2
CNII2COM1 COMPRENSIÓN DE TEXTOS | 1 PAMER CATÓLICA REGULAR 2014-II 1 INFORMACIÓN VERDADERA I COMPRENSIÓN DE TEXTOS ACADEMIAS Introducción Las preguntas sobre información contenida en el texto son frecuentes y abundantes en el examen de ingreso a la PUCP. Saber responderlas constituye el primer y más elemental paso dentro de la comprensión de textos. Definición Al leer los textos propuestos por la PUCP, una de las preguntas más comunes es la que plantea descubrir información particular en un texto. Esta información particular puede ser textual o estar parafraseada. Una paráfrasis en sencillamente la acción de citar alguna parte del texto pero con otras palabras. Un entendimiento claro del texto y un correcto manejo de la información descubierta del mismo, nos permitirán responder con éxito las preguntas planteadas por la universidad. No debes olvidar que al leer un texto en un ETI, examen de admisión o simulacro, debes volver al mismo para verificar que las ideas que te proponen como correctas corresponden a lo ya leído. A continuación, proponemos textos para que tú los vayas trabajando con calma y para que te vayas acostumbrando a una de las preguntas más utilizadas del área. Metodología 1. Leer el texto respetando la separación entre enunciados. 2. Leer las alternativas de la pregunta. 3. Comparar los enunciados del texto con los de las alternativas evaluadas. 4. Leer completamente los enunciados del texto, no desde la mitad. 5. Observar si los términos empleados son equivalentes entre la alternativa y el segmento pertinente del texto. 6. Revisar con cuidado si lo que se pide es lo falso o lo correcto de acuerdo con el texto. 7. Los enunciados ciertos por implicación también cuentan como enunciados correctos. Compatibilidad e incompatibilidad de enunciados: Un enunciado es compatible con un texto cuando no niega ninguna de sus afirmaciones, supuestos o conclusiones necesarias. No es necesario que el texto afirme la idea o que se deduzca, simplemente basta con que no la niegue. Un enunciado es incompatible con un texto cuando niega alguna de las afirmaciones, supuestos o consecuencias necesarias del texto. Ejemplo: Hay doce especies de lemming, de aspecto y costumbres muy parecidas y que sirven de alimento a todos los cazadores de la tundra, desde aves como el búho nival, el halcón gerifalte o el págalo, a pequeños mamíferos como el armiño, al zorro polar, también el lobo e incluso el oso, que no desdeña tan pequeñas porciones de carne cuando las tiene al alcance de los dientes. El lemming de tundra (Lemus lemmus) mide 14,5–17 cm de longitud, pesa entre 35 y 100 g es de cuerpo macizo y redondeado y hocico obtuso y tiene el pelaje amarillento con manchas negras. El lemming de bosque (Myopus schisticolor), mucho más pequeño, apenas supera los 11 cm de longitud, pesa entre 14 y 45 g y es de color gris con el dorso rojizo. Cuentan que en gran número, cada cierto número de años, invaden los campos por millones y forman un ejército imparable que avanza hasta el mar y se arrojan al agua, suicidio colectivo con el cual dejan espacio físico y alimento a las nuevas generaciones. Tan épico relato no deja de ser una de las muchas leyendas que el hombre ha tejido alrededor de ciertos animales y que todos dan como ciertas, aun no habiendo visto jamás lo que afirman. Los estudios realizados en los últimos años sobre las poblaciones de este roedor confirman, en efecto, esas variaciones demográficas y la existencia de los llamados "años de lemming" pero no en las magnitudes que se afirma. Hay años de especial bonanza en que la población crece por encima de lo normal, pero otro tanto sucede con sus predadores naturales, que acaban por controlarlos. 1. Marca verdadero o falso: a. La naturaleza siempre encuentra misteriosos caminos para mantener su equilibrio. ( ) DESARROLLO DEL TEMA

COM_1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COM_1

CNII2COM1

COMPRENSIÓN DE TEXTOS | 1PAMER CATÓLICA REGULAR 2014-II 1

INFORMACIÓN VERDADERA I

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

ACADEMIAS

Introducción

Las preguntas sobre información contenida en el texto son frecuentes y abundantes en el examen de ingreso a la PUCP. Saber responderlas constituye el primer y más elemental paso dentro de la comprensión de textos.

Definición

Al leer los textos propuestos por la PUCP, una de las preguntas más comunes es la que plantea descubrir información particular en un texto. Esta información particular puede ser textual o estar parafraseada. Una paráfrasis en sencillamente la acción de citar alguna parte del texto pero con otras palabras. Un entendimiento claro del texto y un correcto manejo de la información descubierta del mismo, nos permitirán responder con éxito las preguntas planteadas por la universidad.No debes olvidar que al leer un texto en un ETI, examen de admisión o simulacro, debes volver al mismo para verificar que las ideas que te proponen como correctas corresponden a lo ya leído. A continuación, proponemos textos para que tú los vayas trabajando con calma y para que te vayas acostumbrando a una de las preguntas más utilizadas del área.

Metodología

1. Leer el texto respetando la separación entre enunciados.2. Leer las alternativas de la pregunta.3. Comparar los enunciados del texto con los de las

alternativas evaluadas.4. Leer completamente los enunciados del texto, no desde

la mitad.5. Observar si los términos empleados son equivalentes

entre la alternativa y el segmento pertinente del texto.6. Revisar con cuidado si lo que se pide es lo falso o lo

correcto de acuerdo con el texto.7. Los enunciados ciertos por implicación también cuentan

como enunciados correctos.

Compatibilidad e incompatibilidad de enunciados:Un enunciado es compatible con un texto cuando no niega ninguna de sus afirmaciones, supuestos o conclusiones necesarias. No es necesario que el texto afirme la idea o que se deduzca, simplemente basta con que no la niegue.Un enunciado es incompatible con un texto cuando niega alguna de las afirmaciones, supuestos o consecuencias necesarias del texto.

Ejemplo: Hay doce especies de lemming, de aspecto y costumbres muy parecidas y que sirven de alimento a todos los cazadores de la tundra, desde aves como el búho nival, el halcón gerifalte o el págalo, a pequeños mamíferos como el armiño, al zorro polar, también el lobo e incluso el oso, que no desdeña tan pequeñas porciones de carne cuando las tiene al alcance de los dientes. El lemming de tundra (Lemus lemmus) mide 14,5–17 cm de longitud, pesa entre 35 y 100 g es de cuerpo macizo y redondeado y hocico obtuso y tiene el pelaje amarillento con manchas negras. El lemming de bosque (Myopus schisticolor), mucho más pequeño, apenas supera los 11 cm de longitud, pesa entre 14 y 45 g y es de color gris con el dorso rojizo. Cuentan que en gran número, cada cierto número de años, invaden los campos por millones y forman un ejército imparable que avanza hasta el mar y se arrojan al agua, suicidio colectivo con el cual dejan espacio físico y alimento a las nuevas generaciones. Tan épico relato no deja de ser una de las muchas leyendas que el hombre ha tejido alrededor de ciertos animales y que todos dan como ciertas, aun no habiendo visto jamás lo que afirman. Los estudios realizados en los últimos años sobre las poblaciones de este roedor confirman, en efecto, esas variaciones demográficas y la existencia de los llamados "años de lemming" pero no en las magnitudes que se afirma. Hay años de especial bonanza en que la población crece por encima de lo normal, pero otro tanto sucede con sus predadores naturales, que acaban por controlarlos.

1. Marca verdadero o falso:a. La naturaleza siempre encuentra misteriosos

caminos para mantener su equilibrio. ( )

DESARROLLO DEL TEMA

Page 2: COM_1

PAMER CATÓLICA REGULAR 2014-II

INFORMACIÓN VERDADERA I

2 COMPRENSIÓN DE TEXTOS | 1

ACADEMIAS

b. Ciertas leyendas tienen un gran poder de persuasión. ( )

c. los "años de lemming" solo dependen de factores relacionados con su hábitat. ( )

d. El lemming es el animal que sustenta a más especies en la tundra. ( )

e. El lemming de bosque es menor que el de tundra. ( )f. El lemming es parte de la dieta básica del oso. ( )g. Hay una docena de razas de lemming. ( )h. El leming es un animal que pasa gran parte de su

vida solitario. ( )

2. Acerca de los llamados "años de lemming" es cierto que:A. una voz misteriosa impulsa a los lemming hacia el

mar.B. ocurren cada vez que se llega a un número mínimo

de lemming.C. se ha comprobado la verdad de su existencia.D. a pesar de su misterioso acaecer es muy fácil darlos

por ciertos.E. ocurren cada cierto número constante de años.