17
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC E.A.P: INGENIERIA DE MINAS Tabla de contenido: Introducción..................................................... 2 1. Carguío y transporte:.........................................3 2. Sistema LHD:................................................... 3 2.1. Scooptram: Equipo LHD:.....................................4 3. Área de mantenimiento:........................................5 3.1. Área de Scooptrams:........................................5 3.2. Descripción de scooptrams disponibles:.....................5 3.3. Principio de funcionamiento de un scooptram:...............7 4. Costos:.......................................................8 4.1. Costos operador:...........................................8 4.2. Costos Combustibles:.......................................8 4.3. Costo de Mantenimiento:....................................8 4.3.1. Mano de obra:.......................................... 8 4.3.2. Materiales e insumos:..................................9 4.3.3. Por mantenimiento preventivo:..........................9 4.3.4. Por mantenimiento rutinario:...........................9 4.3.5. Por mantenimiento correctivo:..........................9 4.3.6. Aceites y lubricantes:.................................9 4.3.7. Servicios de terceros:................................10 4.4. Costo horario:............................................12 5. Conclusiones.................................................12 Costos de acarreo con scooptramPágina 1

costos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

costos con scooptram

Citation preview

Page 1: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

Tabla de contenido:Introducción......................................................................................................................................2

1. Carguío y transporte:...........................................................................................................3

2. Sistema LHD:.............................................................................................................................3

2.1. Scooptram: Equipo LHD:.............................................................................................4

3. Área de mantenimiento:.......................................................................................................5

3.1. Área de Scooptrams:....................................................................................................5

3.2. Descripción de scooptrams disponibles:................................................................5

3.3. Principio de funcionamiento de un scooptram:.....................................................7

4. Costos:.....................................................................................................................................8

4.1. Costos operador:...........................................................................................................8

4.2. Costos Combustibles:..................................................................................................8

4.3. Costo de Mantenimiento:.............................................................................................8

4.3.1. Mano de obra:.........................................................................................................8

4.3.2. Materiales e insumos:...........................................................................................9

4.3.3. Por mantenimiento preventivo:..........................................................................9

4.3.4. Por mantenimiento rutinario:..............................................................................9

4.3.5. Por mantenimiento correctivo:...........................................................................9

4.3.6. Aceites y lubricantes:...........................................................................................9

4.3.7. Servicios de terceros:.........................................................................................10

4.4. Costo horario:..............................................................................................................12

5. Conclusiones.......................................................................................................................12

Costos de acarreo con scooptram Página 1

Page 2: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

INTRODUCCIÓN.

En la minería una de las actividades más importante es el acarreo o comúnmente denominada limpieza, debido a que con esta tarea nos aseguramos de tener el frente de ataque disponible para las demás actividades como son sostenimiento, perforación y voladura, etc.

Los costos del acarreo varían según el equipo que utilicemos para mencionado trabajo, puesto que se pueden hacer con rastrillos, a mano, con baldes y con los scooptram.

Costos de acarreo con scooptram Página 2

Page 3: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

1. Carguío y transporte:El mineral tronado se carga directamente en los frentes de trabajo, de preferencia con equipos cargadores diésel montados sobre neumáticos. El espesor del manto, las dimensiones de los espacios y de los accesos disponibles, y la capacidad productiva de la faena, determinan el nivel de mecanización que es posible utilizar .En mantos de gran potencia, sin problemas de espacio, se usan cargadores frontales y camiones normales. Con restricciones de espacio, se prefieren los cargadores LHD conjuntamente con camiones especiales de bajo perfil.

2. Sistema LHD:De la evolución de los equipos de carguío par interior mina, a principios de los años60 aparecen los LHD (load-haul-dump), que basados en el concepto de Cargar-Transportary Descargar surge como la solución más efectiva para compatibilizar la terna Rendimiento-Capacidad-Maniobrabilidad. Esta estaba limitada principalmente a la necesidad de minimizar el desarrollo de infraestructura y por ende el costo que implica construir accesos a labores subterráneas. Los LHD corresponden a palas de bajo perfil que pueden clasificarse tanto como equipos de carguío con acarreo mínimo o como equipo combinado de carguío y transporte. Tienen la particularidad de poseer un balde (o cuchara, de ahí que también se denominen scoops) de gran tamaño, el cual puede ser elevado para cargar

Costos de acarreo con scooptram Página 3

Page 4: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

un equipo de transporte, tal como un camión de bajo perfil o un camión convencional. Poseen una gran versatilidad y por ende son equipos de alta productividad a un bajo costo operacional. Perfil de un equipo LHD Algunos factores que afectan la productividad y la operación del LHD son:

Área de carguío (debe tener piso firme para que no se entierre el balde y no genere esfuerzos que puedan dañar el equipo, por ejemplo al cilindro central de volteo).

Granulometría del material a cargar (colpas muy grandes disminuyen factor de llenado).

Altura sobre el nivel del mar (se pierde 1% de potencia cada 100 metros a partir delos 300 metros sobre el nivel del mar. Para alturas superiores a 1.500 msnm se adicionan turbos).

Temperatura (cada 2 °C en ascenso se pierde 1% de potencia a partir de los 20°C) El mercado de los equipos LHD ofrece una gran variedad de modelos, de diferentes tamaños, con capacidades de balde que van desde 1,7 hasta 14 yd3. Según sean las necesidades, se disponen de versiones con accionamiento Diésel o con accionamiento Eléctrico

  

2.1. Scooptram: Equipo LHD:Un Scooptram es un equipo de bajo perfil diseñado sobre todo para realizar trabajos en minería subterránea o en zonas confinadas. Los Scooptrams son principalmente necesarios en labores de subsuelo, debido al tamaño limitado de las labores. Debido a la posición del asiento del operador, puede viajar en marcha adelante así como en marcha reversa. El Scooptram se diseña para levantar cargas pesadas.Cargar.- Cargar una cantidad grande de materialTransporta

Costos de acarreo con scooptram Página 4

Page 5: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

r.- Transportar el material a un área específica. Descargar.- Descargar la carga en un camión o en un área específica.

3. Área de mantenimiento:

3.1. Área de Scooptrams: Se encarga de estos equipos destinados para el carguío de rocas y limpieza de terrenos. Operan cargando el mineral en interior mina y trasladándolo a superficie, donde los depositan sobre los dumpers o directamente en una tolva de gruesos.

3.2. Descripción de scooptrams disponibles: Un scooptram es un vehículo trackless de bajo perfil, para carga y acarreo de minerales, diseñado sobre todo para realizar trabajos en minas de subsuelo, subterráneas, o en zonas con limitaciones de espacio: En minería subterránea, especialmente en la pequeña y mediana minería, los túneles se caracterizan por ser de baja altura y angostos, lo que impide el ingreso de vehículos mineros de grandes dimensiones. Son túneles estrechos, sin espacio lateral para realizar giros a 180º, del cual derivan galerías perpendiculares al eje del túnel, con cambios de dirección a 90º con cortos radios de curvatura que dificultan el desplazamiento aún para vehículos pequeños. Los scooptrams están diseñados para operar en estas condiciones por lo que tienen las siguientes características:

Son de dimensiones pequeñas, Fig.3.7, relativamente angostos y de baja altura para poder ingresar a los túneles. Esta última característica es la que les da el nombre de “bajo perfil”.

Tienen un cucharón articulado para recoger y cargar una cantidad relativamente grande de material

Pueden desplazarse en reversa con la misma facilidad con la que avanzan, lo que les permite ingresar y salir de túneles angostos o sin espacio para girar. Simplemente retroceden.

Tienen ruedas con neumáticos, lo que les permite desplazase en cualquier dirección, es decir no está limitado a recorridos de rieles o troles. Los scooptrams se utilizan para

Cargar una cantidad grande de material Transportar el material a un área específica. Descargar la carga en un área específica o en un camión. Los

scooptrams cumplen estas labores en interior mina y en superficie. Fig. 3.8, generalmente transportan mineral de las galerías de interior mina a superficie.

Costos de acarreo con scooptram Página 5

Page 6: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

Costos de acarreo con scooptram Página 6

Page 7: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

3.3. Principio de funcionamiento de un scooptram:El motor diesel es el motor primo que suministra toda la potencia al sccoptrams a altas rpm. Su eje de salida se acopla al convertidor de torque, donde reducen las rpm y se aumenta el torque en el eje de salida del convertidor que transmite la potencia por el cardan del eje de entrada a la transmisión la que puede operar con seis marchas, tres marchas adelante y tres marchas atrás. Las relaciones de marcha se seleccionan con un mecanismo de cambio manual, que actúa sobre la válvula de control de los embragues de la transmisión. El eje de salida de la transmisión transmite la potencia, por medio de los cardanes a los dos diferenciales, uno delantero y uno trasero. En cada uno de ellos el piñón de ataque y corona de cada uno transmiten la potencia a los ejes flotantes y ruedas traseras y delanteras.

Costos de acarreo con scooptram Página 7

Page 8: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

4. Costos:

4.1. Costos operador:

4.2. Costos Combustibles: El combustible utilizado es el petróleo Diesel 2, cuyo precio promedio se considera de 2,87 US$ por galón.

4.3. Costo de Mantenimiento:El costo de mantenimiento se subdivide en dos: El costo del personal de mantenimiento (mantenedores) y el costo de los materiales, equipos e insumos utilizados durante la intervención de mantenimiento según sean del tipo preventivo, rutinario o correctivo.

4.3.1. Mano de obra:El costo por personal de mantenimiento es el sueldo de un mecánico de equipo trackless mas el porcentaje de aporte por leyes sociales que es igual al de los trabajadores de interior mina, tabla 3.8, debido a que este personal ingresa a interior mina. La relación de personal de mantenimiento a equipo trackless es de uno a uno por lo que en el costo de un scooptrams se considera un solo personal mantenedor como se detalla en la siguiente planilla:

Costos de acarreo con scooptram Página 8

Page 9: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

4.3.2. Materiales e insumos:Estos dependen del tipo de mantenimiento realizado, pero generalmente son:

Lubricantes aceites Autopartes

4.3.3. Por mantenimiento preventivo:Para calcular los costos por mantenimiento Preventivo se tomó en cuenta el costo de los filtros de los diferentes sistemas de los scooptrams y su frecuencia de cambio, según indicación de cada fabricante.

4.3.4. Por mantenimiento rutinario:Es el costo de materiales y consumibles como grasa, trapos, cambio de mangueras, conectores, etc. usados en el mantenimiento rutinario de 1 hora que se realiza diariamente.

4.3.5. Por mantenimiento correctivo:

Los costos por mantenimiento correctivo de los scooptrams de 2.2 yd3 y de 1,5 yd3 de capacidad, se basan en la experiencia en reparar estos equipos en el Taller de Mantenimiento General de CMH. Se determinan con los datos registrados en el historial de cada equipo, donde se consignan las reparaciones realizadas, el costo de los repuestos, materiales, e insumos.

Costos de acarreo con scooptram Página 9

Page 10: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

4.3.6. Aceites y lubricantes:En este rubro se consideran, en el caso de aceites, el aceite hidráulico para equipos pesados como los convertidores de par, mientras que los lubricantes están destinados para el motor y sus componentes. El costo total anual de estos aceites y lubricantes se presentan en las tablas correspondientes.

4.3.7. Servicios de terceros:Considera los costos de mantenimiento y reparaciones contratados a terceros, por especialización o disposición de equipos.

Costos de acarreo con scooptram Página 10

Page 11: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMACE.A.P: INGENIERIA DE MINAS

Costos de acarreo con scooptram Página 11

Page 12: costos

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC

E.A.P: INGENIERIA DE MINAS

4.4. Costo horario:El costo horario de operación Ch de cada scooptram se determina con el costo total de operación (Cto) y el número de horas anuales (Hoa) en que ha operado el scooptram, con la expresión siguiente:

Ch= CtoHoa

5. Conclusiones. Los costos del scooptram varían por su capacidad. El costo de mantenimiento varía según el trabajo que realice el

scooptram. Las condiciones en las que trabaja un scooptram influyen mucho en

su rendimiento.

Costos de acarreo con scooptram Página 12