2
EL TRABAJO MONOGRÁFICO EL TRABAJO MONOGRÁFICO El trabajo monográfico es un texto extenso de carácter El trabajo monográfico es un texto extenso de carácter expositivo que tiene por objeto demostrar los conocimientos expositivo que tiene por objeto demostrar los conocimientos que se poseen acerca de un tema concreto. Un trabajo que se poseen acerca de un tema concreto. Un trabajo monográfico tiene que estar bien documentado, redactado y monográfico tiene que estar bien documentado, redactado y presentado. presentado. 1. 1. CÓMO SE HACE UN TRABAJO MONOGRÁFICO CÓMO SE HACE UN TRABAJO MONOGRÁFICO Para elaborar un trabajo es necesario seguir una serie de Para elaborar un trabajo es necesario seguir una serie de pasos: pasos: Documentarse, Documentarse, es decir, recopilar información sobre el es decir, recopilar información sobre el tema del que se va a tratar. Las principales fuentes de tema del que se va a tratar. Las principales fuentes de información son las enciclopedias generales, los libros, información son las enciclopedias generales, los libros, las revistas especializadas, los diccionarios las revistas especializadas, los diccionarios enciclopédicos e internet. enciclopédicos e internet. Analizar y seleccionar la información obtenida Analizar y seleccionar la información obtenida , teniendo , teniendo en cuenta cuál es el objetivo del trabajo y el enfoque que en cuenta cuál es el objetivo del trabajo y el enfoque que se le quiere dar. se le quiere dar. Elaborar un Elaborar un esquema o guión, esquema o guión, en el que se establezcan y en el que se establezcan y jerarquicen los distintos apartados en los que se va a jerarquicen los distintos apartados en los que se va a agrupar y organizar la información. Normalmente, en todo agrupar y organizar la información. Normalmente, en todo trabajo se establecen tres bloques: Introducción, cuerpo trabajo se establecen tres bloques: Introducción, cuerpo del trabajo y conclusión. del trabajo y conclusión. Redactar el trabajo, Redactar el trabajo, corregirlo y pasarlo a limpio corregirlo y pasarlo a limpio cuidando la presentación. Los trabajos deben presentarse cuidando la presentación. Los trabajos deben presentarse sin correcciones ni tachaduras, con espacio suficiente sin correcciones ni tachaduras, con espacio suficiente entre líneas y márgenes laterales amplios. entre líneas y márgenes laterales amplios. Incorporar un Incorporar un índice general índice general a principio del trabajo a principio del trabajo (después de la portada). En el índice deben figurar los (después de la portada). En el índice deben figurar los títulos de los distintos apartados y la página en la que títulos de los distintos apartados y la página en la que cada uno de ellos comienza. cada uno de ellos comienza.

Como Trabajar Monografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El trabajo monográfico es un texto extenso de carácter expositivo que tiene por objeto demostrar los conocimientos que se poseen acerca de un tema concreto. Un trabajo monográfico tiene que estar bien documentado, redactado y presentado.

Citation preview

EL TRABAJO MONOGRÁFICOEL TRABAJO MONOGRÁFICO

El trabajo monográfico es un texto extenso de carácter expositivo que tiene porEl trabajo monográfico es un texto extenso de carácter expositivo que tiene por objeto demostrar los conocimientos que se poseen acerca de un tema concreto. Unobjeto demostrar los conocimientos que se poseen acerca de un tema concreto. Un trabajo monográfico tiene que estar bien documentado, redactado y presentado.trabajo monográfico tiene que estar bien documentado, redactado y presentado.

1.1. CÓMO SE HACE UN TRABAJO MONOGRÁFICOCÓMO SE HACE UN TRABAJO MONOGRÁFICO

Para elaborar un trabajo es necesario seguir una serie de pasos:Para elaborar un trabajo es necesario seguir una serie de pasos:

Documentarse,Documentarse, es decir, recopilar información sobre el tema del que se va a es decir, recopilar información sobre el tema del que se va a tratar. Las principales fuentes de información son las enciclopedias generales,tratar. Las principales fuentes de información son las enciclopedias generales, los libros, las revistas especializadas, los diccionarios enciclopédicos elos libros, las revistas especializadas, los diccionarios enciclopédicos e internet.internet.

Analizar y seleccionar la información obtenidaAnalizar y seleccionar la información obtenida, teniendo en cuenta cuál es, teniendo en cuenta cuál es el objetivo del trabajo y el enfoque que se le quiere dar.el objetivo del trabajo y el enfoque que se le quiere dar.

Elaborar un Elaborar un esquema o guión,esquema o guión, en el que se establezcan y jerarquicen los en el que se establezcan y jerarquicen los distintos apartados en los que se va a agrupar y organizar la información.distintos apartados en los que se va a agrupar y organizar la información. Normalmente, en todo trabajo se establecen tres bloques: Introducción,Normalmente, en todo trabajo se establecen tres bloques: Introducción, cuerpo del trabajo y conclusión.cuerpo del trabajo y conclusión.

Redactar el trabajo,Redactar el trabajo, corregirlo y pasarlo a limpio cuidando la presentación. corregirlo y pasarlo a limpio cuidando la presentación. Los trabajos deben presentarse sin correcciones ni tachaduras, con espacioLos trabajos deben presentarse sin correcciones ni tachaduras, con espacio suficiente entre líneas y márgenes laterales amplios.suficiente entre líneas y márgenes laterales amplios.

Incorporar un Incorporar un índice generalíndice general a principio del trabajo (después de la portada). a principio del trabajo (después de la portada). En el índice deben figurar los títulos de los distintos apartados y la página enEn el índice deben figurar los títulos de los distintos apartados y la página en la que cada uno de ellos comienza.la que cada uno de ellos comienza.

Presentar la Presentar la bibliografíabibliografía al final del trabajo, es decir, la relación de fuentes al final del trabajo, es decir, la relación de fuentes que se han consultado para realizar el trabajo.que se han consultado para realizar el trabajo.

2. 2. LA ESTRUCTURA DEL TRABAJO MONOGRÁFICOLA ESTRUCTURA DEL TRABAJO MONOGRÁFICO

Carátula-Carátula- Se pone al principio del trabajo. Debe contener el título de tuSe pone al principio del trabajo. Debe contener el título de tu trabajo, tu nombre, apellidos y curso. Puede contener además una imagentrabajo, tu nombre, apellidos y curso. Puede contener además una imagen relacionada con el contenido del trabajo.relacionada con el contenido del trabajo.

Índice general- Índice general- En el índice se recogen los títulos de los distintos apartados yEn el índice se recogen los títulos de los distintos apartados y subapartados que conforman el trabajo con indicación del número de página en que subapartados que conforman el trabajo con indicación del número de página en que comienza cada uno de ellos. Esta página tiene que figurar después de la portada. El comienza cada uno de ellos. Esta página tiene que figurar después de la portada. El índice de un trabajo nos informa exactamente de su contenido, de tal forma que índice de un trabajo nos informa exactamente de su contenido, de tal forma que bastará buscar la página en la que se inician los capítulos para poder localizar con bastará buscar la página en la que se inician los capítulos para poder localizar con rapidez la información buscada.rapidez la información buscada.