Comunicado de Prensa Rechazo a Expresiones de Luis Raul Torres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Comunicado de Prensa Rechazo a Expresiones de Luis Raul Torres

    1/2

    Comunicado de Prensa

    ONCE HOMBRES Y MUJERES RADICAN QUERELLA POR CONDUCTA ANTI-

    ETICA AL REPRESENTANTE LUIS RAUL TORRES

    Querellantes rechazan de plano las imputaciones hechas a los medios hoy por el

    Representante donde trata de despachar el asunto como uno relacionado a su guerra

    personal con la Presidenta de la Cmara de Representantes y su intento de implicar a los

    Querellantes en esa guerra.

    San Juan, Puerto Rico (25 de marzo de 2011) En la tarde de ayer 24 de marzo

    de 2011, once (11) hombres y mujeres, de diversas estratas sociales y preferencias polticas,

    todos ex miembros y ex clrigos de la Congregacin Mita, ex empleados de las empresas

    controladas por la Congregacin Mita y ex estudiantes del Colegio de la Congregacin

    Mita radicaron una querella, a la que se le asign el nmero 2011-014, ante la Honorable

    Comisin de tica de la Cmara de Representantes de Puerto Rico contra el Representante

    del Distrito Representativo dos (2) de San Juan, Luis Ral Torres, por violaciones al

    Cdigo de tica de la Cmara de Representantes de Puerto Rico, del Cdigo Penal de

    Puerto Rico y el Cdigo Penal Federal, entre ellas La Ley de Crmenes de Odio Federal del

    2009.

    Desde 1994 el Representante Torres ha sido parte del andamiaje de violencia y

    corrupcin dirigido por Tefilo Vargas Sen, Presidente de la Congregacin Mita, Rosinn

    Rodrguez Prez, Vice Presidenta de la Congregacin y Gladys Acosta Vzquez, Oficial

    de la Congregacin, entre otros miembros del cuerpo directivo de la Congregacin, en

    perjuicio de los feligreses de la Congregacin Mita y el orden pblico. A cambio de su

    participacin en este esquema de violencia y corrupcin sin precedentes en la historia de

    Puerto Rico, el Representante Torres ha logrado para s el financiamiento ilegal por parte

    de la Congregacin de sus campaas polticas y la movilizacin de los clrigos de la

    Congregacin para, mediante amenaza de coercin, discrimen y violencia, obligar a los

    feligreses de la Congregacin a emitir su voto por el Representante Torres en primarias y

    elecciones generales. Como parte de dicho andamiaje, los 11 Querellantes, al igual que

    unas otras 20 personas listas para prestar testimonio en contra del Representante Torres en

  • 8/3/2019 Comunicado de Prensa Rechazo a Expresiones de Luis Raul Torres

    2/2

    el proceso que comenz en la tarde de ayer, han sido objeto de una campaa coordinada de

    persecucin, acoso, discrimen y violencia por parte del liderato de la Congregacin por

    rehusarse someterse al mismo o intentar de denunciar en distintos foros las actividades

    ilcitas de la Congregacin y el discurso violento de su principal lder, mientras el

    Representante en su gestin como tal se ha convertido en su principal relacionista pblico,

    defensor y encubridor.

    El Representante Torres tendr que afrontar su cuota de responsabilidad por su

    participacin en este esquema, al igual que en otros foros, tendrn que hacerlo los lderes de

    la Congregacin. Los Querellantes rechazan de plano las imputaciones hechas a los

    medios hoy por el Representante donde trata de despachar el asunto como uno relacionado

    a su guerra personal con la Presidenta de la Cmara de Representantes y su intento deimplicar a los Querellantes en esa guerra. La evidencia contra el Representante Torres es

    contundente y sus imputaciones son solamente un intento de desviar la atencin pblica y

    evitar tener que sincerarse por fin con el pueblo de Puerto Rico. El tiempo le dar la razn

    a los Querellantes. dice el Licenciado Thomas Bryan.

    Por la gravedad de los delitos y acciones anti ticas cometidos por el Representante

    Torres en este caso, la calidad de la prueba ya sometida ante la Comisin de tica y la

    posibilidad de dao inminente a la vida y propiedad de los Querellantes y los testigos, y en

    vista de las practicas violentas que promueve contra los disidentes en la Congregacin, en

    el da de hoy los Querellantes estn enviando una copia de la Querella y de la prueba

    recopilada hasta el presente a la Oficina del Secretario de Justicia y al Bureau Federal de

    Investigaciones.

    Contacto de Relaciones Pblicas

    Lcdo. Thomas Bryan (787) 638-7055, [email protected].

    mailto:[email protected]:[email protected]