Consejo Minero _ Recursos Hídricos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Consejo Minero _ Recursos Hdricos

    1/2

    9/6/2016 Consejo Minero | Recursos Hdricos

    http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/recursos-hidricos/

    mbitos estratgicos

    Introduccin

    Capital HumanoPlataforma de empleo

    Medio Ambiente

    Energa y cambio climtico

    Recursos HdricosPlataforma de agua

    Entorno Social

    Instancias con tercerosComunicaciones

    Recursos Hdricos

    Conforme los aos de sequa se extienden, el agua se vuelve un tema de inters pblico cada vezms sensible. La minera no est ajena a este fenmeno, ya que se ve afectada directamente porla menor disponibilidad de agua y por la creciente conflictividad que esto conlleva.

    La respuesta de la minera a los desafos de escasez de recursos hdricos, junto con el aporte aldebate para mejorar la institucionalidad sobre regulacin del agua, es la transparencia en suinformacin sobre extracciones, los esfuerzos cada vez mayores por la eficiencia en el consumo deagua, y la opcin por el uso de agua de mar cuando es factible.

    Pese a los aumentos de produccin minera y a la cada en la ley mineral, que obliga a procesar mayorcantidad de material, las extracciones de agua de fuentes continentales por parte de la gran minerase han mantenido prcticamente constantes en los ltimos aos. De acuerdo con los reportes deCochilco, para el total de las regiones entre Tarapac y OHiggins, estas extracciones estn en torno a12,2 metros cbicos por segundo. Particularmente destacable es que en la tres regiones del norte donde el recurso es ms escaso, los esfuerzos de contencin en las extracciones han sido mayores.

    Una forma ms precisa de considerar los cambios en produccin y ley mineral, es medir los consumosde agua por tonelada de mineral procesado o tratado. De acuerdo con Cochilco, esto da comoresultado que en el proceso de concentracin se consumieron 0,53 metros cbicos por tonelada demineral procesado en 2014, lo que se compara favorablemente con los 0,57 metros cbicos de 2013, ysi se va ms atrs, con los 0,67 metros cbicos de 2009. En el proceso de hidrometalurgia, losconsumos unitarios se han mantenido siempre en niveles muy bajos, con 0,08 metros cbicos de aguaconsumida por tonelada de mineral tratado en 2014.

    La vocacin de la minera por el uso eficiente del agua se ve reflejada en la tasa de recirculacin,medida como el agua total utilizada en el proceso minero, menos elagua que entra al proceso a partirde las extracciones sealadas en el prrafo anterior, dividido por el agua total utilizada. Para elproceso de concentracin de cobre, Cochilco reporta que la tasa de recirculacin alcanz 70,3% en laminera durante 2014, mejorando el desempeo logrado en los dos aos previos, y claramente porsobre el 60,1% de los aos 2009-2010.

    Si se aade el proceso de hidrometalurgia, donde la recirculacin es incluso mayor, se llega a que latasa promedio, ponderando segn cantidad de mineral procesado, alcanz 73,9% en el ao 2014.

    *Fuente: Consejo Minero a partir de informacin de Cochilco

    I nicio Qu i ne s so mo s mb ito s e st ra t gico s CCM Ch ile , p a s min ero Co mu nica cio ne s B ue na s Pr ct ica s

    http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/entorno-social/aporte-del-consejo-minero-respecto-a-entorno-social/http://www.consejominero.cl/wp-content/uploads/2014/10/Consumo-de-agua-por-la-miner%C3%ADa-cobre.jpghttp://www.consejominero.cl/quienes-somos/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/http://www.consejominero.cl/consejo-de-competencias-mineras-ccm/http://www.consejominero.cl/chile-pais-minero/http://www.consejominero.cl/category/actividades/http://www.consejominero.cl/buenaspracticas/http://www.consejominero.cl/wp-content/uploads/2014/10/Consumo-de-agua-por-la-miner%C3%ADa-cobre.jpghttp://www.consejominero.cl/buenaspracticas/http://www.consejominero.cl/category/actividades/http://www.consejominero.cl/chile-pais-minero/http://www.consejominero.cl/consejo-de-competencias-mineras-ccm/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/http://www.consejominero.cl/quienes-somos/http://www.consejominero.cl/http://www.consejominero.cl/wp-content/uploads/2014/10/Consumo-de-agua-por-la-miner%C3%ADa-cobre.jpghttp://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/comunicaciones/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/otras-instancias-de-trabajo/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/entorno-social/aporte-del-consejo-minero-respecto-a-entorno-social/http://www.consejominero.cl/agua/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/recursos-hidricos/aporte-del-consejo-minero-respecto-a-recursos-hidricos/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/energia-y-cambio-climatico/aporte-del-consejo-minero-respecto-a-energia-y-cambio-climatico/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/medio-ambiente/aporte-del-consejo-minero-respecto-del-medio-ambiente/http://www.consejominero.cl/pagina-de-empleo/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/capital-humano-aporte-del-consejo-minero-respecto-a-capital-humano/aporte-del-consejo-minero-respecto-a-capital-humano/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/http://www.consejominero.cl/
  • 7/26/2019 Consejo Minero _ Recursos Hdricos

    2/2

    9/6/2016 Consejo Minero | Recursos Hdricos

    http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/recursos-hidricos/

    Junto con la eficiencia en el consumo de agua, el uso creciente de agua de mar es otro camino queest siguiendo la gran minera para enfrentar la escasez del recurso. En efecto, para el ao 2014Cochilco report un uso de agua de mar de 2,42 metros cbicos por segundo, lo que significa que esteya representa el 16% de las extracciones de agua de fuentes continentales. Es destacable que el usode agua de mar se haya incrementado siete veces desde 2009, cuando llegaba a 0,32 metros cbicospor segundo. Por ltimo, cabe sealar que del total de agua de mar utilizada por la minera en 2014, el37% corresponde a agua desalada y el 63% restante, a agua salobre.

    *Fuente: Consejo Minero a partir de informacin de Cochilco

    Segn el catastro de proyectos del Consejo Minero ms informacin pblica recopilada por Cochilco,en distinto grado de avance existiran proyectos de desalinizacin y uso de agua de mar por unacapacidad total de casi 8 metros cbicos por segundo. Presumiblemente, un factor relevante queconsiderarn las empresas mineras para evaluar la viabilidad de dichos proyectos que estn enetapas ms tempranas, ser el costo de la energa elctrica.

    Aporte del Consejo Minero respecto a Recursos Hdricos

    Av. Apoquindo 3500, piso 7,Las Condes, Santiago - Chile

    Fono: (56-2) 2347 2200

    Precisiones

    Inicio Quines s omos mbitos es tratgic os CCM Chile, pas minero Comunic ac iones Buenas P rctic as

    http://www.consejominero.cl/buenaspracticas/http://www.consejominero.cl/comunicaciones/http://www.consejominero.cl/chile-pais-minero/http://www.consejominero.cl/consejo-de-competencias-mineras-ccm/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/http://www.consejominero.cl/quienes-somos/http://www.consejominero.cl/http://www.consejominero.cl/teck/http://www.consejominero.cl/bhp-billiton/http://www.consejominero.cl/minera-lumina-copper-chile/http://www.consejominero.cl/antofagasta-minerals/http://www.consejominero.cl/kinross/http://www.consejominero.cl/kghm/http://www.consejominero.cl/glencore/http://www.consejominero.cl/freeport-mcmoran-copper-gold/http://www.consejominero.cl/precisiones/http://www.consejominero.cl/ambitos-estrategicos/recursos-hidricos/aporte-del-consejo-minero-respecto-a-recursos-hidricos/http://www.consejominero.cl/wp-content/uploads/2014/10/recirculaci%C3%B3n-de-agua-de-la-miner%C3%ADa.jpg