8
EN LA AGENDA MARTES 25 MIÉRCOLES 26 JUEVES 27 LUNES 24 LA HAYA. Visita a Holanda del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para participar en la cumbre del G7, donde abordará la crisis de Ucrania. KAZAJISTÁN. Despega hacia la Estación Espacial Internacional una nave Soyuz, con un estadunidense y dos rusos a bordo. WASHINGTON. Concluye el plazo para que el secretario de Justicia de EU, Eric Holder, presente reformas a los programas de espionaje de la NSA. LA HABANA. La Asamblea Nacional de Cuba celebra una sesión extraor- dinaria para aprobar la nueva Ley de Inversión Extranjera. LIMA. Audiencia del juicio oral del expresidente Alberto Fujimori por su presunta participación en el desvío de fondos hacia diarios. CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco recibe en audiencia priva- da al presidente de Estados Unidos, Barack Obama. YOKOHAMA, JAPÓN. Rueda de prensa del final de la asamblea del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático). VIERNES 28 SÁBADO 29 DOMINGO 30 Previsiones de la semana excelsior.com.mx fotogalería excelsior.com.mx cobertura < ESPAÑA > Fue el primer jefe de la democracia española tras la muerte del dicta- dor Francisco Franco DPA, EFE, REUTERS Y NOTIMEX [email protected] MADRID.– Adolfo Suárez, el primer jefe de gobierno de la democracia española, murió ayer a los 81 años en el hospital de Madrid. El hombre que encabezó la transición entre 1976 y 1981 murió, acompañado por su fa- milia, a consecuencia del Al- zheimer que le diagnosticaron hace más de diez años y que le había robado por completo la memoria. La noticia conmocionó a España, con el rey Juan Car- los a la cabeza. “Mi dolor es grande”, manifestó el monar- ca, conmocionado y vestido de riguroso luto en un mensaje a la nación emitido por la televi- sión. “Tuve en él un amigo leal y, como rey, a un colaborador excepcional”. Juntos dirigieron la transi- ción tras la muerte del dictador Francisco Franco, cuando el rey, en 1976, lo nombró por sorpresa jefe del Ejecutivo para ello. El gobierno de Mariano Rajoy decretó tres días de luto oficial y la bandera de Espa- ña ya ondeaba a media asta la tarde de ayer en el Congreso de los Diputados. Hoy se insta- lará allí durante 24 horas su ca- pilla ardiente, que se abrirá a los ciudadanos que quieran dar el último adiós al arquitecto de la transición demo- crática. Mañana será despedido con honores de Estado antes de que sea enterrado en la catedral de Ávila, cerca de Cebreros, su ciudad natal. El funeral de Es- tado se celebrará días después en la catedral de Madrid. “Nos ha dejado uno de los grandes hombres de nuestra época”, lamentó Rajoy en La Moncloa, donde lo calificó como “hombre de Estado”. “Es impo- sible resumir su legado en apenas unas frases, pero todos lo segui- mos disfrutando hoy”, dijo. Legado Al frente del gobierno, Suárez desmontó las estructuras de la dictadura y, tras legalizar los partidos políticos, incluido el comunista PCE frente a la fuer- te resistencia de los militares, condujo al país a las primeras Luto por muerte de Adolfo Suárez OPINIÓN Ana Paula Ordorica -Pág. 3 Duncan Taylor -Pág. 3 elecciones democráticas en ju- nio de 1977. Los españoles le otorgaron en ellas su confianza. Y en diciembre de 1978, España tenía ya su Constitución. En 1981 dimitió tras perder el apoyo de casi todo el partido que él mismo fundó, la Unión de Centro Democrático (UCD). El terrorismo en los años del plo- mo, la desastrosa situación económica y la legalización del PCE cuatro años atrás habían abonado el terreno a las cons- piraciones y Suárez quiso evi- tar un golpe de Estado. Un golpe que, sin embargo, intentó sin éxito un grupo de mi- litares, encabezados por el te- niente coronel Antonio Tejero, el 23 de febrero de ese año, cuan- do el Congreso de los Diputados vo- taba la investidu- ra de su sucesor. El gesto de Suá- rez negándose a tirarse al suelo cuando los golpis- tas irrumpieron a tiros en la cámara es hoy un símbolo de la democracia en España. Condolencias Dirigentes políticos, exjefes del Ejecutivo, sindicalistas, banqueros y ciudadanos des- tacaron la labor de Suárez. “El paso de una dictadura a una democracia pluralista, tan- tas veces frustrada en nuestro país, se debe a su tarea”, reco- noció el expresidente socialista Felipe González. El también expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero destacó el ejemplo, la valentía y el legado del hombre que “lideró el cambio de una vieja y desgarrada nación a un país democrático y reconcilia- do consigo mismo”. Tras dar el pésame a su fa- milia, el expresidente conserva- dor José María Aznar aseguró por su parte que Suárez “tendrá siempre un puesto de honor en la democracia española”. El expresidente español Adolfo Suárez, político decisivo para impulsar la transición a la democracia, falleció ayer en Madrid. Foto:AFP Foto: AP Tuve en él un amigo leal y, como rey, a un colaborador excepcional.” JUAN CARLOS REY DE ESPAÑA < VENEZUELA > Gobierno reconoce abusos REUTERS [email protected] CARACAS.– La fiscal general de Venezuela admitió ayer “ex- cesos” de las fuerzas de segu- ridad durante la represión a las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, que han de- jado 34 fallecidos y cientos de heridos. El Estado había negado ta- jantemente el maltrato de par- te de policías y militares que ha sido denunciado por líderes opo- sitores y manifestantes durante la peor ola de protestas antigu- bernamentales en más de una década en el país petrolero. Sin embargo, el Ministerio Público informó que ha abierto 60 investigaciones por presunta violación a los derechos huma- nos y ha apresado a 15 funciona- rios sospechosos de ello desde el inicio de las manifestaciones hace más de un mes. “En el tema de la violación a los derechos humanos, sí ha- habido excesos policiales, pero desde el Ministerio Público nosotros es- tamos investigando”, dijo la fiscal general, Luisa Ortega, en una entrevista televisada. “Ha habido abu- sos”, insistió Ortega, “pero una de las grandes mentiras es que el Estado vene- zolano es violador de los dere- chos humanos”, acotó. En una de las más sangrien- tas jornadas de protesta, el fin de semana cuatro venezolanos 12 de febrero de 2014, un manifestante es detenido por la policía durante una protesta de opositores al presidente Maduro en Caracas. Foto: AFP Foto: AP Expresidente CARTER USA EL CORREO TRADICIONAL El expresidente de EU, Jimmy Carter, confesó ayer que prefiere escribir y enviar cartas por el correo tradicional en vez de mandar correos electrónicos, por temor a ser espiado. > 6 fallecieron baleados durante enfrentamientos entre oposito- res y motoristas armados, pre- suntamente leales al gobierno de Maduro. Casi a diario, los mani- festantes chocan con la policía antimotines en una batalla con pie- dras y bombas molo- tov, de un lado, y gases lacrimógenos y perdi- gones, del otro. En un esfuerzo por de- monizar las protestas, la te- levisión estatal muestra a diario imágenes de supuestos estudian- tes protestando encapuchados e hiriendo a policías antimotines. Del otro lado de la acera, lí- deres de la oposición y activistas de derechos humanos han mos- trado videos en internet donde se ve a las fuerzas de seguridad y supuestos grupos parapoliciales golpeando y amenazando a estu- diantes opositores. Pero Maduro ha dicho que la tortura terminó en Venezuela con la llegada al poder del fallecido presidente Hugo Chávez en 1999. El excanciller y exchofer de autobús culpa a sus adversarios políticos de querer desbancarlo siguiendo el libreto de un golpe de Estado que alejó brevemen- te del poder a Hugo Chávez en 2002. A pesar de ello, las protestas no parecen tener la fuerza sufi- ciente como para hacer tamba- lear al exsindicalista de 51 años. Más información en la página > 4 Un satélite francés halló nuevas imágenes de objetos en el océano Índico que podrían pertenecer al avión de Malaysia Airlines desaparecido. Australia dijo por su parte que uno de los aviones localizó una tarima y varios cinturones. >4 EXCELSIOR LUNES 24 DE MARZO DE 2014 [email protected] @Global_Exc EFECT O S Se espera que un alto número de españoles rindan hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la democracia en su país. Algunos man- datarios extran- jeros podrían asistir a sus funerales, por la influencia que tuvo en otras naciones. 1 2 excelsior.com.mx cobertura LE TEMEN A RUSIA La OTAN manifestó su inquietud por la presencia de tropas rusas en la frontera este de Ucrania, tras la anexión de Crimea. En Occidente crece la preocupación ante nuevas aspiraciones territorialistas de Moscú > 5 CRISIS BÉLICA

CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

en la agenda

MARTES 25

MiéRcolES 26

juEvES 27

lunES 24la HaYa. Visita a Holanda del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para participar en la cumbre del G7, donde abordará la crisis de Ucrania.

kazajistán. Despega hacia la Estación Espacial Internacional una nave Soyuz, con un estadunidense y dos rusos a bordo.

WasHingtOn. Concluye el plazo para que el secretario de Justicia de EU, Eric Holder, presente reformas a los programas de espionaje de la NSA.

la Habana. La Asamblea Nacional de Cuba celebra una sesión extraor-dinaria para aprobar la nueva Ley de Inversión Extranjera.

lima. Audiencia del juicio oral del expresidente Alberto Fujimori por su presunta participación en el desvío de fondos hacia diarios.

Ciudad del vatiCanO. El papa Francisco recibe en audiencia priva-da al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

YOkOHama, jaPÓn. Rueda de prensa del final de la asamblea del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático).

viERnES 28

SábAdo 29

doMinGo 30

Previsiones de la semana

excelsior.com.mxfotogalería

excelsior.com.mxcobertura

<España>

Fue el primer jefe de la democracia española tras la muerte del dicta-dor Francisco Franco

dPa, eFe, ReuteRs Y nOtimex [email protected]

MADRID.– Adolfo Suárez, el primer jefe de gobierno de la democracia española, murió ayer a los 81 años en el hospital de Madrid.

El hombre que encabezó la transición entre 1976 y 1981 murió, acompañado por su fa-milia, a consecuencia del Al-zheimer que le diagnosticaron hace más de diez años y que le había robado por completo la memoria.

La noticia conmocionó a España, con el rey Juan Car-los a la cabeza. “Mi dolor es grande”, manifestó el monar-ca, conmocionado y vestido de riguroso luto en un mensaje a la nación emitido por la televi-sión. “Tuve en él un amigo leal y, como rey, a un colaborador excepcional”.

Juntos dirigieron la transi-ción tras la muerte del dictador Francisco Franco, cuando el rey, en 1976, lo nombró por sorpresa jefe del Ejecutivo para ello.

El gobierno de Mariano Rajoy decretó tres días de luto oficial y la bandera de Espa-ña ya ondeaba a media asta la tarde de ayer en el Congreso de los Diputados.

Hoy se insta-lará allí durante 24 horas su ca-pilla ardiente, que se abrirá a los ciudadanos que quieran dar el último adiós al arquitecto de la transición demo-crática. Mañana será despedido con honores de Estado antes de que sea enterrado en la catedral de Ávila, cerca de Cebreros, su ciudad natal. El funeral de Es-tado se celebrará días después en la catedral de Madrid.

“Nos ha dejado uno de los grandes hombres de nuestra época”, lamentó Rajoy en La Moncloa, donde lo calificó como “hombre de Estado”. “Es impo-sible resumir su legado en apenas unas frases, pero todos lo segui-mos disfrutando hoy”, dijo.

legado Al frente del gobierno, Suárez desmontó las estructuras de la dictadura y, tras legalizar los partidos políticos, incluido el comunista PCE frente a la fuer-te resistencia de los militares, condujo al país a las primeras

Luto por muerte de Adolfo Suárez

oPiniÓnAna Paula Ordorica-Pág. 3

Duncan Taylor -Pág. 3

elecciones democráticas en ju-nio de 1977. Los españoles le otorgaron en ellas su confianza. Y en diciembre de 1978, España tenía ya su Constitución.

En 1981 dimitió tras perder el apoyo de casi todo el partido que él mismo fundó, la Unión de Centro Democrático (UCD). El terrorismo en los años del plo-mo, la desastrosa situación económica y la legalización del PCE cuatro años atrás habían abonado el terreno a las cons-piraciones y Suárez quiso evi-tar un golpe de Estado.

Un golpe que, sin embargo, intentó sin éxito un grupo de mi-litares, encabezados por el te-niente coronel Antonio Tejero, el 23 de febrero de ese año, cuan-

do el Congreso de los Diputados vo-taba la investidu-ra de su sucesor. El gesto de Suá-rez negándose a tirarse al suelo cuando los golpis-tas irrumpieron a tiros en la cámara es hoy un símbolo de la democracia en España.

Condolencias Dirigentes políticos, exjefes del Ejecutivo, sindicalistas, banqueros y ciudadanos des-tacaron la labor de Suárez.

“El paso de una dictadura a una democracia pluralista, tan-tas veces frustrada en nuestro país, se debe a su tarea”, reco-noció el expresidente socialista Felipe González.

El también expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero destacó el ejemplo, la valentía y el legado del hombre que “lideró el cambio de una vieja y desgarrada nación a un país democrático y reconcilia-do consigo mismo”.

Tras dar el pésame a su fa-milia, el expresidente conserva-dor José María Aznar aseguró por su parte que Suárez “tendrá siempre un puesto de honor en la democracia española”.

El expresidente español Adolfo Suárez, político decisivo para impulsar la transición a la democracia, falleció ayer en Madrid.

Foto:AFP

Foto: AP

Tuve en él un amigo

leal y, como rey, a un colaborador excepcional.”

JUAN CARLOS Rey de españa

<VEnEzuEla >

Gobierno reconoce abusos [email protected]

CARACAS.– La fiscal general de Venezuela admitió ayer “ex-cesos” de las fuerzas de segu-ridad durante la represión a las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, que han de-jado 34 fallecidos y cientos de heridos.

El Estado había negado ta-jantemente el maltrato de par-te de policías y militares que ha sido denunciado por líderes opo-sitores y manifestantes durante la peor ola de protestas antigu-bernamentales en más de una década en el país petrolero.

Sin embargo, el Ministerio Público informó que ha abierto 60 investigaciones por presunta violación a los derechos huma-nos y ha apresado a 15 funciona-rios sospechosos de ello desde el inicio de las manifestaciones hace más de un mes.

“En el tema de la violación a los derechos humanos, sí ha-habido excesos policiales, pero desde el Ministerio Público nosotros es-tamos investigando”, dijo la fiscal general, Luisa Ortega, en una entrevista televisada.

“Ha habido abu-sos”, insistió Ortega, “pero una de las grandes mentiras es que el Estado vene-zolano es violador de los dere-chos humanos”, acotó.

En una de las más sangrien-tas jornadas de protesta, el fin de semana cuatro venezolanos

12 de febrero de 2014, un manifestante es detenido por la policía durante una protesta de opositores al presidente Maduro en Caracas.

Foto

: AFP

Foto: AP

expresidente

CaRteR usa el CORReO tRadiCiOnalEl expresidente de EU, Jimmy Carter, confesó ayer que prefiere escribir y enviar cartas por el correo tradicional en vez de mandar correos electrónicos, por temor a ser espiado. > 6

fallecieron baleados durante enfrentamientos entre oposito-res y motoristas armados, pre-suntamente leales al gobierno de Maduro.

Casi a diario, los mani-festantes chocan con la

policía antimotines en una batalla con pie-dras y bombas molo-tov, de un lado, y gases lacrimógenos y perdi-

gones, del otro.En un esfuerzo por de-

monizar las protestas, la te-levisión estatal muestra a diario imágenes de supuestos estudian-tes protestando encapuchados e hiriendo a policías antimotines.

Del otro lado de la acera, lí-deres de la oposición y activistas

de derechos humanos han mos-trado videos en internet donde se ve a las fuerzas de seguridad y supuestos grupos parapoliciales golpeando y amenazando a estu-diantes opositores.

Pero Maduro ha dicho que la tortura terminó en Venezuela con la llegada al poder del fallecido presidente Hugo Chávez en 1999.

El excanciller y exchofer de autobús culpa a sus adversarios políticos de querer desbancarlo siguiendo el libreto de un golpe de Estado que alejó brevemen-te del poder a Hugo Chávez en 2002.

A pesar de ello, las protestas no parecen tener la fuerza sufi-ciente como para hacer tamba-lear al exsindicalista de 51 años.

Más

información en la página

> 4

un satélite francés halló nuevas imágenes de objetos en el océano Índico que podrían pertenecer al avión de Malaysia Airlines desaparecido. Australia dijo por su parte que uno de los aviones localizó una tarima y varios cinturones. >4

exCelsiORlunes 24 de maRzO de 2014

[email protected]@Global_Exc

EFEcToSSe espera que un alto número de españoles rindan

hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la democracia en su país.

Algunos man-datarios extran-jeros podrían

asistir a sus funerales, por la influencia que tuvo en otras naciones.

1

2

excelsior.com.mxcobertura

Le TeMeN A ruSiA

la Otan manifestó su inquietud por la presencia de tropas rusas

en la frontera este de ucrania, tras la anexión de Crimea. en

Occidente crece la preocupación ante nuevas aspiraciones

territorialistas de moscú > 5

CRisis béliCa

Page 2: CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

excelsior.com.mxfotogalería

excelsior.com.mxfotogalería

Foto: Reuters

Foto: AFP

Foto: AP

Foto: AP

Turquía

recorren la muralla La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, recorrió ayer junto a sus hijas, Malia y Sasha, una de las secciones de la Gran Muralla China más cercanas a Pekín, en su último día de estancia en esta capital antes de continuar su viaje a las ciudades de Xian y Chengdu. Previamente, la esposa del presidente Barack Obama había participado en una mesa redonda sobre educación.

anuncia la “fiesTa del perdón”El papa Francisco anunció ayer que el Vaticano celebrará esta semana la “Fiesta del perdón”, en la que las iglesias permanecerán abiertas durante 24 horas.

Hamas lanza amenaza Israel pagará “un precio muy alto” en caso de nuevo ataque contra la Franja de Gaza, advirtió ayer el jefe del gobierno de Hamas en ese territorio palestino, Ismail Haniyeh.

derriban avión sirio Las fuerzas armadas de Turquía derribaron un avión de guerra de Siria cerca de la frontera entre ambos países. El premier turco, Recep Tayyip Erdogan, felicitó a su ejército por la decisión.

Foto: AP

Foto: AFP

derrame de alTo riesgoLos servicios de emergencia trabajaban ayer para controlar los cerca de 630 mil litros de combustible que se derramaron en la costa cercana a Houston por una embarcación que transportaba petróleo y que chocó el sábado con otro barco. “La principal preocupación es la seguridad del personal de emergencia y la protección del medio ambiente”, dijo la Guardia Costera.

Hubo más de 100 Heridos Los choques aislados entre un grupo de manifestantes y las fuerzas del orden que se produjeron el sábado tras las llamadas “Marchas de la dignidad” en Madrid dejaron 101 heridos.

WasHingTon

Algunos siguen AtrApAdos

Al menos tres personas resultaron muertas y algunas siguen atrapadas tras un corrimiento de tierras ocu-rrido la anoche del pasado sábado en el condado de snohomish, una zona rural del noroeste del estado de Washington, informaron las autoridades locales. el lodo se llevó por delante al menos seis residencias de la

pequeña comunidad de oso, donde viven cerca de 200 personas, y que está a 60 kilómetros al noroeste de seatt-le. “Tenemos gente que grita y pide auxilio ahí fuera. es un alud de barro enorme”, afirmó el jefe de bomberos.

Fotos: AP y Reuters

Texas

cHina

españa

vaTicano

orienTe medio

L u n e s 2 4 d e m a r z o d e 2 0 1 4 : e x c e L s i o r

Latitud

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

VojislAV KoštunicA ex primer minisTro de serbia 70 añOS

HOY CUMPLE

> Alonso PuertA POLíTICO SOCIaLISTa ESPañOL 70 añOS

Page 3: CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

e x c e l s i o r : l u n e s 2 4 d e m a r z o d e 2 0 1 4 Global : 3

[email protected]

Duncan Taylor

London eye

Ucrania: una crisis que amenaza a todo el mundo

Esta no es la relación que queremos tener con Rusia, pero las acciones recientes nos hacen adoptar esta posición.

[email protected]

ana Paula

orDorIca

Brújula

Frank Underwood, región 4Este personaje ficticio de la exitosa serie House of Cards pretende mostrar los vicios del quehacer político en EU.

La crisis en ucrania es el desafío más serio a la seguri-dad europea en lo que va del siglo 21. Para mí, el pun-

to clave a considerar en esta si-tuación es la vital importancia del cumplimiento del estado de derecho a nivel internacional. si un país actúa fuera de la ley, como lo ha hecho rusia con la anexión de crimea, el resultado puede ser muy peligroso. las ac-ciones de rusia en crimea van en contra de todos los principios legales fundamentales y son una amenaza para la paz y la estabi-lidad del mundo.

en la historia de la humani-dad, el incumplimiento de las leyes y los acuerdos internacio-nales ha generado guerras atro-ces. en un mundo globalizado como en el que vivimos actual-mente, las leyes son básicas para preservar la armonía entre distintas culturas y sociedades; el cumplimiento de la ley es im-perante para convivir pacífica-mente y evadir a toda costa una violenta anarquía.

la respuesta de reino unido y de la comunidad internacio-nal ha sido inmediata y contun-dente. el primer ministro David Cameron comentó: “las medi-das tomadas por el presidente Putin en crimea son una flagran-te violación del derecho interna-cional y envían un escalofriante mensaje a todo el continente eu-ropeo”. Por su parte, el canciller

William Hague dijo: “si no res-pondemos contra esta profunda violación de los acuerdos inter-nacionales y el uso de la fuerza para cambiar las fronteras en pleno siglo 21, la credibilidad del orden internacional estará en peligro”. de la misma forma, la organización para la coope-ración y seguridad en europa (osce) a través de su presiden-te condenó las acciones de ru-sia, país miembro de la osce y declaró: “Éste es un quebranta-miento grave de los compromi-sos fundamentales de la osce

y no compatible con el derecho internacional”.

asimismo, reino unido y la comunidad internacional que-remos ver a una ucrania esta-ble, unida y próspera. un país capaz de determinar su futuro libre de interferencias o presio-nes externas. Y deseamos que ésta sea la realidad que impere no sólo en ucrania sino en todos los países del mundo.

Para reino unido ha sido la-mentable ver al presidente Putin elegir el aislamiento, negando así a sus ciudadanos y a los de crimea alianzas fructíferas con la comunidad internacional y membresías completas a las

organizaciones multilaterales. no obstante, la puerta de la di-plomacia permanecerá abierta, como lo ha estado durante toda esta crisis. en días recientes hemos continuado nuestros es-fuerzos para persuadir a rusia de comenzar el diálogo directo con ucrania y formar parte del grupo internacional de coordi-nación. además, a ucrania no se le pedirá escoger entre rusia y la unión europea. deberá ser posible para ucrania tener nexos fuertes con ambos.

en los próximos días y meses

veremos un nuevo estado de rela-ciones entre rusia y el oeste que será diferente al experimentado en los últimos 20 años. esta no es la relación que queremos te-ner con rusia, pero las acciones recientes nos hacen adoptar esta posición. rusia debe tener claras las consecuencias. reino unido y la comunidad internacional es-tamos conscientes de esto y de-fenderemos nuestros intereses nacionales.

espero sus comentarios en [email protected] y síga-nos en Twitter @ukinmexico y @DuncanJRTaylor.

* Embajador de Reino Unido en México.

Mmmm…¿y si yo amenazo a Putin?…

Frank Underwood en TwitterFebrero 28, 2014.

Frank under- wood sería el alumno ideal d e N i c o l á s Maquiavelo. del Maquiavelo

que habla de que el fin jus-tifica los medios. del que dice que más vale, como dirigente, ser temido que amado.

También sería la mues-tra viva de aquello que dije-ra el ministro alemán, Otto von Bismarck: “la gente no dormiría tranquila si supie-ra cómo se hacen las salchi-chas y las leyes”.

este personaje ficticio de la exitosa serie House of Cards pretende mostrar los vicios del quehacer político en estados unidos. la rela-ción perversa que se genera entre colegas legisladores con tal de ganar votos para sacar adelante reformas que beneficien al personaje, más que al país.

Todo para escalar en la jerarquía política. Todo para obtener mayor poder.

Francis underwood arranca en la serie como el diputado que lleva 22 años en la cámara de represen-tantes juntando los votos

para el Partido demócrata en cada una de las inicia-tivas que sean importantes para la casa Blanca y/o para el partido. en eu le llaman el whip. una figura que no existe en la política mexi-cana, pero que de alguna forma desempeñan los diri-gentes partidistas en las cá-maras... sin la posibilidad de quedarse en el puesto por más de dos décadas.

arranca en ese puesto. al concluir la segunda tem-porada no le cuento a dónde llega en aras de no arruinar-le la serie.

el hecho es que para

Frank, el poder lo es todo. el dinero es secunda-rio. algo que en el Frank Underwood región 4 sería impensable. no por nada continúan vivas las palabras de Carlos Hank: “un político pobre es un pobre político” y el tradicional “el que no transa no avanza”.

en méxico poder y dine-ro van de la mano. lo uno sin lo otro no tiene sentido. Y para obtenerlo, Frank hace de todo. Traiciona, apoya,

impulsa, rebaja, seduce y cobra venganzas a enemigos y cercanos por igual.

Tiene un olfato magní-fico para detectar las debi-lidades y los vicios de sus contrapartes y con facilidad y cinismo lo explota para su propio beneficio. así esto implique cruzar líneas que no tienen retorno.

aun cuando implique lu-crar con la tragedia ajena, dar discursos con lágrimas que no son ni remotamente sentidas o utilizar a su esti-lizada y calculadora esposa para ganar simpatías.

a Francis no siempre le

sale todo bien, pero siempre sabe cómo levantarse apo-yándose en el primer débil que encuentre en su camino. así sea su jefe, el Presidente de estados unidos.

Por todo ello, Francis underwood ¡aléjate de la política mexicana! no que-remos a tu igual, región 4. aunque me temo que es una petición imposible. Ya hay en méxico más de un Francis underwood.

@AnaPOrdorica

Ya hay en México más de un Francis Underwood.

Ha sido lamentable ver al presi-dente Putin elegir el aislamiento.

Page 4: CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

4 : Global l u n e s 2 4 d e m a r z o d e 2 0 1 4 : e x c e l s i o r

<vuelo de malaysia airlines>

Francia no dio a conocer qué fotografiaron, pero creen que pudieran ser restos del Boeing 777

ap, afp y [email protected]

PerTH, australia.– Francia dio a conocer ayer que obtu-vo nuevas imágenes satelita-les que podrían mostrar restos del avión desaparecido de ma-laysia airlines, mientras equi-pos de búsqueda peinaban una zona remota del sur del océano Índico para tratar de localizar una tarima de madera.

las nuevas imágenes en-tregadas por Francia al go-bierno malasio y reenviadas a equipos de búsqueda austra-lianos “muestran objetos po-tenciales” en la misma parte del océano donde imágenes provistas anteriormente por australia y china mostraron objetos que podrían ser restos del avión, dijo el ministerio de Transporte de malasia, sin dar más detalles.

en un comunicado enviado por correo electrónico, la au-toridad australiana de seguri-dad marítima (amsa, por sus siglas en inglés) no dio detalles de lo que mostraban ni dónde.

la tarima de madera fue de-tectada el sábado por un avión de búsqueda, aunque no se le

ha recuperado para examinar-la de cerca. estas tarimas son utilizadas en el transporte na-viero y en los contenedores que llevan los aviones.

mike Barton, jefe del cen-tro de coordinación de resca-te de la amsa, dijo a la prensa en canberra, australia, que el objeto fue detectado el sábado por un avión civil de búsqueda.

rodeaban a la tarima varios objetos, incluidos algunos que parecían correas de sujeción para carga, agregó.

cuando los investigado-res buscaban en 2009 restos del avión del vuelo 447 de air France que cayó en el atlánti-co, lo primero que encontraron fue una tarima de madera.

la búsqueda de ayer fue frustrante porque “había nubes muy cerca de la superficie y al-gunas veces estuvimos comple-tamente obstaculizados por las nubes”, dijo el teniente russell adams, de la real Fuerza aé-rea australiana.

Satélites ven más objetos en el mar

<colombia>

[email protected]

BoGoTÁ.– las Fuerzas ar-madas revolucionarias de colombia (Farc) y bandas narcoparamilitares de colom-bia estarían lavando el dine-ro producto del narcotráfico y las extorsiones a través de de cigarrillos producidos en la tabacalera del presidente de Paraguay, Horacio cartes.

una investigación hecha por el diario El Tiempo señala que las autoridades están tras la pista de miles de cajetillas que entran ilegalmente por aruba y curazao a colombia y “que ter-minan en manos de estructuras criminales colombianas” como las Farc y los urabeños.

la información revela-da señala que las autoridades holandesas y colombianas ya cuentan con “facturas falsas o alteradas de exportaciones de cigarrillos ibiza y marines”, marcas de la Tabacalera del este s.a. (Tabesa), cuyo pro-pietario es cartes.

se presume que las cajetillas

salen desde las caribeñas is-las hacia la zona aduanera del municipio de maicao, en el de-partamento de la Guajira, fron-terizo con Venezuela.

el diario cita además, que tras conocerse en julio pasado que bandas criminales distri-buían los cigarrillos paragua-yos, “autoridades locales le enviaron una comunicación al presidente cartes exponién-dole las dimensiones que ha-bía tomado el tráfico ilegal de los cigarrillos”, documento que aún no ha tenido respuesta.

se estima que más de 67 millones de dólares al año han sido evadidos fiscalmente a tra-vés de la comercialización ile-gal de los cigarrillos, mientras que las pérdidas en ventas le-gales supera los 209 millones de dólares.

El Tiempo detalló que se lo-gró demostrar que el tráfico de cigarrillos paraguayos “en la llamada triple frontera (Para-guay, Brasil y argentina) su-peró en volumen al de coca y está a punto de sobrepasarlo en valor”.

Las FARC lavan dinero con cigarros de Cartes

Un familiar de uno de los pasajeros chinos que viajaba en el vuelo denuncia la falta de información de la empresa Malaysia Airlines.

Foto: AP

Foto: AFP / Imagen tomada de www: tabesa.com.py

8Avionesse enviaron a la

zona donde vieron flotando los objetos

<venezuela>

Denuncian 74 ataques contra comunicadoresRepresentantes de la Guardia Nacional del país ofrecieron ayer frenar las agresiones

Manifestantes antigubernamentales se enfrentaron el sábado con agentes de la Guardia nacional Bolivariana. Más Violencia

Foto: AP

efe, afp y [email protected]

caracas.– un total de 74 comunicadores han sido agredidos por elementos de la Guardia nacional Bolivariana (GnB) durante las protestas opositoras en Venezuela, de-nunció ayer el sindicato na-cional de los Trabajadores de la Prensa (snTP) en una reu-nión con la GnB, que se com-prometió a frenar ataques.

el snTP expresa su “pre-ocupación por las consecuti-vas violaciones de derechos humanos que han venido ocurriendo en las últimas semanas en Venezuela, par-ticularmente agresiones y ataques contra periodistas, camarógrafos, fotógrafos, medios de comunicación y ciudadanos en ejercicio de infociudadanía”, señaló una denuncia entregada a la GnB.

del 12 de febrero al 22 de marzo “se han registrado 74 agresiones por parte de fun-cionarios de la GnB” contra trabajadores de la prensa, “incluyendo 32 casos de inti-midación, 18 casos de deten-ciones, 13 casos de agresiones físicas y 11 casos de robos de los equipos de trabajo y del material fotográfico o audio-visual”, añade.

la denuncia se reali-zó durante una reunión de un grupo de comunicadores con mandos de la GnB en un destacamento de caracas y en la que los uniformados se comprometieron a empren-der acciones para detener las agresiones a la prensa.

el general manuel Queve-do, uno de los mandos de la GnB, reconoció que se han cometido excesos al tiempo que se comprometió a “mi-nimizar focos de violencia en contra de periodistas”.

a su vez, el comandante Justo noguera Pietri asegu-ró que “hay prohibición para detener periodistas a nivel nacional”.

el snTP denunció que dos periodistas fueron dete-nidos unas horas luego de que la tarde del sábado se desa-taron enfrentamientos en-tre manifestantes radicales y fuerzas del orden tras una masiva protesta opositora que se desarrolló de manera pacífica.

a principios de marzo, la fotógrafa italiana Francesca comissari, del diario El Na-cional, permaneció deteni-da varias horas junto con 41

venezolanos en México protestaron contra el gobierno de Maduro en el Ángel de la independencia.Foto: Elena Ayala

34MUertos

y 400 personas heridas han dejado las protestas contra el gobierno del presidente

nicolás Maduro

El presidente de Paraguay y dueño de la tabacalera Tabesa, Horacio Cartes, fue alertado del contrabando pero no ha emitido respuesta.

sin respuesta

reacciones en la red EU deja de tramitar visas

>caracas.– la em-bajada de estados

unidos en caracas infor-mó ayer que suspende el trámite de expedición de visas debido a falta de personal tras la expul-sión de diplomáticos y los retrasos de Venezue-la para autorizar el ingre-so de nuevos funcionarios estadunidenses.

“lamentamos que, como resultado de la expulsión de varios fun-cionarios consulares y retrasos del gobierno venezolano en la expedi-ción de visados para los funcionarios entrantes, la embajada de estados unidos en caracas no cuenta en estos momen-tos con suficiente perso-nal consular para seguir programando citas para los solicitantes que piden visa turística (B-1/B-2) por primera vez”, señaló en un aviso público.

el aviso detalla que sólo atenderá solicitu-des de visa para casos de emergencia.

en el último año, ocho diplomáticos estadu-nidenses han sido ex-pulsados de Venezuela acusados de intervenir en asuntos internos del país y de apoyar a grupos ra-dicales de la oposición.

el 17 de febrero, el pre-sidente nicolás maduro ordenó la expulsión de tres funcionarios acusa-dos organizar a grupos “que intentan generar violencia en Venezuela”.

–AFP

manifestantes tras un choque entre opositores radicales y uniformados.

Venezuela es sacudida des-de el pasado 4 de febrero por una serie de protestas antigu-bernamentales para denunciar la inflación de 57%, la escasez de alimentos y productos bá-sicos, los abusos policiales y la detención de políticos opositores.

prevén racionamientola tarjeta electrónica y el re-gistro biométrico para vender productos subsidiados en los mercados gubernamentales sería el primer paso para im-plantar una cartilla de racio-namiento en Venezuela.

alexander Guerrero, cate-drático de la pública univer-sidad central de Venezuela, dijo que maduro recorrió el camino de controles de pre-cios y divisas, que asume como consecuencia de la escasez ge-neralizada de bienes.

“al gobierno sólo le que-da tomar el camino de la mi-litarización para imponer una cartilla de racionamiento al estilo cubano, ya que eso se está viendo en los mercados propiedad del gobierno”, advirtió.

excelsior.com.mxcobertura

Page 5: CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

e x c e l s i o r : l u n e s 2 4 d e m a r z o d e 2 0 1 4 Global : 5

<crisis en ucrania>

Rusia no se conforma con CrimeaEl jefe de la OTAN cree que la mirada de Vladimir Putin está puesta en otras regiones de Ucrania y en una zona separatista de Moldavia

reuters, AFP, eFe y [email protected]

KieV.- Tras la anexión de la península de crimea, la oTan, estados unidos y la misma ucra-nia manifestaron ayer su preocu-pación ante las posibles nuevas aspiraciones territorialistas por parte de rusia.

el comandante supremo de la organización del Tratado del atlántico norte (oTan) en eu-ropa y general de la Fuerza aé-rea de estados unidos, Philip Breedlove, dijo ayer que rusia ha reunido una gran fuerza mi-litar en su frontera con ucrania y que moscú podría tener en la mira una región de otra exrepú-blica soviética, moldavia, luego de anexar formalmente a crimea a territorio ruso.

“las fuerzas (rusas) que están en el este de la frontera ucrania-na ahora son muy, muy grandes y están muy preparadas”, dijo Breedlove, y agregó que en la oTan se analiza el despliegue de tropas.

al respecto, el viceministro de defensa de rusia, anatoli antonov, rechazó estar concen-trando sus tropas en la frontera con ucrania y aseguró que su país respeta los acuerdos internacio-nales que limitan el número de efectivos que puede desplegar en las regiones cercanas a ese país.

Por otra parte, Breedlove también dijo que la oTan está preocupada por la amenaza a Transnistria, que declaró su independencia de moldavia en 1990, pero que no ha sido re-conocida por ningún miembro de naciones unidas. un 30 por ciento de su población de 500 mil habitantes es rusa, que es la len-gua madre de la mayoría.

el Presidente de la exrepúbli-ca soviética de moldavia advir-tió a rusia la semana pasada en contra de considerar cualquier acción para anexionarse Trans-nistria, pero el presidente del Parlamento de la región instó a rusia a incorporar esa región.

otros motivos de preocupa-ción para la oTan son otros es-tados exsoviéticos en el Báltico: lituania, letonia y estonia.

Tony Blinken, asesor de se-guridad nacional del presidente de estados unidos, Barack oba-ma, dijo que el fortalecimiento de las fuerzas rusas quizás sólo ten-dría por objetivo intimidar a los nuevos líderes de ucrania, pero que rusia podría invadir el este del país, que en su mayoría es rusoparlante.

“es posible que se estén pre-parando para ingresar”, dijo Blinken a la cadena cnn.

Invasión es inminente: ucraniaPor otra parte, las nuevas auto-ridades de ucrania expresaron ayer, ante miles de manifestan-tes en Kiev, su temor a una in-minente invasión rusa en el este industrial del país, tras la caí-da de su última base aérea en crimea.

las tropas rusas están lis-tas para atacar a ucrania “en cualquier momento”, declaró el secretario del consejo de se-guridad nacional y defensa de ucrania, andrei Parubi desde el podio del maidan, la Plaza de la independencia en Kiev.

el ministro de relaciones exteriores ucraniano andrei deschitsa también denunció el despliegue de tropas rusas en la frontera oriental de su país.

los riesgos “aumentan (...) se vuelven más elevados”, res-pondió el jefe de la diplomacia de ucrania al ser consultado por la cadena estadunidense aBc sobre las posibilidades de que estalle un conflicto militar entre Kiev y moscú.

además, el presidente in-terino de ucrania, oleksandr Turchynov, denunció ayer que el coronel Yuliy mamchur, co-mandante de la Base Belbek de la Fuerza aérea cerca de sebasto-pol, fue detenido por soldados rusos desde la toma de esa sede militar y exigió su liberación.

durante la ocupación de esa

El número de escoceses que quiere separarse de Reino Unido aumentó de 37 a 39 por ciento en apenas un mes

reuters y [email protected]

londres.– el número de es-coceses que votaría a favor de su independencia ha aumenta-do, según un sondeo publicado ayer, lo que se suma a la evi-dencia de que un referéndum el 18 de septiembre podría arro-jar un margen más estrecho de lo previsto.

la encuesta, realizada por icm, mostró que la propor-ción de escoceses que votaría a favor de su independencia aumentó a 39 por ciento, un alza de 2 puntos porcentua-les respecto a un sondeo similar lle-vado a cabo el mes pasado.

el número de escoceses que vo-taron en contra de una separación cayó a 46 por ciento, desde 49 por ciento en febrero, se-gún la consulta hecha a mil 10 personas.

el sondeo de ayer es el se-gundo en la última semana que muestra que el respaldo por los nacionalistas escoceses ha au-mentado, después de que un sondeo de Panel base el 20 de marzo mostró un alza de 3 pun-tos porcentuales entre quienes pretenden votar a favor de la independencia.

los nacionalistas escoceses consideran que una separación les daría la libertad económica para prosperar.

el gobierno británico está realizando una feroz campaña para mantener intacta la unión

entre escocia e inglaterra, que lleva 307 años, argumentando que están mejor juntos.

el líder del Partido labo-rista británico, ed miliband –primero de la oposición–, promete “más justicia so-cial” como arma para mante-ner a escocia dentro de reino unido.

miliband planteó esta idea en el congreso del Partido la-borista escocés, que se inició la semana pasada y terminó ayer.

el líder laborista, que aspira a convertirse en primer minis-tro británico en las elecciones generales de 2015, contrapon-drá su visión de un reino unido “más justo y más igualitario” a una escocia independiente donde se deterioraría la cali-dad de vida.

“(el líder independentista) alex salmond, que asegura ser un gran socialdemócrata, acabaría dirigien-do la misma carre-ra hacia el fondo que los ‘tories’ han emprendido”, sos-tiene miliband.

“el snP (Par-tido nacionalista

escocés) habla de justicia so-cial pero no puede construirla, porque no se puede ser na-cionalista estrecho de miras y servir justicia social al mismo tiempo”, manifiesta.

el líder laborista se sumó al debate sobre la independencia de escocia a seis meses de que el 18 de septiembre se celebre la consulta en que los escoceses mayores de 16 años decidirán sobre el futuro de su país.

miliband defiende “apasio-nadamente” la unidad de rei-no unido, forjada con el acta de la unión de 1707 que centra-lizó el poder en el Parlamen-to de londres, pero un reino unido, dice, definido por la solidaridad.

Aumenta apoyo a la independencia

Miembros de las milicias pro rusos portan la bandera de Rusia mientras caminan hacia la puerta de la base aérea de Belbek, ubicada a las afueras de la ciudad de Sebastopol y que fue tomada el sábado.

Foto: AP

Un simpatizante de la separación de Escocia de Reino Unido porta una pancarta durante una marcha en Edimburgo.

Foto: AP

CombateEl gobierno de Reino Unido lanzó una campaña para evitar la separación de Escocia.

Foto: AFP

>WasHinGTon.– el pre-sidente de estados uni-

dos, Barack obama, partió ayer hacia europa en el mar-co de un viaje que estará mar-cado por el intento de aislar a rusia tras su anexión de cri-mea y la defensa de su estrate-gia diplomática para llegar a un acuerdo nuclear con irán.

obama planificó durante meses su participación en la cumbre de seguridad nuclear de la Haya, que surgió de una iniciativa suya para evitar la propagación de armas de des-trucción masiva y radiactivas.

Pero la crisis en ucrania, con el riesgo de una invasión rusa luego de la anexión de crimea, modificó las priori-dades, y obama se reunirá con los líderes del G7 y consultará a los líderes de la unión eu-ropea y de la oTan con el fin de que moscú pague un precio por su actitud.

la reunión del G7, fijada para hoy en la ciudad holande-sa, es un desaire a rusia, que se preparaba para ser anfitrión

de una cumbre del G8 este año en sochi que ahora parece poco probable que tenga lugar.

el viaje del Presidente es-tadunidense también incluye escalas en Bruselas, ciudad del Vaticano y arabia saudita y una reunión con el presiden-te chino, xi Jinping, con quien busca relajar tensiones.

romney critica su ingenuidadel excandidato presidencial republicano mitt romney cri-ticó ayer que la “ingenuidad” de obama respecto a rusia ha sido uno de los motivos

de la actual crisis de ucrania.“no hay duda de que la in-

genuidad del Presidente en lo referente a rusia, y su fallido juicio sobre las intenciones y objetivos de rusia, han lle-vado a una serie de desafíos políticos exteriores que enca-ramos”, afirmó romney en el programa Face the Nation de la cadena cBs.

el excandidato presiden-cial republicano en 2012 se-ñaló que “los líderes efectivos típicamente son capaces de ver el futuro hasta un cierto grado, y entonces intentan to-mar acciones para moldearlo de algún modo”.

“Y eso es por supuesto en lo que ha fallado este presi-dente”, subrayó.

durante la campaña elec-toral de 2012, el candidato re-publicano y exgobernador de massachusetts calificó a rusia como “enemigo número uno” de estados unidos, comenta-rio que fue recibido entonces con escepticismo.

–AFP y EFE

Barack Obama se reunirá con el G7

base militar, las fuerzas pro ru-sas utilizaron vehículos blin-dados y efectuaron disparos, además de lanzar granadas aturdidoras.

sobre el tema, el ministerio de defensa de rusia aseguró ayer que su bandera ondea aho-ra en 189 instalaciones militares ucranianas en crimea.

en la ciudad ucraniana de donestk se manifestaron unas cuatro mil personas para pedir la vuelta del presidente destitui-do, Víktor Yanukóvich, y que se realice un referéndum para que la región se una a rusia.

“en donetsk, lugansk y Járkov, 75 por ciento de la gente quiere que estas regiones se unan a rusia”, afirmó la semana pasa-da el viceprimer ministro de cri-mea, rustam Temirgaliyev.

La ingenuidad del presiden-te en lo refe-

rente a Rusia (...) han llevado a una serie de desafíos políticos exteriores.”

Mitt RoMneyexcandidato presidencial

Las fuerzas (rusas) que están en el este de la frontera ucraniana ahora son muy, muy grandes.”

PhiLiP BReedLovecomandante de la otan

La situación se está volviendo incluso más explosiva de lo que era hace una semana.”

AndRei deschitsAministro de relaciones exteriores de ucrania

vAn con rusIAManifestantes pro Rusia marcharon en la ciudad de Kharkiv para repudiar al gobierno de Ucrania y pedir un referéndum para unirse a Rusia, tal como lo hizo la península de Crimea.

RUSIA

UCRANIA

Novorosisk

CRIMEA

60 km

Bases militares

MARNEGRO

MARDE AZOV

SebastopolSebastopol

SimferopolSimferopol

NovofedorivkaNovofedorivkaKerchKerch

FeodossiaFeodossia

BelbekBelbekBase aérea

Cabo FiolentCabo Fiolent

YevpatoriyaYevpatoriya

PerevalnePerevalne

ucranianasrusas

¿Quién controla las bases?Apenas tres bases ubicadas en la península de Crimea siguen en manos de las fuerzas ucranianas.

Gráfico excélsior, con información de AFP

<escocia>

Page 6: CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

6 : Global l u n e s 2 4 d e m a r z o d e 2 0 1 4 : e x c e l s i o r

<Estados Unidos>

El expresidente de EU dijo que no utiliza el co-rreo electrónico para evi-tar ser espiado

[email protected]

WasHinGTon.– el expre-sidente estadunidense Jimmy carter confesó ayer que prefie-re escribir y enviar cartas por correo tradicional en vez de mandar correos electrónicos, por temor a ser espiado por las agencias de inteligencia.

“Tengo la sensación de que mis propias comunicaciones probablemente han sido vigi-ladas”, reconoció carter en el programa Meet the Press de la cadena de televisión nBc news.

“cuando me voy a comuni-car con un dirigente extranjero de manera privada, escribo a máquina o de mi puño y letra una carta, la llevo a una ofici-na de correos y la envío”, contó entre risas el expresidente de-mócrata (1977-1981).

“Porque yo creo que si en-vío un correo (electrónico), será vigilado”, insistió en el mismo tono.

Preguntado sobre la políti-ca del presidente Barack oba-ma respecto a las prácticas de vigilancia de la agencia de se-guridad nacional (nsa, por

su sigla en inglés) y los aviones no tripulados (drones), carter criticó una política “extrema-damente desregulada y mal-tratada por nuestras propias agencias de inteligencia”.

el presidente obama pro-puso en enero una reforma de los programas de la nsa, pero esos proyectos deben ser vali-dados por la agencia y el con-greso antes de ser efectivos.

el año pasado, el extécnico de la cia edward snowden fil-tró información sobre un vas-to programa de espionaje de la nsa del que incluso ciudada-nos estadunidenses son blanco.

el año pasado, carter ya había criticado la política de espionaje del gobierno de oba-ma al defender la filtración de snowden. “Él obviamente ha violado las leyes de estados unidos, por lo que él es res-ponsable, pero creo que la in-vasión a los derechos humanos y la privacidad en este país ha ido demasiado lejos”, dijo.

Carter prefiere el correo tradicional

<EspionajE intErnacional>

[email protected]

BerlÍn.– el exdirector de la agencia de seguridad nacio-nal de estados unidos (nsa, por sus siglas en inglés) mi-chael Hayden se negó a ofre-cer disculpas a alemania por haber espiado a sus ciudada-nos, incluida la canciller ange-la merkel, y sólo lamentó que las prácticas masivas de vigi-lancia estadunidense hubieran salido a la luz.

“no estoy dispuesto a pedir disculpas por haber observado a otra nación. Pero estoy dis-puesto a disculparme por haber dejado mal parado a un buen amigo. más allá de lo que hi-ciésemos, no pudimos mante-nerlo en secreto y de este modo pusimos en una situación muy incómoda a un amigo. es una vergüenza para nosotros; es nuestro error”, dijo en una en-trevista que difundió ayer el se-manario Der Spiegel.

“el asunto con la canci-ller alemana complicó mucho las cosas”, admitió el general

retirado que dirigió los desti-nos de la nsa de 1999 a 2005.

el teléfono móvil de mer-kel fue intervenido desde 2002 cuando era líder de la oposición, según arrojaron los documentos filtrados por el extécnico de la agencia edward snowden.

la noticia, al igual que la información de que millones de datos y llamadas en alema-nia eran recolectados de forma sistemática por los servicios de estados unidos y de reino unido causaron gran irritación en alemania, un país muy celo-so de la privacidad en reacción a la cultura de la denuncia en el era nazi y al espionaje ma-sivo de la policía política en la extinta alemania comunista.

la nsa ha construido un sistema de vigilancia capaz de grabar 100% de las llamadas telefónicas de un país extran-jero, lo que le permite regresar y revisar las conversaciones un mes después de haberse llevado a cabo, de acuerdo con perso-nas con conocimiento directo del esfuerzo y los documentos filtrados por snowden.

Exjefe de NSA niega disculpas a Alemania

14 de enero de 1980, el jefe de gobierno español Adolfo Suárez (izq.) durante una reunión con el presidente de EU Jimmy Carter.

El exdirector de la NSA, Michael Hayden, lamentó el espionaje masivo de EU.

Foto: AP

Foto: AP

Tengo la sen-sación de que mis propias

comunicaciones pro-bablemente han sido vigiladas.”

Jimmy CArTer ExprEsidEntE dE EU

brasil tiene el tiempo enCima

<sUdamérica>

Por ANNA VEciANAEspecial [email protected]

RÍO DE JA-NEIRO.– A menos de cien días para el mundial, Bra-sil vive una

pesadilla crónica con la prepa-ración del evento y con los pla-zos de las obras de los estadios que darán vida al mundial de Futbol 2014. a menos de tres meses para que empiece el pri-mer partido, aún falta acabar tres de las 12 sedes mundialis-tas, y dos de ellos todavía no tienen fecha de inauguración, a pesar de que la FiFa estipu-ló finales de diciembre de 2013 como plazo máximo.

“es la primera vez que un país tiene tanto tiempo para organizar un mundial y va con retraso”, lamentó el mes pasa-do el presidente de la FiFa, Jo-seph Blatter, en una entrevista donde recordó que hace ya sie-te años Brasil fue elegido como sede de la copa del mundo, en 2007.

el problema endémico que afronta Brasil con la falta de previsión y la mala gestión res-ponde, en parte, a cuestiones culturales. cuando un brasile-ño te dice que está saliendo de casa es que justo en este mo-mento entra en la ducha. llegar tarde ya sea en horario laboral o de ocio no está mal visto, tam-poco lo está el hecho de anular a última hora, de no presentar-se en las citas, o de tomarse lar-gos descansos en el trabajo. lo que está pasando con la copa es tan solo un reflejo de cómo funciona el país entero.

a todo ello se le añade la mala imagen internacional con la muerte de siete operarios desde el inicio de las obras, en contraste con los dos muertos que hubo durante los 4 años de preparación en sudáfrica 2010.

no hay duda y todo apunta a que la gran afición de los bra-sileños por el futbol hará que el país se paralice durante la copa. de momento, las escuelas priva-das del estado de minas Gerais ya han decretado todo el mes de fiesta. Por otro lado, los vuelos nacionales durante los partidos se cancelarán para mayor segu-ridad, según anunció la Fuerza aérea Brasileña, aunque algu-nos podrían pensar que es por puro capricho.

lo que también se ha para-lizado son algunos de los pro-yectos de infraestructura que Brasil planeaba para el mun-dial, como las mejorías de los aeropuertos y el tren de alta ve-locidad que unía río de Janeiro con sao Paulo y que debe ser el primero de Brasil y améri-ca latina. aunque todavía sin fecha prevista de inicio de obras, el ministro de Transpor-tes, césar Borges, aseguró que

Los proyectos paralizados y los gastos excesivos para los estadios de cara al Mundial de Futbol están atizando el malestar social

Manifestantes protestaron cerca del Estadio Maracaná, de Río de Janeiro el pasado 30 de junio de 2013, unas horas antes de la final del torneo de futbol de la FIFA Copa Confederaciones, para expresar su descontento.

En 2013, dos personas murieron al desplomarse parte de la cobertura metálica del estadio Itaquerao, donde se jugará el partido inaugural.

El club Corinthians anunció luto oficial de siete días; este accidente posiblemente afectará la fecha de entrega, tras su remodelación.

Foto

: reu

ters

Foto

: AFP

Foto

: AFP

Foto: reuters

comenzaría a operar en 2020.a todo ello el despilfarro

de dinero que el gobierno está destinando a este evento es desmesurado. los gastos que Brasil está invirtiendo son más que alemania y sudáfrica jun-tas, en el que lo ha convertido en el mundial más caro de la his-toria. en total suma 3,400 mi-llones de dólares, mientras que sudáfrica gastó 1,400 de dóla-res y alemania 1,500.

rentabilidad de la infraestructura cuestionadauna de las mayores preocupa-ciones de este evento es uso que se le quiere dar a estos estadios a largo plazo. según apuntan los críticos, algunos de los recintos podrían convertirse en elefan-tes blancos, como es el caso del arena amazonia, en manaus, que a pesar de haber invertido

257 millones de dólares en la re-forma, este estado no tiene nin-gún equipo en Primera división.

a la larga, probablemente el costo de mantenimiento sea mayor que los beneficios que aporta, por eso políticos están estudiando en transformarlo en un presidio temporal después de la copa del mundo. esto se debe a que raimundo Vidal Pessoa, una de las mayores cár-celes en esa ciudad, se cerrará

para mejorar sus infraestructu-ras después de la polémica que hubo sobre el estado de las pri-siones en el país.

este derroche del dinero sin una previsión de ganancia fue uno de los argumentos durante las protestas que tuvieron lugar el año pasado y que según crí-ticos se prevé estallen aún más durante el mes de la copa y cu-yas medidas de seguridad ya se han puesto en marcha.

El templo del futbol vacíodesde la remodelación del maracaná previa a la copa de confederaciones en junio pa-sado, el precio de las entradas aumentaron descaradamente, cosa que ha hecho que el esta-dio del pueblo se convirtiera en el teatro de la élite. ahora las clases más bajas tienen dificul-tad para pagarse una entrada y esto ha producido que en los partidos clásicos como el Fla-Flu (Flamengo contra Flumi-nense) no se llenen ni la mitad de los asientos.

Para el periodista del rota-tivo O’Globo, alexandre abreu, los organizadores intentan atraer una clientela más ViP. “Tal y como ocurrió en ingla-terra en los inicios de los años 90, el aumento del precio de las entradas ha cambiado ra-dicalmente el perfil de los afi-cionados que frecuentaba los estadios”, admite.

la restauración del maraca-ná ha sido una de las más caras y más costosas de los 12 estadios. el ingeniero jefe que llevó la re-forma recuerda que la presión tanto de la FiFa como de la so-ciedad le produjo mucho estrés. “la parte más difícil fue la del techo. Tuvimos que demolerlo, porque estaba demasiado frá-gil, y construirlo de nuevo. era algo que no nos esperábamos. Pasaron muchas cosas, la llu-via, las huelgas, hasta traba-jamos de madrugada. llegué a llorar varias veces de des-esperación porque no sabía-mos si llegaríamos a tiempo”, recuerda.

Para cumplir con las nuevas normas que imponía la entidad rectora del futbol, el estadio más grande de Brasil ha pasa-do a tener 30 mil asientos me-nos, una cobertura de lona que protege la gradería en épocas lluviosas, ha ganado un piso más en su forma oval, y cuenta con nuevas rampas y escaleras mecánicas.

3,400Mdd

está invirtiendo el gobierno de Brasil para cubrir los

requisitos del Mundial de Futbol

2012, renovación del Estadio Maracaná, uno de los más importantes de Brasil.

Page 7: CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

e x c e l s i o r : l u n e s 2 4 d e m a r z o d e 2 0 1 4 Global : 7

El ultraderechista Frente Nacional obtuvo seis por ciento más de votos que en los comicios de 2008

[email protected]

ParÍs.– la extrema derecha obtuvo un espectacular avance en las elecciones municipales de ayer en Francia, en las que la izquierda sufrió duros reve-ses, según sondeos y resultados preliminares.

una encuesta del instituto BVa para el diario Le Parisien indicó que la derecha obtendría en promedio 48% de los votos en la primera vuelta en ciudades de más de tres mil 500 habitan-tes, y la izquierda 43 por ciento.

la candidata de derecha nathalie Kosciusko-morizet, del partido unión por un movimien-to Popular (umP), encabeza el duelo crucial por la alcaldía de París frente a la socialista anne Hidalgo, según dos encuestas de salida.

el umP tambien habría ga-nado la ciudad de marsella, se-gún los mismos sondeos.

el resultado, que contradice lo anticipado por las encuestas previas a los comicios, cons-tituye un duro revés para los socialistas.

según la empresa csa, Kos-ciusko-morizet, exvocera del expresidente nicolas sarkozy, obtendría 35.8% de los votos. según ipsos el resultado sería de 34.8 contra 33.6%, también a favor de la candidata de la derecha.

la extrema derecha del Fren-te nacional (Fn) obtendría, se-gún BVa, 7% de los votos a nivel nacional, encabezando el escru-tinio en varias ciudades de me-diano tamaño como Perpignan, avignon, Béziers o Fréjus en el sur y Forbach en el norte.

el candidato del Fn steeve Briois ganó directamente en la primera vuelta con 50.26% de los votos la alcaldía de Henin-Beaumont, bastión simbólico del movimiento de extrema de-recha, según resultados oficiales definitivos.

la presidenta de Frente nacional, marine le Pen, se congratuló por la “cosecha ex-cepcional” lograda por su parti-do y “el fin de la bipolarización de la vida política francesa”. el

Foto

: AP

<elecciones municipales>

La izquierda sufre un descalabro en Francia

35por ciento

fue el nivel de abstención en la primera vuelta de las elección municipal

de ayer en Francia, según las encuestas

aventaja en parísnathalie Kosciusko-Morizet, del partido Unión por un Movimiento popular, habría superado a la socialista Anne Hidalgo en la contienda por la alcaldía de parís, según sondeos preliminares.

portavoz del Partido socia-lista (Ps) david assouline deploró por su parte el “alza importante e inquietante” de la extrema derecha.

a su vez, el presidente de la umP, Jean-François copé, aseguró que las condi-ciones para una “gran victo-ria” de su partido de derecha estaban reunidas de cara a la segunda vuelta del 30 de marzo.

los comicios estuvieron marcados por una abstención récord de alrededor de 35%, según los sondeos.

se trataba del primer test electoral importante des-de la llegada al poder hace casi dos años del socialista François Hollande, que desde entonces bate récords de im-popularidad en un contexto de crisis.

Cerritos, S.L.P.,a 05 de Febrero del 2014

EL SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. JOSE MOLINA ESCOBAR

A su disposición Secretaria de esteJuzgado, copias de traslado JUICIOORAL MERCANTIL, promovido en sucontra por J. ADAN MEDINA ZAPATA,EN SU CARÁCTER DE APODERADOGENERAL DE LA PERSONA MORALD E N O M I N A D A S O C I E D A DCOOPERATIVA CERRITOS, S.C.DE A.P. DE R.L. DE C.V. ANTESD E N O M I N A D A S O C I E D A DCOOPERATIVA CERRITOS, S.C.L.,para que dentro del término de 30treinta días a contar del primero hábildespués de la última publicación,contesten la demanda y señalend o m i c i l i o p a r a o í r y r e c i b i rnotif icaciones en esta Ciudad,apercibidos que de no hacerlo seles acusará REBELDES, haciéndolesvál idamente las subsecuentesnotif icaciones en los Estradosd e e s t e J u z g a d o .Exp. Núm. 181/2013.

E D l C T O

PODER JUDICIAL DEL ESTADOSAN LUIS POTOSI

C. CARLOS REYES BALDERASC. REYNA GUADALUPESUSTAITA BALDERAS

JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE DISTRITOEN EL ESTADO DE VERACRUZ

E D I C T OTERCERO INTERESADO

SILVIA GABRIELA MEZA HERNÁNDEZ POR CONDUCTO DE SU PROGENITORA

MARTHA CATALINA RODRÍGUEZ SERNA

En el juicio de amparo 731/2013-II-B, promovido por Marilú Banda Cruz, contra actos del Juez Primero de Primera Instancia con sede en esta ciudad y otras autoridades, por auto dictado en esta propia fecha, se ordenó emplazarla por medio de edictos que se publicarán por tres veces de siete en siete días naturales, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de circulación nacional, para que dentro de treinta días, a partir de la última publicación, señale domicilio en esta ciudad, donde recibir notificaciones, de no hacerlo se le harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado. La copia de la demanda de amparo se encuentra a su disposición en la Secretaría de este Juzgado

Relación sucintaLa quejosa Marilú Banda Cruz, reclama: "La orden de aprehensión de once de septiembre del año en curso, librada en su contra dentro de los autos de la causa penal 43/2012-VI, por el delito de pederastia agravada, en agravio de la menor, en cumplimiento a la resolución dictada por los Magistrados integrantes de la Séptima Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado con sede en Xalapa, Veracruz, en el Toca 1914/2013-A de su índice."

A T E N T A M E N T EPOZA RICA DE HIDALGO, VERACRUZ, 26

DE DICIEMBRE DE 2013

EL SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE DISTRITO EN

EL ESTADO DE VERACRUZGERMÁN ERNESTO OLIVERA SÁNCHEZ

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial del

Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. Juzgado Segundo de Primera Instancia San Andrés Tuxtla V.

E D I C T O

LETICIA COLONNA PALACIO y/o LETICIA COLONNA PALACIOS DE PEREZ PRIA y/o LETICIA COLONNA DE PEREZ PRIA

El señor JAVIER TOME TOME y otros demanda de Usted en la vía Ordinaria civil las siguientes prestaciones: a).- La declaración por sentencia firme que cause ejecutoria de que los autores tienen el mejor derecho que la demandada LETICIA COLONNA PALACIOS PEREZ PRIA, para poseer el predio ubicado en el punto denominado “Loma de Oro” perteneciente a la ex-hacienda Matalapan perteneciente, Municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz y otras prestaciones.- Expediente radicado bajo el número 908/2010-IV del índice de este Juzgado por desconocer el actor, lugar y domicilio donde reside la demandada LETICIA COLONNA PALACIO Y/O LETICIA COLONNA PALACIOS DE PEREZ PRIA Y/O LETICIA COLONNA DE PEREZ PRIA, fundamento en el artículo 82 Código Procesal Civil. Cumplimiento proveído de fecha veintisiete de febrero del año en curso, correrle traslado con la copia demanda y emplazarla por edictos que se publicaran por dos veces en la Gaceta Oficial del Estado con residencia en Xalapa, Veracruz, Diario de Xalapa de esa misma Ciudad, Diario Excelsior que se publica en la Ciudad de México, en el Periódico de Los Tuxtlas que se edita en esta Ciudad y en el periódico Dictamen que se edita en la Ciudad y Puerto de Veracruz, para que dentro del término de nueve días conteste la demanda, con apercibimiento que de no hacerlo, se tendrán presuntivamente confesa de los hechos de la demanda y se le requiere para que en el mismo término señale domicilio en esta Ciudad de San Andrés Tuxtla, Veracruz, para oír y recibir notificaciones, apercibida que de no señalarlo, subsecuentes notificaciones aun las personales, se le harán por lista de acuerdos en los Estrados de este Juzgado. La referida notificación surtirá efectos a los diez días contados desde el siguiente de la última publicación.- Queda en la Secretaría de este Juzgado a su disposición copia simple demanda, para publicarse en forma indicada.- Expido presente en la Ciudad de San Andrés Tuxtla, Veracruz, a los veintisiete días del mes de febrero del año dos mil catorce.- DOY FE.- - - - - - -

LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO

(Rúbrica)

LIC. EMMA LIDIA CARBALLO RUIZ.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

Por escritura número 43,201, de fecha 04 de marzo de 2014, otorgada el día de su fecha, ante mí, los señores ANA ISABEL ANTOLIN Y LOZANO (quien también acostumbra usar el nombre de ANA ISABEL ANTOLIN LOZANO), ANA ISABEL BIELER ANTOLIN y FRITZ BIELER ANTOLIN, manifestaron su conformidad de llevar la tramitación sucesoria notarial, reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ELSA YOLANDA BIELER PALOMINO (quien también acostumbró usar el nombre de ELSA BIELER PALOMINO).

Asimismo, la señora ANA ISABEL ANTOLIN Y LOZANO (quien también acostumbra usar el nombre de ANA ISABEL ANTOLIN LOZANO) aceptó el cargo de albacea en la citada sucesión.

El albacea declaró que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUETITULAR DE LA NOTARIA 122 DEL. D. F.

TEL: 5481-5250FAX: 5485-5266

Av. De las Fuentes No.509, Col. Jardines del Pedregal

Del. Álvaro Obregóne-mail: [email protected]

EDICTOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO NOVENO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO.

A QUIEN CORRESPONDA:

Abel de los Santos Carranza.

En razón de ignorar su domicilio, por este medio, en cumplimiento a lo ordenado en proveído de veintiuno de febrero de dos mil catorce, dictado en la causa penal 26/2012, del índice de este Juzgado Federal, instruida en contra de Moises Damián Hipólito y Santiago Hipólito Aguirre y/o Santiago Hipólito Javier, probables responsables en la comisión del delito portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aerea, se le requiere para que comparezca ante este Juzgado Noveno de Distrito en el Estado de Guerrero, con residencia en Iguala de la Independencia, ubicado en calle General Mariano Matamoros número veintisiete, colonia Centro, código postal 40000, Iguala, Guerrero, para que en el improrrogable término de tres días contados a partir de su legal notificación, se presente ante este Juzgado de Distrito, a efecto de llevar a cabo el desahogo del careo procesal a su cargo.

IGUALA, GUERRERO, A 25 FEBRERO DE 2014.SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE GUERRERO.

LIC. ALEJANDRO BARRADAS MORALES.

E D I C T O

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TLAXCALA.

TERCEROS INTERESADOS

NORMA ANGÉLICA LARA FLORES, RESTAURANT BAR LA ADELITA Y RESTAURANT SUIZO DE APIZACO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE (ESTOS ÚLTIMOS POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LOS REPRESENTE)

SE LES HACE SABER QUE EN ESTE JUZGADO SE ESTÁ TRAMITANDO EL JUICIO DE AMPARO NÚMERO 1333/2013-E, PROMOVIDO POR GABRIEL MONTIEL ORTEGA, CONTRA ACTOS DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ESTADO DE TLAXCALA, Y OTRA AUTORIDAD, A QUIENES RECLAMA LA RESOLUCIÓN DE TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE, DICTADA EN EL JUICIO LABORAL C.D.T. 64/2005-4, DE SU ÍNDICE; ASIMISMO, SE LE HACE SABE QUE DEBERÁN APERSONARSE DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PÚBLICACIÓN, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA Y LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES INCLUSO LAS DE CARÁCTER PERSONAL SE LES PRÁTICARAN POR LISTA QUE SE FIJE EN LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO FEDERAL. LO QUE SE LE COMUNICA PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS LEGALES PROCEDENTES.

TLAXCALA, TLAXCALA, A 03 DE DICIEMBRE DE 2013.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TLAXCALA.

JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ.

Al margen izquierdo superior:Leyenda del escudo: ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLeyenda del sello: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Al margen inferior izquierdo:Leyenda del escudo: ESTADOS UNIDOS MEXICANOSLeyenda del sello: JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE TLAXCALA

Al calce, un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial Federal. Juzgado Segundo de Distrito. Mexicali, B.C.

E D I C T O.

CARLOS JORGE KUTTLER DENICOLA, EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRE.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 31/2011-1, PROMOVIDO POR EL LICENCIADO MARIO ALBERTO CHÁVEZ ALBAÑEZ, EN SU CARÁCTER DE ENDOSATARIO EN PROCURACIÓN DE JORGE STERLING ACUÑA; DEMANDA EN LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL A CARLOS JORGE KUTTLER DENICOLA, POR EL PAGO DE $13,000.00 (TRECE MIL DÓLARES MONEDA AMERICANA); SE LE EMPLAZA Y SE LE HACE SABER QUE DEBERÁ COMPARECER ANTE ESTE JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA DEL DECIMOQUINTO CIRCUITO, UBICADO EN EL EDIFICIO SEDE DEL PALACIO DE JUSTICIA FEDERAL, CALLE DEL HOSPITAL 594, DEL CENTRO CÍVICO Y COMERCIAL, DE ESTA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, CÓDIGO POSTAL 21000, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE EDICTO, A EFECTO DE HACERLE ENTREGA DE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, LA CUAL SE ADMITIÓ CON FECHA QUINCE DE AGOSTO DE DOS MIL ONCE, Y DEL PROVEÍDO DICTADO EL CUATRO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, POR EL QUE SE ORDENÓ SU EMPLAZAMIENTO; APERCIBIDO EL CITADO DEMANDADO, QUE EN CASO DE NO HACERLO ASÍ, SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN REBELDÍA Y LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES AÚN LAS QUE TENGAN CARÁCTER PERSONAL SE LE HARÁN POR MEDIO DE LISTA DE ESTRADOS QUE SE FIJA EN ESTE JUZGADO, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO, DEL ARTÍCULO 1069, DEL CÓDIGO DE COMERCIO.

MEXICALI, B. C., A 10 DE MARZO DE 2014.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA DEL DECIMOQUINTO CIRCUITO.

(Rúbrica)LIC. ROBERTO SANTANA LÓPEZ.

E D I C T OJosé Humberto Valdéz Morales y Humberto Valdéz RichaudDomicilio ignorado.En el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se recibió demanda de amparo, la cual se radicó con el número 825/2013-I, contra actos del Primer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito, con residencia en esta ciudad, dentro del toca penal 515/2012, derivado del proceso 47/2011, que se siguió ante el Juez Décimo Primero de Distrito en el Estado, con residencia en esta ciudad, por el delito de Delincuencia Organizada y otros. En el presente asunto les resulta el carácter de terceros interesados. En consecuencia, y al desconocerse su domicilio actual este tribunal colegiado LE EMPLAZA MEDIANTE EDICTOS, mismos que se publicarán por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República Mexicana, a fin de que acudan a defender sus intereses; además, de estar a su disposición copia del proveído de veinticuatro de julio del año en curso, por el que se admitió la demanda de garantías interpuesta por Eliseo Arel lano Ávi la, asimismo se hace de su conocimiento que tienen el término de quince días contados al día siguiente de la última publicación para que promuevan amparo adhesivo o formulen alegatos, conforme lo estipulan los artículos 181 y 182 de la Ley de Amparo. Dos firmas ilegibles, rúbricas.- - - - - - - - - - - - - - - Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 30 de diciembre de 2013.

La Secretaria de Acuerdos del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito.

Lic. María Concepción Maldonado Salazar.

Firma del Secretario del Tribunal y sello del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y del Trabajo del Decimonoveno Circuito en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNTERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

DECIMOQUINTO CIRCUITO

E D I C T OGERARDO PADILLA LÓPEZ.

En los autos del juicio de amparo directo número 1517/2013, promovido por Julián Juárez Quintero o Adelfo Juárez Quintero, en contra de la resolución dictada por la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con residencia en esta ciudad, dentro del toca penal 1527/2004, por auto dictado el día de hoy ordeno se emplace al tercero interesado GERARDO PADILLA LÓPEZ, por medio de edictos para que dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al de la última publicación, comparezca ante este Tribunal Colegiado, en defensa de sus intereses si así lo estima conveniente, haciendo de su conocimiento que queda a su disposición en la Secretaría de este Tribunal, copia simple de la demanda de garantías, los presentes edictos deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación a nivel nacional (Excelsior), se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por el Acuerdo General 16/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reforma el artículo 2 fracción I, del diverso Acuerdo General 5/2013 que establece los lineamientos para la atención de solicitudes de publicaciones que hacen los órganos jurisdiccionales y el artículo 27 fracción III inciso c) de la abrogada Ley de Amparo a partir del 24 de marzo de dos mil catorce.

Mexicali, B.C. a 24 de Febrero de 2014.

SECRETARIA DE ACUERDOS DEL TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL

XV CIRCUITO.

LIC. ANGELINA SOSA CAMAS.

EDICTOEstados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la FederaciónMANUEL GARCÍA SOLANO (TERCERO PERJUDICADO)

Juicio de amparo 820/2013 del índice administrativo del Juzgado Decimosexto de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Córdoba. Quejoso Pablo Gutiérrez Dimas. Autoridad responsable Juez Cuarto de Primera Instancia, con residencia en Orizaba, Veracruz. Acto reclamado: resolución del siete de agosto de dos mil trece, dictada en el juicio ordinario civil 186/2013 del índice del Juzgado Cuarto de Primera Instancia, con residencia en Orizaba, Veracruz; por ignorarse su domicilio, con fundamento en el artículo 27, fracción III, inciso c) de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, se ordenó emplazarlo por este medio como tercero perjudicado; puede apersonarse dentro de treinta días, contado a partir del día siguiente de la última publicación, y está a su disposición en la secretaría de este juzgado copia de la demanda de amparo. Apercibido que de no comparecer dentro de dicho término por sí, por apoderado o gestor que lo represente, se seguirá el juicio sin su intervención y las ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal, se le realizarán por lista de acuerdos. Audiencia constitucional señalada para las diez horas con dieciséis minutos del siete de febrero de dos mil catorce.

Córdoba, Veracruz, veintisiete de enero de dos mil catorce.

La Secretaria del Juzgado Decimosexto de Distrito en el

Estado de VeracruzLicenciada Juana Belman Martínez.

ZAPOPAN, JALISCO,28 DE FEBRERO DE 2014.

LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS.LIC. NORMA CELINA AGUIRRE

PLASCENCIA.

En los autos del juicio Especial Mercantilde Procedimiento Judicial de Ejecuciónde Garantía Prendaria Sin Transmisiónde Poses ión , exped ien te número1619/2013, promovido por DULCES LASDELICIAS S.A. DE C.V., en contra dePRODUCTOS MILKEN SOCIEDADANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,por conducto de su Representante legaly J U A N C A R L O S R A M I R E ZHERNANDEZ, se ordenó emplazar aPRODUCTOS MILKEN S.A DE C.V.,de quién se le reclaman las siguientesprestaciones: A) El pago de la cantidadde: $3,568,753.49 (TRES MILLONESQUINIENTOS SESENTA, Y OCHO MILSETECIENTOS CINCUENTA Y TRESPESOS 49/lOO M.N.) como suerteprincipal. B) Por el pago del interésmorator io pactado en e l cont ra tofundatorio de la acción 1% mensual másel impuesto al valor agregado del 16%más los que se sigan acumulando hastal a t o t a l s o l u c i ó n d e l n e g o c i o .C) En defecto de lo anterior, por laEjecución de la Garantía PrendariaConst i tu ida sobre e l b ien muebleotorgada en el Contrato de Crédito enCuenta Corriente con Garantía prendariafundatorio de la acción. D) El pago degastos y costas originados por latramitación del juicio. Se requiere aPRODUCTOS MILKENS.A DE C.V., a finde que realice el pago de lo que se lereclama y de no hacerlo, se procederá ala ejecución de las garantías prendaríasconstituidas, sin transmisión de posesión,consistente en las marcas registradasotorgadas en prenda en el contrato deCréd i to de Cuenta Cor r ien te conGarantía de Prendaría, así mismo se lehace saber que tiene el término de 05cinco días contados a partir del díasiguiente hábil de la última publicaciónde los edictos, para producir contestacióna la demanda, o a oponer excepcionesque se indican en el artículo 1414 bis-10,apercibido que de no hacerlo, se le tendrápor confeso de los hechos de la mismay se seguirá el juicio en su curso. Quedancopias de la demanda, documentos y céduladel auto a cumplimentar en la Secretaríade este Juzgado para que se impongade las mismas

E D I C T O

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO DE

PROCESOS PENALES FEDERALES EN EL ESTADO DE CHIAPAS

EDICTO

"C. Gerardo López Cruz. En los autos de la causa penal 73/2012-IV, instruida en contra de Margarito Hernández Padilla, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de contra la salud, se dictó un acuerdo el veintiocho de febrero de dos mil catorce, en el que atendiendo a que se desconoce su localización actual, se le ordenó notificar por edicto, para que comparezca debidamente identificado ante el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Chiapas, anexo al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número Catorce "El Amate", ejido Lázaro Cárdenas, municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas; a la celebración de la diligencia de careo constitucional en que tendrá participación a las trece horas con cuarenta y cinco minutos del treinta y uno de marzo de dos mil catorce."

AtentamenteCintalapa de Figueroa, Chiapas, a 28 de febrero de 2014.

Froylán Muñoz Alvarado. Juez Segundo de Distrito de

Procesos Penales Federales en el Estado de Chiapas

Rúbrica.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

EDICTOTERCEROS INTERESADOS: EFRÉN SANTILLÁN VIVEROS, MARÍA DE LOS ÁNGELES SANTILLÁN HERRERA Y MARÍA LUISA HERRERA LEAL.En el lugar en que se encuentren, hago saber a Ustedes que: En los autos del Juicio de Amparo 1021/2013, promovido por Yvonne Castro Bautista, contra de actos de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con sede en esta ciudad, y otra autoridad, radicado en este Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Veracruz, sito en avenida Culturas Veracruzanas, número ciento veinte, colonia Reserva Territorial, Edificio "B" primero piso, en la ciudad de Xalapa, Veracruz, se les ha señalado como terceros interesados y, como se desconoce su domicilio actual, por acuerdos de nueve y veintiocho de agosto, y seis de diciembre de dos mil trece, se ha ordenado emplazarlos por edictos, que deberán publicarse por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los Diarios de mayor circulación en la República Mexicana, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 fracción III, inciso c), de la Ley de Amparo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la citada ley, haciéndoles saber que podrán presentarse dentro de treinta días en este Juzgado de Distrito, contados a partir del siguiente al de la última publicación, apercibidos que de no hacerlo las posteriores notificaciones, se le harán por lista de acuerdos, que se fije en los estrados de este órgano jurisdiccional, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado Federal copia simple de la demanda de amparo; asimismo, se hace de su conocimiento que la audiencia constitucional se encuentra prevista para las TRECE HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS DEL VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE; y que el acto reclamado en el juicio de amparo de que se trata se hizo consistir en: "(…) DE LA QUINTA SALA DEL H. TRIBUNAL… SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE VERACRUZ, LA RESOLUCIÓN QUE DICTÓ DE FECHA VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL TRECE EN EL TOCA PENAL 682/2013…DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA, LA RESOLUCIÓN QUE DICTÓ DE FECHA TREINTA Y UNO DE ENERO DE DOS MIL TRECE EN LA CAUSA PENAL 477/2012/I, ENTERÁNDOME DEL MISMO A PARTIR DEL OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE (…)".

ATENTAMENTE XALAPA, VERACRUZ; 28 DE ENERO DE 2014

EL SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE VERACRUZEDGAR ZAPATA HERNÁNDEZ

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DEQUINTANA ROO, CON RESIDENCIA

EN CANCÚN.E D I C T O

A LA C. JESÚS BENJAMÍN SILVA BERNAL.

EL JUEZ CUARTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO, CON RESIDENCIA EN CANCÚN, EN EL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL 165/2013, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, por conducto de sus apoderados generales OSCAR JORGE FINK SERRA Y/O CLAUDIA LETICIA CABAÑAS ROSADO Y/O HÉCTOR MARTIN CERVANTES PEÑA, POR AUTO DE VENTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO, ORDEÑÓ: CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE APLICACIÓN SUPLETORIA, SE ORDENA EMPLAZAR AL PRESENTE JUICIO AL DEMANDADO JESÚS BENJAMÍN SILVA BERNAL, POR MEDIO DE EDICTOS, A FIN DE QUE POR SU PROPIO DERECHO O POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL, COMPAREZCA A DEDUCIR SUS DERECHOS, EN EL TERMINO DE TREINTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL QUE SE EFECTÚE LA ULTIMA PUBLICACÓN, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, COPIA SIMPLE DE LA DEMANDA DE MÉRITO; QUE SERÁN PUBLICADOS POR TRES VECES CONSECUTIVAS, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO APERSONARSE AL PRESENTE JUICIO DESPUÉS DEL TÉRMINO REFERIDO, LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE HARÁN POR MEDIO DE LISTA.

Se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 1068, fracción IV, y 1069 del Código de Comercio reformado.

Cancún, Quintana Roo, 12 DE MARZO DE 2014.EL SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE

DISTRITO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO.RÚBRICA

LIC. MIGUEL ÁNGUEL MÁRQUEZ SOLANO.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial del Estado Libre y Soberano de Veracruz, Llave, Juzgado Sexto de Primera Instancia de Veracruz, Ver.EL LIC. ARIEL HERCTOR TOBON RAMIREZ, en su carácter de Apoderado Legal de “BANCO SANTADER (MÉXICO) S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER” compareció ante este Juzgado Sexto de Primera Instancia de este Distrito Judicial de Veracruz, Veracruz, promoviendo juicio Ordinario Mercantil, radicado con el número de expediente 3/2013-lll, en contra de VICTOR ENRIQUE CHIÑAS SANTIAGO, de quien demanda el cobro: a) 12,263.08 UDIS (DOCE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES PUNTO CERO OCHO, UNIDADES DE INVERSIÓN) Por concepto de CAPITAL VENCIDO; b) 104,253.83 UDIS (CIENTO CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES PUNTO OCHENTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN) Por concepto de CAPITAL EXIGIBLE; c) 33,326.05, UDIS (TREITA Y TRES MIL, TRESCIENTOS VEINTISEIS CERO CINCO UNIDADES DE INVERSIÓN) por concepto de INTERESES ORDINARIOS; d) 697.60 UDIS (SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO SESENTA UDIS UNIDADES DE INVERSIÓN) Por concepto de PRIMA DE SEGUROS; e) 5,198.23 UDIS (CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO PUNTO VEINTITRES UNIDADES DE INVERSION) Por concepto de INTERES MORATORIOS; y, pago de costas. Por auto de fecha veintisiete de febrero del dos mil catorce, ante el desconocimiento de su domicilio, previa búsqueda realizada, se ordena emplazarle por edictos; motivo por el cual se le emplaza, y por ello, quedan a su disposición en la Secretaria de este Juzgado la copia simple de la demanda y documentos base de la misma, concediéndoles el término de OCHO DIAS para que de contestación a la demanda, apercibido que de no hacerlo se presumirán confesados los hechos que no hayan sido contestados, así como para que en el mismo lapso señale domicilio en esta Ciudad de Veracruz, Veracruz, donde oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones y aun las de carácter personal se le harán por lista de acuerdos, esto con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1068 Y 1069 del Código de Comercio, haciéndosele saber que debe presentarse dentro del término de treinta días, contados del día siguiente al de la última publicación que se realice. Y para publicarse TRES VECES CONSECUTIVAS en un periódico local en el Estado de Veracruz, y en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional. Dado el presente en la ciudad de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los dieciocho días del mes de marzo del año dos mil catorce.

EL SECRETARIORUBRICA

LIC. CRISTOBAL HERNANDEZ CRUZ.

Page 8: CRisis béliCa Le T eMeN Luto por muerte A ru S i A de ...bfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.cf2.rackcd… · hoy tributo a Adolfo Suárez, precursor de la

8 : Global l u n e s 2 4 d e m a r z o d e 2 0 1 4 : e x c e l s i o r