Contenido Sacarínico en Frutas

  • Upload
    dafer

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Contenido Sacarnico en Frutas

    1/3

    Manual de Guas de Laboratorio de Bioqumica, 2012,Profesor: LUIS AVIER NARVEZ ZAMORA

    UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANALICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES

    BIOQUMICA

    Profesor: LUIS JAVIER NARVEZ ZAMORAPractica No.7 Cuantificacin sacarnica en frutas

    ObjetivoDeterminar el contenido sacarnico de algunas frutas disponibles en la regin

    Marco tericoGracias al proceso fotosinttico, los seres auttrofos biosintetizan un amplio nmero de especiesde carbohidratos; mono, di y polisacridos de uso corriente por parte de los seres hetertrofos, deestas especies qumicas la ms importante y abundante es la glucosa, la cual, junto a la fructosa yla sacarosa se acumulan especialmente en citoplasma; mientras los almidones son loscarbohidratos de reserva acumulados en plastidios; la hemicelulosa y las pectinas integran el

    componente estructural celular.

    Las frutas deben su sabor dulce principalmente al contenido de carbohidratos, sin embargo elconcepto de sabor tradicional lo deben al contenido de cidos orgnicos y sus derivados, aunqueen realidad y por cercana morfolgica y fisiolgica de los rganos del gusto y el olfato, este sabortradicional en realidad es olor

    La maduracin de los frutos genera cambios radicales en la estructura molecular de suscarbohidratos, los cuales experimentan rutas metablicas tales como la gliclisis, el ciclo de loscidos tricarboxlicos y finalmente el sistema de transporte electrnico conducente a la formacinde CO2, H2O y ATP la cual facilita la biosntesis de otros componentes celulares

    Estos carbohidratos poseen en su estructura molecular grupos aldehddicos o cetnico

    composicin explicativa de su poder reductor, oxidndose en presencia de oxgeno o reduciendoen solucin alcalina a iones oxidantes como Ag

    +, Hg

    +, Cu

    2+ y Fe(CN)6

    3- propios de una gran

    variedad de reactivos como los de Tollens, Fehling, Benedict, Barfoed, etc. con los cualesreaccionan formando mezclas complejas de cidos orgnicos.

    Para cuantificar el contenido sacarnico en frutas se puede usar la refractometra o laespectrofotometra, ambas basadas en la ley de Beer-Lambert

    Materiales y reactivos1 refractmetro para sacarosa 0-80 Brix 1 espectrofotmetro Uv-VisFrutas de diferentes especies Sacarosa6 balones aforados de 50 ml 1 esptula metlica

    1 balanza analtica 1 micropipeta26 tubos de ensayo 1 gradilla para tubos de ensayo1 bao mara Reactivo de Benedict

    Procedimiento Contenido sacarnico por refractometra

    1. Seleccione una primera fruta y extraiga de ella algunas gotas de su jugo, las cuales debencolocarse directamente en el portamuestras de la compuerta del refractmetro para medir el

  • 7/24/2019 Contenido Sacarnico en Frutas

    2/3

    Manual de Guas de Laboratorio de Bioqumica, 2012,Profesor: LUIS AVIER NARVEZ ZAMORA

    contenido sacarnico. Lavar y secar el portamuestras y su tapa; repetir este paso hasta completarla medicin con todas las frutas disponibles. Completar la tabla No. 1

    Tabla No.1 Contenido sacarnico en frutas por tefractometra

    Fruta Brix

    Contenido sacarnico por espectrofotometra Uv-Vis1. Preparar 100 mL de disolucion de sacarosa: 0.6 M, incubar a 25 C; a partir de esta disolucin ysin sacar del bao mara, preparar 50 ml de cada una de las siguientes diluciones en serie eincubar inmediatamente: 0.5M, 0.4M, 0.3M, 0.2M, y 0.1M. De cada una de ellas, transferir 5 ml a untubo de ensayo y a cada uno agregar 2 mL de reactivo de Benedict, incubar a 25 C durante 5

    minutos.2. Mientras se preparan las diluciones del punto anterior, transferir 4 ml de la disolucin desacarosa 0.6M a un tubo de ensayo, luego aadir 4 ml de Reactivo de Benedict, incubar a 25 Cdurante 5 minutos, ahora dividir el contenido en dos partes iguales y transferirlas a dos celdas delespectrofotmetro. Determinar la longitud ptima de absorbancia con la cual se debe construir lacurva de calibracin utilizando las diluciones del punto 1.3. Extraer 2 ml del jugo de cada fruta, depositar este volumen en un tubo de ensayo, agregar 2 mlde reactivo de Benedict, incubar a 25C y espectrofotometrear a la longitud de onda ptimaabsorbancia definida en el punto anterior.Completar la tabla:2

    Tabla No. 2 Contenido sacarnico en frutas por Uv-Vis

    Fruta M Brix

  • 7/24/2019 Contenido Sacarnico en Frutas

    3/3

    Manual de Guas de Laboratorio de Bioqumica, 2012,Profesor: LUIS AVIER NARVEZ ZAMORA

    Continuacin Tabla No. 2Fruta M Brix

    Cuestiones.1. Determinar las especies qumicas responsables del sabor de cada fruta usada en la prctica.

    2. Explicar brevemente el funcionamiento del refractmetro.3. Escribir las ecuaciones de las reacciones sucedidas durante el desarrollo de la prctica.

    Referencias

    Alvear G. S. V. (2011). Problemas tridimensionales de qumica. Neiva, Editora Surcolombiana.

    Berg, J. M., Tymoczko, J. L. y Stryer, L. (2008). Bioqumica.6 Ed. Barcelona: Revert.

    Lehninger, A. (1995). Bioqumica. Las bases moleculares de la estructura y funcin celular.

    Macarulla, J. M. y Goi, F. M. (2002). Biomolculas. Lecciones de Bioqumica Estructural. 3 Ed.Barcelona: Revert.

    Plummer, D. T. (1981). Bioqumica Prctica.Chelsea College of London. Trad: Luis AlejandroBarrera, revision: Carlos Corredor. Bogot: Mc Graw Hill Latinoamericana

    Rendina, G. (1974). Tcnicas de Bioqumica Aplicada. Mxico : Interamericana.

    http://www.horticom.com/revistasonline/extras/extra09/06_07.pdf

    http://www.horticom.com/revistasonline/extras/extra09/06_07.pdfhttp://www.horticom.com/revistasonline/extras/extra09/06_07.pdfhttp://www.horticom.com/revistasonline/extras/extra09/06_07.pdf