Cómo Se Estructura El Proceso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Cómo Se Estructura El Proceso

    1/4

    ¿CÓMO SE ESTRUCTURA EL PROCESO?

    Los de corte acusatorio prescinden de la instrucción para sustituirla por la investigación preparatoria -a cargo del Fiscal-, cambiando al Juez de instrucción por el Juez de la investigación preparatoria. Elproceso se concibe como un debate de partes, en el que las pruebas se producen en el juicio oral,con observancia del contradictorio¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL COMÚN EN EL CÓDIGO PROCESAL

    PENAL DEL 2004? FASES-La inve!i"a#i$n %&e%a&a!'&ia( La Investigación Preparatoria persigue reunir los elementos deconvicción, de cargo de descargo, que permitan al Fiscal decidir si !ormula o no acusación , en sucaso, al imputado preparar su de!ensa. "iene por !inalidad determinar si la conducta incriminada esdelictuosa, las circunstancias o móviles de la perpetración, la identidad del autor o part#cipe de lav#ctima, as# como la e$istencia del da%o causado.

    -La e!a%a in!e&)e*ia& aqu# se lleva a cabo el sobreseimiento, la acusación, el auto deenjuiciamiento, el auto de citación a juicio

    -E+ ,."a)ien!'( es la etapa principal del proceso. 'e realiza sobre la base de la acusación. 'inperjuicio de las garant#as procesales reconocidas por la (onstitución los "ratados de )erec*oInternacional de )erec*os +umanos aprobados rati!icados por el Per, rigen especialmente laoralidad, la publicidad, la inmediación la contradicción en la actuación probatoria. simismo, en sudesarrollo se observan los principios de continuidad del juzgamiento, concentración de los actos del

     juicio, identidad !#sica del juzgador presencia obligatoria del imputado su de!ensor.

    ROLES DEL MINISTERIO PÚ/LICO. El /inisterio Pblico es el titular del ejercicio de la acción penal. cta de o!icio, a instancia de la

    v#ctima, por acción popular o por noticia policial.

    0. El Fiscal conduce desde su inicio la investigación del delito. (on tal propósito la Polic#a 1acionaest2 obligada a cumplir los mandatos del /inisterio Pblico en el 2mbito de su !unción.

    A/OGADO DEFENSOR

    -A&! 10 )erec*o a la de!ensa t3cnica.- proveer2 la de!ensa gratuita a todos aquellos que dentro deproceso penal, por sus escasos recursos no puedan designar abogado de!ensor de su elección, o

    cuando resulte indispensable el nombramiento de un abogado de!ensor de o!icio para garantizar lalegalidad de una diligencia el debido proceso.

    -A&! 1 puede ejercer el patrocinio de varios imputados de un mismo proceso, siempre que no e$istaincompatibilidad de de!ensa entre ellos.

    -A&! 12 )e!ensa conjunta.- Los bogados que !orman Estudios sociados pueden ejercer la de!ensade un mismo procesado, sea de manera conjunta o separada..

  • 8/18/2019 Cómo Se Estructura El Proceso

    2/4

    -A&! 13 La noti!icación e!ectuada por orden del Fiscal o del Juez, en el domicilio procesal se%aladoen autos por el Estudio sociado, comprender2 a todos cada uno de los abogados que participanen la de!ensa.

    PLAO DE LA IN5ESTIGACIÓN PREPARATORIA

    El plazo de las diligencias preliminares, con!orme al art#culo 4, es de sesenta d#as, salvo que seproduzca la detención de una persona. 1o obstante ello, el !iscal podr2 !ijar un plazo distinto segnlas caracter#sticas, complejidad circunstancias de los *ec*os objeto de investigación.

    IN5ESTIGACIÓN PREPARATORIA FORMALIADA CARACTER6STICAS

      1. Si de la denuncia, del Informe Policial o de las Diligencias Preliminares que realizó, aparecen indicios

    reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no ha prescrito, que se ha individualizado al

    imputado y que, si fuera el caso, se han satisfecho los requisitos de procedibilidad, dispondrá la formalización y

    la continuación de la Investigación Preparatoria

      2. !a Disposición de formalización contendrá"

      a) #l nombre completo del imputado$

      b) !os hechos y la tipificación espec%fica correspondiente

      3. #l &iscal, sin per'uicio de su notificación al imputado, dirige la comunicación prevista en el art%culo ( de

    este )ódigo, ad'untando copia de la Disposición de formalización, al *uez de la Investigación Preparatoria

    4. #l &iscal, si considera que las diligencias actuadas preliminarmente establecen suficientemente la realidad del

    delito y la intervención del imputado en su comisión, podrá formular directamente acusación

    OR6GENES DEL CONSTITUCIONALISMO(  La C'n!i!#i$n P'+7!i#a *e+ Pe&8 o tambi3n llamada5(arta /agna5 es la le !undamental sobre la que se asientan el  )erec*o, la justicia  las normas dela 6epblica del Per  en base a la que se organiza el Estado del Per. El constitucionalismoperuano es el estudio de la constitución pol#tica 7la vigente las anteriores7, sus principios!undamentales, ideales, implicancias e imper!ecciones. La *istoria del constitucionalismo peruano seremonta a la primera constitución espa%ola  llega *asta la actualidad.

      -POSTULADOS DEL CONSTITUCIONALISMO( La constitución tiene el car2cter de una Le de8arant#as para el individuo !rente al Estado. 6esponde, por lo comn, al tipo Escrito 6#gido, estoes& se acude a la escritura no posibilita su re!orma por el mismo procedimiento que es utilizadopara el dictado de las lees9 Implica un reparto de competencias en !orma r#gida, mediante la)ivisión de Poderes. Inscribe un listado de derec*os individuales r#gidos, inmutables e$ternos(oncibe al Estado como limitado por normas jur#dicas9 es el imperio de la legalidad de elimina laarbitrariedad.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttp://es.wikipedia.org/wiki/Derechohttp://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_C%C3%A1dizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Justiciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_jur%C3%ADdicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estado_del_Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_de_C%C3%A1dizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho

  • 8/18/2019 Cómo Se Estructura El Proceso

    3/4

    'ublima la vida c#vica, erigiendo al ciudadano en una categor#a !undamental de la din2mica estatal9la libertad pol#tica alcanza el nivel de libertad civil.

    -Elementos (onstitutivos del (onstitucionalismo.

     7La consagración de la le como instrumento de seguridad !rente al poder estatal.

    -La e$istencia de lees con car2cter de !undamental.

    -El 6econocimiento consumo de dic*as lees bajo los criterios de supremac#a rigidez.

    -La protección de los derec*os naturales.

    -ntecedentes mediatos del constitucionalismo. :8recia, 6oma;

    -

  • 8/18/2019 Cómo Se Estructura El Proceso

    4/4

    -LOS TRATADOS O CON5ENIOS INTERNACIONALES(  es un acuerdo escrito entreciertos sujetos de )erec*o internacional  que se encuentra regido por este, que puede constar deuno o varios instrumentos jur#dicos cone$os, siendo indi!erente su denominación.

    -DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS A ÓRGANOS SUPRANACIONALES( est2n re!eridas a lanaturaleza e intensidad de los poderes que el órgano comunitario est2 llamando a ejercer en loscampos se%alados para su intervención, es decir al alcance pro!undidad de los medios que le son

    dados.

    C+ae *e N'&)a C'n!i!#i'na+e(  Permisivas Pro*ibitivas Preceptivas )iscrecionales'ancionadoras Per!ectas de 8radual E!icacia, Principistas Program2ticas =perativas(asu#sticas, )e garant#a =rganizativas Personales. Inconstitucionalidad de las re!ormas a laconstitución.

    1uestro 'istema. Interpretación& 6eglas 'e%aladas por 'avign.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sujetos_de_derecho_internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sujetos_de_derecho_internacionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_internacional