8
Consejos para la Defensa Personal Primero que nada quiero hacer una aclaración, para no ser malinterpretado. Todo lo que escriba aquí, está basado en mi experiencia como artista marcial y por supuesto como persona común que fue asaltada algunas veces, a diferentes edades, en diferentes lugares y en diferentes condiciones cada una de ellas. Desde hace varios años, dirigí mi practica hacia la defensa personal y dentro de ella, la búsqueda de la mayor efectividad, en el menor tiempo posible. Todo lo que escriba es para prevenir un ataque o para resolverlo lo mejor posible, siempre pensando en el agredido y no en el agresor, mis palabras no intentan ser una apología a la violencia, solo representan una realidad cotidiana. Hace poco, estaba mostrando técnicas de defensa personal a mis alumnos y uno de ellos me preguntó: ¿No hay que ser pacífico en la vida?, le contesté, Pacífico si, pasivo no. Si estoy en un bar o donde sea y alguien me viene a molestar, puedo intentar evitarlo o hasta irme del lugar pero si me sigue molestando, lo lamento... por él, me esta

Consejos Para La Defensa Personal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

defensa personal

Citation preview

Consejos para la Defensa Personal

Consejos para la Defensa PersonalPrimero que nada quiero hacer una aclaracin, para no ser malinterpretado. Todo lo que escriba aqu, est basado en mi experiencia como artista marcial y por supuesto como persona comn que fue asaltada algunas veces, a diferentes edades, en diferentes lugares y en diferentes condiciones cada una de ellas.Desde hace varios aos, dirig mi practica hacia la defensa personal y dentro de ella, la bsqueda de la mayor efectividad, en el menor tiempo posible.Todo lo que escriba es para prevenir un ataque o para resolverlo lo mejor posible, siempre pensando en el agredido y no en el agresor, mis palabras no intentan ser una apologa a la violencia, solo representan una realidad cotidiana.Hace poco, estaba mostrando tcnicas de defensa personal a mis alumnos y uno de ellos me pregunt: No hay que ser pacfico en la vida?, le contest, Pacfico si, pasivo no.Si estoy en un bar o donde sea y alguien me viene a molestar, puedo intentar evitarlo o hasta irme del lugar pero si me sigue molestando, lo lamento... por l, me esta obligando a defenderme, yo no gener la violencia y eso deja tranquilo mi conciencia. Por supuesto, que siempre lo mejor es evitar lo mas posible todo acto de violencia aunque tengamos en claro que podemos salir ilesos. Los hroes de las pelculas, son hroes en las pelculas, no en la vida real.Tener en cuenta que cuando dos tigres pelean, uno muere y el otro sale herido, creo que la frase es lo suficientemente elocuente como para explicarla no?Antes de comenzar a detallar algunos consejos para usar en caso de peligro en la calle, me gustara hacer una clasificacin de diferentes "armas" que estn muy cerca nuestro o las llevamos cotidianamente."Armas" Naturales: Manos, punta de dedos, puos, codos, rodillas, pies, cabeza, con todas estas partes de nuestro cuerpo podemos defendernos o golpear. Aunque las armas mas naturales que poseemos son nuestros dientes y nuestras uas que es con lo que se defienden los animales.Tanto los dientes como las uas son excelentes para provocar el dao suficiente a nuestro atacante, no se necesita ningn entrenamiento especial y son 100% efectivos."Armas" Comunes: Las llamo comunes por que son objetos que los llevamos encima y ni nos damos cuenta lo efectivo que pueden resultar en un caso de agresin hacia nosotros.Estas "armas", las voy a separar en grupos: "Armas" Comunes Arrojadizas: Llaves, monedas, billetera, revista, libro, CD o cualquier otro objeto pequeo que una mujer pueda llevar en un bolso de mano (lpiz de labio, espejitos, etc.). La idea es poder usarlos como forma de distraccin, en caso de ser asaltados y si se evala bien la situacin se puede usar cualquiera de estos objetos como para arrojrselos a la cara del agresor y de esta manera distraerlo mientras tanto nos da la posibilidad de hacer alguna tcnica o golpear a nuestro atacante. CUIDADO, nada de pelculas de accin, es solo una posibilidad la que doy, no significa que sea la mejor, ni que se adapte a todos los momentos."Armas" Comunes que sirven para golpear: Bastn, paraguas, muletas, cualquiera de estos objetos puede convertirse en una efectiva arma para golpear o estar mas parejos en una agresin donde haya mas de un agresor o alguno de ellos tenga arma blanca (chuchillo, navaja, estilete, etc)."Armas" Comunes que sirven para atar: Corbatas, cinturones, bufandas, por supuesto que se podrn usar solo en caso de haber controlado al agresor."Armas" Comunes punzantes: Biromes (Bolgrafos), lpices, lapiceras, generalmente llevamos algo para escribir, pero una birome se puede convertir en un arma blanca muy fcilmente y con un alto porcentaje de efectividad, adems no se necesita un entrenamiento avanzado para usarla."Armas" Comunes que son fciles de conseguir: Botella, piedra, palo, frasco, lata de bebida. Cuando mi vida est en peligro, por lo menos yo no dejo de usar todo lo que est a mi alcance para defenderme o por lo menos para ayudar a defenderme. Si alguien me viene a atacar y lo puedo arrojar contra una pared o la punta de una mesa, seguro que lo hago, es mi vida o la de l o ellos, y seguro que voy a optar por mi vidaY hay mas, esta es una pequea lista. Creo que un buen profesor de artes marciales, ademas de ensear las tcnicas correctamente, las formas y todo lo que incluya el estilo que ensea, tambin debe ensear a pensar y lo mas rpido posible para as actuar lo antes posible y resolver el problema casi casi antes que haya comenzado.A pensar rpido y... bien, obviamente, solo pensar rpido tampoco sirve. Por mas reaccin veloz que tengamos eso no significa que lo hagamos correctamente. Si le preguntan a un grupo de personas cuanto es 2+2? y uno contesta 7 antes que todos, pens rpido pero el resultado no fue el correcto.Pensar rpido no significa hacer cualquier cosa, est nuestra vida en peligro y tenemos que saber muy bien lo que estamos haciendo y eso se logra con prctica, cuanto mas practica mejor es el resultado, no importa si es un arte marcial o estamos aprendiendo a conducir.La cantidad y calidad de la prctica es el secreto a voces para ser un buen artista marcial, tiene que haber un equilibrio entre calidad y cantidad, esas dos condiciones unidas a la constancia del alumno, seguro que dan un resultado correcto en el momento del peligro.Ahora, voy a hacer una pequea lista sobre las partes del cuerpo que son de facil acceso y no se necesita de mucha fuerza o alguna tcnica especializada para provocar dao o dolor en el agresor.Puntos 100% dbiles: Ojos, garganta, genitales, tabique nasal. A cualquiera de estos puntos se puede golpear sin mucha fuerza y seguro que se provocar gran dolor y hasta la muerte misma, por eso hay que tener mucho cuidado cuando se usa.Zonas dbiles: Articulaciones. Para provocar dao o control en el agresor en esta zona del cuerpo, si es necesario un entrenamiento mas avanzado.Puntos de dolor: Ganglios, trapecio, sien, cuello, intercostales. Estos son puntos donde es necesario presionar para que se produzca el dolor, por lo tanto significa que tenemos que estar muy cerca de nuestro agresor, se pueden usar en caso de ser atrapados por l o estar en una distancia cuerpo a cuerpo.En caso de agresin hay que tener cuidado con varios factores externos y propios.Factores propios:Intentar no ponerse nervioso, para poder pensar mejor y estar listo para actuar, en caso que se pueda. Intentar entablar un dialogo, casi complice, con el o los agresor/es, esto sirve para tratar de tranquilizar al asaltante, ya que ellos tambin estan nerviosos, y tambin se puede usar como forma de distraccin para actuar en la defensa. No colocarse en una posicin de sumisin ni superioridad.

Factores externos: Hay que evaluar rapidamente, si el o los atacantes estan armados, si estamos contra la pared o tenemos alguna va de escape y hasta sobre que tipo de suelo estamos, no es lo mismo pavimento, baldozas, cesped, arena, etc.Hay que tener mayor cuidado si vamos acompaados, no importa quien sea (amigo, novia, esposa, etc) uno mismo puede saber como va a reaccionar, pero es imposible que sepamos que va a hacer el otro, aunque nuestra compaa sea un practicante, creo que lo mejor es que uno solo sea el que se dirije a los asaltantes y la otra persona intente mantener la mayor calma posible.Muchas veces estos asaltos se podran evitar, si solo mantuvieramos la atencin unos 30 o 50 metros delante nuestro, a menos que seamos politicos o estemos en ese mundo donde nos pueden atacar francotiradores desde las alturas. Pero si somos el ciudadano comn esto no nos pasa. Es muy importante ir caminando con atencin y no ir con walkman o aparatos similares, sobre todo en zonas peligrosas, subtes (metro), buses (Omnibus, Colectivos), cuando salimos o vamos al banco, con dinero, etc.Con el solo hecho de estar atentos podramos evitar un asalto y si no lo puedo evitar, por lo menos estoy mas preparado cuando ocurra.Todo lo que escrib aqu, no son reglas inamovibles y no son todos los casos tampoco, son solo algunos consejos, puede haber mas y mucho mejores, espero que estos les sirvan.