2
IV.- DE LAS PONENCIAS: Las Ponencias podrán elaborarse a título individual, por Centro de Trabajo ó por Delegación Sindical. V.- DEL TEMARIO: Mesa 1: La crisis mundial del capitalismo y su relación con las Reformas estructurales en nuestro país Mesa 2: Crisis del sindicalismo mexicano, en el marco de las Reformas estructurales y el desmantelamiento de los derechos laborales, sociales y humanos de la población Mesa 3: El modelo educativo del Estado para la neocolonización y el proyecto nacional de educación Alternativa de la CNTE Mesa 4: Diagnóstico de la situación actual de la CNTE, sus tácticas, estrategias y plataforma política de lucha a 35 años de su fundación Mesa 5: Política de alianzas de la CNTE y La construcción del Frente Único Nacional VI.- DE LA ORDEN DEL DÍA: 1) Registro de Asistencia. 2) Instalación del XII Congreso Seccional Ordinario del Valle de México 3) Elección de la Mesa de los Debates. 4) Información 5) Desarrollo del Temario de la Convocatoria. 6) Acuerdos. Tareas. Y pronunciamientos 7) Elección de los Delegados al XII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE. 8) Asuntos generales. 9) Clausura del XII Congreso Seccional Ordinario del Valle de México VII.- TRANSITORIOS: Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por la Comisión Organizadora o por los Congresistas, según sea la necesidad del caso. ¡¡ POR UN SINDICALISMO CLASISTA, UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!! REGIÓN ORIENTE DEL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO DEL VALLE DE MÉXICO CONSEJO CENTRAL DE LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DEL VALLE DE MÉXICO “PROFR. MISAEL NÚÑEZ ACOSTA” XII CONGRESO SECCIONAL DEMOCRÁTICO ORDINARIO 13 de Diciembre de 2014 10:00 HORAS SEDE NACIONAL DE LA CNTE Belisario Domínguez # 32, Centro, México D. F.

Convocatoria Xii Congreso Valle de Mexico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

convocatoria

Citation preview

  • IV.- DE LAS PONENCIAS: Las Ponencias podrn elaborarse a ttulo individual, por Centro de Trabajo por Delegacin Sindical.

    V.- DEL TEMARIO:

    Mesa 1: La crisis mundial del capitalismo y su relacin con las Reformas estructurales en nuestro pas

    Mesa 2: Crisis del sindicalismo mexicano, en el marco de las Reformas estructurales y el desmantelamiento de los derechos laborales, sociales y humanos de la poblacin

    Mesa 3: El modelo educativo del Estado para la neocolonizacin y el proyecto nacional de educacin Alternativa de la CNTE

    Mesa 4: Diagnstico de la situacin actual de la CNTE, sus tcticas, estrategias y plataforma poltica de lucha a 35 aos de su fundacin

    Mesa 5: Poltica de alianzas de la CNTE y La construccin del Frente nico Nacional

    VI.- DE LA ORDEN DEL DA: 1) Registro de Asistencia. 2) Instalacin del XII Congreso Seccional Ordinario del Valle

    de Mxico 3) Eleccin de la Mesa de los Debates. 4) Informacin 5) Desarrollo del Temario de la Convocatoria. 6) Acuerdos. Tareas. Y pronunciamientos 7) Eleccin de los Delegados al XII Congreso Nacional

    Ordinario de la CNTE. 8) Asuntos generales. 9) Clausura del XII Congreso Seccional Ordinario del Valle de

    Mxico

    VII.- TRANSITORIOS: Los casos no previstos en la presente convocatoria, sern resueltos por la Comisin Organizadora o por los Congresistas, segn sea la necesidad del caso.

    POR UN SINDICALISMO CLASISTA, UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!!

    REGIN ORIENTE DEL MAGISTERIO DEMOCRTICO DEL VALLE DE MXICO

    CONSEJO CENTRAL DE LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIN DEL VALLE DE MXICO

    PROFR. MISAEL NEZ ACOSTA

    XII CONGRESO SECCIONAL DEMOCRTICO ORDINARIO

    13 de Diciembre de 2014 10:00 HORAS

    SEDE NACIONAL DE LA CNTE

    Belisario Domnguez # 32, Centro, Mxico D. F.

  • INTRODUCCIN Ante la ofensiva general de la burguesa en contra del pueblo, avanzando en su proyecto de salir de su crisis econmica, traducida en una campaa cnica y feroz en todos los medios masivos de comunicacin de sus imposiciones a travs de las reformas energtica, laboral-educativa, fiscal, judicial, poltica, laboral, financiera y de telecomunicaciones, tratando a la vez de cancelar los derechos fundamentales de los mexicanos, logrados a sangre y fuego por nuestros antepasados en cruentas luchas de clases; con una deuda interna y externa estratosfrica, rondando los 24 billones de pesos, incrementndose cada da ms por la voracidad del capital financiero imperialista y el entreguismo total de la burguesa nacional y sus tteres y lacayos representados por todos los partidos oficiales, causando gran sufrimiento al pueblo trabajador. El saqueo de las riquezas naturales de nuestro pas contina efectundose inmisericordemente por las rapias imperialistas estadounidenses, canadienses, chinas, japonesas, espaolas y otras de la Unin Europea, con la bendicin de todas las iglesias. La entrega total de nuestra Patria a los designios del imperialismo, principalmente gringo, que hoy en su agona se retuerce mortalmente herido, no tiene perspectiva de parar, sino es por la contraofensiva de sus mejores hijos: los obreros, campesinos y trabajadores asalariados conscientes de la expoliacin a que estn siendo sometidas las clases oprimidas. Los trabajadores de la educacin, organizados en la CNTE, desde hace 35 aos han demostrado el camino de la lucha emancipadora, con sus portentosas huelgas y movilizaciones de masas, y sus objetivos estratgicos; convencidos de que el nico camino para detener la embestida fascista al pueblo es la lucha organizada de todos los ncleos y sectores bajo la lnea clasista de avanzar en la conformacin del Frente nico y estallar la huelga nacional de los trabajadores de la educacin Ante la necesidad apremiante de frenar la ofensiva del Estado mexicano contra los asalariados de Mxico y presentar alternativas de Direccin, Organizacin y Lucha para los trabajadores de la Educacin y como un evento previo a la realizacin del XII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE, la

    Regin Oriente del Magisterio Democrtico del Valle de Mxico y el Consejo Central de Lucha de los Trabajadores de la Educacin del Valle de Mxico Profr. Misael Nez Acosta

    CONVOCAN

    AL XII CONGRESO SECCIONAL DEMOCRTICO ORDINARIO DEL VALLE DE MXICO

    BAJO LAS SIGUIENTES BASES

    I.- DE LOS OBJETIVOS: a) Reagrupar a los militantes de la Coordinadora Nacional

    de Trabajadores de la Educacin (CNTE) en el Valle de Mxico.

    b) Reorganizar la lucha de los trabajadores de la educacin del Valle de Mxico bajo una lnea sindical de clase

    c) Elegir los Delegados y definir las propuestas a presentar en el XII Congreso Nacional Ordinario de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE).

    II.- DEL LUGAR Y FECHA: El XII Congreso Seccional Democrtico de los Trabajadores de la Educacin del Valle de Mxico, se efectuar el da 13 de diciembre de 2014, a las 10:00 Horas en la Sede Nacional de la CNTE, sita en Belisario Domnguez, # 32, Centro, Mxico D. F.

    III.- DE LOS PARTICIPANTES: Podrn participar todos los militantes y simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin en el Valle de Mxico, establecindose dos niveles:

    a) Delegados Efectivos: Tendrn derecho a voz y voto y sern electos en Asamblea General, en razn de uno por cada diez.

    b) Delegados Fraternos: tendrn derecho slo a voz y

    justificarn su participacin permanente y actual en la lucha de los Trabajadores de la Educacin del Valle de Mxico