11
FEDERACION VENEZOLANA DE BEISBOL ASOCIACION DE BEISBOL DEL DISTRITO FEDERAL LIGA INTERMINISTERIAL DE BEISBOL AFICIONADO Fundada en 1.964 J-29721086-5 Condiciones de Campeonato 2014-2015

Condiciones liba 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Condiciones del Campeonato 50 Anversario LIBA 2014-2015.

Citation preview

FEDERACION VENEZOLANA DE BEISBOLASOCIACION DE BEISBOL DEL DISTRITO FEDERALLIGA INTERMINISTERIAL DE BEISBOL AFICIONADO

Fundada en 1.964

J-29721086-5

Condiciones de Campeonato

2014-2015

Julo 2014

La Liga Ministerial de Béisbol Aficionado, en uso de las atribuciones que le confieren sus estatutos, declara abierta las Inscripciones para el Campeonato Distrital de Béisbol categorías Máster y Súper Máster 2014 – 2015, Copa 50 Aniversario, bajo las siguientes condiciones:

CONDICIONES GENERALESEl Campeonato Distrital de Béisbol categorías Master y Super Master, se realizará de acuerdo con los estatutos de la Liga, de la Asociación de Béisbol de Aficionado del Distrito Federal, el Código de Ética y el Reglamento de Competencia de la Federación Venezolana de Béisbol, Reglas de Béisbol vigentes y las presentes condiciones.

El mencionado campeonato de Béisbol será organizado, dirigido y coordinado por la Liga Interministerial de Béisbol Aficionado quien tendrá la potestad de limitar la cantidad de equipos en cada categoría, dependiendo de los campos y horarios disponibles.

El presente Campeonato será de libre inscripción para todo los clubes con condiciones para jugar el Béisbol, debiendo cumplir con los requisitos establecidos en las presentes condiciones para su debida participación.

Los Clubes interesados para el presente Campeonato deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a. Presentar por escrito ante la Liga su correspondiente solicitud de inscripción.

b. Cancelar la cantidad de Dos mil quinientos Bolívares Fuertes (BsF. 2.500,00) como primera cuota para cubrir su participación. Se presentará un estimado o presupuesto de los costos del torneo, así como un calendario de los pagos a efectuar, una vez que se haga efectiva la inscripción de los equipos participantes.

c. Presentar Roster o Nomina de sus respectivos Atletas en original y copia con sus Nombres y Apellidos completos, Cédula de Identidad, Fecha deNacimiento, elaborado en el formato suministrado por la Liga. Igualmente debe ser enviado vía correo electrónico a [email protected]

d. Los Equipos participantes deberán estar debidamente inscritos ante el I.N.D. y con su Junta Directiva vigente. De no estarlo debe comprometerse a realizar este trámite antes de finalizar la ronda eliminatoria de la categoría donde participa.

e. Los integrantes de los Clubes afiliados están en la obligación de acatar los estatutos de la Liga, condiciones de campeonato, acuerdos y resoluciones dispuestos por la Junta Directiva y hacerlos cumplir por sus miembros, técnicos y jugadores respectivamente, así como guardar respeto y consideración a todos y cada uno de los miembros afiliados.

Los rosters de los equipos a participar en el presente campeonato deberán ser entregados el día 01/07/2014 y permanecerán abiertos (con posibilidades de nuevas inclusiones) hasta el 31/07/2014. A partir de esa fecha se otorga el beneficio de realizar dos (2) sustituciones antes de finalizar la ronda eliminatoria de la categoría donde participa. Igualmente se otorga una licencia hasta el 31/07/2014 para que los equipos cumplan cabalmente con los requerimientos de uniformidad.

Página 2 de 7

Los rosters de la categoría Máster deben ser formados con peloteros nacidos en el año 1.974 o antes y se permite incluir hasta tres (3) jugadores nacidos en 1.975 o 1.976. Estos pueden jugar al campo simultáneamente pero no podrán actuar como lanzadores.

Los rosters de la categoría Súper Máster deben ser formados por peloteros nacidos en año 1.964 o antes y se permite incluir hasta tres (3) jugadores nacidos en 1965 o 1.966. Estos jugadores pueden actuar simultáneamente pero no podrán actuar como lanzadores.

La cantidad de peloteros en el roster no estará limitada, sin embargo después de sobrepasar los treinta (25) peloteros en roster, el equipo debe cancelar Veinticinco Bolívares Fuertes (BsF. 25,00) por cada jugador adicional junto con el pago de la segunda cuota.

Para dilucidar cualquier protesta o irregularidad en cuanto a las edades de los peloteros, queda establecida y aceptada por todos los delegados, lo que dictamine la consulta a la base de datos de la ONIDEX que posee la liga. Cada delegado podrá solicitar un ejemplar para hacer sus respectivos chequeos. No será necesario realizar ninguna protesta para sancionar casos de peloteros con edades fuera de lo permitido. La liga podrá realizar un chequeo de todos los jugadores e informará en la asamblea de delegados oportunamente. En caso de que algún equipo haya incurrido en irregularidad voluntaria o involuntariamente, se decretarán como perdidos los juegos donde haya participado el jugador.

Los peloteros que no entreguen el uniforme a su equipo anterior podrán ser vetados de actuar con un nuevo equipo. El equipo interesado debe comunicar por escrito a la Liga esta situación para hacer valer esta clausula, de lo contrario no se procederá a ninguna restricción en la actuación del pelotero.

La representación de los equipos ante la Liga Interministerial, es ejercida por un delegado principal y un delegado suplente. De encontrarse ambos en la reunión solamente uno tendrá derecho a voz y voto. Serán estos quiénes confirmaran la identidad y elegibilidad de sus jugadores, y a su vez, responsables de cualquier anormalidad que pueda presentarse al respecto. Serán identificados en el formato de roster suministrado por la Liga.

Las personas designadas como delegados, serán el único órgano oficial de comunicación entre la Junta Directiva y las divisas participantes, teniendo el deber de asistir puntualmente a las reuniones programadas para tales efectos. Todo delegado que por causas injustificadas deje de asistir a dos (2) reuniones consecutivas será multado por un monto de Cien Bolívares (100,00) el cual deberá cancelar en la reunión inmediata siguiente a las inasistencias para poder optar a una fijación de juego.

Todo delegado está obligado a guardar el orden establecido para las deliberaciones, y debe evitar tratar asuntos de índole personal en las reuniones, limitándose solamente a la parte deportiva planteada a favor de los intereses que representan y de la armonía que debe reinar en los debates.

La Asamblea de Delegado ordinaria se realizará el primer martes de cada mes. En la misma se tratarán los casos que se hayan presentado en el mes anterior inmediato, se revisará el estado de los pagos de cada equipo y se confirmarán los juegos fijados en el Calendario original. Los delegados, en todos los casos, deberán llevar por escritos los planteamientos que deseen realizar. No es responsabilidad de la Liga informar sobre los asuntos tratados en la Asamblea, ni de los juegos fijados, a los delegados inasistentes.

Página 3 de 7

La fijación de los horarios de juegos se realizará a través de sorteo. Solo en el caso que haya consenso entre los equipos involucrados, se podrá fijar sin este método la jornada. Igualmente se sorteará en la Asamblea el equipo home club para cada juego pautado. La inasistencia del delegado implicará la pérdida de la condición de home club por parte del equipo que representa en los juegos que les sean fijados.

La falta del pago de alguna de cuotas fijadas en la oportunidad que indica el calendario de pagos implicará la suspensión de fijación para el equipo infractor. Si reincide en esta situación en una segunda Asamblea de Delegados en forma consecutiva, se extrañará a dicho equipo del campeonato. Los equipos extrañados del campeonato, sea por la razón que sea, no tienen derecho a formular reclamos de carácter económicos hacia la Liga.

La uniformidad obligatoria de los equipos queda entendida como camisa y gorra iguales y, aunque no será causa para sanción alguna, la Liga exhorta a los equipos a usar el mismo pantalón para darle mayor realce y seriedad al Campeonato.

En caso que un equipo incurra en falta de uniformidad en la camisa o gorra, después del plazo otorgado por la Liga, se le dará un plazo de máximo 10 minutos al equipo infractor para solventarlo, después de lo cual le será confiscado el juego.

Las protestas por violación de reglas, violación de condiciones o violación del reglamento de la F.V.B., el objetante deberá notificar al árbitro principal en el momento que la jugada ocurra o antes del próximo lanzamiento. El partido se continuará jugando bajo protesta, en cuyo caso el árbitro deberá notificarlo al equipo o manager oponente, el anotador oficial hará sus apuntes señalando innings, outs, corredores en base y conteo de bolas y strikes que tenga el bateador. La protesta deberá ser firmada por el árbitro principal, el reclamante y el anotador oficial indicando hora y fecha.

En caso de que un juego sea protestado por violación de reglas, violación de condiciones de campeonatos o incumplimiento del reglamento de la F.V.B., por desconocimiento del árbitro en su aplicación, y la protesta llegue a la mesa de deliberaciones, donde se compruebe la razón del equipo protestante, el árbitro infractor será amonestado por la Junta Directiva por escrito y el juego se efectuaráen las mismas condiciones existentes al momento de la protesta, sin cobro de honorarios por parte de los árbitros.

Ante una violación de reglas, condiciones o reglamentos de la F.V.B., los árbitros están en la obligación de corregirlas previamente y hacer las observaciones por primera vez, si el equipo infractor no cumple con las disposiciones del árbitro, el juego será confiscado, dando como ganador al club que proteste la violación.

En caso de duda o mala interpretación de la regla, la Junta Directiva en consenso con las partes afectadas y en presencia del representante de los árbitros, podrá tomar una decisión ajustada a los reglamentos vigentes.

Toda protesta deberá ser ratificada por escrito en la reunión inmediata de la liga acompañada de la suma de Ciento Cincuenta Bolívares (150,00) en efectivo, los cuales serán reintegrados de resultar el fallo a su favor. En caso contrario ingresara a los fondos de la liga. El equipo protestante deberá ratificar por escrito su protesta aún siendo ganador, caso contrario el manager será suspendido por dos (2) juegos.

Página 4 de 7

La duración de los juegos de la categoría Master será de dos horas cuarenta y cinco minutos (2h,45”) o nueve innings, lo que ocurra primero. La duración de los juegos de la categoría Super Master será de dos horas cuarenta y cinco minutos (2h,45”) o siete (7) innings, lo que ocurra primero. Se permitirá en ambas categorías el uso del bateador designado o asignado, pero no ambos simultáneamente. En el caso de empate y aún no se haya cumplido el tiempo de juego, el partido debe continuar.

El inicio del juego está pautado a las 8:30 am, 11:30 am y 2:30 pm, según sea el caso. Los árbitros están en la obligación de solicitar las alineaciones, al menos cinco (5) minutos antes de la hora de juego. Si por cualquier razón hubiese un retraso imputable a los árbitros, el inicio de juego se considerará cinco (5) minutos después de que pidan las alineaciones. Este retraso nunca debe ser de más de 20 minutos, en cuyo caso se considera una falta absoluta del personal de arbitraje.

El Campeonato 2014-2015 de la categoría Máster lo estarán disputando diez (10) equipos: Criollos, La Ceiba, Montalbán, Nosotros, San Agustín, San Martín, Venedaba, Miami, Bravos y . Cada equipo jugará dos veces con el resto, para un total de dieciocho (18) juegos en la ronda eliminatoria. Clasificarán a la semifinal los primeros seis (6) equipos de la tabla de posiciones para jugar una semifinal de todos contra todos. Los dos primeros de la semifinal jugarán una serie de tres para ganar dos, para definir el campeonato.

Por su parte la categoría Súper Máster en el presente torneo se conforma de siete (7) equipos: Aligator’s, Bravos, Dezuca, LINABIO, Montalbán y San Agustín. Cada uno jugará dos (2) veces con el resto, para un total de doce (12) juegos de ronda eliminatoria. Clasificarán a la semifinal los primeros cuatro (4) equipos de la tabla de posiciones para jugar una semifinal de todos contra todos. Los dos primeros de la semifinal jugarán una serie de tres para ganar dos, para definir el campeonato.

Para efectos de clasificación se usará el sistema de puntos en el cual se suman tres (3) puntos al equipo ganador y cero (0) puntos al perdedor. En caso de empate cada equipo suma un (1) punto a su acumulado. Para resolver empates se considerará lo previsto en el Reglamento de Competencia de la F.V.B, que considera al equipo de mejor números en la tríada bateo, pitcheo y defensa.

Los técnicos deberán suministrar en su respectiva alineación con los correspondientes jugadores de reserva, así como también sus respectivos N° de uniformes. Está permitido agregar jugadores de reservas durante todo el juego.

En la categoría Máster se aplicará la regla de knock out (KO) cuando un equipo lleve ventaja de quince (15) carreras en el 5to. Inning, y de diez (10) carreras en el 7tmo.Inning. En la categoría Súper Máster se aplicará la regla de knock out cuando un equipo lleve ventaja de diez (10) carreras en el 5tmo. Inning.

El lanzador que golpee a tres (3) bateadores en una misma entrada o cinco (5) en un juego, deberá ser sustituido como lanzador por el resto del encuentro, pudiendo ser utilizado en otra posición.

El equipo que incurra en dos (2) forfait será extrañado del campeonato, perdiendo todo los derechos y quedando los responsables sujetos a las sanciones estipuladas en los reglamentos. El equipo que incurra en un forfait debe entregar la alineación con los jugadores presentes para así evitar que sean imposibilitados de reforzar a los demás equipos en las otras etapas del torneo.

Página 5 de 7

Los juegos se realizarán en el Polideportivo “Jesús Berra” de Vista Alegre. La Liga se reserva el derecho a usar otros campos que a su juicio se encuentren aptos para la realización de este Campeonato.

La Liga de Béisbol Interministerial se reserva el derecho de fijar fecha y hora, de los partidos para el desarrollo de este Campeonato. En caso que un equipo tenga compromisos que impidan jugar en cierta fecha, es necesario pasarlo por escrito y entregarlo en la Asamblea de Delegados.

Junto a estas condiciones se entrega el Calendario de la Eliminatoria que regirá en ambas categorías. Si por alguna situación alguna de las jornadas, o algún juego de una jornada, es suspendido, se reprogramará luego de cumplirse el presente calendario. Los equipos tendrán chance de solicitar el cambio de algún juego programado solo en dos (2) oportunidades. Esto debe solicitarse por escrito en la Asamblea de Delegados del mes que corresponda.

Los daños causados por lo integrantes de los equipos a las instalaciones deportivas, serán responsabilidad directa de sus técnicos y junta directiva. Los dogouts deben ser utilizados única y exclusivamente para la permanencia de los equipos, en ningún caso deben utilizarse cono vestuario. Está terminantemente prohibido la ingesta de licor dentro del las instalaciones del Polideportivo y en sus adyacencias. El incumplimiento de esta norma que nos impone la “Fundación Deporte para todos XXI” puede ser motivo para suspensiones de jugadores y equipos.

Para el Play Off o semifinal, cada equipo podrá escoger hasta tres (3) refuerzos de la siguiente forma: el primer clasificado tomará un refuerzo y así sucesivamente hasta llegar al último clasificado, para luego subir en el orden contrario de clasificación y así sucesivamente. La participación de los atletas como refuerzos es obligatoria. De no poder cumplir por alguna circunstancia el jugador debe pasar una comunicación a la liga exponiendo su caso. Para los juegos de la final los equipos podrán tomar dos (2) refuerzos más de la misma manera descrita anteriormente.

A partir de este Campeonato se implementa el uso del bate de madera quedando prohibido el bate de aluminio. La Liga proveerá de cuatro (4) bates para el uso de los equipos que no dispongan de bates de madera para su juego. Los equipos se comprometen a hacer correcto uso de los mismos y devolverlos al finalizar el encuentro. Si alguno de ellos se daña en acción de juego, igualmente debe ser entregado como prueba de esto. Los delegados serán los responsables ante la Liga sobre el extravío de alguno de estos bates y tendrá que reponerlo con uno equivalente a la brevedad. Si llega a presentarse el caso en que todos los bates de un equipo – incluyendo los suministrados por la Liga – quedan inservibles, dicho equipo solicitará un (1) bate al equipo contrario, quien estará en la potestad de dar el bate que considere. Si el equipo contrario no accede a prestar ninguno de sus bates, el juego quedará en suspenso y se completará -- si es necesario -- al final de la ronda eliminatoria. El equipo que tiene la necesidad del bate está en la obligación de aceptar el que se le ofrezca para continuar el juego, so pena de que se proceda a ser confiscado en su contra.

Lo no previsto en esta Condiciones será resuelto por la Junta Directiva de la Liga Interministerial de Béisbol Aficionado, conforme al espíritu de equidad y justicia que debe imperar en pro de la buena marcha de nuestras actividades.

Página 6 de 7

Aprobado en la Asamblea de Delegados efectuada en Caracas, a los 28 días del mes de mayo del año dos mil trece.

Página 7 de 7