4

Click here to load reader

Cómo dar educación sexual a nuestros hijos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El por qué de la necesidad y conveniencia de dar educación sexual desde edades tempranas y cómo hacerlo.

Citation preview

Page 1: Cómo dar educación sexual a nuestros hijos

Educación SexualCarlos Enrique Acuña Escobar

¿Por qué razón no damos educación sexual a nuestros hijos?

1º Quizá tenemos una actitud negativa hacia la sexualidad.2º Nosotros mismos no recibimos educación sexual cuando niños.3º Tenemos miedo de propiciar conductas indeseables.4º No sabemos qué decir, cuándo o cómo decirlo.5º Hemos oido que es mejor esperar a que el niño o niña pregunten.

¿Por qué conviene dar educación sexual a nuestros hijos?

El tener conocimiento:

1º LES AYUDARA A PREVENIR:

• El abuso sexual.• Los cambios de la pubertad.• Las enfermedades de trasmisión sexual (ETS).• La pérdida de autoestima.• El embarazo no deseado.

2º PROMOVERA EN ELLOS:

• Actitud sana hacia la sexualidad.• Formación de una familia.• Responsabilidad por sus actos.• Autoestima.• Autonomía en la toma de decisiones.

Page 2: Cómo dar educación sexual a nuestros hijos

¿Qué es Sexualidad?

• “... una fuerza sociológica y cultural más que una mera relación corporal entre dos individuos” (Malinowsky, 1929)

• Una dimensión de la personalidad que abarca la totalidad del ser.• La forma como el individuo acepta su sexualidad tiene efecto sobre su autoestima.• Identidad de género: La convicción personal de ser hombre o mujer.• Rol de género: El papel que la sociedad asigna si se es hombre o mujer.• Autoestima es el aprecio o valoración que cada persona siente por sí misma. Está dada

conforme a sus capacidades, logros, experiencia... calificados socialmente y por los padres.

¿Qué es Educación Sexual?

Proporcionar INFORMACION acerca de lo que nos identifica como hombre o como mujer, dentro de un marco de referencia de principios y valores acerca del AMOR, RESPETO, RESPONSABILIDAD, RELACION DE PAREJA, HIJOS ... etc.

¿Cómo puedo educar a mis hijos respecto a la sexualidad?

1º Revise su propia actitud hacia la sexualidad.2º Aclare qué valores y principios sustenta su familia y quiere promover en sus hijos.3º Hable con naturalidad sobre lo sexual. Prepare lo que va a decir.4º Sea conciso y concreto.5º Haga mención de sentimientos (qué se siente), valores (qué es bueno y qué no),

responsabilidad (las consecuencias de nuestros actos y decisiones).6º Llame a las cosas por su nombre (al pan pan y al vino vino).7º Exprese sus opiniones (son válidas), pero explique sus razones.8º Use apoyos gráficos sencillos.9º Promueva continuamente la autoestima en sus hijos.10º Asegúrese de que su hijo o hija le comprendió y pregúntele su opinión.

Page 3: Cómo dar educación sexual a nuestros hijos

¿Sobre qué cosas debo hablar?

1º Los mitos del nacimiento.2º A las personas pequeñas las hacen las personas mayores.3º Hombre y mujer son diferentes y cumplen diferentes funciones o tareas, pero son

complementarios.4º Un hijo debe nacer por el amor que se tienen dos personas: hombre y mujer.5º Qué es hacer el amor y cuándo podrás hacerlo tú.6º El proceso:

• La fecundación.• La gestación.• El nacimiento.• El cordón umbilical.• ETS.

¿A qué edad conviene empezar?

Sin duda alguna entre los TRES y los CINCO años de edad.

Ejemplos:Mira hay personas mayores que no pueden hacer amigos de su edad y piden a los pequeños cosas que no deben pedirse, como que los toquen en ciertas partes.Si alguna vez, quien sea, te pide cosas como esa o te toca de manera extraña y te dice que no lo platiques, debes rechazarlo, decirle NO y venir a contarmelo.

Cuando crecemos y nos gusta una persona podemos creer que es el amor de nuestra vida, pero el verdadero amor es algo que hay que construir cada día, no es sólo un sentimiento explosivo que aparece de pronto.

Debemos estar seguros de qué sentimos y qué queremos antes de tomar decisiones de importancia. Por eso las cosas del amor deben esperar a que seamos mayores.

Page 4: Cómo dar educación sexual a nuestros hijos

¿En qué bibliografía me puedo apoyar?

1º Para los niños:¿De dónde venimos?Editorial Grijalbo, 1973.

¿De dónde vienen los niños?Editorial Time Life, 1968.

Mi primera biblioteca de iniciación sexual y afectiva.Editorial Planeta, 1995.

2º Para Papá y Mamá:La sexualidad humana.Masters, W. H., V. E. Johnson y R. C. Kolodny.Editorial Grijalbo, 1987.

Moderna enciclopedia de la salud del niño. Desde antes de nacer hasta la adolescenciaEditorial Novaro S. A.