13
COQUIZACIÓN RETARDADA

Coquización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Coquización y tipos.

Citation preview

Page 1: Coquización

 COQUIZACIÓN 

RETARDADA

Page 2: Coquización

OBJETIVO DE LA UNIDAD

• El objetivo principal de la Unidad de CoquizaciónRetardada es maximizar la conversión del “ fondo delbarril” procesando los residuos de la unidad de vacíopara eliminar la producción de Combustóleo. Seobtienen como productos: gas combustible, naftaagria, gasóleo ligero (LCGO), pesado (HCGO) y Coque.

Page 3: Coquización

CARACTERÍSTICAS DE LA CARGA

Característica Grado ánodo Grado F O

Destilación @ 70% 1594 1621

° API 5,7 2,9

Azufre, % Peso 1,17 3,5

Nitrógeno, wppm 8,7 8,4

Asfáltenos, % Peso 9,5 18,7

Concarbon, % Peso 24,6 27,3

Page 4: Coquización

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS

C3 C4 Nafta LCGO HCGOAzufre, wppm 10 <10RVP, psig 4

PFE, °F 350 627 1050Punto de chispa, °F 150 200Insolubles de C7, wppm 500 max.Ni + V, wppm 3 max.Concarbon, % Peso 0,7 max.

Page 5: Coquización

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS

Grado Fuel Grado AnodoHumedad Promedio, % Peso 8 a 12 8 a 12Angulo de reposo, Grados 35 35Hargrove 35 ‐ 50 50 – 70Azufre, % Peso 3,0 – 5,0 1,5 – 3,0

El coque grado ánodo se usa para fabricar baterías y componentes electrónicos.El coque grado FO se usa como combustible industrial

Page 6: Coquización

INSUMOS IMPORTANTES

Insumo klb/Año

Desemulsificante 17,2Inhibidor de corrosión 66 Antiespumante 72Polisulfuro de amonio 16Amina TBDSoda Cáustica TBD

Page 7: Coquización

ETAPAS DEL DECOQUIZADOCICLOS DE 18 HORAS

La etapas para remoción del coque de los tambores son:

• Vaporización: Para remover el aceite liquido residual.• Enfriamiento: Se llenan con agua para bajar la

temperatura por debajo de 93 °C. El vapor generado vablowdown.

• Drenaje: El agua de enfriamiento se drena, recupera yreúsa.

• Descabezamiento de tambores.• Decoquizado.• Encabezado y prueba.• Calentamiento: Vapor y gases de tambor caliente se usan

para calentar el tambor frio. El agua se envía ablowdown y el HC condensado a la fraccionadora.

• Coquización: Inicia nuevo ciclo.

Page 8: Coquización

QUÍMICA DEL PROCESO

Coquización retardada: es esencialmente una reacción químicade dos etapas, consistente en un rompimiento (craqueo) térmicoy una polimerización.

– Etapa 1: Craqueo Térmico, es el mecanismo a través del cual las moléculas dealto peso molecular en la carga son descompuestas en moléculas máspequeñas y livianas que son fraccionadas en los productos definidosanteriormente. La reacción, principalmente por el rompimiento de los enlacesquímicos de carbón‐carbón, es altamente endotérmica (consume energía)altas temperaturas (>750°F), bajas presiones (10‐70 psig) y cortos periodos deresidencia. El Horno de Coque suministra el calor necesario para iniciar lareacción.

Page 9: Coquización

QUÍMICA DEL PROCESO

– Etapa 2: Polimerización, Es una reacción endotérmica a través de lacual muchas moléculas pequeñas de hidrocarburos son combinadaspara formar una sola molécula grande de mayor peso molecular. Elúltimo resultado de esta reacción es la formación de Coque. Lasreacciones de polimerización requieren un tiempo de reacción máslargo del que requieren las reacciones de craqueo y los Tambores deCoque proporcionan el periodo necesario de residencia para que estasreacciones lleguen a su completa terminación

Page 10: Coquización

DIAGRAMA GENERAL DE BLOQUES DCU

Page 11: Coquización

DIAGRAMA GENERAL DE BLOQUES

Fraccionamiento

Compresión

Despojo  LCGO

Despojo  HCGO

HORNOS COQUIZACIÓN

SISTEMA BLOWDOWN

MANEJO DE COQUE

SLOP

COKE

RESIDUO

LGCO

HGCO

GAS DE COKEAbsorción y Despojo

GAS DE COQUE

NAFTA DE COKE

FRACCIONAMIENTO SEPARACIÓN C3C4

C3/C4 MERICHEM

MERICHEMC3/C4 MERICHEM

C3

C4

Page 12: Coquización

ASPECTOS CLAVES DE HSE

• Manejo de químicos• Altas temperaturas• Trabajo en alturas• Cuerpos en movimiento• Riesgo eléctrico• Atrapamiento

Page 13: Coquización

TROUBLESHOOTING

• Espumación o “Foamover” en los tambores• Generación de erupciones “Geyser” durante elcortado

• Taponamientos de los hornos• Taponamiento de líneas de fondo de lostambores (coke condensate, líneas dedrenado, etc.)