34

costos-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

costo

Citation preview

  • COMPRO ZAPATOS VENDO ZAPATOS*PARA SABER CUANTO CUESTAN LOS ZAPATOS QUE VA A VENDER, SOLO NECESITA REVISAR LA FACTURA DEL PROVEEDOR* Los bienes que se venden se llaman MERCADERIAS

  • FABRICA ZAPATOS VENDO ZAPATOS*PARA SABER CUANTO CUESTAN LOS ZAPATOS QUE VA A VENDER, NECESITAMOS SUMAR LOS DESEMBOLSOS DE FABRICACION* Los bienes que se venden se llaman PRODUCTO TERMINADO

  • MATERIALESMANO DE OBRA GASTOS DE FABRICACION

  • ESTADO DE RESULTADOVentas(-) Costo de Ventas= UTILIDAD NETA(-) Gastos Operativos= UTILIDAD

    MaterialesMano de ObraGastos de Fabricacion= COSTO DE PRODUCCION+ Gastos Operativos=COSTOTOTAL+ UTILIDAD= VALOR DE VENTA

  • DESEMBOLSO

  • EL COMBUSTIBLE QUE SE CONSUME QU ES?

    SI SE UTILIZA EN LA MAQUINARIA DE LA PRODUCCION, ES COSTOSI SE UTILIZA EN LA CAMIONETA DE GERENCIA, ES GASTO

    PERDIDAGASTO

    SACRIFICIONO SE RECUPERA: ROBO, DESASTRESE RECUPERA AL MOMENTO DE VENDER

  • VALOR

    + CARGAS VINCULADAS

    = COSTO DE COMPRA

    + I. G. V

    = PRECIO DE COMPRA

  • Determinar el costo del producto.

  • PARA LA PLANIFICACION Y EL CONTROL

  • MATERIAL DIRECTO UTILIZADO- MATRIAS PRIMAS

    -MATERIAS AUXILIARESInventario INICIAL + COMPRAS= DISPONIBLE- INVENTARIO FINAL=COSTO UTILIZADO

  • C. VARIABLE: Cambian en funcin proporcional a la produccin (materiales directos, mano de obra directa) .C. FIJOS: No varia. C. MIXTOS: Tiene parte fija y variable.

  • PARA ANALIZAR LAS OPERACIONES DE UN PERIODO.

  • PARA DETERMINAR CORRECTAMENTE LA UTILIDAD

  • CONTROLAR LOS COSTOS INDIRECTOSPRODUCCION DEL PERIODOPRODUCCION TERMINADAPRODUCCION VENDIDA1.2.3.

  • PARA HACER UNA TORTA DE FRESA NECESITAMOS:

  • SISTEMA INVENTARIO PERIODICO O FISICO

    SISTEMA INVENTARIO PERMANENTEO PERPETUOCONTROLA LO QUE QUEDA Y LO QUE SE UTILIZA

  • LO QUE QUEDA: FISICAMENTELO QUE SE USA: POR DIFERENCIAInv.Inc.+ Com= DISP-Inv. Fin.= UTILIZ.1 DE ENERO31 DE DICIEMBRE

  • LO QUE QUEDA:PERMANENTELO QUE SE USA:PERMANENTE

  • SIRVE PARA SOLUCIONAR LA FLUCTUACION DE PRECIOSCOSTO DE PRODUCCION

    MATERIALES $ 4.=

    MANODE OBRA X

    COSTOS INDIRECTOS X $ 4.=

    05-01 $ 5.=

    16-01

  • COSTO DE PRODUCCIONMATERIALES $ 5.=

    MANO DE OBRAX

    COSTOSINDIRECTOSX05-01 $4.=16-01 $5.=

  • IDENTIFICACION ESPECFICA

    ESTE METODO PUEDE SER UTILIZADO CUANTO LOS COSTOS REALES DE LAS UNIDADES INDIVIDUALES DE EXISTENCIAS PUEDEN SER DETERMINADAS FCILMENTE.

    ESTE TIPO DE MEDICION SOBRE TODO EN EMPRESAS QUE REALIZAN FABRICACION POR ORDENES O PEDIDOS O QUE TIENEN PROYECTOS TALES COMO EMPRESAS CONSTRUCTORAS QUE PODRN ACUMULAR LOS COSTOS DECADA PROYECTO U OBRA DE MANERA INDEPENDIENTE.

  • INVENTARIO AL DETALLE (MINORISTA GANANCIA BRUTA)

    SE UTILIZA A MENUDO EN EL SECTOR COMERCIAL AL POR MENOR , CUANDO HAY UN GRAN NUMERO DE ARTICULOS QUE ROTAN VELOZMENTE, QUE TIENEN MARGENES SIMILARES Y PARA LOS CUALES RESULTA IMPRACTIBLE OTROS UTILIZAR OTROS METODOS.

    EL COSTO DEL INVENTARIO SE DETERMINAR DEDUCIENDO DEL PRECIO DE VENTA DEL ARTICULO EN CUESTION, UN PORCENTAJE APROPIADO DEL MARGEN BRUTO.

  • INVENTARIO AL DETALLE (MINORISTA GANANCIA BRUTA)

    SI DEC IMOS QUE UNA EMPRESA TRABAJA CON EL 33% DE UTILIDAD BRUTA SOBRE EL PRECIO DE COSTO A QUE PORCENTAJE EQUIVALE DEL PRECIO DE VENTA?

    PRECIO DE COSTO 100%UTILIDAD BRUTA 33%PRECIO DE VENTA 133%

    ENTONCES LA RELACION DEL PRECIO DE COSTO VS UTILIDAD ES EQUIVALENTE A 33%/133% = 25%