5
CONTABILIDAD PABLO GONZÁLEZ PELÁEZ NOVENO A EMPRENDIMIENTO PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ FECHA DE ENTREGA: OCTUBRE 18 COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012

contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad de emprendimiento, manejo contable e inventarios.

Citation preview

CONTABILIDAD

PABLO GONZÁLEZ PELÁEZ

NOVENO A

EMPRENDIMIENTO

PROFESOR:

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

FECHA DE ENTREGA:

OCTUBRE 18

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

2012

COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

Los comprobantes son documentos con

anotaciones en los libros de contabilidad, estos

se organizan de manera cronológica, estos

comprobantes son hechos con base en los

soportes, estos organizados de manera

consecutiva, la indicación del día de preparación

y la firma de las personas que lo elaboran o

autoriza; algunos comprobantes pueden ser:

NOTA DE CONTABILIDAD: este documento se prepara para registrar las operaciones que no

tienen soporte contable.

NOTA DEBITO: Comprobante que utilizan las empresas para cargar en la cuenta de sus clientes un

mayor valor por concepto de omisión o error en la liquidación.

NOTA CREDITO: Comprobante que se utiliza cuando la empresa realiza descuentos y rebajas que

no están liquidadas en la factura o al momento de los clientes hacer una devolución.

PAGARÉ: titulo de valor a través del cual se obliga a una persona pagar cierta cantidad de dinero

en una fecha determinada.

LETRA DE CAMBIO: orden de pago para que un

girador le pague cierta cantidad de dinero a la

persona girada.

RECIBO DE CAJA: En esta se registran los

ingresos de la empresa.

FACTURA: Este documento registra la venta de

productos o servicios.

CHEQUE: es una orden de pago que expide la empresa para que el banco entregue cierta cantidad

de dinero que la empresa no ha depositado en su cuenta corriente.

CONSIGNACIÓN: Es una constancia que la empresa tiene del recibimiento de dinero de parte de

un cliente o depositante.

INVENTARIOS

Es la cantidad de bienes que se

tienen almacenados en un

lugar y que en cualquier

momento pueden ser

productos disponibles para la

venta.

En el inventario se registra el

conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta,

sirve para administrar correctamente las operaciones de la empresa,

ayuda a calcular la cantidad de productos que se necesita y para su

manejo requiere de la utilización de recursos, bien sea gente o

dinero.

CONTROL DE INVENTARIOS

El control del inventario requiere monitorear el

movimiento de las salidas y entradas de mercancía y

verificar que lo registrado realmente exista.

¿SABES COMO SE HACIA ANTIGUAMENTE EL CONTROL

DE INVENTARIOS?

Antes este control de inventario se hacia con un kardex

o archivador que contenía tarjetas en donde se escribía

la mercancía que se tenia en una bodega.

CUENTAS DE UN INVENTARIO

INVENTARIO INICIAL: valor de las existencias de mercancías

en la fecha que comienza el periodo contable.

COMPRAS: mercancías compradas durante un periodo

determinado.

DEVOLUCIONES DE COMPRA: información que refleja toda

aquella mercancía que fue devuelta por la empresa dada

cualquier circunstancia.

VENTAS: cuenta que lleva el control de toda la mercancía

vendida de una empresa.

DEVOLUCIONES EN VENTA: este refleja las devoluciones por parte de los clientes a la empresa.

MERCANCIA EN CONSIGNACION: Muestra la mercancía que una empresa le da a otra, para que la

que la está recibiendo la venda.

EL INVENTARIO FINAL: Inventario físico de la mercancía de una empresa y su valor, este arroja un

informe sobre las ganancias y pérdidas de la empresa.

COORDINACION DE INVENTARIOS

Cada empresa requiere de alguien que se encargue de registrar la información de los inventarios.

Las personas que coordinan los inventarios cumplen con los siguientes objetivos:

Llevar el registro permanente y

actualizado de todos los bienes muebles

devolutivos adquiridos.

Mantener actualizada la base de datos.

Llevar un control histórico sobre la

rotación de cada elemento.

Presentar información confiable acerca de

los movimientos de la empresa.

Atender consultas y reclamos por parte de

los funcionarios a cargo de los bienes.

Asegurar los bienes de riesgo de pérdida, sustracción o daño.

ACTIVIDAD

1.

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD UBICACION

1 PUPITRES 32 SALON 9ºA

2 SILLAS 33 SALON 9ºA

3 MESA DEL DOCENTE 1 SALON 9ºA

4 BLOQUES DE CASILLEROS 2 SALON 9ºA

5 TELEVISOR 1 SALON 9ºA

2. yo creo que realizar un inventario en una empresa es

importante porque así se lleva un control organizado y

detallado de todos los movimientos que esta empresa

realiza, a su vez permite ver cómo ha avanzado la

empresa o por el contrario, como ha decrecido, y

permite ver un caso de robo de mercancía, por lo cual

toda la mercancía está más segura y atada a la empresa

que la almacena.