2
CONCEPTOS GENERALES DE CIRUGÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 3er. SEMESTRE L.E.I. / M.D.G.E. TERESA MATA NEVÁREZ Conceptos generales de cirugía El término cirugía nos remonta al vocablo latino chirurgĭa, que a su vez tiene origen griego. La cirugía es la rama de la medicina que se dedica a curar las enfermedades por medio de operaciones Existen diversas ramas de la cirugía. La cirugía general se encarga de las operaciones gastrointestinales (estómago, bazo, páncreas, hígado, etc.) y de las glándulas endócrinas. También abarca las cirugías torácicas no cardiovasculares. La cirugía traumatológica u ortopédica tiene como objetivo la solución de problemas del aparato locomotor, tanto de sus partes musculares como óseas o articulares. Estas cirugías buscan solucionar lesiones agudas, crónicas, recurrentes o traumáticas. Por otra parte, la cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que tiene el objetivo de restablecer o embellecer la forma de alguna parte del cuerpo. En lo que refiere al embellecimiento, la rama especializada recibe el nombre de cirugía estética. Aunque los orígenes de la cirugía plástica no son claros, ciertos jeroglíficos encontrados en Egipto hacen suponer que las primeras intervenciones para la reparación de la nariz tuvieron lugar en el 3.000 a.C. En la actualidad, las cirugías estéticas están muy desarrolladas y son casi una práctica habitual. Su

CONCEPTOS GENERALES DE CIRUGÍA WORD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONCEPTOS GENERALES DE CIRUGÍA WORD

CONCEPTOS GENERALES DE CIRUGÍA

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

3er. SEMESTRE

L.E.I. / M.D.G.E. TERESA MATA NEVÁREZ

Conceptos generales de cirugía

El término cirugía nos remonta al vocablo latino chirurgĭa, que a su vez tiene origen griego. La cirugía es la rama de la medicina que se dedica a curar las enfermedades por medio de operaciones

Existen diversas ramas de la cirugía. La cirugía general se encarga de las operaciones gastrointestinales (estómago, bazo, páncreas, hígado, etc.) y de las glándulas endócrinas. También abarca las cirugías torácicas no cardiovasculares.

La cirugía traumatológica u ortopédica tiene como objetivo la solución de problemas del aparato locomotor, tanto de sus partes musculares como óseas o articulares. Estas cirugías buscan solucionar lesiones agudas, crónicas, recurrentes o traumáticas.

Por otra parte, la cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que tiene el objetivo de restablecer o embellecer la forma de alguna parte del cuerpo.

En lo que refiere al embellecimiento, la rama especializada recibe el nombre de cirugía estética.

Aunque los orígenes de la cirugía plástica no son claros, ciertos jeroglíficos encontrados en Egipto hacen suponer que las primeras intervenciones para la reparación de la nariz tuvieron lugar en el 3.000 a.C.

En la actualidad, las cirugías estéticas están muy desarrolladas y son casi una práctica habitual. Su aceptación social es tan grande que hasta las niñas desean realizarse este tipo de cirugías para imitar los estándares de belleza que se difunden día a día a través de los medios de comunicación.

Y los hombres también

En el caso de las menores de edad, existe una polémica en torno a la difusión de las cirugías estéticas. Por eso, la mayoría de los países exigen la autorización de los padres para realizar dichas intervenciones.

Con el avance del conocimiento, la cirugía se relaciona cada vez más no sólo con la clínica sino con áreas tales como bioquímica, fisiología, farmacología, anatomía

Page 2: CONCEPTOS GENERALES DE CIRUGÍA WORD

patológica, bacteriología y psicología, surgiendo el concepto de la Ciencia Médico-Quirúrgica.

La cirugía, además, se ha desarrollado de la mano con la inmunología (de aplicación en el Área de transplantes), radiología intervencionista y endoscopía diagnóstica y/o terapéutica.

Los adelantos en las diversas áreas se han traducido en cambios radicales en cirugía, que van desde métodos diagnósticos y de localización más precisos, hasta llegar al apoyo -aún en fase de prueba- de robots en sala de operaciones, pasando por el cambio en el tamaño de las incisiones.

Así, hoy en día los avances en las diversas Áreas de la ciencia nos han permitido llegar al actual apogeo de las técnicas quirúrgicas endoscópicas mini invasivas.