3

Click here to load reader

Comprensión Lectora: Un turista en el Día de los Muertos- (Nivel Avanzado C1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este lunes nos toca una actividad de comprensión lectora. Un turista va a pasar el Día de los Muertos a México y un periodista le hace un reportaje. ¿Puedes unir las preguntas del reportero con las del turista? Visítanos en nuestros blog para más actividades: www.delearte.com1) Baja la actividad2) Lee las instrucciones3) Mira las respuestas al final del ejercicio4) ¿Dudas? ¿Preguntas? Escríbenos a [email protected]

Citation preview

Page 1: Comprensión Lectora: Un turista en el Día de los Muertos- (Nivel Avanzado C1)

COMPRENSIÓN  LECTORA-­  UN  TURISTA  EN  EL  DÍA  DE  LOS  MUERTOS  (NIVEL  AVANZADO  C1)    WWW.DELEARTE.COM  

  1  

 A  continuación,  encontrará  una  entrevista  realizada  a  un  visitante  

extranjero  en  la  ciudad  de  México  durante  la  festividad  del  Día  de  los  Muertos.    Tanto  las  preguntas  como  las  respuestas  están  desordenadas.  Analiza  ambas  partes  y  luego  ordena  la  entrevista  sobre  la  tabla  que  se  encuentra  al  final  de  la  tarea:      

   

PREGUNTAS  1. ¿Se  ha  unido  a  algún  grupo  de  extranjeros  para  acompañar  las  

celebraciones?    

2. ¿Le  ha  causado  algún  impacto  ver  a  las  familias  compartiendo  momentos  con  sus  difuntos  alrededor  de  sus  tumbas?      

3. Parece  que  hemos  encontrado  un  turista  entre  tantos  mexicanos,  ¿es  la  primera  vez  que  viene  a  la  celebración  del  Día  de  los  Muertos?    

4. ¿Y  ya  ha  conocido  a  alguna  familia  que  lo  invitara  a  compartir  este  día?          

5. Generalmente  las  personas  extranjeras  no  entienden  la  celebración  alrededor  de  un  tema  tan  doloroso  como  la  muerte,  ¿le  parece  un  ritual  un  poco  extraño?  

     

RESPUESTAS  A. En  este  momento  me  encuentro  solo,  pero  no  descartaría  esa  

posibilidad  ya  que  la  visión  de  otros  como  yo,  ajenos  a  la  celebración  puede  ayudar  en  mis  conclusiones  finales.  Discúlpeme,  hora  de  sacar  fotos  en  el  otro  lado  del  cementerio…  

B. No  he  venido  como  turista  y  sí  como  un  observador  de  la  naturaleza  humana.  El  ritual  que  envuelve  a  la  muerte  en  esta  celebración  me  ha  traído  más  de  una  vez  a  este  bello  país  y  participaría  más  veces  si  tuviera  el  dinero.    

C. La  concepción  de  que  cada  uno  tiene  de  los  espacios  que  conforman  nuestras  vidas  no  es  independiente  de  la  sociedad  en  la  que  nos  criamos;  por  lo  tanto,  sí,  a  pesar  de  intentar  observar  todo  con  una  mente  abierta,  uno  nunca  está  libre  de  aquellos  marcos  sociales  que  nos  inculcaron  y  existen  ciertos  rituales  o  costumbres  que  no  conseguimos  observar  sin  que  suframos  algún  tipo  de  choque  cultural.    

D. Como  observador  intento  mantenerme  en  un  lugar  más  neutral  y  no  compartir  determinadas  situaciones  que  harían  que  mi  observación  se  tiña  de  sentimientos  y  emociones  ajenas  así  que  he  rechazado  las  propuestas  de  unirme  a  una  ceremonia  privada.    

Page 2: Comprensión Lectora: Un turista en el Día de los Muertos- (Nivel Avanzado C1)

COMPRENSIÓN  LECTORA-­  UN  TURISTA  EN  EL  DÍA  DE  LOS  MUERTOS  (NIVEL  AVANZADO  C1)    WWW.DELEARTE.COM  

  2  

E. Los  rituales  nunca  son  lógicos  por  lo  que  no  podemos  entenderlo  a  través  de  nuestras  miradas  etnocentristas  o  prejuiciosas.  Cada  uno  es  libre  de  celebrar  aquello  que  le  parezca  que  merece  ser  celebrado.    

       

  PREGUNTA   RESPUESTA  I      II      III      IV      V      

                 

                         

¡Mira  las  respuestas  en  la  

página  siguiente!  

Page 3: Comprensión Lectora: Un turista en el Día de los Muertos- (Nivel Avanzado C1)

COMPRENSIÓN  LECTORA-­  UN  TURISTA  EN  EL  DÍA  DE  LOS  MUERTOS  (NIVEL  AVANZADO  C1)    WWW.DELEARTE.COM  

  3  

 RESPUESTAS:        

  PREGUNTA   RESPUESTA  I   3   B  II   5   E  III   2   C  IV   4   D  V   1   A  

 Quienes  somos  

 

 Estamos  pirateando  la  forma  de  enseñar  y  aprender  español.  Usamos  autores  libres  de  derechos  de  propiedad  intelectual,  creamos  nuestros  

propios  videos  y  redistribuimos  contenido  gratuitamente.  Forma  parte  de  esta  revolución,  adopta  uno  de  nuestros  libros  para  tu  clase  o  tu  aprendizaje,  compra  un  

e-­‐book  y  recomiéndalo  a  otros.  Que  el  español  esté  al  alcance  de  todos  es  posible.    

MISIÓN    

 Socializar  el  conocimiento  del  Español  como  Lengua  Extranjera  (ELE)  a  través  de  libros  accesibles  y  cursos  online  que  incluyan  actividades  creativas,  simples  y  estimulantes  destinadas  a  estudiantes,  profesores  y  alumnos  de  esta  lengua.      VISIÓN  

   

Ser  reconocida  como  una  editora  innovadora,  creativa  y  divertida  en  el  ámbito  de  la  enseñanza  del  español  como  lengua  extranjera.        

• Blog:  www.delearte.com  

• Facebook:  WWW.facebook.com/delearteemcampos  

• Twitter:  @delearte  

• Youtube:  www.youtube.com/delearte