Consejo 6 Junio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Consejo 6 Junio

    1/6

    Consejo de Federacin

    Jueves 6 de Junio

    Tabla

    1) Proceso de movilizacin interna (Vicerrector de Finanzas, Apertura decarreras, Mesas de Negociacin, Jornada de reevaluacin del Petitorio Interno2012)

    2) CONFECh UAH (proyecciones y vocera de privadas)

    3) Movilizaciones Junio

    4) Consejero Acadmico

    5) Otros (MESUP)

    Asistencia: Mesa FEUAH, Consejero Acadmico, Psicologa, Literatura, Licenciatura en

    Historia, Ciencia Poltica, Sociologa, Periodismo, Derecho, Trabajo Social, Gestin de la

    Informacin, Antropologa, Pedagoga en Ingls, Educacin Bsica, Ingeniera Comercial,

    Pedagoga en Historia.

    1) Movilizacin interna

    Mesa FEUAH: De las resoluciones del Congreso Estudiantil, la ms importante es iniciarun nuevo proceso de movilizacin interna, que apunte a la injerencia en el proyecto

    educativo, a partir de dos ejes fundamentales (Democratizacin y Financiamiento). Un

    proceso de movilizacin que atienda tambin a las crticas de procesos anteriores y sepa

    leer el escenario en el cual nos enfrentamos. Quedan un poco ms de dos semanas de

    clases y es complejo el escenario actual. Pero tampoco nos debemos desentender de las

    cosas que estn pasando hoy en la UAH, y del cual como Mesa Ejecutiva lo hemos

    manifestado durante la semana. La promera tiene que ver con la eleccin del nuevo

  • 7/28/2019 Consejo 6 Junio

    2/6

    Vicerrector de Finanzas, quien trabaj durante el 2009 y 2011 en la UNIACC, universidad

    cuestionada actualmente por lucro. Y en segundo lugar, por la poltica de apertura de

    carreras, donde no se refleja ante esa poltica una solucin real a los problemas de

    infraestructura y hacinamiento que vivimos como comunidad estudiantil. Ante esto,

    levantamos una declaracin para manifestar nuestro rechazo frente a estos dos temas.

    La Direccin nos ha manifestado que es necesario abordar el tema de los espacios, y que

    no le pedirn la renuncia al Vicerrector de Finanzas. Como Mesa Ejecutiva, creemosimportante avanzar a la paralizacin de las carreras, para rediscutir el Petitorio Interno,

    para presionar a que se vaya el Vicerrector de Finanzas de la Universidad, que en

    conjunto tambin estemos presentes en la lucha del movimiento estudiantil y que

    frenemos la poltica de apertura de carreras, dndole una centralidad a las malas

    condiciones de infraestructura de la Universidad.

    CEPSI: No estn las condiciones para hacer un llamado como Consejo de Federacin a la

    paralizacin de las carreras. Hay un desgaste y hay muchos estudiantes que no tienen el

    nimo de movilizarse por los procesos del ao pasado.

    Mesa Plana Trabajo Social: Creemos importante movilizarnos, pero muy necesariorediscutir el Petitorio Interno, dndole tambin un caracter a la movilizacin por estos dos

    hechos que ha impulsado Direccin. Desde la asamblea estamos llamando a la

    paralizacin el da 12 y 13 de mayo. El da 12 para agitar y discutir a nivel general el

    Petitorio Interno 2012, y el da 13 para sumarse a la marcha de la CONFECh.

    CECSO: Es importante reevaluar el Petitorio Interno 2012, un llamado a paralizacin

    general puede ser complejo en trminos del escenario de este semestre.

    T.S: los das mircoles la carrera no esta en la universidad, porque esta en practicas.

    Cambarlo para lunes o viernes ya que el jueves hay marcha. }

    CEA: Dentro del llamado a jornadas de evaluacin, se debe dar fuerza a la realizacin de

    las asambleas por facultad. Como Antropologa, tenemos problemas por las fechas. Pero

    mientras sea antes de la marcha del 13, seria ideal.

    Mesa FEUAH: Para darle mayor conduccin se debe activar la Secretra de Participacin

    Estudiantil. Hacemos el llamado a el Lunes 11.30 sala de federacin la constitucin.

    Mesa FEUAH: Se debe realizar la votacin de la mocin del cierre de las Mesas de

    Negociacin, es un acuerdo dentro de las resoluciones del Congreso Estudiantil. La

    mocin es cerrar las mesas de negociacin o continuarlas. Se somete a votacin:

    CEIC: cierre mesas

    CELHIS: cierre

    CEGIBA: abstencin

    CECPI: cierre

    CEDE: revalorizacin petitorio

  • 7/28/2019 Consejo 6 Junio

    3/6

    CELL: cierre

    CECSO: abstencin

    CEPSI: cierre

    CEPIN: cierre

    Mesa Ejecutiva: cierre

    Consejero Acadmico: cierre

    Se cierran las Mesas de Negociacin, considerando los factores y lasproyecciones de las mismas.

    [S: 8, NO: 0, ABS: 2]

    CECSO: Que se haga entrega extensiva de una carta a direccin sobre el cierre de las

    mesas. Desde sociologa surge la idea de hacer esa entrega con el mayor ruido posible.

    Sntesis: existe consenso en apuntar una nueva movilizacin por la eleccin delVicerrector de Finanzas y el hacinamiento en la UAH. No obstante, es muchoms importante que, dado el escenario de trmino de clases, generemosjornadas de discusin sobre el Petitorio Interno 2012. Se hace un llamado a lamovilizacin interna los das 10 y 11 de Junio y un llamado a Paro General parael da 12 y 13 de Junio. Se cierran las Mesas de Negociacin. Se adjunta uncronograma de la semana.

    2) CONFECh UAH y 3) movilizaciones JunioMesa FEUAH: El sbado pasado se realiz el CONFECh en la UAH y estamos satisfechos

    por el trabajo que hicimos con respecto a la gestin, moderacin y organizacin en

    general. En esta sesin se discuti principalmente dos temas importantes, en primer

    lugar cmo definimos proyecciones frente a la coyuntura y al escenario de este ao. La

    resolucin fue avanzar hacia que el tema de la requintilizacin est vinculada hacia la

    lucha poltica del movimiento estudiantil, donde ms becas no es gratuidad, y donde es

    fundamental darle una bajada hacia tres elementos fundamentales que configuran un

    Nuevo Sistema Educativo, los cuales son Financiamiento, Democratizacin, vinculados a

    la construccin de un nuevo proyecto educativo. En segundo lugar se discuti la poltica

    de vocera de las privadas, donde existan muchas federaciones que an no dan ladiscusin en sus plenos, por lo cual pidieron nuevamente aplazar la votacin de las dos

    mociones. Ante esto, se someti a votacin aplazar la discusin, por lo cual como FEUAH

    estamos adelantados a la discusin de este tema, ya que en Congreso Estudiantil

    definimos las tres mociones, por lo cual, si bien es importante que demos la discusin si

    es que la FEUAH debe apostar a la vocera o no, no es relevante an por el escenario en

    el que estamos.

    Mesa Educacin Bsica: Igualmente discutimos si la FEUAH debe apostar a las voceras y

  • 7/28/2019 Consejo 6 Junio

    4/6

    se aprob la mocin.

    CEPSI: Parece extrao que la CONFECh aplazara la discusin y no votara las otras

    mociones. Hay que hacer un emplazamiento para que no se patee tanto el tema. Con

    respecto a la mocin, Psicologa se abtiene de la vocera de la FEUAH.

    CEP: En asamblea se vot que la FEUAH no debe apostar a la vocera. Primero es

    fundamental resolver problemas internos como los que vivimos hoy.

    CECPrI: Desde hace dos consejos que Ciencia Poltica tiene una postura, donde la FEUAH

    no debe apostar a la vocera y restarse de toda discusin. De igual modo votamos que la

    FEUAH no apueste a las voceras.

    CEDE: Derecho vota a favor de que la FEUAH apueste a la vocera de las universidades

    privadas en CONFECh.

    CELL: Literatura rechaza a que la FEUAH apueste a la vocera.

    CEGIBA: En Gestin se aprueba.

    CEIC: En reunin de delegados se decidi que no a la vocera por parte de la FEUAH,

    donde se argument que es mucho ms importante el tema interno, ms que el trabajo

    que se puede hacer en la CONFECh.

    CECSO: Sociologa se asbtiene de las decisin.

    Mesa FEUAH: A favor

    Consejero Acadmico: A favor

    Mocin: La FEUAH debe apostar por la vocera en el CONFECh. [SI: 5, NO: 4,ABS: 2]

    Mesa FEUAH: Un punto tambin importante es la caracterizacin de la marcha del 26,

    que tiene la intencin de realizar una convocatoria intersectorial, con los trabajadores y

    actores sociales de la educacin. Se baja a las carreras para que se discuta y sobretodo

    para trabajar en este vnculo con sindicatos y trabajadores en general.

    Sntesis: La FEUAH debe apostar por la vocera en la CONFECh. Se debe discutirla caracterizacin y el trabajo que debemos hacer para el 26, entendindolocomo un esfuerzo por vincular al sector de los trabajadores. Se abre laSecretara Obrero Estudiantil durante la semana.

    4) Consejero Acadmico

    Consejero Acadmico: El da mircoles se realiz un nuevo Consejo Acadmico y se

    aprobaron dos magster. La votacin ma fue en contra, debido a la nula poltica en torno

    a la infraestructura y cambios a corto plazo en los espacios de la universidad.

  • 7/28/2019 Consejo 6 Junio

    5/6

    CEPIN: Cules son las carreras que se aprobarn este ao?

    Consejero Acadmico: Arquitectura, Administracin Pblica, Pedagoga en religin,

    Pedagoga en Ciencias Naturales, Musicologa.

    Sntesis: Se vot rechazo a los magster. Se llama a Consejo AcadmicoEstudiantil para el da lunes a las 18:00 en Sala FEUAH.

    5) Otros

    CEPSI: Hay un compaero de Psicologa que fue expulsado por causal de eliminacin

    acadmica, donde se ha iniciado una investigacin y del cual se ha llamado desde el

    MINEDUC a que la UAH aclare el proceso del estudiante. El CEPSI emplaza a la Mesa

    Ejecutiva y Consejero Acadmico a que manifieste una postura sobre este tema y

    acciones a seguir.

    Mesa FEUAH: Se enviar a la cadena de correos del Consejo de Federacin la

    investigacin y el prximo Consejo de Federacin llevaremos una postura.

    Mesa FEUAH: Se hace un llamado a discutir la movilizacin para el da 3 de julio que est

    convocando la MESUP. Se debe someter a votacin la mocin de la comisin del Consejo

    de Federacin que trabaje en MESUP para potenciar la informacin y discusin a los

    estudiantes de la UAH. Se hace un llamado de atencin a que las carreras asistan a las

    asambleas MESUP y potencien la discusin en sus espacios. Se somete a votacin la

    comisin MESUP FEUAH:

    CELL: A favor

    CIPOL: A favor

    Mesa Ejecutiva: A favorConsejero Acadmico: A favor

    CEIC: abstencin

    CEDE: abstencin

    CECSO: abstencin

    Se aprueba la comisin: 4 VOTOS A FAVOR ; 3 ABSTENCIONES.Llamado a comisin. LUNES 14.00 SALA FEDERACIN.

    Lunes 10 Martes 11 Mircoles 12 Jueves 13

    Actividad 11.30.- reuninsecretaria

    participacin

    estudiantil

    (Sala FEUAH)

    14.00 marcha

    interna uah

    15.00 comisin

    18:00.- Consejo

    de Federacin.

    Paralizacin de

    las carreras ydiscusin de

    petitorio

    13.00 Asamblea

    General

    17.00 Consejo

    10:00.- MarchaNacional por laEducacin

  • 7/28/2019 Consejo 6 Junio

    6/6

    MESUP

    FEUAH (Sala

    FEUAH)

    18.00 Consejo

    Acadmico

    Estudintil (SalaFEUAH)

    Federacin patio

    central.