1
CO-OXIMETRÍA Angélica Abarca Poo A. Definición: 1. La cooximetría es una exploración que nos permite conocer la cantidad de monóxido de carbono que tiene el aire que un sujeto espira. 2. Es directamente proporcional a la cantidad de tabaco que se fuma aunque existe cierta variabilidad. 3. Cuanto más alto es el CO mayor es la probabilidad de desarrollar patología relacionada con el tabaco. (Detecta pérdida de la capacidad de oxigenación de la Hb, midiendo el CO) B. Técnica: 1. Inspiración profunda 2. Apnea de 15 segundos 3. Espiración lenta, prolongada y completa 4. Lectura de CO en ppm (partes por millón) C. Valoración: 1. Fumadores habituales > 10 ppm 2. Fumadores esporádicos 6 10 ppm 3. No fumadores < 6 ppm Las cifras en fumadores pueden variar mucho según la forma de fumar. D. Cooximetría y grado de tabaquismo: GRADO de TABAQUISMO AÑOS PAQUETE COOXIMETRIA (ppm) LEVE < 5 < 15 MODERADO 5 15 15 25 SEVERO > 15 > 25 Cooxímetro: http://www.twistermedical.es/productos.asp?CTG=149&Id=455 Fuente de referencia: SEMERGEN Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria Facultad de Medicina Universidad de Alcalá

Cooximetría

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cooximetría

CO-OXIMETRÍA Angélica Abarca Poo A. Definición:

1. La cooximetría es una exploración que nos permite conocer la cantidad de monóxido de carbono que tiene el aire que un sujeto espira.

2. Es directamente proporcional a la cantidad de tabaco que se fuma aunque existe cierta variabilidad. 3. Cuanto más alto es el CO mayor es la probabilidad de desarrollar patología relacionada con el tabaco. (Detecta pérdida de la capacidad de oxigenación de la Hb, midiendo el CO)

B. Técnica:

1. Inspiración profunda 2. Apnea de 15 segundos 3. Espiración lenta, prolongada y completa 4. Lectura de CO en ppm (partes por millón)

C. Valoración:

1. Fumadores habituales > 10 ppm 2. Fumadores esporádicos 6 – 10 ppm 3. No fumadores < 6 ppm

Las cifras en fumadores pueden variar mucho según la forma de fumar. D. Cooximetría y grado de tabaquismo:

GRADO de TABAQUISMO

AÑOS PAQUETE

COOXIMETRIA (ppm)

LEVE < 5 < 15

MODERADO 5 – 15 15 – 25

SEVERO > 15 > 25

Cooxímetro:

http://www.twistermedical.es/productos.asp?CTG=149&Id=455

Fuente de referencia: SEMERGEN – Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria – Facultad de Medicina – Universidad de Alcalá