8
XV Congreso Internacional de la Sociedad de Didáctica Española de la Lengua y la Literatura Retos en la adquisición de las literaturas y de las lenguas en la era digital Cómo dar clase de Lengua y Literatura españolas mediante TIC a los que no quieren Ignacio Ballester Pardo Universidad de Alicante @ballpa

Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

XV Congreso Internacional de la Sociedad de Didáctica Española de la Lengua y la Literatura

Retos en la adquisición de las literaturas y de las lenguas en la era digital

Cómo dar clase de Lengua y Literatura españolas mediante TIC a los que no

quieren

Ignacio Ballester PardoUniversidad de Alicante

@ballpa

Page 2: Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

ÍNDICE

• INTRODUCCIÓN• DESARROLLO

-Los QNQEmpatíaMotivaciónAprendizaje cooperativoEnfoque comunicativo

-Las TIC en la DLLBlogsRedes sociales (Twitter)Aplicaciones móviles

• CONCLUSIÓN• APÉNDICE• BIBLIOGRAFÍA

Page 3: Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

INTRODUCCIÓN

• Especificidad en la DLL.

• Actualización de la obra

de Joan Vaello (2007).

• Respuesta a la pregunta:

mediante TIC.

• Propuesta orientada a 4º de ESO.

• Gamificación

Page 4: Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

DESAROLLO

• Los QNQ

-Empatía

-Motivación

-Aprendizaje cooperativo

-Enfoque comunicativo

Page 5: Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

DESARROLLO

• Las TIC en la DLL

-Blogs

“EsTICboig”

-Redes Sociales (Twitter)

@ElQuijoteEV

#ElQuijoteEVA/B

-Aplicaciones móviles

Page 6: Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

CONCLUSIÓN

• TIC para transformar los QNQ en QSQ

• Docente-discente

• E/A continuo, intermitente e ininterrumpido

• Personalización social

• Uso didáctico de las TIC

• Enfoque comunicativo como base de la DLL

• Evaluación éTICa (E/A)

Page 7: Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

BIBLIOGRAFÍA• AGUSTÍN LACRUZ, María del Carmen, GÓMEZ DÍAZ, Raquel, y LOPES FUJITA,

Mariângela Spotti (2011), en Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2010, Zaragoza, Prensas Universitarias.

• BARBERÁ, Elena, MAURI, Teresa; y ONRUBIA, Javier (coords.) (2010), Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC. Pautas e instrumentos de análisis, Graó, Barcelona.

• CISNEROS, Javier (2014), «¿Twitter en el aula?», Enrredando URL: http://empezandoconlasredes.blogspot.com.es/2014/05/twitter-en-el-aula.html[10/13/14].

• ESTICBOIG (2) (2013), EsTICboig (blog), Universidad de Alicante. URL: http://esticboig.blogspot.com.es/ [05/24/14].

• ___ (2014) Tecuentouncuento (Webquest sobre el cuento en 1º de ESO), Universidad de Alicante. URL: https://sites.google.com/site/esticboigtecuentouncuento/ [05/23/14].

• GIRÓN LOZANO, Carlos (2014), “Qué puedo enseñarle a mis alumnos con Twitter”, CGL. URL: http://www.cgironlozano.com/2014/05/03/que-ensenar-con-twitter/ [10/13/14].

• MENDOZA FILLOLA, Antonio (coord.) (2008), El intertexto lector, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. URL: http://www.cervantesvirtual.com/obra/el-intertexto-lector-0/ [10/13/14].

• MOLL, Santiago (2013), “7 razones por las que las nuevas tecnologías te hacen mejor docente”, en Justifica tu respuesta. URL: http://justificaturespuesta.com/7-razones-por-las-que-las-nuevas-tecnologias-te-hacen-mejor-docente/ [10/13/14].

• VAELLO ORTS, Joan (2007), Cómo dar clase a los que no quieren, Graó, Barcelona.

Page 8: Cómo dar clase de lengua y literatura españolas mediante tic a los que no quieren sedll

APÉNDICE

• “Son clases en las que el alumnado interactúa y se involucra en el temario haciéndolas más llevaderas además de interesantes”.

• “Se prepara muy bien las clases y nos motiva con cosas originales como los del Twitter, los del diálogo, etc.”.

•“Creo que es interesante incluir las redes sociales (en este caso Twitter) para captar la atención y ayudarnos a interesarnos por la materia”.

• “Participa mucho con el alumno y hace que nos enteremos más”.

• “Me parece importante el hecho de realizar clases interactivas en las que participan el profesor y el alumno, este aspecto está muy bien enfocado”.