3
ÁREA: COMUNICACIÓN INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA SEMANAL CUARTA GRADO: STEVEN POVEDA ROMERO PREGUNTA GENERAL: ¿De qué manera potenciar las habilidades de pensamiento dentro de la adquisición de nuevos conocimientos y destrezas para la comunicación y la investigación? OBJETIVO ETAPA DE DESARROLLO: Fortalecer las habilidades de pensamiento que les posibilite adquirir saberes y destrezas para el conocimiento de su entorno mediante prácticas comunicativas e investigativas. OBJETIVO ÁREA EN LA ETAPA: Consolidar el uso de los organizadores gráficos que propenda por la comprensión e interpretación de ideas dentro de los OBJETIVO ÁREA EN EL GRADO: Afianzar habilidades de pensamiento para la generalización, deducción, la interpretación y solución de situaciones en distintos contextos.

Comunicación 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CLASES DE COMUNICACION

Citation preview

Page 1: Comunicación 10

“PENSAMIENTO, DIÁLOGO Y ACCIÓN”

PLAN DE ESTUDIOS

2014

ÁREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: COMUNICACIÓN

INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA SEMANAL ETAPA: CUARTA

GRADO: DÉCIMO DOCENTE: STEVEN POVEDA ROMERO

PREGUNTA GENERAL: ¿De qué manera potenciar las habilidades de pensamiento dentro de la adquisición de nuevos conocimientos y destrezas para la comunicación y la investigación?

OBJETIVO ETAPA DE DESARROLLO: Fortalecer las habilidades de pensamiento que les posibilite adquirir saberes y destrezas para el conocimiento de su entorno mediante prácticas comunicativas e investigativas.

OBJETIVO ÁREA EN LA ETAPA: Consolidar el uso de los organizadores gráficos que propenda por la comprensión e interpretación de ideas dentro de los procesos de lectura categorial.

OBJETIVO ÁREA EN EL GRADO: Afianzar habilidades de pensamiento para la generalización, deducción, la interpretación y solución de situaciones en distintos contextos.

METODOLOGÍA: La asignatura, con el objetivo de ofrecer unas herramientas para la identificar, procesar, organizar y priorizar información, toma como base metodológica el aprendizaje visual mediante el trabajo con algunos tipos de ordenadores gráficos que se acoplan de acuerdo al interés por fortalecer las habilidades de pensamiento, teniendo en cuenta grados de dificultad, formas de organización y respectivas funciones. Es así como, se vale de este tipo de

Page 2: Comunicación 10

herramientas visuales que permite a los alumnos: conectar información nueva a sus conocimientos previos, relacionar ideas y conocimientos de manera más sencilla y, potenciar el pensamiento y la organización de este apostando a una comprensión más profunda.

REFERENTES CONCEPTUALES DIMENSIONESESTÁNDAR DE DESEMPEÑO INDICADORES DE DESEMPEÑO

TERCER BIMESTRE

PREGUNTA TERCER BIMESTRE: ¿De qué manera la apropiación de las técnicas de discusión oral grupal posibilita al estudiante aprehender críticamente su realidad?

1. Habilidad de pensamiento: Técnica de discusión grupal.

2. Habilidades de investigación: Toma de decisiones.

COGNITIVA

Identifica y explica las técnicas de discusión oral grupal.

Identifico las técnicas orales para la discusión grupal y, su uso dependiendo del contexto.

Expongo, de manera teórica y práctica, las técnicas de discusión oral.

Comprendo las técnicas de discusión grupal como un factor que interviene dentro de las relaciones humanas.

PRÁXICA

Representa y adquiere herramientas orales para la participación grupal.

Represento, mediante el uso de organizadores gráficos, los elementos que componen las técnicas de discusión oral grupal.

Apropio elementos discursivos para una participación ética dentro de cualquier discusión grupal.

Participo en discusiones grupales propiciadas dentro de la clase.

SOCIOAFECTIVA

Utiliza diversas técnicas de discusión grupal, como herramientas para la toma de decisiones.

Selecciono y describo una situación o evento de mi entorno, considerando los diversos aspectos que influyen en ésta.

Participo en debates donde pongo en juego mi opinión acerca de las situaciones propias del mi entorno y el de mis compañeros/as.

Aplico herramientas de toma de decisiones grupal.