13
CRECIDAS Segmento A: Condiciones para la Precipitación A-1 SOS Visual: La Canica Azul con Nubes ¿Se han preguntado alguna vez cuáles son las condiciones necesarias para que llueva? Exploremos esta pregunta observando la tierra. Esta es la vista que tendríamos si fuéramos astronautas en el espacio. Estos son los verdaderos colores de la tierra – nubes blancas, continentes café claro y verdes, y aguas azul oscuro. Los océanos cubren alrededor del 70% del mundo y son la fuente de las precipitaciones. La atmósfera, la tierra y los océanos forman un sistema climático global. Nosotros sentimos ese sistema climático a través del tiempo en nuestra localidad. Pero ¿Qué controla el tiempo? ¿Qué lo hace comportarse de la manera que lo hace? A-2 SOS Visual: Temperaturas de la Superficie del Mar según NASA Esta imagen muestra la temperatura de la superficie del mar. Los tonos rojos muestran las aguas más calientes en los trópicos, y los azules que se observan en los

CRECIDAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

chequenlo

Citation preview

CRECIDASSegmento A: Condiciones para la PrecipitacinA-1 SOS Visual: La Canica Azul con NubesSe han preguna!o alguna "ez cu#les son las con!iciones necesarias para $ue llue"a% E&plore'os esa preguna obser"an!o la ierra(Esa es la "isa $ue en!r)a'os si *u+ra'os asronauas en el espacio( Esos son los "er!a!eros colores !e la ierra , nubes blancas- coninenes ca*+ claro . "er!es- . aguas azul oscuro( Los oc+anos cubren alre!e!or !el /01 !el 'un!o . son la *uene !e las precipiaciones(La a'2s*era- laierra . los oc+anos *or'an un sise'a cli'#ico global(Nosoros seni'osese sise'a cli'#ico a ra"+s !el ie'po en nuesra locali!a!(3ero 4u+ conrola el ie'po% 4u+ lo hace co'porarse !e la 'anera$ue lo hace%A-5 SOS Visual: 6e'perauras !e la Super*icie !el 7ar seg8n NASAEsa i'agen 'uesra la e'peraura !e la super*icie !el 'ar(Los onos ro9os 'uesran las aguas '#s calienes en los r2picos- . los azules $ue seobser"an en los polos in!ican los lugares '#s *r)os(:;!s(< 3ue!en "er $ue la ierra se caliena en *or'a !esigual(El calena'ieno !esigual 9unocon la roaci2n !e la ierra causa el 'o"i'ieno !e los "ienos . las corrienes 'arinas( De hecho- el calena'ieno !esigual es la causa *un!a'enal !e los !i*erenes cli'as(El cli'a nos a*eca o!os los !)as(La ropa $ue usa'os- las aci"i!a!es $ue elegi'os- c2'o llega'os a esas aci"i!a!es- es# !eer'ina!oen pare por el ie'po(El ie'po es lo $ue ocurre en el coro plazo- en los pr2&i'os !)as(=o. !)a po!r)a esar solea!o- . 'a>ana po!r)a llo"er(Los 'eeor2logos usan !i*erenes !aos para obser"ar . pronosicar el ie'po(Re"ise'os uno !e ellos- el $ue se conoce co'o- Agua 3recipiable 6oal- obser"an!o los !aos recoleca!os !urane el a>o pasa!o(A-? SOS Visual: Agua 3recipiable 6oal en 6ie'po RealEl agua precipiable oal represena la hu'e!a! en el aire(Eso es si'ple'ene cu#na agua coniene la a'2s*era $ue po!r)a rans*or'arse en llu"ia si se !an las con!iciones correcas(Obser"en las #reas !e color "er!e- $ue son a$uellas !on!e el "apor !e agua precipiable oal iene el "alor '#s alo- o !on!e el aire es '#s h8'e!o(El aire caliene pue!e reener '#s hu'e!a! $ue el aire *r)o(Enonces las #reas !e color "er!e- !on!e el aire es '#s h8'e!o- es#n ubica!as alre!e!or !elecua!or- !on!e el cli'a es caluroso . los oc+anos son abun!anes . !e aguas calienes(A$u) co'o los ni"eles !e e"aporaci2n son alos el aire caliene acu'ula una gran cani!a! !e hu'e!a!(Esa es a'bi+n la raz2n por$ue llue"e abun!ane'ene en la sel"a(Ah) es 'u. caluroso(En los polos el aire general'ene es !e'asia!o *r)o por lo $ue no es capaz !e reener su*iciene hu'e!a! para $ue llue"a o nie"e 'ucho(3or e9e'plo- An#rica es uno !e los lugares '#s secos en el 'un!o(La nie"e . el hielo $ue se han acu'ula!o all) !urane cienos !e 'iles !e a>os si'ple'ene no se !errie(A-@ SOS Visual: Sa+lie In*rarro9o sobre la 6ierra en 6ie'po RealOra 'anera en $ue los 'eeor2logos obser"an los parones !el ie'po esesu!ian!o i'#genes saeliales in*rarro9as !e la nubosi!a!(Esa es una *oo !e la nubosi!a! !urane el 'es pasa!o(Las nubes '#s ba9as son !e color gris claro . las '#s alas son !e color blanco brillane( Las nubes blancas :brillanes< $ue parecen copos !e algo!2n son nubes Cu'uloni'bus alas- o or'enas el+cricas(Esas es#n asocia!as con elie'po :cli'#ico< '#s se"ero(Obser"en $ue se "en 'uchas !e esas nubes alre!e!or !el ecua!or( Eso se !ebe a $ue es una zona caliene por lo $ue la a'2s*era h8'e!a genera '#s llu"ias(3or supuesoha.algunase&cepciones( 3or e9e'ploenlos!esieros'uchas "ecesel aireescaliene( Sine'bargolascon!iciones!ealase$ue!a! en esas #reas se !eben a su ubicaci2n geogr#*ica- !on!e losparones !el ie'po . el *lu9o !e la hu'e!a! son obsaculiza!os(A-A SOS Visual: La Canica Azul sin Nubes7ire'os nue"a'ene la ierra- esa "ez sin nubes(Obser"en !2n!e se encuenran las #reas "er!es en los coninenes(Esos son los lugares conla 'a.or cani!a! !e #rboles . "egeaci2n- !on!e la llu"ia es su*iciene'ene abun!ane co'o para 'anener la "egeaci2n "i"a(;se!es pue!en noar $ue esas son las 'is'as #reas !on!e obser"a'osla '#s ala cani!a! !e agua precipiable oal . !e nubes cu'uloni'bus(En ese seg'eno he'os "iso $ue las i'#genes saeliales in*rarro9as . los !aos !e agua precipiable oal son !os !e las herra'ienas $ue los 'eeor2logos usan para pronosicar llu"ia(B $ue el aire caliene es un *acor i'porane para crear las con!iciones necesarias para $ue llue"a(CRECIDASSegmento B: Tendencias Actuales y Futuras de la PrecipitacinC-1 SOS Visual: La Canica Azul sin NubesLa 'a.or)a !e la gene habla 'ucho acerca !el ie'po(7ira'os el pron2sico !el ie'po en la ele"isi2n para saber si necesia'os un paraguas- para !eci!ir $ue ropa usar ca!a !)a(3ero- sab)an ;!s( $ue ha. una !i*erencia enre ie'po . cli'a%Cli'a es la s)nesis !e o!os los e"enos !el ie'po $ue se han regisra!o(Los regisros !el cli'a a ra"+s !e los a>os 'uesran parones(3r#cica'ene o!os los cli'a2logos es#n !e acuer!o $ue el planea se es# calenan!o- bas#n!ose en !aos !e la e'peraura !e la a'2s*era- la ierra . los oc+anos- co'bina!os con e"i!encia !el !errei'ieno !e los hielos . el au'eno !el ni"el !e los 'ares( Es 'u. probable $ue el au'eno en la e'peraura a'os*+rica raiga consigo ie'po cli'aol2gico '#s e&re'o(Los cien)*icos pre!icen $ue los lugares h8'e!os "an a ser a8n '#s h8'e!os . los lugares secos o!a")a '#s secos( ;bi$uen los lugares !e color "er!e en los coninenes( Esas son #reas !on!e ha. su*iciene agua para $ue e&isa abun!ane "egeaci2n(En oras palabras- esos son lugares h8'e!os !on!e po!e'os esperar "er '#s precipiaci2n . al "ez '#s inun!aciones(C-5 SOS Visual: I3CC Ano'al)a en la 6e'peraura :'o!elo co'puacionalo 5100- el pro'e!io !e calena'ieno global ser# cerca !e A gra!os Eahrenhei '#s alo $ue los ni"eles acuales(Se pre!ice $ue el calena'ieno s2lo en A'+rica !el Nore "a a au'enar en casi F gra!os Eahrenhei(6engan presene $ue los coninenes se calienan '#s $ue losoc+anos(Eso se !ebe a $ue o'a '#s ie'po calenar agua $ue ierra(6a'bi+n el agua se !e'ora '#s en en*riar(Las zonas coseras se calienan '#s lena'ene $ue el inerior !e los coninenes por$ue es#n algo proegi!as por la cercan)a al oc+ano( El aire caliene pue!e reener '#s hu'e!a! $ue el aire *r)o( Enonces e'perauras '#s alas per'ien $ue enre a la a'2s*era '#s hu'e!a! $ue a su "ez pro!ucir# '#s llu"ias( Eso se !ebe a $ue al calenarse los oc+anos en el 'un!o- aun$ue s2lo sea un poco- la energ)a !e las 'ol+culas !e agua cerca !e la super*icie !el 'ar au'ena . ien!en a e"aporarse hacia la a'2s*era '#s *#cil'ene( 3or lo ano au'ena el "apor !e agua- o nubes en el aire(El e*eco es '#s pronuncia!o por ca!a gra!o a!icional !e calena'ieno(Al 'is'o ie'po las e'perauras '#s alas causan la e"aporaci2n !e agua en errenos secos- !on!e no ha llo"i!o(Enonces- en general- el resula!o neo a *uuro ser# $ue las #reash8'e!as ser#n a8n '#s h8'e!as . las secas '#s secas(C-? SOS Visual: Eoos !el Oc+ano . la Cosa con 3ersonas . EsrucurasCoseras6a'bi+n po!e'os pre"er con!iciones '#s h8'e!as a lo largo !e la cosa !ebi!o al au'eno !el ni"el !el 'ar(3or e*eco !el ca'bio cli'#ico el ni"el !el 'ar pue!e au'enar !e !os 'aneras( La pri'era es la e&pansi2n !el agua !e 'ar a 'e!i!a $ue los oc+anos se calienan !ebi!o a un au'eno !e la e'peraura global(Los ob9eos se e&pan!en al calenarlos- co'o por e9e'plo la e&pansi2n !e una puera !e 'a!era en el "erano hace $ue se $ue!e aasca!a(La segun!a 'anera en $ue se pre"+ el au'eno !el ni"el !el 'ar es por el!errei'ieno !e glaciares lo $ue agrega agua a los oc+anos(4u+ signi*ica para nosoros un au'eno en el ni"el !el 'ar%C-@SOS Visual: Au'eno !el Ni"el !el 7arDe acuer!o a 'e!iciones recoleca!as !urane un largo ie'po el ni"el !el 'ar ha i!o au'enan!o 1-A a 5 '' por a>o en el siglo "eine( En el siglo GGI :"einiunoo( Co'ore*erencia- una 'one!a !e 10 cena"os iene un espesor apro&i'a!o !e 1 'il)'ero(Los cli'a2logos es#n !e acuer!o $ue se pre"+ $ue el ni"el !el 'ar au'enar# a8n '#s r#pi!o en ese siglo(Esa i'agen 'uesra- para el a>o 5100- el ni"el !el 'ar subien!o un 'eroo casi res pies por sobre el ni"el acual- lo $ue es cercano a la pre!icci2nacual !e la 'a.or)a !e los cien)*icos(La ierra $ue $ue!ar)a cubiera por el agua pri'ero aparece !e color negro . luego !e color ro9o para 'osrar la !is'inuci2n !e erreno a 'e!i!a $ue el agua sube(3or lo ano- he'os "iso en ese seg'eno $ue los cien)*icos es#n pronosican!o un cli'a '#s caliene $ue po!r)a crear con!iciones '#s h8'e!as en cieras pares !el 'un!o !e 5 'aneras !i*erenes: a ra"+s !el au'eno !e la inensi!a! !e las llu"ias . !el au'eno !el ni"el !el 'ar(CRECIDASSegmento C: El impacto de las Inundaciones en la PoblacinC-1 SOS Visual: La Canica Azul sin NubesSab)an :;!s(< $ue las inun!aciones son el !esasre naural '#s co'8n- '#s cososo- . con el 'a.or n8'ero !e *aali!a!es en el 'un!o%;n 'a.or n8'ero !e personas se "er# a*eca!o por las inun!aciones !ebi!o al au'eno ano !e la *recuencia !e las inun!aciones en algunas #reas- co'o al creci'ieno !e la poblaci2n(Acual'ene ha. lugares !on!e las personas .a es#n a*ronan!o '#s e"acuaciones- cierre !e ca'inos- !a>o a casas . negocios- o cosas peores(Se pre"+ $ue un cli'a '#s caliene "a a crear con!iciones '#s h8'e!as !e 5 'aneras !i*erenes::1< por el au'eno !e la inensi!a! !e las llu"ias en algunos lugares . :5< por el au'eno !el ni"el !el 'ar(Va'os a "er co'o eso po!r)a a*ecar a las personas(C-5 SOS Visual: Super*icie !e la 6ierra . Luces !e NocheA$u) ;!s( es#n "ien!o la ierra !e noche- co'o si o!a la ierra esu"iera oscura al 'is'o ie'po(Las #reas !e ala poblaci2n . alo !esarrollo econ2'ico es#n general'ene cubieras con luces blancas( La !i*erencia en el n8'ero !e habianes !el ese . !el oese !e los Esa!os ;ni!os es clara'ene "isible( Las #reas a lo largo !e las cosas . principales *uenes !e agua ien!en a esar basane pobla!as( Las pri'eras in!usrias se insalaron a la orilla !elos r)os( Se *or'aron . crecieron co'uni!a!es alre!e!or !e esas in!usrias . a lo largo !e esos 'is'os r)os(En la ierra "i"en alre!e!or !e / billones !e personas . esa poblaci2n se "e apro&i'a!a'ene a$u)( 3ara el a>o 50A0 se pro.eca $ue la poblaci2n au'enar# a cerca !e F billones( Enonces- en el *uuro habr# '#s habianes en la orilla !e los 'ares . r)os . 'uchas '#s luces blancas alre!e!or !e las ciu!a!es- e&ponien!o '#s personas al riesgo !e inun!aci2n( Vea'os !2n!e ha habi!o inun!aciones en el 'un!o !urane un per)o!o !e 10 a>os(C-? SOS Visual: Inun!aciones Hlobales :sobrepuesas en la ierra !e nocheos 5000 . 500F( Ca!a uno !e esos punos represena una inun!aci2n !e gran 'agniu! $ue ha causa!o !a>os signi*icai"os o 'ueres(Las #reas inun!a!as se sobrepusieron a las luces !e noche para 'osrar c2'o han si!o a*eca!as las personas(Las inun!aciones a*ecan a personas $ue "i"en- raba9an . "ia9an cerca !e *lu9os !e agua(Cuan!o se habla !e inun!aciones- lo $ue i'pora es el ipo !eprecipiaci2n( Es la llu"ia bre"e- inensa . repenina causan!oinun!aciones insan#neas- o son "arios !)as !e llu"ia orrencial $ue pue!ecausar inun!aciones'ucho'#sgra"eseno!aunaregi2n%Oes#ca.en!ollu"ia.!errii+n!osenie"elena'enesincausar!esrucci2n%La causa '#s co'8n !e las inun!aciones es llu"ias inensas- pero a'bi+nha. oras causas co'o el !errei'ieno !e nie"es- aasca'ieno !e hielos. 'are9a!as- enre oras(Daos recoleca!os !urane el 8li'o siglo in!ican $ue se han obser"a!ollu"ias '#s inensas . los 'o!elos pre!icen $ue esa en!encia coninuar#(A 'e!i!a $ue la poblaci2n au'ena- un 'a.or n8'ero !e personas ser#"ulnerable a los i'pacos !e las inun!aciones(C-@ SOS Visual: I'#genes !e Vi!a a la orilla !e cauces !e agua . la cosaI I'#genes !e Inun!acionesLa gene ha "i"i!o a la orilla !e los r)os !es!e el co'ienzo !e los ie'pos .es razonable suponer $ue seguir# haci+n!olo as)(Si co'o lo sugieren los !aos- las inun!aciones en o!o el 'un!o au'enar#n en el *uuro- enonces $u+ po!e'os hacer para re*orzar la resisencia hu'ana para en*renar las inun!aciones%El au'eno !e in*or'aci2n . conciencia acerca !e los riesgos !e inun!aciones . c2'o esar prepara!os pue!e a.u!ar a cual$uier co'uni!a! e&puesa a las inun!aciones( Eso po!r)a incluir la preser"aci2n !e las llanuras !e inun!aci2n- 'onioreo !el ni"el !elos r)os-alera a la poblaci2n- preparaci2n e i'ple'enaci2n !e planes !e e'ergencia e insrucciones !e e"acuaci2n( Si el pasa!o es alguna in!icaci2n !el *uuro- enonces es nuesra i'aginaci2n . la capaci!a! !e inno"aci2n . acci2n coleci"a lo $ue nos hace resisenes en la a!"ersi!a!(