20
BOLA Lanzada en la Febrava, la nueva línea Embraco sorprende al mercado PRETA La revista del especialista en refrigeración – N o 33 – Diciembre/2003 LATINOAMERICA

compresoresembraco

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: compresoresembraco

BOLALanzada en la Febrava,la nueva línea Embracosorprende al mercado

PRETALa revista del especialista en refrigeración – No 33 – Diciembre/2003

LATI

NO

AM

ERIC

A

Page 2: compresoresembraco
Page 3: compresoresembraco

3 Bola Preta

Editorial

Un abrazo y buena lectura

FFFFFabio Humberabio Humberabio Humberabio Humberabio Humberggggg

En Esta Edición

CartasGente del FríoCrecimiento ProfesionalPortadaPregunte a EmbracoDiálogo RápidoOpinión

Índice

45

1011121718

DiálogoRápido:El creciente uso de laelectrónica en la refrigeraciónresulta en exigencias para losprofesionales del sector, entérminos de conocimientos yde herramientas. Vea en estamateria algunasrecomendaciones útiles parano quedar rezagado.

17

Gente del Frío:Autosal, deArgentina, empieza a

producir yvenderrefrigeradorescon el fluidoecológico R600a,como el modelo allado.

Es la primera empresa enhacerlo en América Latina.

11Pregunte aEmbraco:Sepa como seleccionar yajustar la válvula deexpansión. Y entienda porqué no es verdad el rumor deque el compresor viene conpoco aceite.

14 Un año másque termina ycasi todosnosotros nos quedamos con lasensación de que pasódemasiado rápido. Al fin y alcabo, el ritmo del mundo enque vivimos estáverdaderamente acelerado ymal tenemos tiempo de pararpara reflexionar.

En el momento en que unaño se termina vale siempre lapena hacer un balance denuestras vidas y planear lo quequeremos hacer en el futuro. Yes justamente a eso quequeremos invitarlos a todosUds., lectores de Bola PretaBola PretaBola PretaBola PretaBola Preta.

Como Uds. ya saben elmercado, de una forma general,está cambiando muyrápidamente. En nuestro sector,no podría ser diferente. De estaforma, lo que era válido hacecinco años, hoy puede estarsuperado.

Hemos intentado mostrarloen la revista, recordando laimportancia de mantenerseatento a las tendencias y a lastransformaciones por las que elmundo viene pasando.

En este final de año,queremos pedirles a cada unode Uds. que haga una auto-evaluación sincera y vea dóndey cómo puede mejorar. Eso novale únicamente para la vidaprofesional, sino también parala personal.

Finalmente, deseamos atodos unas Felices Navidades yun excelente 2004, con muchasrealizaciones y alegrías.

Portada:Conozca mássobre las nuevas

opciones queforman la línea ofrecida porEmbraco, cadavez másamplia ycompleta. Loscompresores dela línea A (fotoal lado) son unejemplo.

Opinión:El publicistabrasileñoDalton Pastore nos hablasobre cómo las Pymes delárea de la refrigeraciónpueden utilizar los recursosde la propaganda para darimpulso a sus negocios.

18Gente del Frío:Eduardo Di Paolo(en la foto conCheryl Camargo, deEmbraco), deYamonca, de Venezuela,apuesta en la recuperación de

las ventas,atendiendoa lademandarepresada.

5

9

Page 4: compresoresembraco

4 nº 33 – Diciembre/2003

Cartas

Elogios de quien le gustaFelicito a Embraco y a todos sus integrantespor el buen desempeño en sus nuevas tec-nologías, principalmente en la fabricaciónde sus excelentes compresores. João Macielde Souza – Rio Branco (AC) – BrasilLa revista es una fuente de informacionesimportantes para los profesionales de la refri-geración, porque el aumentar el conoci-miento es algo indispensable en el mundo enque vivimos. Elcio Evandro Ribeiro –Siqueira Campos (PR) – BrasilHe recibido por primera vez la revista BolaPreta y le estoy muy agradecido por su granayuda. La variedad de los temas la hace muyinteresante. Algunos de sus artículos meestán siendo útiles en las diversas tareas demi cotidiano como técnico de refrigeración.Yovanny Lopez Castaneda – Pereira –ColombiaMe siento muy contento al saber que hagoparte de esta prestigiosa familia brasileñaen el tema de la refrigeración. Con Embraco,he logrado aclarar muchas dudas y a su vezhe contribuído con la conservación del medioambiente gracias a sus divulgaciones refe-rentes a estos temas que contienen las revis-tas. Alber Mejía Aramendiz – Valledupar –ColombiaPara los que trabajamos en el campo de larefrigeración y del aire acondicionado, la re-vista es de la mayor importancia. Sabemosque los compresores Embraco se producencon la mejor tecnología y su utilización pro-porciona confianza a nuestros montadoresy técnicos. Jairo Alirio – Ingefrio de Co-lombia – Montería – ColombiaElogios y agradecimientos como los quehemos recibido de lectores como João, Elcio,Yovanny, Alber y Jairo son un aliento paraque sigamos perfeccionándonos constan-temente. Continúen enviándonos sus suge-rencias, opiniones y críticas que son de lamayor importancia para nosotros.

Nuevas subscripcionesDeseo sumarme a la cantidad de gente querecibe esta excelentísima revista, que consi-dero una valiosa herramienta, además decultivar y fomentar el espíritu de profesiónque cada uno lleva dentro. Yo soy nuevo en

el tema, no obstante he adquirido pasiónpor lo que he aprendido y por lo que sigoaprendiendo. Marcelo Molina – Rosario –ArgentinaEn medio de tanto desarrollo tecnológico,los profesionales como yo buscan algo másamplio en lo que se refiere a tecnología. Porese motivo espero formar parte de la BolaPreta. Cristiano Lins da Silva – São Gon-çalo (RJ) – BrasilSolicito la revista Bola Preta, puesto queestoy interesado en adquirir muchainformación que me pueda ayudar en mi vidaprofesional. Formo parte del grupo dealumnos del Senai. Eliel Barbosa da Silva –Cabo de Santo Agostinho (PE) – BrasilHago el curso en la FATEC – MarechalHermes y he obtenido excelentes infor-maciones sobre la revista por medio de miinstructor que dice que es una publicaciónde calidad y siempre actualizada. Me gustaríarecibirla. Carlos Henrique da C. Silva –Nova Iguaçu (RJ) – BrasilDe la misma forma que Marcelo, Cristiano,Eliel y Carlos Henrique, muchos técnicosde refrigeración entran todos los días encontacto con nosotros para solicitar lasubscripción a la revista. Para nosotros esmuy bueno saber que nuestra revista con-tinúa siendo una fuente de informaciones,recomendada por los profesores de losprincipales cursos.

“Clones” de CompresoresHe notado que inclusive empresas de servicioautorizado y de marcas tradicionales, quedeberían dar un buen ejemplo, divulganprácticas deshonestas, induciendo al clientea creer que “obtiene beneficios”, puesto queofrecen substituciones de compresores a bajoprecio, con garantía de un año, dando a en-tender que se trata de buenos compresores,denominados de “Segunda Línea”.Para los menos conocedores, la impresiónque reciben es que se trata de una serie o deun modelo, engañando al cliente y encu-briendo de esa manera las verdaderas cha-tarras que colocan en los refrigeradores. Esoscompresores recuperados con “pinta” de nue-vos están cada vez más presentes en buenosrefrigeradores que, desgraciadamente, pa-

saron a tener los días contados. Sabemosque un buen compresor después de un largoperíodo de trabajo (aproximadamente de 12a 18 años), puede presentar problemas. Suscomponentes electromecánicos presentangraves desgastes y su vida útil está compro-metida. Se quedan, por lo tanto, tirados encualquier rincón del taller. Después de algúntiempo de estar abiertos y expuestos al am-biente, a la humedad y a la oxidación sonsolicitados por empresas que se denominan“renovadoras de compresores”.Estas basuras son, por lo tanto, aprove-chadas para formar pésimos “clones” concara de compresores, transformándose enverdaderas bombas a punto de explotar. Elcliente no lo sabe y acaba llevándose a sucasa un cáncer que no tiene remedio. Esasbasuras causan una gran contaminacióndebido a la humedad que existe en sus piezasque no hay vacío que sea capaz de retirarlatotalmente. Por tal motivo, jamás podrátrabajar en un refrigerador sin la presenciadel famoso alcohol metílico. Es sencillamenteinadmisible que en tiempos de compresoresde la serie Racional (modernos, eficientes yeconómicos, ofrecidos por Embraco) se seatan irracional al punto de utilizar chatarrasconsumidoras de energía eléctrica y deprestigio profesional. Nestor Paulo Steffler– Ijuí (RS) – BrasilLa señal de alerta dada por Nestor comple-menta y refuerza lo que dijimos en la edi-ción anterior de la revista sobre los compre-sores recuperados. ¡Mucho cuidado conellos! Para Nestor, felicitaciones por suprofesionalismo y comportamiento ético.

En nuestra búsque-da del profesionalde refrigeraciónmás antiguo hemosencontrado a muchagente que hace mu-chas décadas queestá en la profesión.El récord es de IvoPereira Rebello, de São Paulo, Bra-sil. A los 82 años de edad todavíatrabaja. Comenzó su carrera hace 70años, cuando tenía apenas 12 años ynunca más paró. Trabajó en diversosnegocios como empleado hasta queen los años 60 abrió su propio nego-cio. En la actualidad, contando conla ayuda de su hijo Luiz EduardoRebello, trabaja en el montaje y en elmantenimiento de máquinas de ser-vir cerveza, utilizando toda la ex-periencia de su extensa carrera.

70 años de dedicación

ExpedienteBOLA PRETABola Preta es una publicación trimestral de Embraco – Empresa Brasileira de Compressores S/A, para los profesionales de

la refrigeración, editada por la Editora CLA Cultural Ltda. Rua Coronel Jaime Americano 30 – salas 12-13 – CEP 05351-060.

São Paulo – SP – Brasil. Tel/fax: (5511) 3766-9015. e-mail: [email protected]. Director: Fabio Humberg. Editor jefe:

Ernesto Klotzel. Editora: Adriana Fonseca. Redacción: Elídio Okano. Traducción: Bureau de Traduções. Diagramación: João

Carlos Porto. Circulación y cartas: Cristina Bragato. Consejo Editorial: Cleide Jane Vieira, Daílson Farias, Edu M. Machado,

Gilmar Pirovano, João Martins, Lorecy Contrera, Rafael Krause, Shalla Monteiro y Valter Gamba. Tirada: 50.200 ejemplares

(40.200 en portugués y 10.000 en español). Impreso en Direct-to-Plate por Prol.

Miembro de ABERJE

Page 5: compresoresembraco

5 Bola Preta

Gente del Frío

Responsable de la distribuciónde compresores Embraco en Ve-nezuela desde 1998, Yamoncaatiende al mercado venezolano dereposición y también a ensambla-doras locales. Este año, la empre-sa y todo el mercado han pasadopor un período muy difícil, debidoa las medidas adoptadas por el go-bierno, de control del cambio yimposición de procesos más difi-cultosos de importación. “Estuvi-mos todo el primer semestre sinimportar un sólo compresor, loque hizo reducir nuestros inven-tarios y los de nuestros clientes”,nos cuenta el presidente de Ya-monca, Eduardo Di Paolo.

Las restricciones siguen exis-tiendo, pero la empresa adaptósus procedimientos a las nuevasreglas y, desde agosto, está nue-vamente logrando importar loscompresores Embraco de Brasil.“Hemos realizado seis importa-ciones el segundo semestre, perotodavía existe una demanda re-presada. Vendemos todo lo queestamos recibiendo”, dice DiPaolo.

Según el presidente de Yamon-ca, un hecho reciente que merecedestaque es la decisión de Embra-co de suplir los compresores in-cluyendo el filtro secador en lamisma caja. “La repercusión yaceptación fueron excelentes. Esa

medida ciertamente nos ayu-dará a incrementar las ventas almercado de reposición”, dice él.

La recuperación de las ven-tas lo anima a prever para el2004, la continuidad de eseproceso. Y los planes de la em-presa acompañan a esa visiónoptimista del futuro.

Planes ambiciosos

Eduardo Di Paolo y su equipoestán ahora definiendo la impor-tación de los compresores Embra-co Aspera, principalmente para larefrigeración comercial y, de ma-nera complementaria, de los com-presores para aire acondicionado.Se trata de una ampliación de lalínea ofrecida por la empresa enVenezuela, que debe representarun impulso más a las exitosasactividades de Yamonca. La em-presa considera que las condi-ciones del mercado son favorablesa la introducción de los productos

Yamonca confía en la continuidadde la recuperación de Venezuela en 2004

Luego de un período muy difícil, debido a lasrestricciones impuestas a las importaciones porel gobierno de Venezuela, Yamonca vuelve arecibir compresores Embraco y busca atender ala enorme demanda represada.

de la línea Embraco Aspera, porla excelente aceptación de la mar-ca Embraco en Venezuela. La em-presa también ofrece a sus clien-tes las unidades condensadorasEmbraco, especialmente las pe-queñas (de ¼ y 1/3 HP), pero lademanda local es reducida.

“Para una segunda etapa, to-davía en 2004, vamos empezar aofrecer la más reciente novedadde Embraco: la línea comercialEmbraco Aspera de capacidadedesde 1/2 HP hasta 4 HP”,garantiza Eduardo Di Paolo.

Eduardo Di Paolo y Valter Gamba,de Embraco: momento favorable

Page 6: compresoresembraco

6 nº 33 – Diciembre/2003

Probablemente los superstici-osos tenían sus dudas de que laedición número 13 de Febrava,realizada del 30 de septiembre al3 de octubre en el Centro de Ex-posiciones Imigrantes, en SãoPaulo, Brasil), fuera un éxito.Pero la expectativa general antesdel comienzo de la feria, aunqueéste haya sido un año difícil parael sector, era la de que ésta seríala mayor Febrava de todos lostiempos. Y tenían razón.

Durante los cuatro días delevento, más de 22 mil visitantesde 29 países comparecieron a laferia, superando en casi un 30%el número de visitantes de laedición anterior.

El excelente número de visi-tantes también se reflejó en lageneración de negocios. “Esperá-bamos cerrar con R$ 100 millonesde negocios generados, pero elresultado fue bastante superior.Los datos obtenidos indican quelos negocios generados ascen-dieron a R$ 130 millones, prácti-camente el doble de los R$ 70millones de la edición de 2001”,conmemora Nelson Baptista, pre-sidente de Febrava.

La mayor feria del sector enAmérica Latina creció también enárea y en número de expositores.El evento ocupó 24 mil m2, siendo11 mil m2 de área de exposición,incluyéndose las Islas Temáticas.

En relación a los expositores,esta 13a. edición reunió a 418 em-presas, siendo 276 brasileños y

La 13a Febrava – Feria Internacional deRefrigeración, Aire Acondicionado,Ventilación, Calefacción y Tratamiento deAires, contó con 22 mil visitantes, unmovimiento de R$ 130 millones y, con lainnovación de sus Islas Temáticas, superó lasexpectativas más optimistas.

13a Febrava: la edición más grandiosa del evento

142 del exterior.

IslasTemáticas

Uno de losfactores quecontribuyó al crecimiento de laferia fue el proyecto Islas Te-máticas en las que el público pudover de cerca equipos funcionan-do en sus ambientes reales.Fueron en total cinco espaciosque reunieron a decenas de em-presas de diversos segmentos, re-presentando a cada uno de lossectores: Calefacción por energíasolar, Áreas limpias, Cadenadel Frío, Confort Térmico yOzono. “Las Islas Temáticasconstituyen una innovación enlas ferias de este segmento. Coneste proyecto hemos consegui-do aumentar el nivel de satis-facción de los expositores y vi-sitantes en relación al evento”,destacó Evaristo Nascimento,director de la feria.

Embraco apoyó la grannovedad de Febrava y presentóen las Islas Temáticas suscompresores y unidades con-densadoras, aplicados en losproductos finales de algunos desus clientes.

Embraco lanzalínea completa

En un stand de 180 m2,Embraco realizó el lanzamientooficial de una nueva línea decompresores para refrigeración

stand de Embraco: uno de los más visitados

comercial en el rango de 1,0 HPa 4,0 HP con la marca EmbracoAspera. Se dio destaque a loscompresores y a las unidadescondensadoras con capacidad dehasta 4 HP para aplicación en bajatemperatura y hasta 5 HP paraaplicación en temperatura medi-ana-alta en la refrigeración comer-cial. Estos nuevos productos son

Exhibidorvertical deHussmannequipado concompresorEmbracoAspera: unode losdestaques dela IslaTemáticaCadena delFrío

Page 7: compresoresembraco

7 Bola Preta

fruto de la asociación con BristolCompressors y amplían la líneaofrecida por Embraco, convirti-éndola en la más completa delmercado.

La empresa también presentólos compresores para aire acon-dicionado de hasta 25 HP, tam-bién de Bristol, que serán distri-buidos por Embraco en el merca-do de reposición de las Américas.

“Ahora el cliente tiene laopción de comprarlo todo en unmismo proveedor”, explica Daíl-son Farias, gerente de Ventas deEmbraco.

El VCC® 3ª generación, el úni-co compresor inteligente del mer-cado, también formó parte delstand, así como las líneas Stan-dard y Serie Racional Repuestosde Embraco.

“Fue una excelente oportuni-dad para aproximarnos más anuestros clientes. Una encuestarealizada entre los visitantesreveló la gran fidelidad a la marcaEmbraco y ayudó a conocermejor el perfil del comprador y aconfirmar los factores que lollevan a elegir nuestros pro-ductos”, señala Daílson.

Embraco también fue respon-sable por una innovación que setransformó en uno de los puntosmás altos de la feria: promovióuna conferencia del naveganteAmyr Klink. En un auditorio lle-no, con 400 personas, Klink hablósobre el trabajo que realiza y laimportancia de la planificaciónpara alcanzar el éxito.

Flashes de la Feria

Ingo Erhart (director de Ventas yMarketing de Embraco) y DaílsonFarias (gerente de Ventas) conChip Kuennen y John Bannister,

ejecutivos de Bristol Compressors

Mini-charlas en el stand Embracoatrajeron a centenares de

interesados

Presencia argentina: MauricioWyler, de Research Trading, yAlberto Cervetto, de Cervetto

Refrigeración, con João Martins(Área Técnica Embraco)

Gilmar Pirovano y Josiane Gauza, dela Área de Ventas de Embraco, conFederico y Carlos Hernández, de

Replast Refrigeración del Uruguay

Juego de la Memoria y premios:atracciones para el públicoEl stand Embraco, uno de los másconcurridos de la feria, derrochócreatividad en la elección de unjuego que ha despertado graninterés: un original juego de lamemoria exhibido en unapantalla grande (foto al lado), enel que se permitía un tiempodeterminado para que el jugadorlo concluyese. Todos los partici-pantes recibieron un regalo y losvencedores ganaron maletines decuero con herramientas (técnicos) o kits promocionales (profesionales delcomercio).Cinco maletines también se ofrecieron como premio a las personas querespondieron a la encuesta en el stand. Verifique quiénes son los ganadores:

√√√√√ Adilson Adolfo da Silva – Matinhos – Brasil√√√√√ Ivaldir Alves Caetano – Uberlândia – Brasil√√√√√ Janilson Tavares da Costa – Rio de Janeiro – Brasil√√√√√ Joel José Leite Sargiani – Praia Grande – Brasil√√√√√ Nolberto Flores – Santiago – Chile

Page 8: compresoresembraco

8 nº 33 – Diciembre/2003

Gelopar: pionera en losnuevos productos Embraco

“Ya es casi un hábito que sea-mos una especie de conejillos deindias de los nuevos productos deEmbraco, verificando su desem-peño en campo, intercambiandoideas y, eventualmente, haciendosugerencias. Al fin y al cabo,tenemos una relación de altísimonivel, construida a lo largo del deltiempo. Cuando recorremos aEmbraco para compartir progra-mas y lograr los mejores resulta-dos para nuestros productos,siempre encontramos un ambien-te afectuoso, que forma parte deuna asociación de amistad que semantiene hace años”, declara elIng. Sérgio R. de Souza, directortécnico de Gelopar.

La tradicional ensambladorade mostradores, islas, exhibidoresverticales, refrigeradores para fá-bricas de helados y otros equiposdel estilo, produce aproximada-mente 6.000 unidades mensualesen su fábrica de Araucária (Esta-do de Paraná, Brasil), siendo lamayor del sector en el país. Losproductos son comercializadospor 600 reventas y los clientescuentan con una completa red deasistencia técnica que reúne casi300 puestos. Las ventas para su-permercados, restaurantes, baresy tiendas de conveniencia las rea-liza normalmente el revendedorde la región, exceptuándosealgunos casos de atención directaa industrias alimenticias y de

La empresa, fabricante tradicional demostradores y exhibidoras de bajatemperatura, se enorgullece de tener elprivilegio de probar y, a menudo, de haber sidola primera en utilizar las innovaciones deEmbraco para la refrigeración comercial.

primeras unidades condensadorasde potencia superior que saldránde Itaiópolis, motorizadas por lanueva línea Embraco Aspera (fa-bricadas por Bristol Compre-ssors). “Con ella no habrá más li-mitaciones en nuestra oferta demostradores e islas de grandesdimensiones, que requieren insta-laciones de mayor potencia”, ex-plica.

“Tanto Gelopar como Embracoson marcas consagradas en elmercado de refrigeración y, paranosotros, es un honor poder con-tar con esta asociación. No ven-demos únicamente productos,sino una solución completa queincluye atención, servicios y so-porte técnico. En realidad, Gelo-par representa el modelo de rela-ción que Embraco quiere tenercon sus clientes: relaciones sóli-das y a largo plazo, en las que latransparencia y la confianza mutuase perfeccionen todos los días.Clientes que, como Gelopar, con-fían en Embraco y apuestan en esetipo de relación a largo plazo, re-conocen sus ventajas”, resumeAlbin Luís Ivanowski, ingenierode Ventas de Embraco.

helados (como Nestlé, Danone,Kraft, Jundiá, Perfetto y otros).

Hace muchos años que Ge-lopar y Embraco entraron encontacto, estableciendo poco apoco una relación muy cercanaque, a menudo, resultó en la rea-lización de programas de pruebasde los productos Embraco en losequipos Gelopar. Hasta hacealgún tiempo, Gelopar únicamen-te utilizaba las líneas Embracopara unidades de menor potencia,pero esta limitación fue superadacon la introducción de las líneashasta 1,5 HP con la marca Asperay, más recientemente, con laampliación de la línea de produc-tos a partir del acuerdo con laBristol Compressors.

“Esta relación de proximidades un privilegio. Inclusive, Embra-co reservó un área en su avanzadoLaboratorio de Tests para que Ge-lopar pueda dar continuidad a di-versos programas de desarrollo denuevos equipos para refrigeracióncomercial, predominantementepara la exhibición de productos”,declaró Sérgio.

Apostando en lo nuevo

El Ing. Sérgio de Souza consi-dera que Gelopar, además dehaber sido la primera a utilizar lasnuevas unidades condensadorasEmbraco, en cierta medida tam-bién ha participado en su desa-rrollo. Y espera ansiosamente las

Sergio, de Gelopar: relación especial conEmbraco, destacado por Albin (foto al alto)

Page 9: compresoresembraco

9 Bola Preta

Una tradicional empresa argen-tina, con fábricas en Buenos Airesy San Luis, será la responsable poruna innovación en la producciónde heladeras y freezers en Améri-ca Latina: la utilización del fluidoR600a. En las vísperas de comple-tar 70 años, Autosal decidióinvertir en la reconversión de sufábrica para trabajar con ese flui-do, muy utilizado en Europa yconsiderado el más ecológicosubstituto del CFC.

Autosal opera en el mercadodesde 1934. Al principio comer-cializaba productos importados,hasta que en 1965 creó su primerproducto: el secarropas Koh-i-noor. La marca, que viene de untérmino hindú que significa mon-taña de luz, desde hace muchosaños es sinónimo de secarropascentrífugos en Argentina, siendoutilizada también para lavarropas.Los secarropas se exportan a di-versos países latinoamericanos yeuropeos y, por ello, la empresamantiene filiales en Brasil y Mé-xico.

En 1988, la empresa empezó

Autosal S. A.: la primera en R600a en América LatinaEn diciembre llegan almercado argentino lasprimeras heladeras yfreezers con R600aproducidos en la región.

la fabricación de heladeras yfreezers bajo licencia de la Lieb-herr de Alemania. Son siete mo-delos con la marca Koh-i-noor,más sofisticados, y cuatro mode-los con la marca Columbia, máspopulares. El destaque es la líneade heladeras Koh-i-noor Dyna-mic System, que viene con un sis-tema de enfriamiento dinámicoque genera frío inteligente, mante-niendo los alimentos almacenadoscon la temperatura y la humedadideal.

Cambio de rumbo

La novedad es que desde agos-to la empresa adoptó el R600acomo fluido para toda su pro-ducción de heladeras y freezers.“Estamos apostando en ese cam-bio para incrementar nuestrapenetración en el mercado argen-tino”, dice Guillermo Moro, delárea de Marketing de Autosal.

La empresa está convencida deque la conquista del consumidor,utilizando los argumentos de lapreservación del medio ambien-te, será un proceso lento. “Por hoyel consumidor está poco consci-ente del problema del recalen-tamiento del planeta. Pero laconscientización va a crecer y lademanda por equipos con un flui-do más ecológico también cre-

cerá”, comenta unode los directores dela empresa. “Somosuna punta de lanza enese proceso, que es-peramos que se ex-tienda a otras in-dustrias de la re-gión”, añade. En unprimer momento, los4 mil equipos men-suales con R600a sedestinan únicamente

al mercado argentino. “Existenlimitaciones a las exportacionesen América Latina exactamentepor ser una novedad: es necesariocrear y entrenar una red de ser-vicios, tener disponibles los re-puestos y convencer al mercadoy al consumidor de las ventajasecológicas”, explica Moro.

Para producir los nuevos equi-pos, que se están lanzando al mer-cado en diciembre, fue necesarioreconvertir la fábrica, lo que sehizo con el apoyo del Banco Mun-dial, dentro del programa del Pro-tocolo de Montreal. El proceso dereconversión se tuvo de extendera la red de servicios, que pasó porentrenamiento entre octubre ynoviembre.

Los compresores R600a utili-zados son producidos por Em-braco, que posee larga experien-cia en ese fluido, por su fuerte pre-sencia en Europa. “La empresanos brindó un excelente apoyotécnico, contribuyendo incluso enla instrucción a la red de servi-cios”, concluyó el responsable delárea técnica.

Uno de los nuevos modelosde heladeras de Autosal

Guillermo Moro: apuesta en la innovación

Page 10: compresoresembraco

10 nº 33 – Diciembre/2003

Crecimiento profesional

Están de vuelta las charlas de EmbracoEn octubre, nueve charlas se realizaronen Ecuador y América Central, reuniendomás de 1.000 técnicos en refrigeración.

La programación de charlas técnicas de Embraco volvió confuerza total en octubre, cuando se realizaron tres de ellas enEcuador y otras seis en América Central. “Esas charlas repre-sentan el inicio de un nuevo ciclo de presentaciones técnicas deEmbraco en la región”, garantiza Gilmar Pirovano, especialistade Ventas.

Con el apoyo de Anglo Ecuatoriana, en Ecuador las presen-taciones ocurrieron en las ciudades de Quito, Guayaquil y Man-ta, alcanzando a un total de 600 personas, entre técnicos, ven-dedores y alumnos de cursos técnicos. En las charlas, bajo laresponsabilidad de João Martins (Área Técnica) y Gilmar Piro-vano (Ventas), se presentó a la nueva línea Embraco de productospara la refrigeración comercial, además de informaciones técni-cas y recomendaciones sobre su aplicación.

“La receptividad fue excelente. Las charlas también contri-buyeron para el posicionamiento de Embraco como fabricantede una línea completa de refrigeración comercial”, añade Pirova-no. Las charlas en Ecuador se vienen realizando periódicamentehace cuatro años, siempre en conjunto con Anglo Ecuatoriana.Según los especialistas de la empresa, los técnicos ecuatorianosposeen un buen nivel de calificación, lo que se puede compro-bar por los bajos índices de devolución de compresores en garan-tía.

Cinco países en ocho días

En un recorrido por cinco países de América Central, AlbinIvanowski (Ventas) y José Luis Arins (Área Técnica), de Embra-co, presentaron seis charlas entre el 20 y 28 de octubre. Entotal, 650 personas pudieron conocer más detalles sobre la nuevalínea Embraco, recibiendo infor-maciones importantes referentes ala aplicación de compresores y car-ga de fluido refrigerante.

“Las charlas se han realizado enasociación con distribuidoreslocales, lo que incluso contribuyópara el fortalecimiento de la rela-ción de Embraco con ellos”, expli-ca Albin. “En cuanto a los técnicos,muchos de ellos manifestaron susatisfacción con la vuelta de lascharlas, que no se realizaban en laregión hace algun tiempo”, añade.

Las charlas en Ecuador alcanzarona 600 personas, en tres ciudades

En El Salvador, con el apoyo de Equipos yAccesorios se reunieron 100 personas

Público190 personas

210 personas

200 personas

40 personas

100 personas

100 personas

100 personas

200 personas

100 personas

Fecha13/10

15/10

16/10

20/10

22/10

24/10

25/10

27/10

28/10

LocalQuito – Ecuador

Guayaquil – Ecuador

Manta – Ecuador

Santo Domingo –

República Dominicana

Guatemala

San Pedro Sula – Honduras

Tegucigalpa – Honduras

San Salvador – El Salvador

San José – Costa Rica

DistribuidorAnglo Ecuatoriana

Anglo Ecuatoriana

Anglo Ecuatoriana

Refricentro Los Prados

Inguar

Friopartes

Equipos y Repuestos

Wolozny

Equipos y Accesorios

Refrigeración Industrial

Beirute

CHARLAS REALIZADAS EN OCTUBRE

En la capital de Honduras 100 técnicosasistieron a la charla

Page 11: compresoresembraco

11 Bola Preta

Portada

Un mejor conocimiento de las nuevasopciones Embraco en compresores yunidades condensadorasEl acuerdo establecido con BristolCompressors (EE.UU.) amplía la líneaofrecida por Embraco, haciéndola máscompleta. Conozca un poco más sobre lanueva línea.

Una nueva línea de compre-sores para refrigeración comerci-al en el rango de 1,0 HP a 4,0 HPcon la marca Embraco Aspera sepresentó oficialmente al mercadomundial durante este segundo se-mestre en ferias como Febrava(Brasil), IKK (Alemania) y Agro-podmash (Rusia). Son las líneasA y B, desarrolladas por Bristol

Compressors con exclusi-vidad para Embraco, paraaplicación en LBP y MBP,utilizando R404a.

Los nuevos compre-sores permitieron el de-sarrollo de una línea máscompleta de unidades con-densadoras para diversasaplicaciones, reforzandoaún más la actuación deEmbraco en el sector de re-frigeración comercial.

Por si fuera poco, Em-braco aumentó su presenciaen el segmento de aireacondicionado, pasando adistribuir en el mercado dereposición de las Américasla línea de compresores re-cíprocos y scroll (caracol)fabricados por Bristol deEstados Unidos.

Los primeros lotes decompresores y de unidadescondensadoras de la nuevalínea Embraco Aspera yallegaron al mercado, mos-Compresores B

Compresores A

Unidade condensadora modelo UH23A383(3 HP, para aplicación M/HBP con R22)

Page 12: compresoresembraco

12 nº 33 – Diciembre/2003

trando a los técnicos de refri-geración, revendedores yensambladoras el alcance dela línea en términos de las ca-pacidades ofrecidas, la mayorentre todos los fabricantes(vea cuadro en la página 13).

“Los clientes de refrige-ración comercial reacciona-ron positivamente a los nue-vos lanzamientos de Embraco.Pudimos sentirlo en las feriasen las que participamos re-cientemente”, declaró ErivanPiazera, gerente de Marketing– Refrigeración Comercial.Un detalle importante es laintegración de los nuevoscompresores a los condensadores(como ya sucede en los rangos demenor capacidad) en la planta deEmbraco en Itaiópolis. De tal ma-nera, se puede hablar de una nuevalínea de unidades condensadoras

Embraco y Embraco Aspera pararefrigeración comercial, conrangos de capacidad entre 1/6 HPy 5 HP.

“El mercado siente que Embra-co se empeña en crecer en el

Erivan muestra uno de los modelosque componen la nueva línea

sector de refrigeración comerci-al, una percepción reforzada porel lanzamiento en Febrava de lasunidades condensadoras ‘perso-nalizadas’ para las ensamblado-ras de sistemas de refrigeracióncomo mostradores frigoríficos yexhibidores verticales”, afirmaErivan.

El año 2004 señalará una granampliación de la gama de ne-gocios de Embraco, comenzan-do por la venta de compresorespara instalaciones de aire acon-dicionado hasta 25 HP para elmercado de reposición de lasAméricas. En la refrigeracióncomercial se abre un nuevo cam-

po de actuación con el nuevolímite de 5,0 HP. Todos ellos yacomercializados en la forma deunidades condensadoras compac-tas, fáciles de ensamblar y de altaeficiencia.

Page 13: compresoresembraco

13 Bola Preta

Unidades Condensadoras Embraco Aspera

UT2168GK

UT2180GK

UJ2192GK

UJ2212GK/S

UL63B752

UL63A113

UL63A183

UNE6210EUNE6211E

UNE9213E

UT6222E

UJ9232E/P

UJ7240F/P

UH24B19Q

UH23B20Q

UH24B24Q

UH23B24Q

UH24B31Q

UH23B30Q

UH23A323

UH23A383

UH23A423

UH23A543

UH23A623

1

1

1

1

1

1

3

1

3

3

1

3

3

1

3

3

1

1

1

1

1

1

1

3

1

3

1

3

1

3

1

3

3

1

3

3

1

3

3

3

3

3

3

R 404 A LBP

M/HBP

M/HBP

¾

1

1 ¼

1 ½

2

3

4

½

¾

1

1 ¼

1 ½

1 ½

2

2 ½

3

3 ½

4

5

208-230

115

208-230

115

208-230

208-230

460

208-230

208-230

460

208-230

200-230

460

208-230

208-230

460

115

208-230

115

208-230

115

208-230

230

460

208-230

460

208/230

208/230

208/230

208/230

208/230

208/230

460

208/230

208/230

460

208/230

208/230

460

208/230

460

208/230

460

Unidad Condensadora

Embraco AsperaRefrigerante Aplicación Ref. Coml. (HP) Voltaje (V) Fases

Aplicación M/HBP/60 Hz: 1/2 HP hasta 1 1/2 HP

Aplicación M/HBP/60 Hz: 1 1/2 HP hasta 5 HP

Aplicación LBP/60 Hz: 3/4 HP hasta 4 HP

R22

R22

Page 14: compresoresembraco

14 nº 33 – Diciembre/2003

Pregunte a Embraco

¿Por qué el compresorviene con poco aceite?¿Puedo completar el nivel?La cantidad de aceite dentro de cadacompresor Embraco salido de fábrica esmás que suficiente para muchos años deoperación. Completar el nivel, lo quefrecuentemente se hace con aceitecomún, es una práctica altamenteperjudicial, tanto para el compresor comopara la reputación del técnico enrefrigeración.

“El compresor de Embraco esmuy bueno, sin embargo viene conpoco aceite”. No se sabe exacta-mente donde y por qué comenzóese rumor que se oye algunas vecesa los técnicos. Aunque la frase im-plique un reconocimiento de lacualidad de los productos Embra-co, es totalmente incorrecta en loque refiere a la falta de aceite ensus compresores. Embraco seenorgullece de la calidad mundialde sus compresores, resultado delos más avanzados procesosindustriales basados en largos yserios programas de investiga-ciones y desarrollo, seguidos porpruebas de operación extrema-damente rígidas.

El programa de tests y todo elseguimiento de los compresoresen campo incluyó la comproba-

ción de la cantidad exacta de acei-te lubricante para, además de pro-porcionar una larga vida útil a laspartes móviles, exigir el mínimode energía del compresor. Vale de-cir, también, que se trata de unaceite de tipo especial, inexistenteen el mercado.

Para que intentemos entenderde donde surgió el rumor y comose ha diseminado, intentaremosreconstituir lo que debe haber su-cedido hace algún tiempo, enalgún lugar, con un técnico en re-frigeración mal informado. Alcambiar un compresor que nopresentaba el rendimiento normaldecidió – movido probablementepor la curiosidad – verificar lacantidad de aceite en su interior.Después de un largo período dedrenaje, imaginando que se haya

João Martins, especialista deproductos del área técnica de

Embraco, es el responsable de larespuesta publicada en este artículo

hecho en la mejor posición parala salida del lubricante, solamenteconsiguió rescatar cerca de 150ml, mucho menos que la cantidadpromedio de los compresores quetodavía trabajan con R12. Lo queél no sabía, sin embargo, es quesiempre quedan casi 60 ml den-tro del mismo compresor y otrotanto en el propio sistema derefrigeración. Sin saberlo, ese téc-nico en refrigeración comenzó adiseminar la “información” de queel compresor Embraco viene sinaceite.

Esa conclusión precipitada – ytotalmente equivocada – ya conta-gió a algunos mecánicos que, comotampoco estaban informados,

Page 15: compresoresembraco

15 Bola Preta

empezaron a comprar, junto concada compresor Embraco, unaceite lubricante del tipo ISO-68para completar el nivel. Sin queellos lo supieran, están cometi-endo una verdadera “herejía”profesional.

Para comenzar, la viscosidaddel lubricante para compresorescon R12 es ISO-32 y para losmodelos con R134a es ISO-22,todavía menos viscoso. Ambosson aceites especiales, que noestán disponibles en el mercado:aceite alquilbenzeno o mineralsintético para el R12 y aceite éster

para los fluidos R134a.El resultado obtenido al mez-

clarlo con un aceite común, en elcaso del R12, es disminuir la vidadel compresor y también aumen-tar de forma significativa el con-sumo de energía (el exceso deaceite grueso actúa como unfreno) y el nivel de ruido. En elcaso de los compresores para losnuevos fluidos R134a, el daño esmayor y más inmediato: como esaltamente higroscópico, el aceiteéster absorberá mucha humedadcon la mezcla. Y, como Ud. sabe,el agua es un veneno para cual-

quier compresor.Por lo tanto, nada de tocar el

aceite del compresor. El lubri-cante recomendado viene de fá-brica en la cantidad correcta (has-ta con un pequeño exceso).

Si Ud. aún no se ha convenci-do, piense en lo siguiente: milesde compresores, iguales al queacaba de comprar se envían a lasmás conocidas ensambladoras derefrigeradoras del mundo. Y jamáshubo una reclamación en lo querefiere a la cantidad de aceitelubricante con que los compre-sores salen de la fábrica Embraco.

La consulta a especialistascomo Sidney de Avelar Mourão,ingeniero de aplicación de RádioFrigor/Emerson, revela que,cuando se trata de válvulas deexpansión, el punto básico es sucorrecta selección, a través de laconsulta al catálogo del fabrican-te, teniendo a mano las infor-maciones técnicas necesarias. “Unajuste de campo es el último re-curso, casi innecesario, cuando laselección se ha hecho con sufici-ente cuidado”, declara Sidney.

La válvula de expansión existey trabaja para mantener unsupercalentamiento constante delfluido refrigerante, abriéndose ocerrándose a través del comandodel bulbo de temperatura de laválvula que está en contacto conla salida del evaporador.

El supercalentamiento es unaprotección del compresor, ya queasegura que el fluido refrigeranteesté en fase gaseosa – sin cual-

¿Cómo seleccionar y ajustarla válvula de expansión?Este es un asunto queni siempre hamerecido la debidaatención por parte delos técnicos enrefrigeración, sendofrecuentes lasprácticas incorrectasen talleres oensambladorasinvolucradas consistemas derefrigeración.

Sidney Mourão: seleccióncuidadosa es fundamental

quier vestigio de líquido – en ellado de la succión del compresor.No existe propiamente un valorfijo para la temperatura desupercalentamiento, que es mejordefinida por un rango-límite, porejemplo de 7ºC a 10º C. Se sueleestablecer el valor superior delrango para la garantía contra laexistencia, aunque sea mínima de

Page 16: compresoresembraco

16 nº 33 – Diciembre/2003

gotículas entrañadas en el fluidode refrigeración aspirado por elcompresor.

Selección, trabajoque compensa

La consulta al catálogo delproveedor es el punto inicial parauna perfecta selección. Requiereuna pequeña familiarización consu contenido o la ayuda de un ven-dedor del proveedor del compo-nente. El primer dato para la con-sulta es el tipo de refrigerante encuestión (R22, R134, R404,R407, etc.).

A continuación, la temperatu-ra de evaporación con la cual seva trabajar (0ºC, -20ºC, -30ºC,etc.). Con estos dados, se deter-mina la capacidad de la válvula através de consulta al catálogo.

La temperatura de conden-sación es el dato siguiente: ellaindica el grado de enfriamientoque el condensador proporcionóal fluido refrigerante, que es latemperatura del fluido (en fase lí-quida) en la entrada de la válvulade expansión.

En la secuencia del proceso deselección se determina la capa-cidad frigorífica del sistema. “Esuna información que suele ser malinterpretada”, advierte Sidney.“La mayoría la confunde conpotencia del motor del compresor.Todos los datos para la selecciónde la válvula de expansión sedeben basar en el evaporador y ja-más en el compresor”, recuerda.

La capacidad del evaporador(Kcal/h, BTU/h, etc.) se encuen-tra en el catálogo de los fabrican-tes (McQuay, Mipal, Refrio yotros).

Relevadas esas informaciones,lo único que hay que hacer es cru-zar los datos en el catálogo delproveedor de válvulas, para estarseguro de que se ha hecho una

Válvulas de expansión modelos TAD/TADX de Rádio Frigor/Emerson:tamaño compacto facilita la instalación en espacios reducidos

buena elección.

El toque final

La fijación de la válvula deexpansión a la tubería de cobrepuede ser rosqueada o soldada(cobre con cobre). La soldaduraes una tendencia, ya que está me-nos sujeta a pérdidas de los nuevosfluidos de refrigeración. Todo cui-dado es poco cuando se trata deproteger la válvula del calor de lasoldadura, que puede dañarla.Después de la instalación, es váli-do lo que siempre recomendamospara todos los trabajos de mante-nimiento en sistemas y cargas degas: hacer alto vacío durante unbuen periodo de tiempo, eliminan-do cualquier vestigio de humedady suciedad – problemas a los queuna válvula de expansión es tansensible cuanto el propio com-presor. También se recomienda lainstalación de un filtro secadorantes de la válvula.

Una vez hecho todo, la válvulaoperará dentro del rango de tem-peraturas deseado sin necesidadde ajuste en la mayoría absolutade los casos.

Ajuste de la válvulaCuando exista la necesidad de

un ajuste fino en campo paraasegurar que el supercalenta-

miento del fluido refrigerante estédentro del rango de temperaturasinicialmente previsto, solamentese debe hacerlo con un termóme-tro electrónico y un manómetrode precisión y también una tablao regla de equivalencia presión-temperatura.

En el caso de las válvulas deexpansión que operan mante-niendo un supercalentamientoconstante, es necesario medir lapresión de succión, convirtién-dola (con la tabla) en temperatu-ra equivalente de evaporación.

A continuación, se debe medirla temperatura del fluido refrige-rante en la salida del evaporador.El grado de supercalentamientoes, ni más ni menos, la diferenciaentre las dos temperaturas, lo quepermite evaluar si se sitúa dentrodel rango deseado. En el caso deque la temperatura esté un pocofuera del rango, se debe hacer unajuste fino, abriendo (cuando elvalor máximo ha sido ultrapasa-do) o cerrando (cuando esté abajodel valor mínimo) la válvula deexpansión.

Es importante recordar, tam-bién, que el ajuste del superca-lentamiento está determinado porel tipo de compresor utilizado enel sistema.

Page 17: compresoresembraco

17 Bola Preta

Diálogo Rápido

La electrónica está cada vez más presente en larefrigeración y eso trae la necesidad de nuevosconocimientos y también de la utilización deherramientas específicas.

Prepárese para larefrigeración de la era digital

Hoy día, la enseñanza de lasbases de la electrónica ya formaparte del programa normal de losprincipales cursos de refrigeracióny de aire acondicionado. Enrealidad, se trata de un conoci-miento indispensable para los téc-nicos en refrigeración que, cadavez más, tienen la necesidad detrabajar con equipos modernos,complejos y llenos de micro-procesadores y placas. “Para losque se han familiarizado con lanueva era digital del frío, el man-tenimiento es más sencillo, puestoque la reparación de componen-tes ha sido reemplazada por elsimple cambio de unidades en-

Rogério Sebrão: multímetro esun instrumento indispensable

capsuladas o incluso de placas”,aclara Egevan Rossetto, de la Es-cuela Senai Oscar RodriguesAlves. Pero Rossetto advierte:“Para los que no tienen capaci-tación, el problema es saber dón-de tienen que realizar la inter-vención”.

Un buen comienzo para quienno quiere quedarse rezagado esintentar, por lo menos, tener noci-ones básicas de electrónica. Algoque indudablemente requierealgún tipo de estudio para apren-der o profundizar sus conocimi-entos sobre el tema. “Consideran-do que el técnico en refrigeraciónya conoce los principios básicosde la electricidad, debe buscarperfeccionar su dominio en comomínimo tres operaciones”, reco-mienda Rogério Sebrão, ingenieroelectrónico de Embraco. “Las dosprimeras son cómo medir las ten-siones CA y CC, sabiendo iden-tificar las señales de baja tensión.La tercera es cómo medir el valorde la resistencia óhmica. Además,el profesional tiene que tenerconocimientos básicos sobre cir-cuitos, lo que también significasaber interpretar un diagramaelectro-electrónico del sistema”,comienta Sebrão. De esa forma,el multímetro (aparato que mide

tensión, corriente y resistenciaóhmica) pasa a ser un instrumen-to indispensable para todos lostécnicos en refrigeración, quetienen que estar familiarizadoscon él, saber leerlo e interpretarlo.“No es necesario que sea el multí-metro más moderno, pero tam-poco puede ser uno muy sencillo.Es necesario que tenga por lomenos el nivel de tensión CC”,explica Sebrão. En el mercado haydiversos modelos analógicos ydigitales a precios bastante acce-sibles.

El principal papel del técnicoen refrigeración en relación a loscomponentes electrónicos está enel diagnóstico de su funcionami-ento. Utilizando el multímetro esperfectamente posible verificar siuna placa tiene problemas. Cuan-do haya un problema, el primerpaso es su reemplazo, lo que esuna operación sencilla, realizan-do el ensamble de una placa nue-va en los mismos conectores.“Este análisis básico de las placasy de los componentes con elmultímetro ya elimina la mayorparte de las devoluciones inne-cesarias causadas por el descono-cimiento del técnico en refrige-ración”, dice Sebrão.

Otro consejo importante: a-provechar todas las oportunida-des de capacitación ofrecidas porlos fabricantes de piezas y compo-nentes y también estudiar los ma-teriales técnicos que ellos pre-paran.

Page 18: compresoresembraco

18 nº 33 – Diciembre/2003

Opinión Entrevista conDalton Pastore

Bola Preta: El dueño de una Pyme, oincluso un autónomo, ¿debe anunciaro promocionar sus servicios aunquelos fondos disponibles sean pequeños?

Dalton Pastore: En ABAP tenemos esapreocupación de buscar maneras de que lasPymes puedan utilizar la comunicación a sufavor. Para ello estamos desarrollando elproyecto “Comunicar es crecer”. Muchasveces para ese público, las formas de comu-nicación, principalmente la propaganda,todavía son vistas de una manera equivo-cada. La primera pregunta que se hacen mu-chas veces es algo así: ¿Cuánto cuesta uncomercial de 30 segundos de televisión du-rante el programa más asistido? Ese no es elcamino para los “pequeños” que deben bus-car alternativas compatibles con los fondosde que disponen y que sean adecuadas parael público al que quieren llegar.

BP: ¿Cuáles serían, por lo tanto, lasetapas sugeridas para que un“pequeño” se pueda situar?

DP: Deben hacerse tres preguntas básicasque pueden determinar el camino paramantener a los clientes actuales y abrirnuevas oportunidades de negocios. La pri-mera de ellas es: “¿Cuál es exactamente minegocio?” Tiene que definir, por ejemplo, sies apenas arreglar refrigeradores o si en-vuelve la prestación de otros servicios alcliente, como, por ejemplo, la economía deenergía, la mayor calidad en la conservaciónde los alimentos, etc.

BP: ¿Y la segunda pregunta básica?

DP: “¿Quiénes son mis clientes poten-ciales?” Debe reflexionar, por ejemplo, en sipiensa apenas en las personas que sola-mente se acuerdan de él cuando se les estro-pea el refrigerador o si son todas las perso-nas de su región.

BP: ¿Cuál sería la tercera pregunta?

DP: “¿Qué es lo que tengo para ofrecer?”Extendiendo la pregunta, sería saber por quéél tiene algo que puede interesar a los clien-tes o al mercado.

BP: ¿Cuál es la etapa siguiente?

DP: Si el técnico de refrigeración consigueresponder a las tres preguntas, habremosllegado a la comunicación. Es decir, al mo-

mento de hacer la pregunta decisiva: “¿Cómovoy a hacer para que el mercado conozca lasrespuestas que he dado a las tres pregun-tas?” Es en ese momento que se hace nece-sario usar la creatividad, buscar la ayuda deprofesionales especializados con solucionesy costos compatibles con su porte. Esto noquiere decir que el pequeño empresario sedeba contentar con una solución de segun-da categoría. Al contratar a una agencia yexplicarle sus negocios, los profesionalesque entienden del sector van a examinar cui-dadosamente todas las alternativas. Esopuede incluir desde usar solamente un cartelen la calle, enviar cartas circulares a la regiónvecina, anuncios en el periódico del barrio ode la ciudad y otras. Lo más importante esdescubrir la comunicación más adecuadapara el crecimiento de los negocios de aquellaempresa específica.

BP: ¿Es posible encontrar agenciaspequeñas realmente competentes y conun costo accesible?

DP: Claro que sí. Hay centenares de agenci-as de pequeño porte. Se trata de investigar,de buscar...

BP: ¿Cuál sería el proceso másracional de elección?

DP: Buscar informaciones de conocidos ydel mercado y, con base en ellas, solicitaruna visita de la agencia al taller o tienda parainformarle sobre todos los detalles de laoperación. La agencia preparará entoncesuna propuesta adecuada a las necesidadesy a las condiciones de la empresa.

BP: Finalmente, ¿cómo se puededeterminar el presupuesto para invertiren la comunicación?

DP: El pensamiento básico debe ser el retor-no sobre la inversión realizada, porque lafinalidad de la comunicación es el crecimi-ento de los negocios y de las ganancias dela empresa. La decisión de cuánto se debeinvertir en uno o más recursos de comuni-cación sugeridos por la agencia siempredebe llevar en consideración el valor (unporcentaje de la facturación, por ejemplo)que se puede invertir sin generar problemaspara la empresa. Invertir en comunicaciónes un riesgo calculado que se debe enfren-tar desde el punto de vista de las grandesposibilidades de aumento de las utilidades.

El publicistabrasileño DaltonPastore es unprofesional del áreade comunicaciónconocido yrespetado. Socio dela agencia depublicidad CarilloPastore Euro RSCGha conquistadoclientes de granimportancia, entreellos Embraco, yrecientemente hapasado a ser elpresidente de ABAP– AsociaciónBrasileña de lasAgencias dePropaganda. En estaentrevista, Pastorenos habla sobre cómolas Pymes del área dela refrigeraciónpueden utilizar losrecursos de lapropaganda para darimpulso a susnegocios.

Page 19: compresoresembraco

Tabla de Referencia – 60 HzCompresores para aire acondicionado y aplicaciones comerciales

Embraco Aspera

Tecumseh Elgin L´UniteHermetique

NE 7215E7.000 Btu/h

T 7223G10.700 Btu/h

J 7225F11.500 Btu/h

J 7231F14.350 Btu/h

J 7240F19.300 Btu/h

NE 6210E4.630 Btu/h

NE 9213E6.580 Btu/h

T 6220E9.040 Btu/h

T 6222E10.410 Btu/h

J 9232E14.410 Btu/h

J 9238E17.820 Btu/h

T 2134A1.550 Btu/h

J 2152A2.370 Btu/h

T 6215A6.350 Btu/h

J 6220A9.125 Btu/h

FFI 12HBX5.300 Btu/h

T 6213Z5.850 Btu/h

T 6215Z7.090 Btu/h

J 6220Z10.150 Btu/h

AE 5470ES7.000 Btu/h

AK 5510ES10.000 Btu/h

AK 5512ES12.000 Btu/h

AK 5515ES14.400 Btu/h

AE 9422ES4.346 Btu/h

AKM 19ES10.000 Btu/h

AKM 26ES13.250 Btu/h

AE 2415AS1.525 Btu/h

AKL 26AS2.200 Btu/h

AKM 19AS6.100 Btu/h

AKM 26AS8.900 Btu/h

AE 4448YS4.900 Btu/h

AKM 19YS6.100 Btu/h

AKM 26YS8.900 Btu/h

TCK 20606.000 Btu/h

TCK 20838.240 Btu/h

TCK 21009.925 Btu/h

TCK 212011.910 Btu/h

TCM 2030*

TCM 2040*

TCM 2062*

TCB 10161.592 Btu/h

TCB 10181.790 Btu/h

TCA 00424.470 Btu/h

TCA 00605.955 Btu/h

AE 5470ES7.000 Btu/h

AJ 5510F9.800 Btu/h

AJ 5512E11.650 Btu/h

AJ 5515E14.550 Btu/h

AJ 5519E19.130 Btu/h

AE 4450E4.860 Btu/h

AE 9460T6.070 Btu/h

AJ 9480T8.433 Btu/h

AJ 9510T10.060 Btu/h

AJ 4517E14.540 Btu/h

AJ 4519E19.106 Btu/h

AJ 2T122.590 Btu/h

AJ 4461A6.015 Btu/h

AJ 4492A9.210 Btu/h

AE 4448Y4.980 Btu/h

AE 4456Y5.600 Btu/h

AJ 4461Y6.290 Btu/h

AJ 4492Y9.200 Btu/h

R 22

Refrigerante Aplicación Referenciacomercial (HP)

R 12

R 134a

3/4

1

1

1 1/4

1 1/2

1/2

3/4

3/4+

1

1 1/4

1 1/2

1/2

3/4

3/4

1

1/2

3/4

3/4+

1

AC

AC

AC

AC

AC

M/HBP

M/HBP

M/HBP

M/HBP

M/HBP

M/HBP

LBP

LBP

M/HBP

M/HBP

M/HBP

M/HBP

M/HBP

M/HBP

Page 20: compresoresembraco

Temperatura(ºC)

Temperatura Ambiente

Temperatura de Gas Super-caliente

Temperatura de Sub-Enfriamiento

Temperatura de Evaporación

Condiciones de Test

Check Point ASHRAEHBP

32.2

32.2

3.0

7.2

MBP

32.2

32.2

3.0

-6.7

LBP

32.2

32.2

3.0

-23.3

AC = 1 HP - 12.000 Btu/h

M/HBP = 1 HP - 10.000 Btu/h

LBP = 1 HP - 3.000 Btu/h

Consideraciones

Cuadro Orientativo

1 Watt = 3.41 Btu/h

1 Watt = 0.86 Kcal/h

1 kcal/h = 3.97 Btu/h

Conversiones

Refrigerante Aplicación Referenciacomercial (HP) Tecumseh Elgin L´Unite

Hermetique

R 404a

1/2

3/4

1

1 1/4

1 1/2

1/2 +

3/4

1

1 1/4

1 1/2

LBP

LBP

LBP

LBP

LBP

LBP

LBP

LBP

LBP

LBP

T 2140GK1.842 Btu/h

T 2168GK3.000 Btu/h

T 2180GK3.870 Btu/h

J 2192GK4.500 Btu/h

J 2212GK5.900 Btu/h

T 2155K2.590 Btu/h

T 2168K3.000 Btu/h

T 2178K3.700 Btu/h

J 2192K4.300 Btu/h

J 2212K5.650 Btu/h

AEA 2411ZXA1.530 Btu/h

AKL 19ZS3.100 Btu/h

AKL 26ZS4.630 Btu/h

AKL 19JS3.000 Btu/h

AKL 26JS4.300 Btu/h

TCB 40202.105 Btu/h

TCB 40403.890 Btu/h

TCB 50303.076 Btu/h

AE 1417Z1.834 Btu/h

AJ 2432Z3.200 Btu/h

AJ 2446Z4.550 Btu/h

AJ 2464Z6.450 Btu/h

AJ 2428L2.523 Btu/h

AJ 2432L3.185 Btu/h

AJ 2446L4.490 Btu/h

AJ 2464L6.373 Btu/h

R 502

* Valores no disponibles en el catálogo para temperatura de evaporación + 7.2ºCObs: Datos de otros fabricantes extraídos de los catálogos Tecumseh 09/2001 / Elgin 05/1999-2a ed. / L’Unite Hermetique 2000-60 Hz

Embraco – Empresa Brasileira de Compressores S.A.

Rua Rui Barbosa, 1020 – Caixa Postal 91 – 89219-901 – Joinville – Santa Catarina – Brasil – Fone: 47 441 2454 – 47 441 2766

Baja y Media Temperatura – L/MBP Alta Temperatura – HBP

Deshumidificadores y Aires AcondicionadosMostradores Frigoríficos, vitrinas refrigeradas y expositores

Tabla de Referencia 60 HzCompresores para aire acondicionado y aplicaciones comerciales

Embraco Aspera