CONCILACION BANCARIA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 CONCILACION BANCARIA.docx

    1/4

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOSUBE - CHACHAPOYAS CURSO: CONTABILIDAD FINANCIERAPROF.: CPCC. Luis Bustamante Len

    TEMA:

    CONCILIACION BANCARIA

    Para proceder a hacer las correcciones o ajustes necesarios en los libros de la

    empresa tenga en cuenta estas razones.

    Cheques pendientes de cobro por parte de los benefciarios. Depsitos de ltima hora que la empresa realizo y que el banco no

    registro por haber cerrado. Los libros de las cuentas corrientes, para preparar los estados de fn de

    mes. rrores num!ricos u omisiones en los libros de la empresa. Cheques ajenos que el banco carga por equi"ocacin. Cheques de"ueltos por #alta de #ondos o por cualquier otra causa. Cargos que el banco e#ecta causados por intereses, comisiones,

    impuestos, etc. $bonos hachos a la empresa por el banco, por concepto de intereses,

    cobros realizados en su nombre o cualquier otro concepto. rrores u omisiones por parte de los bancos.

    MODELO DE CONSOLIDACION DE METODOS PARADETERMINAR.

    %&'D' D()C&'

    %!todo de conciliacin bancaria partiendo del saldo determinado por las

    empresas *saldo segn nuestro libro bancos+. Para llegar al saldo segn etracto

    bancario.

    SALDO SEGN NUESTRO LIBRO BANCOS

    *-+Cheques girados y no pagados*-+ otas de cr!dito no consideradas en libro

    */+ )emesas de transito

    */+ otas de Debito no consideradas en libro

    */+ Depsitos no considerados por el banco.

    */+ otas de cargo no consideradas en libro

    *-+ otas de $bono no consideradas en libro

    */+ Cheques $jenos que el banco Carga por qui"ocacin.

    */+ rrores u omisiones de la empresa que disminuye.

    *-+ rrores u omisiones del banco que incrementa el saldo.

    *-+ Cheques De"ueltos por 0alta de #ondos u otra Causa.

    *-+ (&0

    SALDO IGUAL AL EXTRACTO BANCARIO

  • 7/24/2019 CONCILACION BANCARIA.docx

    2/4

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOSUBE - CHACHAPOYAS CURSO: CONTABILIDAD FINANCIERAPROF.: CPCC. Luis Bustamante Len

    METODO INDIRECTO:

    %!todo de conciliacin bancaria partiendo del saldo determinado por el banco

    *segn el etracto bancario+, para llegar al saldo determinado por la empresa

    *segn libro banco+.

    SALDO SEGN EXTRACTO BANCARIO

    */+ Cheques girados y no cobrados

    */+ otas de Cr!dito no Consideradas en libro.*-+)emesas en &ransito.*-+ otas de Debito no consideradas en Libro.

    *-+ Deposito no considerados por el banco.

    *-+ otas de Cargo no consideradas en libro.

    */+ otas de $bono no consideradas en libro

    *-+ Cheques $jenos que el banco Carga por qui"ocacin.*-+ rrores u omisiones de la empresa que disminuye.

    */+ rrores u omisiones del banco que incrementa el saldo.

    */+ Cheques De"ueltos por 0alta de #ondos u otra Causa.

    */+ (&0

    SALDO IGUAL AL LIBRO BANCOS

  • 7/24/2019 CONCILACION BANCARIA.docx

    3/4

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOSUBE - CHACHAPOYAS CURSO: CONTABILIDAD FINANCIERAPROF.: CPCC. Luis Bustamante Len

    CASO PRCTICO N1

    La mpresa Comercial )'1$C(' 2.$.C. $P)&3)$ 23 C3&$

    C'))(& 4 567/ 8976:6/ :55 en el ;anco Continental, realiza

    las siguientes operaciones que a#ectan al Libro ;ancos al =6.

    ENUNCIADO:

    >=.>>.>> >5.>>=, a la orden de 2C'0 2.$.C

    >.>> >6.>> 5>.>>7,

    &L0'(C$ 6> 56.>>5:8

    ==>.>> 57.>>8, (nmobiliaria Lima 2.$.C

    alquiler de local A>>.>> .>>9,eyser %artBnez/pago de sueldo del mes > , mantenimiento de cuenta corriente 2?. ,

    portes 2?. =6 por (&0 2?. =9.::E 'bser"Fndose que el banco nosabono todos los depsitos y que #ueron cobrados todos los cheques

    girados.

    )@(2&)' L(;)' ;$C'2 %2 D %$)G' DL 5>=6

  • 7/24/2019 CONCILACION BANCARIA.docx

    4/4

    UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOSUBE - CHACHAPOYAS CURSO: CONTABILIDAD FINANCIERAPROF.: CPCC. Luis Bustamante Len