7
Propósito de la sesión Que los niños a través del diálogo expresen sus opiniones a partir de la información que han obtenido de la lectura, la observación directa y la encuesta aplicada. Debate: Los niños y las niñas ¿deben trabajar? PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Entrevista a un niño trabajador (anexo 1) Lápiz Borrador Plumones Papelotes Limpia tipo o cinta masking tape Fotocopias o copias de las encuestas UNIDAD 3 SESIÓN 09 Antes de la sesión Lee el fascículo Comprensión y expresión de textos orales, III ciclo, págs. 36, 40-41, 48 y 52-53. Copia la entrevista del anexo 1 en un papelote para leerla con todos los niños. Escribe la pregunta en una tira de papel: ¿Los niños y las niñas deben trabajar?

com_u3_1g_sesion09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesion de aprendizaje

Citation preview

Page 1: com_u3_1g_sesion09

66

Propósito de la sesiónQue los niños a través del diálogo expresen sus

opiniones a partir de la información que han obtenido de la lectura, la observación directa y

la encuesta aplicada.

Debate: Los niños y las niñas ¿deben trabajar?

PRIMER GRADO

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Entrevista a un niño trabajador (anexo 1) Lápiz Borrador Plumones Papelotes Limpia tipo o cinta masking tape Fotocopias o copias de las encuestas

UNIDAD 3SESIÓN 09

Antes de la sesión

Lee el fascículo Comprensión y expresión de textos orales, III ciclo, págs. 36, 40-41, 48 y 52-53.

Copia la entrevista del anexo 1 en un papelote para leerla con todos los niños.

Escribe la pregunta en una tira de papel: ¿Los niños y las niñas deben trabajar?

Page 2: com_u3_1g_sesion09

67

COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADOR(es) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas y en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

Aplica variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas.

Pronuncia con claridad variando la entonación de su texto.

Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales.

Expresa con sus propias palabras lo que entendió del texto.

10minutos

En grupo clase

Dialoga con los niños acerca de las actividades que realizaron en la sesión anterior.

Recuérdales que escribieron una noticia acerca de la encuesta que hicieron y de lo que obtuvieron en ella de los niños trabajadores.

Recuerda a los niños que ya han realizado varias actividades para conocer más acerca del derecho del niño a ser protegido de trabajos que le perjudiquen la salud y que ya saben cuántos niños en su escuela trabajan y estudian. Hay algunos que dicen que los niños sí deben trabajar y otros que no. Pregunta a los niños: ¿Ustedes creen que los niños y las niñas deben trabajar? ¿Por qué?

Presenta la sesión del día diciéndoles a los niños: Vamos a debatir acerca de si están de acuerdo o no con que los niños y las niñas trabajen.

Inicio

Momentos de la sesión

Page 3: com_u3_1g_sesion09

68

Cuando hablan: Hablar del tema de los niños trabajadores. Pronunciar con claridad cada palabra, cuidando que los demás puedan entender.

Cuando escuchan: Prestar atención mirando a quién habla. Hacer silencio. Hacerse la pregunta: ¿Está de acuerdo con que los niños trabajen? ¿Por qué?

Lee en voz alta a los niños una entrevista que le realizan a unos niños trabajadores (Anexo 1).

Dialoga con los niños acerca de lo que les ha parecido lo que los niños han contado en la entrevista.

Pregunta a los niños: ¿Cómo creen que se sienten esos niños? ¿Por qué? ¿Esos niños estudian? ¿Este trabajo es bueno para estos niños? ¿Por qué?

Organiza con los niños lo que será el debate. Diles que se necesita alguien que los ayude para dar la palabra a todos: el moderador. Indícales que esta vez lo harás tú.

Pregunta a los niños: ¿Saben qué es un debate? ¿Alguna vez han visto un debate en la televisión o lo han escuchado en la radio?

Precísales que en un debate se intercambian ideas acerca de un tema y que hay que argumentar por qué estamos o no de acuerdo. En este caso, el tema es: ¿Los niños y las niñas deben trabajar? Coloca la tira de papel con la pregunta del debate.

Lee la pregunta del debate con los niños, señalándola en forma corrida.

Establece con los niños los acuerdos que se requieren para que todos puedan hablar y ser escuchados. Elíjanlos de los que tienen en el cartel de acuerdos.

Recuérdales a los niños que deben:

En grupo clase

70minutos

Desarrollo

Antes del debate

El debate es una técnica en la que un grupo de personas intercambia ideas acerca de un tema. Este intercambio es posible porque hay un moderador que cede el turno de la palabra a cada persona. Se exponen posturas y argumentos.

Page 4: com_u3_1g_sesion09

69

Pide a los niños que sigan tus indicaciones durante el debate pues tú le darás la palabra a todos para que digan qué piensan.

Diles que cuando intervengan deben decir: ¿Estoy de acuerdo con que los niños trabajen? ¿Sí o no? ¿Por qué?

Anota los argumentos que dan los niños y cuántos están de acuerdo y cuántos no.

Pide a los niños que cuenten con sus propias palabras de qué trató el debate.

Comparte con los niños las conclusiones del debate. Diles que no hay ganadores ni perdedores, el debate es para intercambiar ideas y tratar de convencer a los que nos escuchan.

Dale las gracias a los niños por haber cumplido los acuerdos.

Durante el debate

Después del debate

Cierre (Valoración del aprendizaje)

10minutos

Pide a los niños que recuerden cómo hicieron para participar en el debate.

Pregúntales: ¿Para qué nos ha servido el debate? ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo nos hemos sentido participando del debate?

Coméntales a los niños que el derecho vinculado al trabajo infantil protege a los niños y niñas en caso de que el trabajo atente contra su salud o que por este motivo dejen de ir a la escuela, como el caso de los niños Edwin y Ferney que vendían bolsas para la basura y no iban a la escuela.

En grupo clase

Completar las palabras cruzadas con las palabras que aparecen en la lista.

Revisar las palabras que han completado con un miembro de su familia.

TAREA A TRABAjAR En CASA

Explica a los niños que deben:

Page 5: com_u3_1g_sesion09

70

Anexo 1 Primer Grado

Entrevista a niños trabajadores

UNIDAD 3SESIÓN 09

Esta entrevista fue hecha a un niño trabajador que siempre observaba. Me atreví a conversar con él, le expliqué que tenía que hacer una tarea consistente en hablar con un niño que fuera muy inteligente y que trabajara, que si me quería ayudar. El niño se sonrió y dijo: “bueno”.

Esta fue la entrevista:

Liseth : Gracias por hablar conmigo, ¿cómo te llamas?

Edwin : Edwin.

Liseth : ¿En dónde viven ustedes?

Edwin : Aquí en la plaza.

Liseth : ¿Y con quien vives?

Edwin : Con mi papá

Liseth : ¿Y qué estas vendiendo?

Edwin : Bolsas para la basura.

Liseth : ¿El dinero que ganas es para ti o para quién?

Edwin : Para mi papá.

Liseth : ¿Desde cuándo trabajas?

Edwin : Mmmm, hace como 2 años.

Liseth : ¿Qué días trabajas?

Edwin : Todos los días.

Liseth : ¿Cuáles son los días en que vendes más?

Edwin : Los sábados y domingos.

Liseth : ¿Y tu papá en qué trabaja?

Edwin : Carga bultos en la plaza.

Page 6: com_u3_1g_sesion09

71

Liseth : ¿En dónde?

Edwin : Más arriba, por esta calle pero más arriba.

Liseth : ¿Qué te gustaría comprar con la plata que ganas vendiendo?

Edwin : Mmm, ¿queeé?

Liseth : ¿Que si te gustaría comprar con esa plata comida, juguetes, ropa o que otra cosa?

Edwin : Juguetes, nos falta plata para juguetes, quiero tener una pistola y carros.

Liseth : ¿Cuántos años tienes?

Edwin : 11, espéreme voy por mi hermanito que está allí abajo trabajando.

Fuimos por el niño y me encontré con uno mucho más pequeño.

Liseth : ¿Cuántos años tiene tu hermanito?

Edwin : Él tiene 8.

Ferney : ¡Nooooooooo, 5!

Edwin : Usted tiene 8.

Liseth : ¿Cuántos años tienes?

Ferney : Yo tengo 5 años.

Liseth : ¿Cómo te llamas?

Ferney : Ferney Duvan

Liseth : ¿Y tú también trabajas vendiendo bolsas?

Ferney : No, a veces vendo dulces o solo pido moneditas

Liseth : ¿Todos los días vienes a trabajar a aquí?

Edwin : Si, conmigo yo lo cuido.

Liseth : ¿Y están estudiando?

Edwin : A veces.

Liseth : ¿A veces es unos días si y otros no?

Edwin : ¡Síií!

Liseth : ¿Y por qué no van todos los días?...

BuenasTareas.com (2011, noviembre). “Entrevista a un niño trabajador”. http://www.buenastareas.com/

ensayos/Entrevista-a-Un-Ni%C3%B1o-Traba (Recuperado: 6 de junio de 2014)

Page 7: com_u3_1g_sesion09

72

Anexo 2 Primer Grado

UNIDAD 3SESIÓN 09

Palabras cruzadas

Completa estas palabras en los espacios donde corresponden:

1. DERECHOS2. TRABAJO3. NIÑO4. NIÑA5. NOMBRE

Estos son nuestros

Derechos

T

n B E

n Ñ

O

j

D O