8
CAROLINA GONZÁLEZ ACEVEDO. RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6º BÁSICO Planifcación de contenidos e indicadores de logro del primer y segundo semestre en Lenguaje y Comunicación en 6º básico. COMPLEJO EDUCACIONAL ESPERANZA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB4 6º BÁSICO PROFESORA: Carolia Go!"l#! A$#%#&o RED DE CONTENIDOS.”LENGUAJE Y COMUNICACIÓN” NB4 6º BÁSICO. I. UNI!" #$L PL!C$% $ L$$% & $'C%I(I% ”. )$C*! " el +, de -ar o al +, de !bril. UNIDAD CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO I. “EL PLACER DE LEER Y ESCRIBIR” +. LI/$%!/U%!" efnición y elementos del cuento. 0ocabulario" efniciones. $1presión oral" Cuentacuentos. Creación literaria" $scritura de cuentos. 2. /$3/4' N4 LI/$%!%I4'" La entre5ista" $structura 7unción y caracter8sticas. 9ramática" Los Pronombres :Personales; emostrati5os; Posesi5os; Indefnidos< 4rtogra78a" !centuación iacr8tica. %econocimiento de personajes ambiente tiempo narrador y acontecimientos. %elatan cuentos oralmente. $scriben un cuento aplicando los elementos estructurales. Inferen estructura de la entre5ista. istinguen caracter8sticas de la entre5ista. %econocen clasifcan y emplean adecuadamente pronombres. -anejan adecuadamente el uso de la tilde diacr8tica. !plican conocimientos gramaticales y ortográfcos en la escritura de una entre5ista.

Contenidos 6° básico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

c

Citation preview

CAROLINA GONZLEZ ACEVEDO

CAROLINA GONZLEZ ACEVEDO.

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIN 6 BSICOPlanificacin de contenidos e indicadores de logro del primer y segundo semestre en Lenguaje y Comunicacin en 6 bsico.

COMPLEJO EDUCACIONAL ESPERANZA

LENGUAJE Y COMUNICACINNB4 6 BSICO

PROFESORA: Carolina Gonzlez Acevedo

RED DE CONTENIDOS.LENGUAJE Y COMUNICACINNB4 6 BSICO.

I. UNIDAD: EL PLACER DE LEER Y ESCRIBIR. FECHA :Del 13 de Marzo al 13 de Abril.

UNIDAD

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGROI. EL PLACER DE LEER Y ESCRIBIR1. LITERATURA:

Definicin y elementos del cuento.

Vocabulario: Definiciones.

Expresin oral: Cuentacuentos.

Creacin literaria: Escritura de cuentos.

2. TEXTOS NO LITERARIOS:

La entrevista: Estructura, funcin y caractersticas.

Gramtica: Los Pronombres (Personales- Demostrativos- Posesivos- Indefinidos)

Ortografa: Acentuacin Diacrtica.

Produccin Escrita: Escritura de una entrevista.

Reconocimiento de personajes, ambiente, tiempo, narrador y acontecimientos.

Relatan cuentos oralmente.

Escriben un cuento aplicando los elementos estructurales.

Infieren estructura de la entrevista.

Distinguen caractersticasde la entrevista.

Reconocen, clasifican y emplean adecuadamente pronombres.

Manejan adecuadamente el uso de la tilde diacrtica.

Aplican conocimientos gramaticales y ortogrficos en la escritura de una entrevista.

II. UNIDAD: CONOCIENDO A TRAVS DE LA LECTURA.

FECHA :Del 14 de Abril al 11 de Mayo.

UNIDAD

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGROII. CONOCIENDO A TRAVS DE LA LECTURA1. LITERATURA:

Personajes principales y secundarios.

Vocabulario: Sinnimos.

Expresin oral: El Foro.

Creacin literaria: Creacin de cuentos y personajes populares.

2. TEXTOS NO LITERARIOS:

El reportaje: tipo de texto, caractersticas y funcin.

Gramtica: Adjetivos Calificativos y Sustantivos Yuxtapuestos.

Ortografa: Diptongo, Hiato y Acentuacin del hiato.

Produccin Escrita: Escritura de un reportaje.

Distinguen personajes principales y secundarios de un cuento..

Buscan sinnimos de palabras y las seleccionan de acuerdo al contexto.

Participan en foro en donde analizan valores de Pedro Urdemales.

Escriben cuento de Pedro Urdemales, utilizando como personajes secundarios a los que aparecen en una imagen dada.

Reconocen la estructura de un texto informativo, especficamente El reportaje

Identifican y utilizan adjetivos calificativos y sustantivos yuxtapuestos.

Reconocen diptongo e hiato y su forma de acentuacin.

Escriben reportaje siguiendo las etapas de la produccin textual.

III. UNIDAD: EXPRESANDO NUESTRAS IDEAS. FECHA :Del 14 de Mayo al 15 de Junio.

UNIDAD

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGROIII. EXPRESANDO NUESTRAS IDEAS1. LITERATURA:

Estilos narrativos directo e indirecto.

Vocabulario: Prefijos.

Expresin oral: La Disertacin.

Creacin literaria: Aplicacin de los estilos narrativos a los relatos.

2. TEXTOS NO LITERARIOS:

Textos informativos de orden temporal o cronolgico.

Gramtica: Tiempos Pretritos (Perfecto simple e imperfecto)

Ortografa: Acentuacin de palabras compuestas.

Produccin Escrita: Escritura de un texto informativo.

IV. UNIDAD: APRENDAMOS DE LAS EXPERIENCIAS. FECHA :Del 18 de Junio al 13 de Julio.

UNIDAD

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGROIV. APRENDAMOS DE LAS EXPERIENCIAS1. LITERATURA:

Desenlace abierto y cerrado en los textos narrativos.

Vocabulario: Trabajo con el contexto.

Expresin oral: La discusin grupal.

Creacin literaria: Escritura de un texto con desenlace abierto o cerrado.

2. TEXTOS NO LITERARIOS:

Textos expresivos: Caractersticas y funcin.

Gramtica: Conectores copulativos.

Ortografa: Uso de la c.

Produccin Escrita: Escritura de un texto expresivo.

V. UNIDAD: LA IMPORTANCIA DE COMUNICAR. FECHA :Del 30 de Julio al 24 de Agosto.

UNIDAD

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGROV. LA IMPORTANCIA DE COMUNICAR1. LITERATURA:

El narrador: Definicin y perspectiva.

Vocabulario: Trabajo con el contexto y sinnimos.

Expresin oral: Argumentacin oral.

Creacin literaria: Creacin de acuerdo a la perspectiva del narrador.

2. TEXTOS NO LITERARIOS:

Textos Argumentativos: Estructura y funcin.

Gramtica: Conectores copulativos y disyuntivos.

Ortografa: Palabras Homfonas.

Produccin Escrita: Escritura de un texto Argumentativo.

VI. UNIDAD: LA INFORMACIN NOS AYUDA A CONOCER DIFERENTES VISIONES. FECHA :Del 27 de Agostoal 05 de Octubre.

UNIDAD

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGROVI. LA INFORMACIN NOS AYUDA A CONOCER DIFERENTES VISIONES1. LITERATURA:

Desenlace anunciado o inesperado en los textos narrativos.

Vocabulario: Uso de diccionario de significado y de sinnimos.

Expresin oral: Entrevista oral.

Creacin literaria: Creacin de un cuento con final sorpresivo.

2. TEXTOS NO LITERARIOS:

La Noticia: Funcin y caractersticas, estructura del titular.

Gramtica: La Concordancia.

Ortografa: Uso de S.

Produccin Escrita: Escritura de una Noticia.

VII. UNIDAD: EXPRESIN DE SENTIMIENTOS. FECHA :Del 05 al 23 de Noviembre.

UNIDAD

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGROVII. EXPRESIN DE SENTIMIENTOS1. LITERATURA:

Actitudes Lricas: Enunciativa, carmnica o de la cancin y apelativa.

Expresin oral: Recitar en voz alta.

Creacin literaria: Escritura de una poesa.

2. TEXTOS NO LITERARIOS:

Textos Descriptivos: Funcin y caractersticas.

Gramtica: Expresiones espaciales.

Ortografa: Uso de la coma.

Produccin Escrita: Escritura de un texto Descriptivos.

VIII. UNIDAD: ES TIEMPO DE ACTUAR. FECHA :Del 26 de Noviembre al 14 de Diciembre.

UNIDAD

CONTENIDOS

INDICADORES DE LOGROVIII. ES TIEMPO DE ACTUAR1. LITERATURA:

Estructura de la obra dramtica.

Expresin oral: Dramatizacin.

Creacin literaria: Escritura de una obra dramtica.

2. TEXTOS NO LITERARIOS:

Textos Instructivos: Funciones y caractersticas.

Gramtica: Modos verbales: Indicativo, Subjuntivo, imperativo.

Ortografa: Uso de los dos puntos.

Produccin Escrita: Escritura de un texto Instructivo.