31
INTEGRANTES: ANGELA MÉNDEZ GIL TRABAJO PRACTICO Jan Amos Comenius

Comeniusdiapositiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografia de Comenius y sus aportes a la Educacion

Citation preview

Page 1: Comeniusdiapositiva

INTEGRANTES:

ANGELA MÉNDEZ GIL

TRABAJO PRACTICO

Jan Amos Comenius

Page 2: Comeniusdiapositiva

1. BIOGRAFÍA2. SU IMPORTANCIA3. CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN

3.1 La propuesta Pedagógica3.2 La Organización de la Escuela

3.3 Función Social de la educación3.4 Desempeño del docente3.5 El Método3.6 Utilización de lo Audiovisual 3.7 Los valores3.8 Educación como desarrollo integral

ÍNDICE

Page 3: Comeniusdiapositiva

4. LA REALIDAD O SUS REPRESENTACIONES

5. LAS OBRAS DE COMENIUS

5.1 DIDACTA MAGNA

5.2 ORBIS SENSUALUM PICTURES (1658)

5.3 Otras Obras

6. APORTE DE COMENIUS COMO PRECURSOR DE LA ESCUELA MODERNA

ÍNDICE

Page 4: Comeniusdiapositiva

1.BIOGRAFÍA

JAN AMOS COMENIUS este nombre pronunciado en Checo, en latín Comenius, naci el 28 de marzo de 1592. El lugar de nacimiento es incierto, pues pudo ser Komná (de ahí , una pequeña aldea en la que vivieron mis padres, Nivnice, donde pasó su niñez o Uherský Brod en Moravia (actual república Checa), pueblo al que fue a vivir durante su niñez y en el que se conserva un museo a su nombre. He Muerto en Ámsterdam el 15 de noviembre de 1670.

Page 5: Comeniusdiapositiva

1.BIOGRAFÍA

Soy de profesión teólogo, filosofo y pedagogo, cosmopolita y universal, convencido del importante papel de la educación en el desarrollo del hombre. La obra que me dio fama por todo Europa y considerada como la mas importante fue DIDACTICA MAGNA, y se me conoce como el padre de pedagogía, que realzan mi nombre como el inventor del Libro de texto, y me siento exitoso de incentivar la autonomía del proceso formativo para eliminar el protestantismo.

Page 6: Comeniusdiapositiva

1.BIOGRAFÍA

viví una época convulsiva, en una Europa en guerra, la de los 30 años, una serie de conflictos, generalmente entre católicos y protestantes. El panorama ideológico, político, religioso y económico de Europa era muy complejo debido a los terribles y sangrientos movimientos de reforma y contrarreforma.

Page 7: Comeniusdiapositiva

1. BIOGRAFÍA

Soy muy conocido por mis contribuciones a las técnicas de enseñanza que, junto con mis principios educativos, desarrolle una gran obra Didáctica magna, en ella especifico mi concepto de la enseñanza que se resume en una frase ENSEÑA TODO A TODOS”, fue el primero en instruir len guas tradicionales. Yo, pertenecía a la Hermandad,  modesta iglesia fundada en 1547 por Rehor (seguidor del movimiento basado en las ideas reformistas del sacerdote y teólogo Jan Hus). Allí se predicaban ideas muy radicales con las que querían llevar a la iglesia a recuperar la sencillez de la primitiva

Page 8: Comeniusdiapositiva

1. BIOGRAFÍA

Aprendí el latín, Me gustaba leer a los poetas, Virgilio, Ovidio, Cicerón, y con la misma atención leía la Biblia.

ORBIS PICTUS, fue un libro para aprendizaje del latín que ha sido el primer libro ilustrado para niños, un mundo visible de dibujos, que hoy en día se encuentran muchos y cada ve mas lujosas. soy directo y pienso libremente. Mi espíritu crítico hizo merecer que me enviaran a la Universidad de Herborn escuela de gran prestigio donde enseñaban los mejores profesores. Pero Soy Critico en el método memorístico.

Page 9: Comeniusdiapositiva

1.BIOGRAFÍA JAN AMOS COMENIUS

En la universidad de Heidelberg, (entre 1611 y 1614) me introduje en el mundo de las ciencias naturales, que giraban alrededor de la teología y comencé a planificar, siguiendo a Ratke, pedagogo alemán que proponía nuevos métodos de enseñar (inventor del término didáctica), la sistematización de la pedagogía.

Page 10: Comeniusdiapositiva

1.BIOGRAFÍA JAN AMOS COMENIUS

En mi etapa de juventud, critique con dureza a la religión católica por los muchos crímenes que realizaba por debilidad, venganza o ceguera. 

Me hice muy crítico ante cualquier religión o ideología e intentó, la reconciliación y unidad de todas las religiones protestantes.

Page 11: Comeniusdiapositiva

1.BIOGRAFÍA JAN AMOS COMENIUS

A mi vuelta de la la Universidad de Heidelberg, desarrolle mi actividad de maestro. Fue cuando  reaccione contra el sistema de enseñanza utilizado en las escuelas y propuso nuevas ideas , para que los alumnos aprendan por gusto y no por obligación, convencido de que los alumnos tomarían interés por la enseñanza sin necesidad de gritos ni amenazas, «una sonrisa en lugar de una vara». 

Sistema se basaba en 3

pasos

COMPRENDER

AUTOPSIA

RETENER

AUTOCRACIA

PRACTICAR

AUTOPRAXIA

Page 12: Comeniusdiapositiva

1. BIOGRAFÍA

Busque la sistematización de los procesos educativos y las diferentes etapas del desarrollo. En el siglo XVII utilice el termino PLAN DE ESTUDIO para establecer como un señalamiento amplio , el conjunto de temas a trabajar en el sistema escolar. En este sentido es un error sostener que en la escuela tradicional el profesor recibe ya hechos los programas, que hacerlos es responsabilidad que no le compete. Entendemos en el siglo 17 y 19 los planes de estudio, que no existe en este momento, en parte desde el pensamiento didáctico se establece la función intelectual del docente como una función insustituible.

Page 13: Comeniusdiapositiva

1. BIOGRAFIA - DIDACTICAS

En el vientre materno se prepara el cuerpo para ser habitación del alma. En la tierra el alma se prepara para la vida eterna ”DIOS CREO TODO PARA DARSELO AL HOMBRE”. En ella, el hombre debe lograr fines secundarios. Criatura racional, criatura señor de criaturas y criatura a imagen y complacencia de su creador, va a ser conocedor de todas las cosas, dueño de ellas y de si mismo y como fin tendrá búsqueda de Dios, para mi los hombres son sabios, buenos y tiene una inteligencia con la puede percibir el conocimiento de las cosas y de Dios. somos un milagro, estamos hechos de su imagen y semejanza. Tenemos un esquema del universo, dotados de sentido y siempre en busca constante de aprender para llegar a una perfección y a ser felices.

Page 14: Comeniusdiapositiva

2. SU IMPORTANCIA

Comenius es considerado el padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos.

ESTABLECE LA PEDAGOGIA COMO CIENCIA AUTONOMA

• INCLUSION DE METODOS DE ILUSTRACION Y OBJETOS

PIONERO DE LAS ARTES DE LA EDUCACION Y DE LA DIDACTICA

• BASES PARA LA COOPERACION INTELECTUAL Y POLITICA ENTRE LOS ESTADOS

PRECURSOR DEL PENSAMIENTO MODERNO

Page 15: Comeniusdiapositiva

3.CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN

ES EL ARTE DE HACER GERMINAR LAS SEMILLAS INTERIORES A TRAVEZ DE LA ESTIMULACION DE LA EXPERIENCIAS

• TENÍA COMO BASE LOS PROCESOS NATURALES DEL APRENDIZAJE: la inducción, la observación, los sentidos y la razón.

PROPUESTAS PEDAGOGICAS

ELIMINAR LA VIOLENCIA DEL

PROCESO EDUCATIVO

EDUCACION PRIMARIA

OBLIGATORIA

Page 16: Comeniusdiapositiva

3.1 LA PROPUESTA PEDAGÓGICA DE COMENIUS

CREA LA ESCUELA

POPULAR DE GRAN

CUBRIMIENTO

TODOS LOS HOMBRES TIENEN APTITUD INNATA

HACIA EL CONOCIMIENTO

DE LIBRE ACCESO PARA TODAS LAS CLASES SOCIALES

FINALIDAD LOGRAR LA

PAZ MUNDIAL

LA EDUCACION ES EL CAMINO PARA

EL ENTENDIMIENTO

HUMANO

Page 17: Comeniusdiapositiva

3.2 LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA

En su didáctica magna, hace una reforma de la organización escolar, distingue cuatro escuelas muy parecidas a las actuales:

La escuela maternal

llega hasta los 6 años

En ella se

deben enseñar las cienci

as

La escuela elemental:

Es el equivalente a la

primaria y

llega hasta los 12 años.

Se cultiva

la inteligencia,

la memoria y

la imaginación

La escuela latina o

gimnasio

de los

12 a los 18

años

Sirve para

preparar a los

alumnos

para estudi

os superiores

La academia

de los 18 a

los 25 años

muy parecida a la

universidad. Para

ella el Estado debe

conceder

becas

Page 18: Comeniusdiapositiva

3.3FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN

La reforma educativa que propuso estaba íntimamente ligada con la búsqueda de una renovación moral, política y cristiana de la humanidad.

• Para Hombres y Mujeres siendo responsables las autoridades gubernamentales

ESCUELA PARA TODOS

• Inclusión de las Madres (Mujeres) en el aprendizaje.

PADRES COMO PRIMEROS EDUCADORES

LA EDUCACION Y EL BIENESTAR DE UN PAIS

• ropa, libros y los materiales escolares, gratis a fin de que tuvieran las mismas oportunidades que los ricos.

DOTACION DE RECURSOS PARA NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS

Page 19: Comeniusdiapositiva

3.4 DESEMPEÑO DEL DOCENTE

• Basados en el uso de Golpes y Violencia

CAMBIO DE METODOS TRADICIONALES

• El Maestro Debe ser un modelo para el Alumno

• Reglamente y prescribe que se debe, como y cuando enseñar

• Que el alumno aprenda haciendo de una manera metódica y sencilla

NUEVO MODELO PEDAGOGICO

• La docencia para Comenius era el oficio más noble entre todos.

SIGNIFICADO DE LA DOCENCIA

Page 20: Comeniusdiapositiva

3.5 EL METODO

Cuatro son, por tanto, las condiciones que se deben procurar en el adolescente que desea investigar los secretos de las ciencias:

Que tenga limpios los ojos del entendimiento

Que se le presenten los objetos.

Que preste atención

Que se le presenten unas cosas después de otras, así conocerá todas las cosas con

certeza y expedición.

Page 21: Comeniusdiapositiva

3.6 UTILIZACIÓN DE LO AUDIOVISUAL

• Para fines didácticos como en su primer libro con ilustraciones “Orbis Pictus”

UTILIZACION DE ILUSTRACIONES PARA ENSEÑAR

• Como instrumento de motivación y estimulación del aprendizaje

UTILIZACION DEL TEATRO Y LA INTERPRETACION TEATRAL

Page 22: Comeniusdiapositiva

3.7 LOS VALORES

Dado el contexto bélico en el cual vivió, uno de los ideales más importantes para Comenius era la paz.

EL VALOR DE LA PAZ

DEBIA SER RESGUARDADO

POR UN TRIBUNAL

INTERNACIONAL

EVITAR CONFLICTOS

BELICOS

A TRAVEZ DE SU REFORMA EDUCATIVA

RENOVACION MORAL

RENOVACION POLITICA

RENOVACION CRISTIANA DE

LA HUMANIDAD

Page 23: Comeniusdiapositiva

3.8 LA EDUCACIÓN COMO DESARROLLO INTEGRAL PERMANENTE DE LA PERSONA

OPORTUNIDAD DEL HOMBRE

PARA LA PERFECTIBILIDAD

ARMONIA DE TODAS SUS

POTENCIALIDADES Y HABILIDADES

NO SOLO LA RAZON

DEBE DESARROLLAR LA

CREATIVIDAD

EDUCACION PERMANENTE

AUTOEDUCACION

Page 24: Comeniusdiapositiva

4. LA REALIDAD O SUS REPRESENTACIONES

Para Comenius, un principio clave para aprender es presentar directamente la realidad. «Puede también, si en alguna ocasión falta el original, emplearse modelos o representaciones. Esto es, modelos o imágenes preparadas para la enseñanza».

Comenio plantea algunos principios claves para el futuro pedagógico de las presentaciones y representaciones de la realidad:

• no hay nada en el entendimiento que no haya estado previamente en el sentido.

El primero es de orden psicológico

• la verdad y la certeza provienen del testimonio de los sentidos.

El segundo, epistemológico:

• percepción primero, explicación (análisis y síntesis).

El tercero, metodológico:

Page 25: Comeniusdiapositiva

5. LAS OBRAS DE COMENIUS

• como Lutero y Calvino• como Bacón y Campanela• De la talla de Vives y de Ratke

Sus obras (alrededor de 300) fueron inspiradas en las ideas de reformadores protestantes, de filósofos, y de pedagogos

• que debería servir para universalizar el conocimiento y eliminar los conflictos del mundo.

Comenius proyectó un sistema sumario del saber realista, el cual denominó «pansofía»

Page 26: Comeniusdiapositiva

5.1 DIDACTICA MAGNA

Didáctica MagnaUniversale omnes omnia

busca la sistematización de los procesos

educativos• Separa por edades

la educación• Habla de la

globalidad de las unidades

• Toma en cuenta al alumno y sus necesidades

Presenta una crítica a los

problemas de la educación en

la época de Comenius• superar los

métodos rigurosos de enseñanza• Elimina la

discriminación elitista

• Enseña todo a todos

propone una enseñanza

sistematizada

señala la importancia del maestro como vehículo para

la transformación de la escuela y

de la enseñanza

basándose en su "voluntad racional" y en

la necesidad de alcanzar un

ideal de Hombre

Page 27: Comeniusdiapositiva

5.2 ORBIS SENSUALIUM PICTUS (1658)

Orbis sensualium Pictus (1658)

primer libro ilustrado para niños• Muestra un mundo visible

en dibujos• libro para el aprendizaje

del latín

Hoy en día podemos encontrar muchos libros ilustrados y deberíamos

tener en cuenta a Comenio, quien, podemos claramente

decir que los inventó

Page 28: Comeniusdiapositiva

5.2 OTRAS DE SUS OBRAS

OTRAS DE SUS OBRAS

Reglas gramaticales más fáciles• de 1616, es la

primera que publica Comenius a sus 24 años de edad, son conceptos gramaticales que siguen un proceso inductivo, de casos particulares se deduce la regla.

La puerta abiertas de las lenguas• Su primera obra

famosa, escrita en 1631, es un cuaderno de lectura bilingüe, basado en al latín con 100 títulos compuestos con 10 frases, dando como resultado 1000 frases.

La puerta de la sabiduría:• Propedéutica para

quienes quieren alcanzar el verdadero saber. Escrita en 1673. El científico es erudito, acumula conocimientos, el sabio es contemplativo, rumia lo conocido.

Page 29: Comeniusdiapositiva

6. COMENIUS COMO PRECURSOR DE LA ESCUELA MODERNA

Lo que se conoce como Escuela Moderna, se basa en gran medida en lo escrito por Comenius hace cuatrocientos años y que se refiere a la educación en la infancia y primera juventud. Entre otras cosas, Comenius postuló lo siguiente:

Un sólo maestro debe enseñar a un grupo de alumnos.

Que ese grupo debe ser homogéneo respecto de la edad.

Que se debe reunir en las escuelas a toda la juventud de uno y otro sexo (Cap. IX de Didáctica Magna)

Que los alumnos de la escuela deben ser distribuidos por grados de dificultad, principiantes, medios y avanzados

Que cada escuela no puede ser completamente autónoma sino que deben organizarse sistemas de educación escolar simultánea

Que todas las escuelas deben comenzar y finalizar sus actividades el mismo día y a la misma hora (un calendario escolar único).

Page 30: Comeniusdiapositiva

6. COMENIUS COMO PRECURSOR DE LA ESCUELA MODERNA

Que la enseñanza debe respetar los preceptos de facilidad, brevedad y solidez.

Recomendaciones para los maestros: 1° enseñar en el idioma materno, 2° conocer las cosas para luego enseñarlas, y 3° eliminar de la escuela la violencia.

Que el medio más adecuado para aprehender a leer es un libro que combine: lecturas adaptadas a la edad con gráficos e imágenes, etc.

El aprendizaje debe ser un juego, los niños ir a la escuela con alegría y la visita de los padres a la escuela, una fiesta.

Diseñó una arquitectura de cómo debían ser construidas las escuelas: con patios, jardines y espacios alegres y abiertos.

Page 31: Comeniusdiapositiva

Por su atención.

Gracias…………….