13

Click here to load reader

colaborativo_inteligencia_artificial.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 1

CURSO: INTELIGENCIA ARTIFICIAL

90169_21

PRESENTADO POR:

ALEXANDER QUINTERO LEON

COD. 7140797

TUTORA:

ÁNGELA MARÍA GONZALES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA, ECBTI

CARTAGENA2015

Page 2: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

Introducción

Page 3: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

Objetivos

Page 4: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

1. Elaborar una línea del tiempo teniendo en cuenta la historia y evolución de la inteligencia artificial.La Inteligencia Artificial comenzó como el resultado de la investigación en psicología cognitiva y lógica matemática. Se ha enfocado sobre la explicación del trabajo mental y construcción de algoritmos de solución a problemas de propósito general. Punto de vista que favorece la abstracción y la generalidad. La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden "pensar". La idea de construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Las tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos, traducción de idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos temas. Es así como los sistemas de administración de base de datos cada vez más sofisticados, la estructura de datos y el desarrollo de algoritmos de inserción ,borrado y locación de datos, así como el intento de crear máquinas capaces de realizar tareas que son pensadas como típicas del ámbito de la inteligencia humana, acuñaron el término Inteligencia Artificial en 1956. Trabajos teóricos fundamentales fueron el desarrollo de algoritmos matemáticos por Warren McCullock y Walter Pitts, en 1943, necesarios para posibilitar el trabajo de clasificación, o funcionamiento en sentido general, de una red neuronal. En 1949 Donald Hebb desarrolló un algoritmo de aprendizaje para dichas redes neuronales creando, en conjunto con los trabajos de McCullock y Pitts, la escuela creacionista. Esta escuela se considera hoy como el origen de la Inteligencia Artificial, sin embargo se trató poco por muchos años, dando paso al razonamiento simbólico basado en reglas de producción, lo que se conoce como sistemas expertos.

Page 5: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

2. Diseño de un Agente Inteligente.

Con la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España, se quiere crear un agente inteligente que permita gestionar todo el proceso sobre las pruebas ciclistas por etapas. Debe contener información sobre los ciclistas incluyendo datos personales, datos de la condición física, debe incluir nº de etapas, kilómetros totales recorridos y puesto que ocupó en la clasificación final, los equipos a los que ha pertenecido y cada una de las pruebas en las que ha participado en cada equipo, la fecha de inicio y fin de contrato con el equipo. De cada equipo también se desea conocer toda su información como su nombre, su nacionalidad, el nombre del director y las pruebas en las que ha participado, Un dato adicional para las pruebas es saber el nombre del ciclista que quedó ganador.

El agente debe poseer la capacidad de analizar la información del sistema y tener en cuenta datos de otros sistemas, con el fin de obtener pronósticos o servir de apoyo para la toma de decisiones en cualquier momento que sea necesario además de brindar varias posibilidades de solución.

1. Definir qué tipo de agente inteligente crean para solucionar el problema, describa las propiedades de los agentes que hace uso el agente seleccionado.

El tipo de agente que vamos a utilizar el de sistemas expertos porque nos va a dar soluciones con más rapidez y especificación, por eso los sistemas expertos son sistemas informáticos que simulan el proceso de aprendizaje, de memorización, de razonamiento, de comunicación y de acción en consecuencia de un experto humano en cualquier rama de la

Page 6: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

ciencia. entonces diseñaremos un sensor que identifique  a cada uno de los participantes, esto nos permitirá  saber en qué etapa comenzó y en qué etapa termino, también  ajustaremos un huellero digital que nos permitirá saber la información personal y el estado físico de ese participante, ahora por medio del sensor se podrá establecer el kilometraje que ha recorrido el participante en cada etapa y evento que culmine e inicie; calculando así  la fecha  de inicio; este sensor estará ejecutado a través de un software que ha de recopilar toda la información de cada uno de esos participantes inscritos en la competencia ,los eventos que ha ganado y sus fechas de participación. Por medio de este sensor podremos saber el nombre de cada uno de los participantes, el cual el sensor los identificara por orden de salida, dónde el primero que sale de la carrera es el que queda de ultimo en el evento y el ultimo será el primero en el evento

2. Definir el problema del agente

En esta fase se establece cual información se va a desarrollar siendo necesario especificar los procesos y estructuras de datos que se van a emplearpara conformar los datos del usuario, por lo que debe existir una gran comunicación entre el usuario (deportista) y el analista para conocer todas las necesidades evoluciones y restricciones en el desarrollo de la aplicación

Falla de comunicación Lectura en la telemetría Datos en tiempo real y lectura final Capacidad de almacenamiento de la información Número limitado de usuarios

3. Diseñar el agente. Crear el PAMA (Percepciones, Acciones, Metas y desempeño y Ambiente), con su respectiva explicación.

Tipo agente Sensores (Percepciones)

Actuadores (Acciones)

(Metas) desempeño Entorno (Ambiente)

Sensor identificador

Lectura de kilometraje , tiempo y estado físico Sensores biométricos

Visualizar e imprimir una clasificación de datos en tiempo real

Clasificación y procesamiento de la información

Clasificación correcta de la información

Información enviada desde el sistema en cada individuo vía GPRS o GPS

Page 7: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

4. De manera general describir que se debe tener en cuenta para implantar el agente construido

5. Describa que tipo de pruebas le realizaría el agente para probar su correcto funcionamiento

Complejidad de los problemas

3. Cada integrante del grupo selecciona un tipo de problema, lo hace saber por el foro y profundiza en la información del área seleccionada. Se solicita la definición y dar ejemplos

4. Se realiza la actividad complementaria del momento 1, que se encuentra en el entorno de aprendizaje práctico

Problemas

Solución algorítmica

Complejidad polinómica

Algoritmos eficientes

Complejidad exponencial

No deterministamente polinomicos

Intratables

Demostrablemente irresolubles

Recursivamente Irresoluble

Recursivamente resoluble

Soluciones aproximadas

Iterativas

Probabilísticas

Page 8: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

VERTICALES1. Programas computacionales diseñados para actuar como expertos en un dominio en particular restringido.2. Según las primeras investigaciones la IA necesita de.3. Es la combinación de la ciencia de los computadores, la psicología y la filosofía.7. Una de las características en las que se puede dividir un problema.8. Investigador que definió la inteligencia como la capacidad de desarrollar conceptos y captar su significado.

Page 9: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

RESPUESTAS

1. Sistemas Expertos

2. Conocimiento / clasico

3. Inteligencia Artificial

4. IA

5. Romántico

6. Robot

7. Ignorables

8. Terman

9. Alan

10.

11. Marvin Minsky

12. Entorno

13. Sociabilidad

HORIZONTALES2. Periodo del desarrollo de la IA comprendido entre 1950-1965 según Jackson4. Inteligencia Artificial5. Dentro del desarrollo histórico propuesto por Jackson periodo comprendido entre 1965-19756. Maquina programable de propósito general que pose ciertas características antropomórficas9. Nombre del creador del Test de Turing10. Una característica del conocimiento11. Sugiere el carácter práctico de la Inteligencia Artificial12. Los agentes se clasifican según su13. Propiedad de los agentes inteligentes que hace referencia a la interacción con otros agentes y otras entidades14. Método propuesto para saber si una maquina es capaz de pensar15. Se caracterizan por actuar en un ambiente en particular y ser capaces de realizar varias acciones basadas en su entorno

Page 10: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

14. Test De Turing

15. Agentes Inteligentes

Crucigrama

1S 2C L A S 3I

C O

4I A 5R O M A N T I C O NS N TT 6

RO B O T E

E 7I 8T

C L

M G E I I9A L A N R M GS O 1

0M I E

E R A E NS 11

MA R V I N M I S N K Y C

P B T IE L O AR 12E N T O R N O AT S RO T13S O C I A B I L I D A D I

F14T

E S T D E T U R I N G

15A

G E N T E S I N T E L I G E N T E

Conclusiones

Page 11: colaborativo_inteligencia_artificial.docx

Referencias bibliográficas.

Gonzales amarillo A.M (Julio de 2013).modulo inteligencia artificial