3
Subsidiaria y sucursal http://negocios-en.blogspot.pe/2009/08/diferencias-entre- sucursal-y.html CAPITULO II MATRICES Y SUBSIDIARIAS EN MONEDA LOCAL 2.1 DEFINICION DE CASA MATRIZ Se define como CASA MATRIZ, a la empresa que tiene, una inversión en otra empresa llamada SUBSIDIARIA, dicha inversión deberá ser del 51% o más de las acciones de la misma, esto para mantener el dominio administrativo, dado el interés mayoritario que posee./3 Las clases de acciones que pueden manejarse son: ORDINARIAS: No gozan de ningún privilegio. PREFERENTES: Gozan de ciertos privilegios, entre estos están los dividendos, preferencia al liquidar, etc. 2.2 DEFINICION DE UNA SUBSIDIARIA Una empresa que es controlada directa o indirectamente por otra, y cuya condición normal para que exista dicho control, es la propiedad de una mayoría (más del 50%) de las acciones. El poder para controlar también puede existir a través de un

contabilidad

  • Upload
    yani

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

subsidiarias

Citation preview

Page 1: contabilidad

Subsidiaria y sucursal

http://negocios-en.blogspot.pe/2009/08/diferencias-entre-sucursal-y.html

CAPITULO IIMATRICES Y SUBSIDIARIAS EN MONEDA LOCAL

2.1 DEFINICION DE CASA MATRIZ

Se define como CASA MATRIZ, a la empresa que tiene, una inversión en otra empresa

llamada SUBSIDIARIA, dicha inversión deberá ser del 51% o más de las acciones de la misma,

esto para mantener el dominio administrativo, dado el interés mayoritario que posee./3 Las

clases de acciones que pueden manejarse son:

ORDINARIAS: No gozan de ningún privilegio.

PREFERENTES: Gozan de ciertos privilegios, entre estos están los dividendos,

preferencia al liquidar, etc.

2.2 DEFINICION DE UNA SUBSIDIARIA

Una empresa que es controlada directa o indirectamente por otra, y cuya condición normal

para que exista dicho control, es la propiedad de una mayoría (más del 50%) de las acciones.

El poder para controlar también puede existir a través de un interés no mayoritario, como por

ejemplo un contrato, arrendamiento financiero, acuerdos con otros accionistas, etc./4

2.3 RAZONES PARA LA EXISTENCIA DE SUBSIDIARIAS

El hecho de la adquisición de una mayoría de acciones de otra compañía puede tener sus

ventajas, entre estas, están:

Page 2: contabilidad

El proceso de adquisición de acciones es relativamente sencillo. Se pueden comprar

acciones a través del mercado abierto o mediante ofertas en efectivo a los accionistas de

la subsidiaria tales adquisiciones evitan las negociaciones, a menudo largas y

complejas, que se requieren en el intercambio de unas acciones por otras en una

absorción total.

Se puede llegar a controlar las operaciones de la subsidiaria con una inversión, mucho

más pequeña, ya que solo se requiere la adquisición de la mayoría de las acciones (más

del 50%)

La entidad legal independiente de cada afiliada proporciona un elemento de protección

para los activos de la matriz, frente a reclamaciones por parte de acreedores de la

subsidiaria.

DIFERENCIAS ENTRE AGENCIA Y SUCURSAL

Agencias

Tienen un surtido de muestras para que las vean los clientes, pero no mantienen existencias para hacer las entregas a los clientes. Los pedidos se envían a la casa central y ésta la que los sirve.

Los créditos son concedidos por la casa matriz, las cuentas por cobrar se lleven en los libros de la casa matriz, ésta efectúa los cobros.

El fondo fijo para los gastos de la agencia lo provee la casa matriz, la cual lo repone a medida que se agota. La agencia no maneja ningún otro efectivo.

Sucursales:

Mantiene existencias de mercancías, la mayor parte de las cuales son obtenidas en la casa central, pero parte de las cuales puede haber comprado en otras entidades. Las entregas se hacen de las existencias de la sucursal.

Los créditos son concedidos por la sucursal; las cuentas a cobrar se llevan a en los libros de la sucursal; ésta efectúa los cobros.

Los cobros efectuados por la sucursal son depositados en un banco local para que los acredite a la misma; el gerente de la sucursal extiende los cheques para pagar los gastos.

Una agencia ejerce las mismas funciones, pero más o menos, que un viajante, en tanto la sucursal desempeña la mayor parte de sus funciones de una empresa independiente, sujeta solamente a la inspección y el control de la casa matriz.

Page 3: contabilidad

Si bien existen agencias y sucursales, existen otros establecimientos que tienen algunas de las características de ambas. Agencias que ejercen algunas de las funciones de las sucursales , y sucursales sujetas a algunas restricciones que se aplican a las sucursales.

Si una agencia desempeña alguna de las funciones de una sucursal o si una sucursal se halla sujeta a alguna de las restricciones que generalmente se aplican a las agencias, se modifican necesariamente sus sistemas de contabilidad para adatarse a la situación.

http://es.slideshare.net/akemiyamaki/cont-avanzada-agencias-y-sucursales se utiliza esta página del libro:

Contabilidad Superior. Harry A. Finney, C.P.A. y Herbert E. Miller, C.P.A.  . Páginas 300-318.

http://es.slideshare.net/yanelis1323/diapositivas-matrices-y-subsidiarias