1
1. ¿Qué ventajas didácticas ofrece el hecho de iniciar el estudio de los números a partir del 3 y no a partir del 1? La razón es por que es el numero mas pequeño con el cual los niños pueden identificar y/o apreciar claramente y fácil la adición y sustracción de los números, al ensenarles como contar 3 objetos previamente se utiliza el 1 y el dos, cuando el niños se topa con que los objetos que cuentan no son 3 son dos o unos en respuesta dirán que alta 1 o 2 depende el caso para obtener el 3. 2. ¿Por qué es importante el uso de las ilustraciones icónicas en la enseñanza de las matemáticas del primer grado de la escuela primaria? Para que el niño se familiarice con los números por medio de las imágenes de los objetos que se encuentran en su entorno familiar y social. También se debe mencionar que las imágenes hace mas atractiva la clase para los niños con los coloridos de las imágenes logra obtener la atención de los niños por mayor tiempo y aprenda de una forma que los ayude a desarrollar su imaginación. 3. ¿Qué tan relevante o irrelevante es el hecho de que se ensene a los alumnos de primer grado como “dibujar” los caracteres numéricos? Es muy relevante por que es importante que tengan ese conocimiento para que tengan un buen dominio para que los temas que le siguen le sean más fáciles. 4. Al analizar el desarrollo de la lección que se presenta en la pagina 14 podemos afirmar que al mismo tiempo de introducir la noción del numero 3, también se esta introduciendo la noción de suma ¿en que se sustenta esta afirmación? Que al contar los niños se darán cuenta que hace falta 1 para que sean 3 objetos o 2 para que sean tres objetos, así cuando el niño cuenta se da cuenta de si le faltan o sobran objetos para tener 3. Denisse Araceli Sánchez Castro. Segundo semestre.

consigna 1

  • Upload
    aradeni

  • View
    957

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: consigna 1

1. ¿Qué ventajas didácticas ofrece el hecho de iniciar el estudio de los números a

partir del 3 y no a partir del 1?

La razón es por que es el numero mas pequeño con el cual los niños pueden

identificar y/o apreciar claramente y fácil la adición y sustracción de los

números, al ensenarles como contar 3 objetos previamente se utiliza el 1 y el

dos, cuando el niños se topa con que los objetos que cuentan no son 3 son dos

o unos en respuesta dirán que alta 1 o 2 depende el caso para obtener el 3.

2. ¿Por qué es importante el uso de las ilustraciones icónicas en la enseñanza de

las matemáticas del primer grado de la escuela primaria?

Para que el niño se familiarice con los números por medio de las imágenes de

los objetos que se encuentran en su entorno familiar y social.

También se debe mencionar que las imágenes hace mas atractiva la clase para

los niños con los coloridos de las imágenes logra obtener la atención de los

niños por mayor tiempo y aprenda de una forma que los ayude a desarrollar su

imaginación.

3. ¿Qué tan relevante o irrelevante es el hecho de que se ensene a los alumnos de

primer grado como “dibujar” los caracteres numéricos?

Es muy relevante por que es importante que tengan ese conocimiento para que

tengan un buen dominio para que los temas que le siguen le sean más fáciles.

4. Al analizar el desarrollo de la lección que se presenta en la pagina 14 podemos

afirmar que al mismo tiempo de introducir la noción del numero 3, también se

esta introduciendo la noción de suma ¿en que se sustenta esta afirmación?

Que al contar los niños se darán cuenta que hace falta 1 para que sean 3

objetos o 2 para que sean tres objetos, así cuando el niño cuenta se da cuenta

de si le faltan o sobran objetos para tener 3.

Denisse Araceli Sánchez Castro. Segundo semestre.