16
Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender? Patricio Arrau, Gerens S.A. Santiago, 23 de julio de 2003 GERENS

Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

  • Upload
    penda

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GERENS. Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?. Patricio Arrau, Gerens S.A. Santiago, 23 de julio de 2003. Esquema Presentación. GERENS. Principios que inspiran las propuestas de reforma al mercado de capitales - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto

para emprender?

Patricio Arrau, Gerens S.A.

Santiago, 23 de julio de 2003

GERENS

Page 2: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Esquema PresentaciónGERENS

Principios que inspiran las propuestas de reforma al mercado de capitales

Elementos conceptuales de la industria de capital de riesgo

Comentarios a las propuestas de capital de riesgo del proyecto en el Congreso

Page 3: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Cuatro principios que inspiran las reformas al

mercado de capitales1. Profundizar impuesto base consumo a

través del mercado de capitales, eliminación de impuestos que distorsionan el mercado

2. Promover sana competencia entre distintos actores mercado (derribar barreras y cortafuegos innecesarios)

3. Desreglamentar margo legal excesivo (e.g. El DL 3.500)

4. Modificar modo de fiscalización desde exceso de prevención ex ante a control ex post

GERENS

Page 4: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Definiciones Capital de Riesgo

GERENS

VentureCapital

Fondo capital de riesgo: Inversión en etapas tempranas, creación de empresas, con alto potencial de crecimiento.

Fondo desarrollo de empresas: Inversión en etapas más avanzadas, empresas familiares con historia, se invierte para modernizarlas y abrirlas en bolsa.

Page 5: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Organización de la industria

• Institucionalidad de fondos de inversión permite separar responsabilidades y roles

GERENS

AportantesFondo deCapital de

Riesgo

Empresas a invertir

Administradora

InversiónCuotas

Inversión + K

Adm. InversionesAdm. Fondo

Inversióncapital

K + K

K: Ganacia de capital

Page 6: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Payoffs From Venture Capital Investing

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Total Loss Partial Loss 0 to 1,9 X 2 to 4,9 X 5 to 9,9 X >= 10X

Return on Initial Cost

Per

cen

tag

e o

f E

nd

ing

Val

ue

of

All

In

vest

men

ts

11,5%23%

30%

19,8%

8,9%

6,8%

Percentage of Total Amount Invested

GERENS

Page 7: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

61995

111996

171997

Fondos levantados (US$miles de mill.)

Año

382001

82002

1062000

611999

301998

61995

111996

171997

Fondos levantados (US$miles de mill.)

Año

382001

82002

1062000

611999

301998

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

Mill

ones

de

US

$

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

(%)

Fondos Levantados

Impto Ganancia Capital

1993 Clinton tax Act

Evolución industria en EE.UU.1998 IRS

Restruct. and Reform Act

Page 8: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Ganancia de capital de ejecutivos en EE.UU desde creación y apertura en bolsa

Compañía y Fecha Fecha

Fundador Creación Apertura

Pre apert.Post apert.(1) (2) (3) (4)=(3)-(2)

Microsoft 1975 Mar 1986 71,2% 71,8 586,7 514,8Bill Gates 40,2%

Oracle Jun 1977 Mar 1986 47,9% 9,5 251,4 241,9Larry Ellison 27,5%

Amazon.com Jul 1994 May 1997 28,2% 3,4 632,0 628,6Jeffrey Bezos 28,2%

Netscape Abr 1994 Ago 1995 45,4% 18,7 1.069,5 1050,8Jim Clark 25,5%

Yahoo Mar 1995 Abr 1996 24,4% 5,5 481,5 476,0Jerry Yang 10,8%

Valor Compañía

(Millones US$)

Participación de ejecutivos y empleados

fundadores post apertura (%)

Ganancia de capital ejecutivos y empleados

fundadores post apertura (US$ mill.)

Page 9: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

• Traspaso de ingresos no renta del activo subyacente a tenedores de cuotas.

• Traspaso del activo subyacente al momento de liquidación del fondo sin desencadenar el impuesto a la ganancia de capital

• Creación de la sociedad de responsabilidad limitada por acciones

• Política de dividendos de acuerdo al reglamento (supresión de obligatoriedad de repartir 30%)

• Garantía Corfo-Fomin para acotar riesgo de inversionistas

Cambios en proyecto MK2

Page 10: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Cambios proyecto MK2: Mayor valor entre inversión y precio de

enajenación se considera ingreso no renta sujeto a restricciones:

Ingreso no renta

1/3 del capital

pertenece a fondos de Inv. por al

menos 3 añosParticipantes en el

Fondo no tienen relación con

administradoras

Todos los accionistas venden al mismo

precio y en la misma proporción

Administradora no posee más del 25%

del K del fondo

Límite máximo de UF 10.000

Venta en bolsa o venta directa a

adquirente con al menos 20% de

part. de institucionales

Beneficio transitorio(15 años)

Page 11: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Modificar beneficio ganancia de capital

• Eliminar restricciones en exceso anteriores y Sustituir por fiscalización de separabilidad entre aportante y administradores. Eventualmente introducir calificación de inversión tipo QSB en los EE.UU. (patrimonio máximo US$ 50 mill., mantención mínima de inversión 5 años).

• Facultad SII para fiscalizar y calificar

Page 12: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Otras propuestas a considerar: Fondos

CORFO• Simplificar fondos CORFO (complejo

sistema de prelación de pagos, no paga comisiones, alta rentabilidad máxima de 9%). Sustituir por licencia tipo SBIC.

• Eliminar obligatoriedad que relaciona administradores y aportantes para acceder a fondos CORFO (contraria a nuevas normas para beneficio tributario)

Page 13: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Otras propuestas a considerar

• Permitir a AFP y compañías de seguro invertir hasta un 2% de los fondos y reservas técnicas respectivamente en instrumentos que no son de oferta pública (cuotas de fondos privados)

Page 14: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

(propuestas se pueden encontrar en www.elkybalion.cl)

GERENS

Page 15: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

GERENS

- Corretaje de Valores- Préstamos L/P a Grandes Empresas

- Créditos Hipotecarios- Créditos de Consumo- Distribución de Seguros

Mercado de Capitales hoy

Cías. de seguros

AFPBanca

Mdo.De

valores

Page 16: Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender?

AFPBanca

Mdo.De

valores

Cías. deSeguros

GERENS

Nuevo Sistema de Mercado de Capitales

Captaciones del Público a

la Vista

Producción (no Distribución)

de Seguros

Fondos Obligatorios(Pilar 2 Básico)

Colocación de Instrumentos

de Oferta Pública