17
0 EL PARQUE DEL ¡TOMA YA! EL PARQUE DEL ¡TOMA YA! EL PARQUE DEL ¡TOMA YA! EL PARQUE DEL ¡TOMA YA! ÁNGELES BROCH

Copia de el parque del ¡toma ya!

Embed Size (px)

Citation preview

0

EL PARQUE DEL ¡TOMA YA!EL PARQUE DEL ¡TOMA YA!EL PARQUE DEL ¡TOMA YA!EL PARQUE DEL ¡TOMA YA!

ÁNGELES BROCH

1

--------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------

EL PARQUE DEL ¡TOMA YA!

--------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------

EL PARQUE DEL ¡TOMA YA!

EL PARQUE DEL ¡TOMA YA!

ES UN LUGAR

ESPECIAL Y MÁGICO

DONDE CUALQUIER

NIÑO QUE ALLÍ

ACUDE SE SIENTE

MUY, MUY FELIZ…

Se sabe que algunos

niños que estaban

muy tristes al llegar al PARQUE DEL ¡TOMA YA! empezaron a sonreír,

a dar palmas, a saltar

y a querer jugar y

jugar y jugar…

En el PARQUE DEL ¡TOMA YA!

La tristeza no existe.

Nuestro protagonista,

Sergio, descubrió un

buen día este parque

y se dio cuenta de su

propia felicidad y la

de su papa. Cuando

van allí, papa se

convierte en un niño

2

Para SERGIO y sus fantásticos papa y

mama; con cariño, Anche.

Los símbolos pictográficos utilizados en este cuent o son propiedad de CATEDU (http://catedu.es/arasaac/), bajo licencia Creative Commons, y han sido creados por Sergio Palao

3

Sergio se asoma a la ventana de su habitación,

está un poco inquieto y triste porque hace

muchos días que no para de llover y no ha

podido salir a jugar al aire libre.

Cuando descubrió, por casualidad, aquel

parque dónde todos aquellos niños parecían

tan felices, no pudo quedarse a jugar pues

tenía que acompañar a mamá a un recado

importante. Pero desde entonces no ha parado

de pensar en él; ¡Qué bien lo iba a pasar en

todos esos columpios tan originales!...

4

-¡Como llueve!, no puedo ir al parque –

Exclama tristemente Sergio.

5

Asomado a la ventana de su habitación ve

pasar un montón de gente que andan a

toda prisa, ni se miran y algunos se tropiezan

entre sí.

Las gotas de lluvia cubren su ventana e imagina

que esas tres gotitas que están juntas son su

yayo, su primo Adrián y él…

Mira la foto del día de la comunión de Adrián…

y piensa;

-¡Qué bien lo pasamos!-¡Me gusta mucho

jugar con mi primo!

6

Miro la foto de la comunión de mi primo Adrián y pienso

en lo bien que lo pasamos ese día… y SIEMPRE.

Y pensando, pensando… comienza a salir el sol…, pensando… comienza a salir el sol…

7

, pensando… comienza a salir el sol…

8

La carita de Sergio se ilumina de felicidad… y por si fuera

poco;

- ¡Papi ha llegado del trabajo y ahora podrán salir a

jugar!!!! - ¡BIENNNNN!

¡Bravo!

¡GUAY! ¡BIEN!

9

-Primero jugaremos al baloncesto o al beisbol o al futbol

o; ¡A TODO!... - piensa nuestro protagonista. Y Papi se

va preparando porque Sergio nunca se cansa…

10

Y Papá se tiene que preparar porque

yo nunca, nunca me canso;

-¡Vale Papá!, vamos a jugar a todooooo- dice Sergio a su

papi, mientras mamá sonríe observando la escena.

11

De pronto Sergio vuelve a recordar aquel parque en que

todos los niños sonreían; Les dice a papá y a mamá que

le gustaría ir allí.

- En aquel Parque hay muchos columpios divertidos y

además hay un montón de sitio para jugar con la

pelota- dice Sergio a sus papis. Y continua en tono

de ruego _ ¿podemos ir, porfa, podemos,

podemos????

TOMA YA ¡¡¡¡ Que parque más guay¡¡¡

-¡PAPAAA, Toma ya, me he sentado de golpe en este

columpio tan chulo!... –Ahora tu, papá.

12

- Mira Sergio estoy en el columpio del “TOMA YA”….Voy

corriendo y…de golpe me lanzo y… ¡TOMA YA!- exclama papá.

13

ACTIVIDAD.

En esta imagen hay letras; ordénalas y sabrás lo que pone.

14

15

ACTIVIDADES:

1- Al principio del cuento ¿hace sol o llueve?

2- ¿Qué foto mira Sergio?

3- ¿A qué quiere jugar Sergio con su papá?

4- ¿Cómo se sienten los niños cuándo van al Parque del

¡Toma ya!: ¿contentos o tristes?

5- Dibuja una cara contenta y otra cara triste.

6- Lee todas las frases con pictogramas y escribe en tu

libreta todas las palabras que tengan alguna letra A.

16

Un cuento para Sergio…Un niño luchador, un

campeón que da pasitos hacia delante y supera con

valentía los obstáculos…

Un cuento para todos esos niños y niñas que

en muchas ocasiones “hacen el doble para conseguir la

mitad”…

Un cuento para las mamás (que se encargan

de las tareas del cole y de ser las “mandonas”) y los

papás (que juegan y juegan con los peques).

Un cuento para todas las personas a las que

“Ha picado la mosca del autismo”…

Un cuento para todos vosotros y vosotras:

compañer@s y amig@s de ASPAU.

ANCHE BROCH RUÍZANCHE BROCH RUÍZANCHE BROCH RUÍZANCHE BROCH RUÍZ