Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

    1/10

    El seor Manuel Torres propietario de una tienda de abarrotes ubicada en la Av. Simon

    Bolivar 1025 Barrio Santa Rosa elabora su presupuesto de caja pata el periodo Abril,Mayo, Junio, Julio y Agosto del 2015, a su vez desea saber si es conveniente solicitar un

    aprestamo y si fuera el caso en que mes necesitaria tal prestamo.

    Para elaborar el presupuesto de caja, cosidere la siguiente informacion:

    Al 01 de Marzo, tenia en caja S/. 4,000.00

    Su nivel de ventas mensuales es de S/. 4,400.00al contado y cada dos meses

    logra vender unos S/. 1,600.00 al credito, los cuales seran cobrados en Abril y

    Junio.

    En mayo su hermano devolvera S/. 600.00 por un prestamo que se le habia

    otorgado.

    En cuanto a compras, el Sr. Manuel invierte en mercaderias S/. 2,240.00 cada

    dos meses, la cual adquiere al credito, pues recibe la mercaderia en abril y la

    cancela en Julio.

    Los utiles de oficina los adquiere mensualmente y representan el 20% de las

    ventas al contado, es decir S/. 880.00

    Tiene dos empleados a los que paga S/. 960.00 al mes.

    Como el Sr. Manuel quiere minimizar costos, ahorra lo mas que puede y solo se

    paga un sueldo de S/. 1,000.00

    Como el local donde funciona la tienda de abarrotes es propiedad del Sr. Manuel

    unicamente paga luz y agua, por un monto de S/. 200.00 por mes

    Los desembolsos por sueldos y pagos de servicios se incrementan a partir de

    junio del 2015.

    SE PIDE:

    Elaborar el presupuesto de Caja de Abril Agosto del 2015.

    Analice el Presupuesto de Caja que muestra el Sr.l Manuel, sobre la disposicion de efectivo, que

    reflecciones tiene referente a sus egresos en los meses referente a sus saldo Que hacer frente a

    esta situacion?

    Para ello Usted debe comentar sobre tomar decisiones referente a los costos de la empresa o el

    Sr. Manuel Torres debe incrementar sus ingresos por ventas?

    Usted debe sugerirle al Sr Manuel Torres, para incrementar sus ventas por ejemplo si tiene aunmercado para ofertar sus productos, por ejemplo podria sugerirle adquirir una maquina heladera,

    pues la demanda de bebidas heladas en esa zona se ha incrementado.

    COMO SUGERENCIA

    El seor Manuel Torres vio una maquina que se ajustaba a lo que queria, su costo era de S/.

    3,000.00, ademas se necesitaria unos S/. 1,500.00 adicionales para adquirir mas mercaderias.

    Por ello decidio solicitar un Prestamo de S/. 4,500.00 a una entidad financiera de la localidad,

    con una tasa al rebatir del 5%, para ser cancelada en 6 cuotas.

    Para su conocimiento la tasa a rebatir es de tipo decreciente; disminuye a medida que avanza el

    pago, pues los intereses se cobran sobre el saldo de cada mes.

    Otros datos para ayudar al Sr. Manuel Torres se tiene que:

    Las ventas al contado se han incrementado a partir del mes de julio en un 30% masLas ventas al credito se incremento en un 38% en el mes de julio.

  • 7/25/2019 Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

    2/10

    La adquisicion de utiles de oficina se incrementaron en un 30% a partir del mes de junio para

    adelante.

    Las compras al credito tambien se incremento en el mes de julio en un 40%

    GRUPOS DE TRABAJO

    1.- La Empresa, Clasificacion de empresas mercantiles

    2.- La gerencia, La mision, la gerencia y su actividad, niveles de

    actividad gerencial.

    3.- El control gerencial, Fases del control Gerencial

    4.- Toma de decisiones, Costo de oportunidad, decisiones gerenciales

    5.- Costos Fijos, Costos Variables, costo semivariables

    6.- Costo, Gasto y perdida, elementos del costo de produccion.

    7.- Estrategias, Metas, Politicas, Programas y tacticas8.- El FODA y el planeamiento Estrategico.

    9.- Planeamiento Presupuestario.

    PARTES DE LA PRESENTACION:

    Portada: debe contener el ttulo comprensible, claro, preciso y

    representativo del trabajo) nombres de los componentes del grupo, nombre

    del profesor, fecha de entrega.

    ndice: debe contener todas las partes del trabajo. Se puede hacer un primer

    ndice provisional que se ir modificando a medida que el trabajo avanza.El ndice final ir paginado.

    Introduccin: en ella se expondrn los objetivos, especificando el mbito,

    alcance y los lmites.

    Desarrollo del tema: desarrollo y organizacin en partes o apartados.

    Conclusiones: se expondrn con una redaccin clara. Se pueden resaltar

    resultados positivos, negativos, cuestiones pendientes, etc.

    Referencias consultadas: siempre se deben poner todas las fuentes que se

    han consultado, esto dar fe de tu honradez, generosidad y sensibilidad

    intelectual, adems de reforzar los argumentos expuestos.Anexos: contienen informacin que no es relevante para el desarrollo del

    trabajo, pero lo complementa. Por ejemplo: tablas, fotos, etc

    Tipo de letra: Times New Roman

    Interlineado a 1.5 de espacio.

  • 7/25/2019 Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

    3/10

    La empresa A!LA"!IDA# S.$.L. %os pide a&uda para reali'ar sus Estados (i%a%)ieros

    Pro&e)tados al *0.0+.201,. Para estos e-e)tos %os prese%ta su /ala%)e al *1.12.201* adems

    de los siguie%tes supuestos.

    A!LA"!IDA S$L

    /ALA"CE E"E$AL

    AL *1 DE DICIE/$E DEL 201*

    AC!I34 PASI34 PA!$I4"I4

    A)ti6o Corrie%te Pasi6o Corrie%te

    E-e)ti6o & e7u. de e-e)ti6o +8000 Cue%tas por pagar Comer)iales 19000

    Cue%tas por )obrar )omer)iales 2,000 $emu%era)io%es por pagar *1000

    4tras )ue%tas por )obrar 1000 Total Pasivo Corriente 49,000

    E;iste%)ias 90000 Deudas a largo pla'o 51000

    Total Activo Corriente 190,000 Total Pasivo 100,000

    I%. a7. & e7uipo 990000 Patrimonio

    Capital 50000$esultados A)umulado ,00000

    Total Patrimonio 970,000

    Total Pasivo 1,070,00 Total Pasivo y Patrimonio 1,070,00

    a< El departame%to de 6e%tas de la empresa )o%sidera 7ue desde el mes de e%ero =asta al mes

    de >u%io del 201* se e-e)tuar% las siguie%tes 6e%tas ?mo%tos i%)lu&e% I3

  • 7/25/2019 Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

    4/10

    /ajos esos parmetros debe )o%siderarse 7ue el saldo de )ue%tas por )obrar es )obrado

    @%tegrame%te e% el mes de E%ero del 201,.

    b< La pol@ti)a de la empresa respe)to de los i%6e%tarios es 7uedarse )o% el mismo sto) )o% el

    )o%taba al i%i)io del ejer)i)io. E% ese se%tido )o% base a la pro&e))i% de las 6e%tas la

    empresa =a determi%ado la siguie%te estima)i% de )ompras.

    C!"P#AS"ES $m%orte

    E%ero 11*558.00

    (ebrero 1*+21.00

    ar'o 15989*.00

    Abril 11*558.00

    a&o 809,.00

    >u%io 11*558.00

    Total 7&',77800

    Se sabe 7ue la pol@ti)a de pagos a los pro6eedores es )a%)elar el 50 al )o%tado e% ta%to 7ue

    el otro 50 se )a%)ela e% u% pla'o de *0 d@as.

    )< Por el per@odo de E%ero a >u%io del 201, la empresa =a abo%ado los siguie%tes sueldos

    S(E)*!S

    "ES S+elos

    -r+tos

    E%ero +0000.00

    (ebrero +0000.00

    ar'o +0000.00

    Abril +0000.00

    a&o +0000.00

    >u%io +0000.00

    Total 3'0,00000

    d< La empresa e-e)tFa sus pagos a )ue%ta del Impuesto a la $e%ta apli)a%do el sistema del

    por)e%taje ?2u%io *500.00 +00.00 2000.00 1500.00 7,'0000

    Total 19,00000 3,'0000 1&,00000 9,00000 43,'0000

  • 7/25/2019 Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

    5/10

    S!)(C$!N

    A e-e)to de elaborar los Estados (i%a%)ieros Pro&e)tados es %e)esario elaborar los

    Presupuestos 7ue suste%te% esos estados. E% ese se%tido a )o%ti%ua)i% prese%tamos di)=os

    presupuestos:au%io 21009,.00 155+*.00 52521.00 ,201+.5 18858.5

    !otal 1*,,5*9.00 1009,0*.50 **+1*,.50 *0+1*.50 1*1+01.00

    bu%io 11*558.00 5+8.50 5+8.50 ,5,2*.50 10&,&0300

    Total 7&',77800 3'3,38900 3'3,38900 3&4,'0950 '87,99850

    c Presupuesto de $emu%era)io%es.

    Para elaborar el Presupuesto de Perso%al se )o%sidera% los sueldos pre6istos por la

    empresa segF% )uadro i%i)ial. Asimismo )abe i%di)ar 7ue todos los trabajadores de la

    empresa est% a-iliados a la 4-i)i%a de "ormali'a)i% Pre6isio%al ?4"P

  • 7/25/2019 Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

    6/10

    se%tido )o%sidera%do lo a%tes seGalado el Presupuesto de $emu%era)io%es ser@a el

    siguie%te:

    ES Sueldo del rati-i)a)io%es !otal 4"P "eto a Essalud !otal

    es Sueldos 1* Pagar 8 !ributos

    E%ero +0000.00 +0000.00 900 52200.00 5,00 1*200

    (ebrero +0000.00 +0000.00 900 52200.00 5,00 1*200ar'o +0000.00 +0000.00 900 52200.00 5,00 1*200

    Abril +0000.00 +0000.00 900 52200.00 5,00 1*200

    a&o +0000.00 +0000.00 900 52200.00 5,00 1*200

    >u%io +0000.00 +0000.00 900 52200.00 5,00 1*200

    !otal *+0000.00 H *+0000.00 ,+900.00 *1*200.00 *2,00.00 8200.00

    Presupuesto de !ributos por pagar Para elaborar el Presupuesto de !ributos por Pagar se

    )o%sidera lo siguie%te:

    PLA"ILLA $E"E$ADA P$4EC!ADA

    ES "eto a Co%tribu)io%esPagar A Pagar

    E%ero 52200.00 1*200

    (ebrero 52200.00 1*200

    ar'o 52200.00 1*200

    Abril 52200.00 1*200

    a&o 52200.00 1*200

    >u%io 52200.00 1*200

    !otal *1*200.00 8200.00

    El I3 por pagar el )ual es la di-ere%)ia e%tre el I3 de 6e%tas me%os el I3 de )ompras.

    B El PJAJC del Impuesto a la $e%ta es e7ui6ale%te al 2 de los i%gresos gra6ados )o% este

    impuesto ?Sistema del Por)e%taje o del 2

  • 7/25/2019 Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

    7/10

    Presupuesto de 4tros gastos Los 4tros gastos de la empresa so% )a%)elados e% el per@odo e%

    7ue se )o%sume%. Por ello el Presupuesto de 4tros astos es el siguie%te

    P$ESPES!4 DE 4!$4S AS!4S

    ES Ser6i)ios Seguros tiles de 4tros !otal

    Publi)os Es)ritorio astos

    E%e *000.00 +00.00 2000.00 1500.00 100.00

    (eb 2500.00 +00.00 2000.00 1500.00 ++00.00

    ar *000.00 +00.00 2000.00 1500.00 100.00

    Abr *000.00 +00.00 2000.00 1500.00 100.00

    a& ,000.00 +00.00 2000.00 1500.00 9100.00

    >u% *500.00 +00.00 2000.00 1500.00 +00.00

    Total 19,00000 3,'0000 1&,00000 9,00000 43,'0000

    PA.!S A C(ENTA *E) $"P(EST! A )A #ENTA

    es de

    Pago

    Enero 1:90*:.28 *5+0.:,5:+*

    erero 21*+,,.82 ,2:2.989*05 *5+0.:,5:+

    "ar2o 2,8252.5, ,895.0509,: ,2:2.989*1

    Aril 1:90*:.28 *5+0.:,5:+* ,895.05095

    "ayo 1,2,28.++ 29,9.58*22 *5+0.:,5:+

    +nio 1:90*:.28 *5+0.:,5:+* 29,9.58*22

    Total 1,139,43898 &&,78878 19,&&803

    "ES Ventas PJAJCJI$

    P#ES(P(EST! *E T#$-(T!S P!# PA.A#

    $.V a "es e P6A6C6$# "es e Contri "es e Tri+tos "es e

    Pa/ar Pa/o Pa/o Sociales Pa/o a Pa/ar Pa/o

    Ene 1,:2, *5+1 1*200 *1,95

    e 1:++8 1,:2, ,2:* *5+1 1*200 1*200 *51,2 *1,95

    "ar 20+1, 1:++8 ,895 ,2:* 1*200 1*200 *9:88 *51,2

    Ar 1,:2, 20+1, *5+1 ,895 1*200 1*200 *1,95 *9:88

    "ay 11::8 1,:2, 29,8 *5+1 1*200 1*200 2:929 *1,95

    +n 1,:2, 11::8 *5+1 29,8 1*200 1*200 *1,95 2:929

    Total 94,&35 79,510 &&,789 19,&&8 79,&00 '',000 19',&&3 1'4,738

    "ES

  • 7/25/2019 Conta Proyeccion de Eeff Contab. Gerencial

    8/10

    d