7
Identificación de Peligros y evaluación de riesgos (IPER) Francisco Zúñiga Mardones Técnicas en prevención de riesgos en sector productivo Instituto IACC 16 de enero de 2015

control 1 iacc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnicas de prevencion de riesgos en sectores productivos

Citation preview

Page 1: control 1 iacc

Identificación de Peligros y evaluación de riesgos (IPER)

Francisco Zúñiga Mardones

Técnicas en prevención de riesgos en sector productivo

Instituto IACC

16 de enero de 2015

Page 2: control 1 iacc

Desarrollo

INSTRUCCIONES:

Identificar y explicar las responsabilidades que conciernen en la elaboración de una matriz de

identificación de peligros y evaluación de riesgos a cada integrante de una organización.

Luego de realizar un estudio del contenido de la semana n°1 de la asignatura puedo entender y

comentar la responsabilidad de cada uno de los integrantes de una empresa en temas

relacionados con la seguridad y la prevención de riesgos, estos datos posteriormente nos

ayudaran posteriormente para la creación de una matriz de identificación de peligros y

evaluación de riesgos.

Trabajadores:

- El deber de todo trabajador al momento que firma su contrato de trabajo es acatar las

órdenes de su jefatura y de todos los involucrados en el área de seguridad y salud

ocupacional y prevención de riesgos, que pueden ser impuestas por los resultados de la

matriz de riesgos.

- La Iper puede como resultado derivar en una medida de control preventiva como lo son

el uso de elementos de protección personal, el trabajador por su parte debe cumplir con su

uso adecuado y hacer revisiones periódicas para asegurar que el elemento de protección

personal se encuentre en óptimas condiciones de lo contrario debe hacer saber a su

jefatura directa acerca de esta condición y solicitar el cambio.

- En caso de lesión independiente de la gravedad de esta se debe comunicar a la jefatura

directa de forma inmediata para que así se pueda ingresar a la matriz de riesgos y

optimizar las medidas de control y prevención.

Page 3: control 1 iacc

Comités Paritarios de Higiene y Seguridad:

- El comité paritario tiene la obligación de tomar en conocimiento las medidas de control

arrojadas por la Matriz de Riesgos, es decir por la iper y velar por su cumplimiento.

- Elaborar y coordinar la difusión de las medidas de control que fueron arrojadas por la

iper, en el grupo de los trabajadores mediante charlas masivas, diarios murales, etc.

Departamento de Prevención de Riesgos:

- Asumir el liderazgo en cuanto a implementación de los procedimientos y controles

destinados al manejo de riesgos dentro de la empresa.

- Prestar apoyo y asesoría en el diseño de la matriz de identificación de peligros y riesgos.

- Mantener una comunicación fluida con la gerencia para entregarles información acerca

de los peligros detectados, sus medidas de control y el funcionamiento de la matriz de

identificación de peligros y riesgos.

- Prestar apoyo en cuanto a la elaboración e implementación en lo que a medidas de

control se refiere para que estas sean destinadas a palear los riesgos identificados.

Jefes de área o grupos de trabajo:

- En las áreas concernientes a cada jefe este debe identificar los riesgos

- Luego de identificar los riesgos debe elaborar una matriz de identificación de peligros y

riesgos.

- Instaurar las medidas de control y velar por su implementación ya sean instructivos,

procedimientos, observaciones, inspecciones etc.

- Monitorear periódicamente la matriz de riesgos y hacer una reevaluación de los riesgos

asociados a las labores correspondientes.

Page 4: control 1 iacc

- Realizar difusiones a los trabajadores acerca de los peligros y riesgos a los que se ven

expuestos al realizar sus labores habituales.

Gerencia:

- La gerencia tiene el deber de coordinar o delegar la identificación de peligros dentro de la

organización así como también realizar seguimiento a las líneas de producción para

observar si hay riesgos adicionales.

- Una vez que estar terminada la matriz de identificación de peligros y riesgos la gerencia

tiene el deber de aprobar si esta cumple con los requerimientos y se adapta a las

necesidades de la organización.

- Asegurar la implementación y los recursos necesarios para que se lleven a cabo las

medidas de control de riesgos.

- Debe estar preocupada de la actualización periódica de la matriz de riesgos ya que como

sabemos los riesgos van variando y pueden aparecer nuevos.

Luego de realizar el control, es importante que todas las partes dentro de una organización

asuman su responsabilidad en el área de seguridad y prevención de riesgos, ya que si hay un

trabajo bien enlazado y en conjunto se pueden lograr los objetivos que son bajar las tasas de

accidentabilidad de una empresa inclusive a 0, la idea es que no siempre se lleve toda la carga el

depto. De prevención de riesgos como pasa en la actualidad en muchas empresas. En un trabajo

en conjunto con el aporte de todos se puede lograr.

-

Page 5: control 1 iacc

Bibliografía

2014, IACC, técnicas de prevención de riesgos en sector productivo, contenido semana n°1.