificultades y problemas.

    Este tratamiento para la depresin consiste de 16 sesiones.Las sesiones se dividen en cuatro mdulos.

    1) Cmo nuestros pensamientos afectan nuestro estado denimo. (4 sesiones).

    2) Cmo nuestras actividades afectan nuestro estado denimo. (4 sesiones)

    3) Cmo nuestros contactos con la gente afectan nuestroestado de nimo. (4 sesiones)

    4) Cmo nuestra salud fsica afecta nuestro estado de nimo (4sesiones).

    Vamos a aprender como romper los crculos viciosos siguientes:

    Depresin Depresin Depresin Depresin

    PensamientosNegativos

    Un Nivel Bajo deActividades

    ContactosNegativos o

    Insuficientes conotras Personas

    La Salud y OtrosProblemas

    Emocionales

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    3/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    3

    Los miembros nuevos son bienvenidos al grupo al inicio de cadauno de estos mdulos.

    LAS SESIONES DE GRUPO SON TILES YA QUE:

    Proporcionan tiempo para compartir sentimientos, intereses, ypreocupaciones con otros miembros del grupo.

    Proveen apoyo de parte de otras personas en el grupo.

    Ayudan a los miembros a darse cuenta de que no son losnicos que sufren de problemas o pasan por tiempos difciles

    en sus vidas.

    Esperamos que el efecto ms importante que tenga el grupo seaque Ud.:

    Logre un mejor entendimiento de los factores que afectan sudepresin.

    Aprenda destrezas, para que pueda hacer cambios en estosfactores y mejorar su estado de nimo.

    Maneje problemas difciles en su vida en una forma mssaludable.

    Evite sufrimientos innecesarios.

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    4/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    4

    LLAASS RREEGGLLAASS DDEELL GGRRUUPPOO

    1. Trate de venir todas las semanas(llmenos si no puede asistir)

    2. Llegue a tiempo. (Sea Puntual)

    3. Confidencialidad

    (Lo que se dice en el grupo se queda en el grupo)EXCEPCIONES (asuntos que los instructores no pueden mantener confidencial)1) que un nio ha sido abusado o descuidado

    2) que un adulto mayor (ms que 65 aos) est siendo abusado o descuidado.3) que alguien est en peligro de hacerse dao a s mismo(a) o a otra persona en el futuro.4) que una persona mayor o invlida est siendo maltratada/abusada

    4. Escuche y apoye a los otros miembros ++

    5. Respete a los otros miembros(est abierto al punto de vista de los otros miembros)

    6. Comparta el tiempo con otros miembros(no acapare la pltica)

    7. Complete el proyecto personal cada semana(para aprender lo ms posible)

    8. Dganos si est descontento(a) con el grupo o con su tratamiento

    9. No se le obligar a hacer nada que no quiera hacer en el grupo.

    10. No tiene que compartir todo. Tiene derecho a su privacidad.

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    5/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    5

    PRESENTACIONES

    1) nombre

    2) en donde naci y creci

    3) algo acerca de su familia

    4) que tipo de trabajo ha hecho

    5) cuales son las cosas que ms le interesan

    6) algo acerca de usted que Ud. considera especial o importante

    Notas:

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    6/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    6

    CLINICA DE DEPRESION DEL HOSPITAL GENERAL DE

    SAN FRANCISCOCHEQUEO DEL ESTADO DE ANIMO

    Marque los sntomas que ha tenido casi todos los das durante las dos ltimas semanas:

    Fecha:

    Sintomas de Depresion Mayor:

    1. Sentirse triste o deprimida(o).

    2. Prdida de inters, placer, ogusto.

    3. Perdida o aumento de apetito opeso.

    4. Dormir demasiado o muy poco.

    5. Moverse inquietamente o msdespacio de lo normal.

    6. Sentirse agotado(a) o cansado(a)todo el tiempo.

    7. Sentirse intil o demasiadoculpable.

    8. Tener problemas de concentracino en tomar decisiones.

    9. Tener muchos pensamientosacerca de la muerte o el suicidio.

    Total (de los 9 sntomas)

    Interfirieron mucho estos problemascon su vida o actividades?Indique Si o No

    Total delCES-D:

    Si contest S al 9, y ha pensado hacerse dao, por favor, hable con una de laspersonas a cargo de este grupo o con su teraputa inmediatamente.

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    7/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    7

    HOJA DE INFORMACION SOBRE LA DEPRESIONLa depresin puede significar:

    a) un sentimiento que dura unos cuantos minutos.b) un estado de nimo que dura de unas horas a unos cuantos das.c) una condicin clnica que dura al menos dos semanas.

    El propsito de este grupo es tratarla depresin clnica. Los sntomas de una depresinclnica estn descritos abajoLA DEPRESIN MAYORDescripcin

    Problema del estado de nimo muyserio que hace difcil llevar a cabonuestros deberes diarios.

    Dura ms que 2 semanas. Puede ocurrir en cualquier poca en

    su vida. Causa 5 o ms de los 9 sntomas

    detallados abajo casi a diario por el

    da entero.Los 9 Sntomas de la DepresinMayor sentirse deprimido(a) o decaido(a)

    casi a diario prdida de inters o placer en

    actividades cambios grandes en su apetito o

    peso (mucho ms o mucho menosque antes)

    cambios en el sueo (duermedemasiado o muy poco, tienedificultades para quedarsedormido(a), despertarsefrecuentemente o ms temprano delo normal)

    cambios en la manera en que semueve (ya sea estar muy inquieto omoverse muy lentamente)

    sentirse muy cansada(o),agotada(o), todo el tiempo

    sentirse intil/devalorizado(a) odemasiado culpable

    tener problemas pensando,concentrndose o tomandodecisiones

    tener muchos pensamientos acercade la muerte, deseando estarmuerto(a), o pensando en hacersedao (suicidarse)

    Cun Comn? Casi todo el mundo se siente triste

    en algun momento de su vida. La mayora de adultos saben lo que

    significa estar deprimido, y muchoshan tenido sentimientos dedepresin.

    10-25% de mujeres sufrirn almenos un episodio serio dedepresin mayor.

    5-12% de hombres sufrirn al menosun episodio serio de depresinmayor.

    Qu Factores Pueden Poner EnMarcha Una Depresin? El no tener suficiente dinero El perder contacto con personas

    cercanas, ya sea porque estn lejos,o por fallecimiento

    Desequilibrios qumicos en suorganismo

    Problemas de salud El usar drogas o alcohol Eventos traumticos o estresantes Problemas en las relaciones

    personales Cambios grandes en la vidaQu Hacer? Considere medicamentos

    antidepresivos. Use las destrezas que aprende en

    este grupo.

    Djenos saber si tiene muchospensamientos acerca de la muerteo el suicidio para que podamosayudarle.

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    8/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    8

    EL MODELO POR EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESION

    Estado denimo

    Pensamientos Actividades Contactos conOtras

    Personas

    Su SaludFsica

    Evento

    De

    presin

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    9/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    9

    Describimos la depresin como un remolino que nos quiere hundir.

    Normalmente, caemos al remolino porque algo malo o estresantenos pas. Estas circustancias hacen la vida difcil y resultan en quecasi cualquier persona se sienta triste, enojado(a), o frustrado(a).

    Sin embargo, hay factores que puedan aadir al sufrimiento causadopor la situacin. Estos factores incluyen:

    Nuestros pensamientos Nuestro comportamiento o las actividades que llevamos a

    cabo

    Contactos que tenemos con otras personas Problemas de salud y lo que hacemos cuando lostenemos

    Estos factores se pueden utilizar para manejar o cambiar lascircunstancias de manera que nos daen/afecten menos.

    As podemos hacer cambios positivos para disminuir los sentimientosde depresin y acortar el tiempo que estamos deprimidos(as).

  • 8/3/2019 cognitivo_conductual

    10/10

    EL TRATAMIENTO COGNITIVO-CONDUCTUAL DE DEPRESINCuaderno para Participantes: Introduccin

    10

    EL MODELO PARA EL TRATAMIENTOCOGNITIVO-CONDUCTUAL DE

    DEPRESIN

    LA REALIDAD PERSONAL

    La Realidad La RealidadInterna Externa

    Pensamientos Actividades

    SaludFsica

    Emociones

    (La Mente) (Lo Fsico)

    Existen conexiones entre nuestros pensamientos, nuestrasactividades, nuestras emociones, y la manera en que nos sentimosfsicamente.

    Cambios en uno de estos factores producen cambios en los otros.

    Por lo tanto, para mejorar nuestras emociones o nuestra salud fsica,podemos utilizar nuestros pensamientos y actividades.