5
ASPECTOS CLAVES PARA UN AMBIENTE DE CALIDAD EN EL TRABAJO - 5S - El ambiente de trabajo es responsabilidad de la empresa, que debe facilitar los medios para lograr espacios laborales seguros y confortables; pero también lo es de los trabajadores, quienes con sus hábitos pueden hacer la diferencia entre un ambiente en apariencia favorable y no realmente óptimo que haga posible obtener, simultáneamente, satisfacción personal y productos y servicios de excelente calidad para los clientes. Objetivo: con este tema se persigue un objetivo general que es lograr una motivación para la aplicación de la metodología en cualquier sitio de trabajo. Algunos de los objetivos específicos son: Identificar los aspectos básicos de la metodología. Seleccionar y organizar los diferentes elementos de trabajo y mantener el sitio de trabajo en adecuadas condiciones de limpieza y orden. Mantener un comportamiento adecuado. Importancia de un ambiente de calidad en el trabajo. Es importante porque el éxito de cualquier empresa depende de la calidad del ambiente en el cual se desarrollan sus actividades. CONCEPTUALIZACION La metodología de las 9S, como una respuesta a la necesidad de desarrollar planes de mejoramiento del ambiente de trabajo, íntegra nueve conceptos fundamentales, en torno a los cuales, trabajadores y empresa pueden lograr las condiciones adecuadas para producir con calidad bienes y servicios. METODOLOGÍA DE LAS 5S 1. SEIRI (Clasificación, descarte): "Tener sólo lo necesario, en la cantidad correcta"

Control de Lectura

  • Upload
    yojeiny

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calidad de proceso

Citation preview

Page 1: Control de Lectura

ASPECTOS CLAVES PARA UN AMBIENTE DE CALIDAD EN EL TRABAJO - 5S -

El ambiente de trabajo es responsabilidad de la empresa, que debe facilitar los medios para lograr espacios laborales seguros y confortables; pero también lo es de los trabajadores, quienes con sus hábitos pueden hacer la diferencia entre un ambiente en apariencia favorable y no realmente óptimo que haga posible obtener, simultáneamente, satisfacción personal y productos y servicios de excelente calidad para los clientes.

Objetivo: con este tema se persigue un objetivo general que es lograr una motivación para la aplicación de la metodología en cualquier sitio de trabajo. Algunos de los objetivos específicos son: Identificar los aspectos básicos de la metodología. Seleccionar y organizar los diferentes elementos de trabajo y mantener el sitio de trabajo en adecuadas condiciones de limpieza y orden. Mantener un comportamiento adecuado.

Importancia de un ambiente de calidad en el trabajo.

Es importante porque el éxito de cualquier empresa depende de la calidad del ambiente en el cual se desarrollan sus actividades.

CONCEPTUALIZACION

La metodología de las 9S, como una respuesta a la necesidad de desarrollar planes de mejoramiento del ambiente de trabajo, íntegra nueve conceptos fundamentales, en torno a los cuales, trabajadores y empresa pueden lograr las condiciones adecuadas para producir con calidad bienes y servicios.

METODOLOGÍA DE LAS 5S

1. SEIRI (Clasificación, descarte): "Tener sólo lo necesario, en la cantidad correcta"

La clasificación y descarte significan separar las cosas que son necesarias para nuestro trabajo de aquellas que no lo son, y mantener solamente esas cosas necesarias en el lugar conveniente y en su número adecuado.

Las ventajas de la clasificación y descarte son:

Reduce las necesidades de espacio, stock, almacenamiento, transporte y seguros.

• Facilita el transporte interno, la disposición física de los elementos, el control del proceso y la ejecución del trabajo en el tiempo previsto.

• Evita la compra de materiales y componentes por duplicado.

• Aumenta el retorno del capital invertido.

Page 2: Control de Lectura

• Aumenta la productividad de las máquinas y personas implicadas. Provoca un mayor sentido de la clasificación y la economía, menor cansancio físico y mayor facilidad de operación.

El último punto importante es el de la clasificación de residuos. Para ello es necesario un programa de recogida selectiva de residuos.

2. SEITON (Organización): "Un sitio para cada cosa, y cada cosa en su sitio"

La organización es el estudio continuo de la eficacia. Es una cuestión de cuan rápido uno puede conseguir lo que necesita, y cuan rápido puede devolverla a su sitio de nuevo.

Tener lo que es necesario, en su justa cantidad, con la calidad requerida, y en el momento y lugar adecuados lo que lleva a estas ventajas:

• Menor tiempo de búsqueda de aquello que nos hace falta.

• Menor necesidad de controles de stock y producción.

• Facilita el transporte interno, el control de la producción y la ejecución del trabajo en el plazo previsto.

• Evita la compra de materiales y componentes innecesarios y también los daños a los materiales o productos almacenados.

• Aumenta el retorno del capital.

• Aumenta la productividad de las máquinas y personas.

3. SEISO (Limpieza): "Los trabajadores se merecen el mejor ambiente y entorno"

Un ambiente limpio proporciona calidad y seguridad, y además:

• Mayor productividad de personas, máquinas y materiales, evitando hacer las cosas dos veces.

• Facilita la venta del producto.

• Evita pérdidas y daños de materiales y productos.

• Es fundamental para la imagen interna y externa de la empresa.

Para conseguir que la limpieza sea un hábito bien fijado, hay que tener en cuenta los siguientes puntos:

• Todos deben limpiar utensilios y herramientas al terminar de usarlos y antes de guardarlos.

• Las mesas, armarios y muebles deben estar limpios y en condiciones de uso.

Page 3: Control de Lectura

• No debe tirarse nada al suelo.

• Diariamente, retirar polvo y suciedad de los suelos, paredes, techos, puertas, ventanas, armarios, mesas, cortinas, sillas, etc.

El objetivo no es impresionar a las visitas, sino tener el ambiente ideal para trabajar a gusto y obtener la Calidad Total.

4. SEIKETSU (Higiene y visualización): "Todos queremos calidad de vida en el trabajo"

Esta S envuelve ambos significados: higiene y visualización.

La higiene es el mantenimiento de la limpieza, del orden. Quien exige y hace calidad cuida mucho la apariencia. En un ambiente limpio siempre habrá mayor seguridad. Quien no cuida bien de sí mismo no puede hacer o vender productos o servicios de calidad. Tener la empresa limpia y aseada requiere gastos de sistema y utensilios de limpieza, requiere mantenimiento del orden, de la limpieza y de la disciplina.

La visualización es, más o menos, lo mismo, pero con mayor énfasis en la gestión continuada de la higiene. De este modo el interés nunca decaerá y habrá maneras de actuar rápidamente siempre.

Las ventajas de esta S son:

• Facilita la seguridad y el desempeño de los trabajadores.

• Evita daños a la salud del trabajador y del consumidor.

• Mejora la imagen de la empresa interna y externamente.

• Eleva el nivel de satisfacción y motivación del personal hacia el trabajo.

5. SHITSUKE (Compromiso y disciplina): "Orden, rutina y perfeccionamiento constantes"

Disciplina es la voluntad de hacer las cosas como se supone que se deben de hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en base a buenos hábitos.

Esta 5ª S es el mejor ejemplo de compromiso con la Mejora Continua. Todos debemos asumirlo, porque todos saldremos beneficiados.