5
GRUPOS ADULTO MAYOR ESTUDIANTES: CAMILA A. VILLADA G. ALEJANDRO VARONA PROFESEORA: MARTHA RAMIREZ MATERIA: ELECTIVA CIUDADANIA Y ADULTO MAYOR

Consigna Tr. Grupos de La 3a Edad - 2015 - 1 (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo en clase de la facultad de psicología con grupos de la tercera edad.

Citation preview

GRUPOS ADULTO MAYOR

ESTUDIANTES: CAMILA A. VILLADA G.ALEJANDRO VARONA PROFESEORA: MARTHA RAMIREZ MATERIA: ELECTIVA CIUDADANIA Y ADULTO MAYOR

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURASANTIAGO DE CALI

Solucin punto 3.

a) El escenario donde desarrollan sus actividades es en el parque de la virgen ubicado en el barrio Aranjuez Calle 16 #23 102 B.

b) Las actividades especiales como la celebracin del da del padre la madre, navidad, halloween, cumpleaos, amor y amistad, nunca son pasadas por alto, en estas fechas se organizan compartir ya sea de almuerzo o dulces, bingos bailables, partidas de parques, en algunas ocasiones se realizan paseos (Ro Pance zoolgico parque del agua parque de la caa), con anticipacin para la recoleccin del dinero; en hallowen existe una tradicin la cual consiste en reunirse en el parque desde las 4 de la tarde hasta las 7 de la noche anexando una nariz roja y una bolsa de caramelos, con la finalidad de compartir y ver los disfraces de los nios.

c) El grupo lleva 23 aos de existencia.

d) El grupo es conformado a partir de las constantes jugadas de bingo que se realizaba en la casa de unos de ellos, debido a la confianza y a la unin de los mismos se dio la idea de integrar ms personas que se encontraban en las mismas condiciones de adulto mayor, invitndolos a ser parte de su dinmica de diversin, siendo los nuevos los postuladores de nuevas ideas, las cuales fueron crean una hora y un punto de encuentro fuera de las jugadas de bingo para realizar diferentes actividades, as fue creciendo hasta llegar a estar conformado por 36 personas; hubo un tiempo triste por la partida de muchos de ellos, algunos por irse a otro barrio retirado, y los restantes por viajar a otro pas con algn familiar, as hasta llegar a los 16 que hoy en da se encuentran muy unidos e insisten que van por ms.

e) El nombre Alegra y Vida, fue elegido por el mismo grupo a manera de votacin con argumentos, llegando a la conclusin de Alegra porque estando unidos por intermedio de juegos, ejercicios, paseos y otras diferentes dinmicas estn llenndose de vida, un aos ms de vida.

f) Las caractersticas que distingue el grupo de los dems es el uniforme color azul rey y la cara feliz con la frase Alegra y Vida en la parte de abajo ubicado en la blusa, adems son reconocidos por siempre estar realizando sus actividades en los mismos horarios en el parque.

g) Los intereses y motivaciones del grupo es generar alegra con personas en iguales condiciones, adems de distraerse y no estar concentrados en el paso de sus aos. Otro de los intereses es demostrar que no por ser viejos, as expresado, significa que solo se debe ver televisin y estar en cama todo un da, sino por el contrario ejercitarse, tener un espritu joven, a manera de diversin compartir no solo jugando bingo u otro juego de mesa sino tambin retroalimentando sus mentes con los temas actuales, ya que hacen parte de ellos.

h) Han participado a diferentes marchas por la paz.

i) Es interesante reconocer como estos adultos mayores reflejan vida, su estado fsico en medio de los 40 minutos de baile es de admirar y esto como manifiesta salud. Por otro lado su felicidad y gracia de sus rostros es expresiva y contagiosa, mostrando como los aos no los hace infelices, por el contrario es rejuvenecer su adolescencia. Dan a entender que el ejercicio es un medio de supervivencia puesto que gracias a este no es necesario las visitas constantes al mdico o ser medicado.

Solucin punto 4.

Las actividades especiales como la celebracin del da del padre la madre, navidad, halloween, cumpleaos, amor y amistad, nunca son pasadas por alto, en estas fechas se organizan compartir ya sea de almuerzo o dulces, bingos bailables, partidas de parques, en algunas ocasiones se realizan paseos (Ro Pance zoolgico parque del agua parque de la caa), con anticipacin para la recoleccin del dinero; en hallowen existe una tradicin la cual consiste en reunirse en el parque desde las 4 de la tarde hasta las 7 de la noche anexando una nariz roja y una bolsa de caramelos, con la finalidad de compartir y ver los disfraces de los nios.

El grupo lleva 23 aos de existencia.

El grupo es conformado a partir de las constantes jugadas de bingo que se realizaba en la casa de unos de ellos, debido a la confianza y a la unin de los mismos se dio la idea de integrar ms personas que se encontraban en las mismas condiciones de adulto mayor, invitndolos a ser parte de su dinmica de diversin, siendo los nuevos los postuladores de nuevas ideas, las cuales fueron crean una hora y un punto de encuentro fuera de las jugadas de bingo para realizar diferentes actividades, as fue creciendo hasta llegar a estar conformado por 36 personas; hubo un tiempo triste por la partida de muchos de ellos, algunos por irse a otro barrio retirado, y los restantes por viajar a otro pas con algn familiar, as hasta llegar a los 16 que hoy en da se encuentran muy unidos e insisten que van por ms. El nombre Alegra y Vida, fue elegido por el mismo grupo a manera de votacin con argumentos, llegando a la conclusin de Alegra porque estando unidos por intermedio de juegos, ejercicios, paseos y otras diferentes dinmicas estn llenndose de vida, un aos ms de vida.

Las caractersticas que distingue el grupo de los dems es el uniforme color azul rey y la cara feliz con la frase Alegra y Vida en la parte de abajo ubicado en la blusa, adems son reconocidos por siempre estar realizando sus actividades en los mismos horarios en el parque.

El tema de salud fsica es tratado a partir de la recoleccin de 2.500 pesos para pagar a un profesor de baile en donde se ejercitan por 40 minutos, antes del bailar recorren la pista del parque por 20 minutos y la media hora restante es para compartir entre ellos, hablar jugar, y discutir sobre la actualidad en especial sobre la nueva generacin, llamndole mucho la atencin los avances de la tecnologa.

Los intereses y motivaciones del grupo es generar alegra con personas en iguales condiciones, adems de distraerse y no estar concentrados en el paso de sus aos. Otro de los intereses es demostrar que no por ser viejos, as expresado, significa que solo se debe ver televisin y estar en cama todo un da, sino por el contrario ejercitarse, tener un espritu joven, a manera de diversin compartir no solo jugando bingo u otro juego de mesa sino tambin retroalimentando sus mentes con los temas actuales, ya que hacen parte de ellos.

Han participado a diferentes marchas por la paz.

Es interesante reconocer como estos adultos mayores reflejan vida, su estado fsico en medio de los 40 minutos de baile es de admirar y esto como manifiesta salud. Por otro lado su felicidad y gracia de sus rostros es expresiva y contagiosa, mostrando como los aos no los hace infelices, por el contrario es rejuvenecer su adolescencia. Dan a entender que el ejercicio es un medio de supervivencia puesto que gracias a este no es necesario las visitas constantes al mdico o ser medicado.

Amanera de conclusin es de admirar los integrantes de cada uno de estos grupos, ya que nos ensea y nos propone un modo sano para afrontar los aos, dando una mejor calidad de vida, brindando a la vez un espritu de felicidad, alegra y vida. Colocando de relieve que someterse a la tecnologa no es la mejor opcin, que tambin se debe recurrir a la unin por medio de las interacciones, viendo de ellos que se es ms real y feliz por medio de la comunin.