Copia de Promedios Verano 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Copia de Promedios Verano 2014

    1/3

    Facebook :Aldo soto padin [email protected]:945272907

    13. El promedio aritmtico de 3 nmerosenteros es 14. Su promedio geomtricoes par e igual a uno de los nmeros. Supromedio armnico es 72/7. Determine elnmero mayorA) 24 B) 36 C) 48 D) 12 E) 18

    14. La edad promedio de 5 alumnos del cicloanual es 17 aos. Si ninguno es menorde 15 aos, cul es la mxima edad queuno de ellos puede tener?

    A) 25 aos B) 24 aos C) 22 aosD) 23 aos E) 26 aos15. El promedio aritmtico de 30 nmeros es 14.

    Si aumentamos un nmero, el promediose incrementa en 2 unidades. Qunmero estamos aumentando?A) 75 B) 76 C) 77D) 78 E) 79

    16.0 ADMISION 1999El promedio de 5 numeroses x.siel

    promediode dos de elloses x/2Cul es elpromedio de los otros tres ?

    a)x/2 b)2x/3 c) x/9 d)4x /317.0 ADMISION 2001

    El promedio de 6 numeros es x.si se retirael mayor , el promedio se reduce en 4 unidades.halle la diferencia entre x y el numero mayor

    retirado.a)-30 b)25 c)-20 d) 40

    18.0 ADMISION 1992El promedio de 20 numeros es 40 ,si

    agregamos 5 numeros cuyo promedio es 20Cul es el promedio final?

    a)30 b)35 c) 40 d) 3619.0 ADMISION 1993

    Si la MA y la MG de dos numeros son enterosconsecutivos.hallar la diferencia de las raicescuadradados de los numeros?

    a)5 b) 8 c) 2 d) 3

    20.0 ADMISION 2004-IILa media aritmetica de un examen tomadoa

    xalumnosfue de 8,4 y el profesor decideaumentar 2 puntos a los 21 desaprobadosquehabia.asi el nuevo promedio resulta 9,8. Halle elvalor de x

    a) 70 b)50 c)30 d) 1421.0 ADMISION 2008-II

    El promedio de notas de 30 alumnos en elcurso de historia es 52, si 6 de los alumnostienen un promedio de 40 Cul es el promediode los restantes?a)55 b)60 c) 70 d)5222.0 ADMISION 99-II

    La media geometrica de dos numeros

    enteros Ay B es 6 2 . Se sabe que su mediaarmnica y su media aritmtica son dos enterosconsecutivos. Entonces la diferencia en valorabsoluto de dichos nmeros es: RPTA 623.0 UNI 2000-II

    Se tiene 4 numeros al aadir el promedio de3 de ellos al restante se obtiene los numeros17.21.23.29.Entonces la suma de los 4 numeroses igual a: RPTA 45

    24.0 UNI 2003-ISI el promedio de 10 numeros de entre los

    (cincuenta)enteros positivos es 27.5;elpromedios de los 40 emteros positivosrestantes es: RPTA 2525.0 UNI 2004-I

    La suma de las razones geometricas que sepueden formar con dos cantidades es 14.Calcule la relacion entre la MG Y la MH de esasdos cantidades. RPTA 226.0 UNI 2008-II

    La media aritmetica y la media geometrica dedos numeros enteros positivos se diferencianen 6 unidades y la suma de la s raices cuadradas

    de estos enteros es 6 3

    .halle la mediaarmnica de dichos nmeros : RPTA 19,227.0 . UNI 2009-I

    Tres numeros enteros m, n,p tienen unamedia aritmetica de 10 y una media geometrica

    de 3 960 . Halle aproximadamente la media

    armnica de estos nmeros si (n)(p)=120RPTA 9,73

    28.0 UNMSM 2010 IEl producto de 2 nmeros es 64 y la suma de

    sus races cuadradas positivas es 6, calcule laMH de dichos nmeros RPTA 32/5

    29.0 UNALM (LA MOLINA) 2010-ISi MA+MH=19,1Y a+b=20

    Hallar; a.ba)71 b)81 c)91 d)101 e)185

    UNALM (LA MOLINA) 2010-IISi el 60% de un salon aprobo,el promedio era 12y el promedio de los aprobados fue 15, halle elpromedio de los desaprobadosa)4,1 b)4,2 c)9,3 d)7,5 e)5,630.0 E.O .PNP 2008

    El mayor promedio de dos numeros enteroses 40, y el menor promedio es 30.hallar ladiferencia de los numeros.

    PROMEDIOS

    2.1.PROMEDIO ARITMTICO (P.A)

    Dado : a1; a2; a2 ; . . an

    n cantidades

    P.A=n

    a....aaa n221

    Observacin :Al promedio aritmtico de dos nmeros (A y B) se

    denomina media aritmtica ( m.a ).

    2.2. PROMEDIO GEOMTRICO (P.G)

    Dado : a1; a2;a3 ; . . ; an

    Observacin :

    Al promedio geomtrico de 2 nmeros (A y B) se le

    denomina media geomtrica (m.g )

    2.3.PROMEDIO ARMNICO (P.H )

    Dado : a1, a2, a3, . . . ,an

    n cantidades

    Observacin:Al promedio armnico de dos cantidades (A y B) se le

    denomina media armnica. ( m.h )

    - Para 3 nmeros A, B y C

    2.4. PROPIEDADES

    I) Dadas : a1; a2; . . . , an; se cumple :

    II) Si todas las cantidades son iguales :

    a1= a2= a3= . . . = an

    Para 2 nmeros (A y B) A > BSe cumple :

    1. mamgmh

    2. mh.mamg

    3. A x B= mhxma

    4.)mgma(4

    )BA(mgma

    2

    5.2

    bama

    6. abmg

    7.ba

    ab2mh

    PRCTICA DE CLASE

    01. Hallar el promedio de:

    vecesabcabc

    40;...........;40;40;40

    y

    vecesabc)95438(

    50;...........;50;50;50

    a) 44 b) 45 c) 46 d) 47 e) 48

    02. ADMISION 2011-I

    El promedio de las edades de 4 personas es 48, si

    ninguna es menor de 45 aosCules la mxima

    edad que puede tener uno de ellos?

    a)57 b)56 c)55 d)58 e)46

    03. La MG de dos nmeros es 4 y la MH es 32/17 .

    Cul es el menor de los nmeros?

    a) 4 b) 2 c) 3 d) 5 e) 1

    2

    BAa.m

    nn321 ax...axaxaG.P

    n321 a

    1....

    a

    1

    a

    1

    a

    1

    nH.P

    BxAg.m

    BA

    AB2h.m

    BCACAB

    ABC3h.m

    PAPGPH

    PHPGPA

  • 8/13/2019 Copia de Promedios Verano 2014

    2/3

    Facebook :Aldo soto padin [email protected]:945272907

    04. El promedio aritmtico de las edades de 3

    personas es superior en una unidad al promedio

    aritmtico de las edades de las 2 primeras

    personas. Sabiendo que la tercera persona tiene

    40 aos. Hallar el promedio de las 3 edades.a) 38 b) 40 c) 42 d) 44 e) 46

    05. A cada uno de los 12 nmeros cuya suma es

    367,5 se le resta respectivamente nmeros

    consecutivos, por lo que el promedio aritmtico

    inicial queda reducido a su quinta parte. Hallar el

    mayor de los nmeros consecutivos.

    a) 22 b) 26 c) 28 d) 30 e) 35

    06. Hallar la MA de los n nmeros:

    )2n)(1n(

    1.....

    20

    1

    12

    1

    6

    1

    a) 1/n+2 b) 2n+3 c) (1+n)2

    d) )2n(21

    e) )1n(21

    07. UNALM (LA MOLINA) 2006

    Dado dos numeros naturales,si la media

    armonica es 3 y la media aritmetica es 4,elmenor de ellos es:

    08. Si los promedios aritmtico, geomtrico y

    armnico de 3 nmeros son 28;16 y 64/7. Hallar la

    suma de los cuadrados de los 3 nmeros.

    a) 1648 b) 4438 c) 4368

    d) 2348 e) 6248

    09. El promedio aritmtico de 30 nmeros diferentes

    y de 2 cifras es 45. Determine el promedio

    aritmtico de los nmeros de 2 cifras no

    considerados.

    a) 59,25 b) 50 c) 49,5

    d) 51 e) 38,5

    10. La media geomtrica de a y b es 158 ; su media

    aritmtica y su media armnica son 2 nmeros

    pares consecutivos. Dar como respuesta la

    diferencia entre a y b.

    a) 8 b) 14 c) 16 d) 26 e) 24

    11. Si se cumple:

    MG (a; b; c) = 3

    MG (a; c; d) = 4

    MG (b;c; d) = 6

    MG (a; b; d) = 8

    Calcular :)d;c;b;a(MH

    8

    91E

    a) 8 b) 16 c) 32 d) 64 e) 4

    12. La MG de dos nmeros es 4 y la MH es 32/17.

    Cul es el menor de los nmeros?

    a) 4 b) 2 c) 3 d) 5 e) 113. Cul ser la nota promedio de un alumno en el

    curso de "Redes Inalmbricas"; si su promedio

    ponderado fue 10,6; adems se sabe que:

    Curso Nmero de

    Promedio

    Crditos

    Redes

    Inalmbricas

    Ingeniera de

    Transporte

    Celulares I

    SDH / PDH

    3

    4

    4

    5

    n

    9,7

    8,9

    10,4

    a) 14,4 b) 13,2 c) 14,1 d) 15 e) 13

    14. UNALM (LA MOLINA) 2007-II

    La media aritmtica de tres nmeros enteros positivos

    es 7,la media geomtrica es igual a uno de ellos y su

    media armnica es igual a 36/7 el menor de los

    nmeros es;

    a) 5 b) 4 c) 2 d) 1 e) 3

    15. La suma de 2 nmeros enteros es 18, su MH yMA son consecutivos. Determinar la diferencia delos nmeros.

    a) 10 b) 8 c) 6 d) 4 e) 2

    16. La media armnica de 20 nmeros de 2 cifras es

    18 y de 30 nmeros de 3 cifras es 540. Calcular la

    media armnica de estos 50 nmeros.

    a) 200/7 b) 300/7 c) 300/11

    d) 45 e) 28

    17. El promedio de las edades de los 3 hermanos de

    Gloria es 12 aos, y el promedio de las edades de

    los 5 hermanos de Soledad es 18 aos. Cul

    ser el promedio de edad de todos ellos, incluido

    la edad de Gloria y Soledad, si las edades de

    estos dos ltimos sumarn dentro de 10 aos, 48

    aos?

    a) 14,5 b) 15,4 c) 16,4d) 17 e) 18

    18. En las aulas A, B y C la cantidad de alumnos

    estn en la relacin de 12; 15 y 13 si el promedio

    de sus notas en la primera prctica fueron 11, 12

    y 16 respectivamente. Hallar el promedio de las

    notas de las 3 aulas.

    a) 11,5 b) 12,7 c) 13 d) 13,2 e) 14

    19. Tres nmeros a, b y c tienen una MA de 5 y una

    MG de3

    20 . Adems se sabe que el producto: bc

    = 30. La MH de estos nmeros es:

    a) 320/73 b) 350/75 c) 360/74

    d) 75/350 e) 73/360

    20. Si:

    MH (a; b; c) = 64/7

    MG (a; b; c) = 16

    a2+ b2+ c2= 4368

    Hallar: MA ( 4c

    ;4

    b;

    4

    a

    )

    a) 6 b) 7 c) 8d) 9 e) 1

    PRCTICA DIRIGIDA N01

    01. ADMISION 1997El promedio de 4 nmeros es Ax. Si unode los nmeros es (x-3). Cul es elpromedio de los otros 3?

    A) x-1 B)(x+1)/3 C) x+1D) 3(x+1)02. ADMISION 1987

    Si el menor promedio de 2 nmeros es15 y su mayor promedio es 20. La

    diferencia de dichos nmeros es:A) 20 B) 18 C) 17,5D) 12 E) 13,5

    03. Sabiendo que la M.A. y M.G. de dosnmeros enteros estn en la relacin de5 a 4. Hallar el mayor de stos si se sabeque la suma de dichos nmeros estcomprendido entre 32 y 48.A) 15 B) 60 C) 32D) 70 E) 75

    04. La media aritmtica de 12 nmeros es 9; deotros 8 es 15 y de 20 ltimos es 36.

    Cul es la media aritmtica de todoslos nmeros?A) 26,7 B) 24,7 C) 23,7

    D) 29,7 E) 25,7

    05. El promedio aritmtico de 81 nmerosconsecutivos es 104. Hallar la mediageomtrica del primero con el ltimo.

    A) 89 B) 92 C) 96 D) 98 E) 10406. El promedio de 50 nmeros es 16, a 20 de

    estos se les aumenta 7 unidades y a los

    restantes se les disminuye 3 unidades.Cul ser el nuevo promedio?A) 12 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18

    07. El mayor y el intermedio de los promediosde dos nmeros es 50 y 48respectivamente. Calcular el promedioarmnico de los nmeros que hacenesto posible.A) 45,92 B) 48,08 C) 47,08 D) 46,08

    08. El promedio armnico de 40 nmeros es 16y el promedio armnico de otros 30nmeros diferentes entre s es 12.Calcular el promedio armnico de los 70nmeros.

    A) 10,28 B) 12,28 C) 14D) 16,28 E) 18,28

    09. ADMISION 1996La media aritmtica de un conjunto de10 nmeros es 16. Si incluimos losnmeros 8 y 12 en el conjunto. Cul esla media aritmtica de este nuevoconjunto?A) 17 B) 12 C) 15 D) 18 E) 13

    10. ADMISION 1991La media aritmtica de 3 nmeros es 3/2.La relacin entre el primero y el segundonmeros es de 1 es a 2 y la relacinentre el segundo y el tercer nmero esde 1 es a 3. El producto de dichosnmeros es:A) 4/3 B) 3/2 C) 3/5 D) 5/3 E) 3

    11. ADMISION 1984 - IIDe 500 alumnos de un colegio cuyaestatura promedio es de 1,67 m; 150 sonmujeres. Si la estatura promedio o mediaaritmtica de las mujeres es 1,60.Calcular la estatura promedio de losvarones de dicho grupo.A) 1,70 m B) 1,64 m C) 1,71 mD) 1,69 m E) 1,68 m

    12. El promedio geomtrico de 20 nmeros es243 y el promedio geomtrico de otros30 nmeros es 32. Cul es el promediogeomtrico de los 50 nmeros?A) 49 B) 48 C) 72D) 54 E) 4

  • 8/13/2019 Copia de Promedios Verano 2014

    3/3

    Facebook :Aldo soto padin [email protected]:945272907