3
CRECIMIENTO ECONÓMICO El crecimiento económico es el aumento en cantidad de los bienes y servicios producidos por una economía con el tiempo. De manera convencional es medido como la tarifa de por ciento de aumento del verdadero producto interior bruto, o el verdadero PIB. El crecimiento por lo general es calculado en verdaderos términos - p. ej., se adaptado por inflación términos - para eliminar el efecto de deformación de inflación sobre el precio de bienes producidos. En la economía, " el crecimiento económico " " o la teoría de crecimiento económica " típicamente se refiere al crecimiento de salida potencial, p. ej., la producción en " el empleo lleno”. Como un área de estudio, el crecimiento económico generalmente es distinguido de la economía de desarrollo. El antiguo es principalmente el estudio de como los países pueden avanzar sus economías. El éste es el estudio de los aspectos económicos del proceso de desarrollo en países de bajos ingresos. Ya que el crecimiento económico es medido como el cambio de por ciento anual de producto interior bruto (el PIB), esto tiene todas las ventajas y las desventajas de aquella medida. CRECIMIENTO ECONÓMICO CONTRA EL CICLO DE NEGOCIO Los economistas distinguen entre la carrera corta cambios económicos de la producción y el crecimiento duradero económico. La variación de carrera corta en el crecimiento económico es llamada el ciclo de negocio. El ciclo de negocio está compuesto prospera y pasa a la producción que ocurre por el período de meses o años. Generalmente, los economistas atribuyen los altibajos en el ciclo de negocio a fluctuaciones en la demanda agregada. Al contrario el asunto de crecimiento económico está preocupado con la tendencia duradera en la producción debido a causas estructurales como el crecimiento tecnológico y la acumulación de factor. El ciclo de negocio sube y abajo, creando fluctuaciones alrededor de la tendencia duradera en el crecimiento económico. LAS FUENTES HISTÓRICAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

CRECIMIENTO-ECONÓMICO (1)

  • Upload
    danilo

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CRECIMIENTO ECONMICO

El crecimiento econmico es el aumento en cantidad de los bienes y servicios producidos por una economa con el tiempo. De manera convencional es medido como la tarifa de por ciento de aumento del verdadero producto interior bruto, o el verdadero PIB. El crecimiento por lo general es calculado en verdaderos trminos - p. ej., se adaptado por inflacin trminos - para eliminar el efecto de deformacin de inflacin sobre el precio de bienes producidos. En la economa, " el crecimiento econmico " " o la teora de crecimiento econmica " tpicamente se refiere al crecimiento de salida potencial, p. ej., la produccin en " el empleo lleno.

Como un rea de estudio, el crecimiento econmico generalmente es distinguido de la economa de desarrollo. El antiguo es principalmente el estudio de como los pases pueden avanzar sus economas. El ste es el estudio de los aspectos econmicos del proceso de desarrollo en pases de bajos ingresos.

Ya que el crecimiento econmico es medido como el cambio de por ciento anual de producto interior bruto (el PIB), esto tiene todas las ventajas y las desventajas de aquella medida.

CRECIMIENTO ECONMICO CONTRA EL CICLO DE NEGOCIO

Los economistas distinguen entre la carrera corta cambios econmicos de la produccin y el crecimiento duradero econmico. La variacin de carrera corta en el crecimiento econmico es llamada el ciclo de negocio. El ciclo de negocio est compuesto prospera y pasa a la produccin que ocurre por el perodo de meses o aos. Generalmente, los economistas atribuyen los altibajos en el ciclo de negocio a fluctuaciones en la demanda agregada.

Al contrario el asunto de crecimiento econmico est preocupado con la tendencia duradera en la produccin debido a causas estructurales como el crecimiento tecnolgico y la acumulacin de factor. El ciclo de negocio sube y abajo, creando fluctuaciones alrededor de la tendencia duradera en el crecimiento econmico.

LAS FUENTES HISTRICAS DE CRECIMIENTO ECONMICO

El crecimiento econmico tradicionalmente ha sido atribuido a la acumulacin de capital humana y fsica, y la productividad aumentada que proviene de la innovacin tecnolgica. El crecimiento econmico era tambin el resultado de desarrollar nuevos productos y servicios, que han sido descritos como " la creacin de demanda.

Antes de la industrializacin, el progreso tecnolgico caus un aumento de la poblacin, que fue guardada en la comprobacin por el suministro de alimentos y otros recursos, que actuaron para limitar ingresos por cabeza, una condicin sabida como la trampa Maltusiana. El crecimiento rpido econmico que ocurri durante la Revolucin Industrial era notable porque era superior al aumento de poblacin, proporcionando una fuga de la trampa Maltusiana. Los pases que se industrializaron tarde o temprano vieron su aumento de poblacin lento, una condicin llam la transicin demogrfica.

Los aumentos de la productividad son un factor principal responsable del crecimiento per cpita econmico - esto ha sido sobre todo evidente desde el mediados del siglo XIX. La mayor parte del crecimiento econmico en el siglo XX era debido a las entradas reducidas de trabajo, materiales, energa, y la tierra por unidad de salida econmica (la menos entrada por baratija). El equilibrio de crecimiento ha venido de usar ms entradas en general debido al crecimiento en la salida (ms baratijas u o bien ms valor aadido), incluyendo las nuevas clases de bienes y servicios (innovaciones).

Durante veces coloniales, que en ltima instancia import para el crecimiento econmico eran las instituciones y los sistemas de gobierno importado por la colonizacin. Hay una inversin clara de fortuna entre pases pobres y ricos, que es evidente comparando el mtodo de colonialismo en una regin.

La geografa y las dotaciones de recursos naturales no son los determinantes exclusivos de PIB. De hecho, aquellos benditos con dotaciones de factor buenas experimentaron la extraccin colonial que provey slo limit el crecimiento rpido - mientras que colonizado los pases que eran menos afortunados en sus dotaciones originales la igualdad experimentada relativa y la demanda de la autoridad de la ley.

Estos colonias al principio pobres terminan por desarrollar una licencia abierta, la igualdad, y la amplia educacin pblica, que les ayuda a experimentar el crecimiento mayor econmico que las colonias que haban explotado sus economas de escala

Durante la Revolucin Industrial, la mecanizacin comenz a sustituir mtodos de la mano en la fabricacin, y nuevos procesos la produccin aerodinamizada de productos qumicos, hierro, acero, y otros productos. Las mquinas herramientas hicieron la produccin econmica de partes metlicas posibles, de modo que las partes pudieran ser permutables.

Durante la Segunda Revolucin Industrial, un factor principal de crecimiento de productividad era la substitucin de poder inanimado para el trabajo humano y de animal, beber y la energa elica con la electrificacin y la combustin interna. Desde aquel reemplazo, mejoras continuas condujeron la gran extensin de poder total en la eficacia de conversin de energa. Otras fuentes principales histricas de productividad eran la automatizacin, infraestructuras de transporte (canales, ferrocarriles, y carreteras), nuevos materiales (el acero) y el poder, que incluye motores de combustin de vapor e internos y electricidad.