Cromatografia en Columna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tratamiento de gas

Citation preview

Cromatografia en columna

Cromatografia en columnaEs una tcnica de purificacin, puesto que permite aislar los compuestos deseados de una mezcla.

ProcedimientoLa cromatografa en columna utiliza una columna de vidrio vertical que se llena con un soporte slido adsorbente (fase estacionaria: los ms utilizados son gel de slice (SiO2) y almina (Al2O3))

. La muestra que se quiere separar se deposita en la parte superior de este soporte. El resto de la columna se llena con el eluyente (disolvente que constituye la fase mvil) que, por efecto de la gravedad, hace mover la muestra a travs de la columna. Se establece un equilibrio entre el soluto adsorbido en la fase estacionaria y el disolvente eluyente que fluye por la columna. Debido a que cada uno de los componentes de una mezcla establecer interacciones diferentes con la fase estacionaria y la mvil, sern transportados a diferentes velocidades y se conseguir su separacin. As, de manera similar a otros tipos de cromatografa, las diferencias en las velocidades de desplazamiento a travs del medio slido se corresponden con diferencias en los tiempos de elucin por la parte inferior de la columna para cada uno de los componentes de la muestra original, que se recogern en fracciones diferentes.

La polaridad del eluyente afecta las velocidades relativas con las que los diferentes componentes de la mezcla se mueven en la columna. Los disolventes polares compiten ms eficientemente con las molculas polares de una mezcla por los lugares polares del adsorbente. Por lo tanto, un disolvente polar desplazar las molculas, incluyendo las ms polares, rpidamente a travs de la columna. Si el disolvente es muy polar la elucin ser muy rpida y generalmente habr poca separacin de los componentes de la mezcla. Si por el contrario el disolvente es muy apolar, no eluirn los compuestos de la columna. Por lo tanto, la eleccin del eluyente es crucial para el xito de la cromatografa en columna. A menudo se utiliza un gradiente creciente de polaridad para la elucin. La CCF se utiliza para determinar y elegir el sistema solvente adecuado para cada separacin.

LaCromatografa lquida, tambin conocida comoCromatografa de lquidos, es una tcnica de separacin y no debe confundirse con una tcnica cuantitativa o cualitativa de anlisis. Es una de las tcnicas analticas ampliamente utilizadas, la cual permite separar fsicamente los distintos componentes de una solucin por la adsorcin selectiva de los constituyentes de una mezcla. En todacromatografaexiste un contacto entre dos fases, una fija que suele llamarse fase estacionaria, y una mvil (fase mvil) que fluye permanente durante el anlisis, y que en este caso es un lquido o mezcla de varios lquidos. La fase estacionaria por su parte puede seralmina,sliceoresinas de intercambio inicoque se encuentran disponibles en el mercado. Los intercambiadores inicos son matrices slidas que contienen sitios activos (tambin llamados grupos ionognicos) con carga electrosttica (positiva o negativa). De esta forma, la muestra queda retenida sobre el soporte slido por afinidad electrosttica. Dependiendo de la relacin carga/tamao unos constituyentes de la mezcla sern retenidos con mayor fuerza sobre el soporte slido que otros, es decir sern adsorbidos, lo que provocar su separacin. Las sustancias que permanecen ms tiempo libres en la fase omega, avanzan ms rpidamente con el fluir de la misma y las que quedan ms unidas a la fase estacionaria o retenidas avanzan menos y por tanto tardarn ms en salir o fluir. ste es el principio fundamental de la cromatografa. Un ejemplo notable es la cromatografa de intercambio inico. Las columnas ms utilizadas son las de slice.

Lacromatografa en papel(eningls:paper chromatography) es un proceso muy utilizado en los laboratorios para realizar unosanlisis cualitativosya que pese a no ser una tcnica muy potente no requiere de ningn tipo de equipamiento.

La fase estacionaria est constituida simplemente por una tira de papel filtro. La muestra se deposita en un extremo colocando pequeas gotas de la solucin y evaporando el disolvente. Luego eldisolventeempleado como fase mvil se hace ascender porcapilaridad. Luego se coloca la tira de papel verticalmente y con la muestra de abajo dentro de un recipiente que contiene fase mvil en el fondo.

Despus de unos minutos cuando el disolvente deja de ascender o ha llegado al extremo se retira el papel y se deja secar. Si el disolvente elegido fue adecuado y las sustancias tienen color propio se vern las manchas de distinto color separadas. Cuando los componentes no tienen color propio el papel se somete a procesos de revelado.

Hay varios factores de los cuales depende una cromatografa eficaz: la eleccin del disolvente y la del papel de filtro.

Lacromatografa en capa fina(CCF) es unatcnica cromatogrficaque utiliza una placa inmersa verticalmente. Esta placa cromatogrfica consiste en una fase estacionaria polar (comnmente se utiliza slica gel) adherida a una superficie slida. La fase estacionaria es una capa uniforme de un absorbente mantenido sobre una placa, la cual puede ser de vidrio, aluminio u otro soporte. Para realizar la CCF, se debe apoyar la placa cromatogrfica sobre algn recipiente o cmara que contenga la fase lquida de aproximadamente un centmetro (la distancia entre el principio de la placa y la muestra que se desea analizar).