6
Microscopía fg. m1: Un microscopio con il uminación por lámpara de mercurio para microscopía de fuorescencia, con cámara digital acoplada y conectado a un ordenador. La microscopía (o también sin tilde: microscopia!" 1  es el con#unto de técnicas y métodos destinados a $acer %isible los ob#etos de estudio &ue por su pe&ue'e están )uera del rango de resolución del o#o normal. Si bien el microscopio es el elemento central de la microscopía, el uso del mismo se requiere para producir las imágenes adecuadas, de todo un conjunto de métodos y técnicas afnes pero extrínsecas al aparato. Algunas de ellas son, técnicas de preparación y manejo de los objetos de estudio, técnicas de salida, procesamiento, interpretación y registro de imágenes, etc. *+ceptuando técnicas especiales como las utiliadas en microscopio de )uera atómica, microscopio de iones en campo ymicroscopio de e)ecto tnel, la microscopía generalmente implica la di)racción, refe+ión o re)racción de algn tipo de radiación incidente en el su#eto de estudio. -ndice  ocultar/ 1 0i st oria

Copia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

e5yhrjjdrf

Citation preview

7/17/2019 Copia

http://slidepdf.com/reader/full/copia-568e40e71faf2 1/6

Microscopía

fg. m1: Un microscopio con iluminación por lámparade mercurio para microscopía de fuorescencia, concámara digital acoplada y conectado a un ordenador.

La microscopía (o también sin tilde:microscopia!"1 es el con#unto de técnicas y métodosdestinados a $acer %isible los ob#etos de estudio &uepor su pe&ue'e están )uera del rango de resolucióndel o#o normal.

Si bien el microscopio es el elemento central de lamicroscopía, el uso del mismo se requiere para producir lasimágenes adecuadas, de todo un conjunto de métodos ytécnicas afnes pero extrínsecas al aparato. Algunas de ellasson, técnicas de preparación y manejo de los objetos deestudio, técnicas de salida, procesamiento, interpretación yregistro de imágenes, etc.

*+ceptuando técnicas especiales como las utiliadas

en microscopio de )uera atómica, microscopio deiones en campo ymicroscopio de e)ecto tnel, lamicroscopía generalmente implicala di)racción, refe+ión o re)racción de algn tipo deradiación incidente en el su#eto de estudio.

-ndice

  ocultar/

• 1 0istoria

7/17/2019 Copia

http://slidepdf.com/reader/full/copia-568e40e71faf2 2/6

• Microscopía óptica

• 2 3alería de imágenes

4 5éase también

• 6 7otas y re)erencias

• 8 9ibliogra)ía

0istoriaeditar/

ntonie %an Leeu;en$oe<  (0olanda, 182=1>2", un%endedor de telas, a?cionado a pulir lentes, logró)abricar lentes lo su?cientemente poderosas comopara obser%ar bacterias, $ongos y protooos, a los&ue llamó @animálculos@.

*l primer microscopio compuesto )ue desarrolladopor Aobert 0oo<e. partir de éste, los a%ancestecnológicos permitieron llegar a los modernosmicroscopios de nuestro tiempo, los &ue e+isten de

%arios tipos y son usados con di)erentes ?nes.0oo<e, utilia un microscopio compuesto paraestudiar cortes de corc$o y describe los pe&ue'osporos en )orma de ca#a a los &ue él llamó @cé[email protected] su libro Micrograp$ia.

7/17/2019 Copia

http://slidepdf.com/reader/full/copia-568e40e71faf2 3/6

Microscopía ópticaeditar/

fg. mo1: Microscopio estereoscópico

 Artículo principal: Microscopio óptico

Microscopía óptica (microscopía de luz clásica",consiste en $acer pasar lu %isible de una )uente(diractada , reejada o reractada en el sujeto deestudio" a tra%és de lentes ópticos simples omltiples, para lograr una %ista ampliada de lamuestra. La imagen resultante puede ser detectadadirectamente por el o#o $umano, impresa enuna placa )otográ?ca o registrada y mostradadigitalmente (y eventualmente almacenada en algúnsoporte digital ". *n la fg. mo1 puede %erse unmicroscopio estereoscópico (adecuado

 principalmente para una visión inocular directa".

3alería de imágeneseditar/

Cmágenes de microscopio electrónico :

7/17/2019 Copia

http://slidepdf.com/reader/full/copia-568e40e71faf2 4/6