contaminacion ambiertar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 contaminacion ambiertar

    1/6

    Sector: Ensanche Lupern

    Qu es la Contaminacin Ambiental?

    Se denomina contaminacin ambiental a

    la presencia en el ambiente de cualquier

    agente (fsico, qumico o biolgico) o

    bien de una combinacin de varios

    agentes en lugares, formas y

    concentraciones tales que sean o puedan

    ser nocivos para la salud, la seguridad o

    para el bienestar de la poblacin, o bien,

    que puedan ser perjudiciales para la vida

    vegetal o animal, o impidan el uso

    normal de las propiedades y lugares de

    recreacin y goce de los mismos.

    La contaminacin ambiental es tambin la incorporacin a los cuerpos receptores de

    sustancias slidas, liquidas o gaseosas, o meclas de ellas, siempre que alteren

    desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la

    !igiene o el bienestar del p"blico.

    # medida que aumenta el poder del !ombre sobre la naturalea y aparecen nuevas

    necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se

    deteriora cada ve m$s.

    La contaminacin es uno de los problemas ambientales m$s importantes que afectan a

    nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adicin de

    cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el

    !ombre, en los animales, vegetales o materiales e%puestos a dosis que sobrepasen los

    niveles aceptables en la naturalea.

  • 7/23/2019 contaminacion ambiertar

    2/6

    La contaminacin es la alteracin nociva del estado natural de un medio como

    consecuencia de la introduccin de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante),

    causando inestabilidad, desorden, da&o o malestar en un ecosistema.

    'ebemos tomar m$s en serio la contaminacin ambiental porque no podemos !acerle ese

    da&o a la naturalea ya que de ella obtenemos muc!os beneficios y son de gran

    importancia. n nuestro pas tenemos varios tipos de contaminantes entre los que podemos

    decir

    Tipos de Contaminacin Ambiental

    Contaminacin del agua:es laincorporacin al agua de materias

    e%tra&as, como microorganismos,

    productos qumicos, residuos

    industriales, y de otros tipos o aguas

    residuales. stas materias deterioran

    la calidad del agua y la !acen in"til

    para los usos pretendidos.

    Contaminacin del suelo:es la

    incorporacin al suelo de materias

    e%tra&as, como basura, desec!os

    t%icos, productos qumicos, y desec!os

    industriales. La contaminacin del suelo

    produce un desequilibrio fsico, qumico

    y biolgico que afecta negativamente las

    plantas, animales y !umanos.

  • 7/23/2019 contaminacion ambiertar

    3/6

  • 7/23/2019 contaminacion ambiertar

    4/6

    Son parte de la recogida selectiva de residuos domsticos y similares, pero los trminos y

    condiciones de tratamiento son los mismos, estos residuos no tienen agentes t%icos o

    peligrosos y la manipulacin o el almacenamiento no requieren precauciones especiales.

    0ateriales de los desec!os slidos industriales

    0adera

    1apel y cartn

    0etales

    1l$sticos

    2idrio

    *auc!o

    e%tiles 3 cuero

    'esec!os org$nicos

    Eecto de la Contaminacin

    Ambiental

    Se acaba de demostrar que la contaminacin ambiental de las grandes ciudades afecta la

    salud cardiovascular l efecto persistente de la contaminacin del aire respirado, en un

    proceso silencioso de a&os, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares

    agudas, como el infarto. #l inspirar partculas ambientales con un di$metro menor de 4,5

    micrmetros, ingresan en las vas respiratorias m$s peque&as y luego irritan las paredes

    arteriales. 6ormas estrictas de aire limpio contribuiran a una mejor salud con efectos en

    gran escala.

    La incineracin de los residuos es una fuente muy importante de contaminacin ambiental

    pues emite sustancias de elevada to%icidad, a la atmsfera y genera cenias tambin

    t%icas. #l contaminar, pues, el aire que respiramos, el agua que bebemos y nuestros

    alimentos, la incineracin afecta gravemente a nuestra salud.

    Contaminacin Ambiental !rbana

  • 7/23/2019 contaminacion ambiertar

    5/6

    La relacin del !ombre con su ambiente se a visto afectada tambin por el proceso

    urbanstico, lo que !a llevado a la destruccin de $reas verdes para dar paso a nuevas

    construcciones !abitacionales, donde las $reas recreativas son cada ve m$s escasas.

    La contaminacin snica en algunas ciudades es muy aguda ve!culos, aviones,

    maquinarias. etc... l ruido produce efectos psicolgicos da&inos como son interrumpir el

    sue&o, disminuir el rendimiento laboral y provocar un constante estado de ansiedad.

    El e"uilibrio ecolgico

    La relacin entre los individuos y su medio ambiente determinan la e%istencia de un

    equilibrio ecolgico indispensable para la vida de todas las especies. l mayor problema de

    las comunidades !umanas es !oy en da la basura, consecuencia del e%cesivo consumo. Los

    servicios p"blicos se tornan insuficientes y la cantidad de basura como desec!o de esa gran

    masa poblacional adquiere dimensiones crticas y !a perturbado los ecosistemas.

    Los desperdicios de los alimentos y materias org$nicas contenidos en la basura, constituyen

    un problema de salud porque son criaderos de insectos, responsables de la transmisin de

    enfermedades como 7astroenteritis, 8iebre ifoidea, 1aludismo, ncefalitis, etc...9 atrae las

    ratas que intervienen en la propagacin de la 1este ubnica, el tifus, :nto%icaciones

    #limenticias y +tras.

    #uente:onet, Sanc!e #ntonio, 7ran enciclopedia educativa. diciones ;amora Ltda.

    0%ico, 1anam$, *olombia, spa&a,

  • 7/23/2019 contaminacion ambiertar

    6/6

    Los residentes del nsanc!e Lupern

    del 'istrito 6acional se sienten

    abrumados por la improvisacin de un

    vertedero, ubicado en la calle , el

    cual se !a convertido en el afacn, no

    solo del barrio, sino del ?ospital

    8rancisco 0oscoso 1uello y de onas

    aleda&as.

    'e acuerdo a declaraciones de vecinos

    y lo que !emos visto, !ay un

    sumidero, el cual se !an observados gasas ensangrentadas, jeringas, guantes desec!ables y

    otros materiales usados en operaciones quir"rgicas, que son esparcidas por personas

    dedicadas a buscar en las fundas de basuras, todo lo cual causa una diseminacin de mugre

    que mantiene en vilo a la barriada.

    al es el caso vivido por @afael 6"&e, quien

    un da se llev tremendo susto cuando su

    perro entr a la casa con un pedao de gasa

    ensangrentada en la boca, caus$ndole tal

    repugnancia, que decidi des!acerse del

    animal por temor a que su mascota se !ubiera

    contagiado con cualquier bacteria.

    1ero, en el basurero tambin tirandesperdicios de carniceras, animales muertos, y todo tipo de desec!os, por lo que el olor

    nauseabundo que respiran las personas que !abitan en el nsanc!e Lupern se !ace

    insoportable.

    #unque la Aunta de 2ecinos La B5 +este, !a acudido al #yuntamiento del 'istrito 6acional

    a fin de solicitar ayuda y !asta !an colocado policas para que vigilen la ona, el problema

    permanece, pues cuando los agentes que custodian la calle se retiran, vuelven a depositarse

    los desperdicios.

    C es que los tricicleros de barrios como el *apotillo, Las *a&itas, Simn olvar, La D de

    #bril y #lbert !omas ponen all sus cargas de basuras y los c!iriperos, que por