Cronología.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 9999 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1524 - Pacto entre Pizarro, Luque y Almagro.- Primer viaje de Pizarro hacia el sur.

    1525 - Carlos V derrota a Francisco I en Pava. - Posible fecha de nacimiento, en Portugal, de Enrique Garcs.1526 - Segundo viaje de Pizarro.1528 - Muerte de Huayna Cpac. Huscar le sucede. - Relacin Smano-Xerez.1529 - Pizarro viaja a Espaa. Se firma la

    Capitulacin de Toledo.- Se inicia la guerra civil entre Huscar y - Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Cristbal de Atahualpa. Molina (el Cuzqueo).

    1531 - Tercer viaje de Pizarro. - Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Cristbal deAlbornoz.

    1532 - Pizarro llega a Tumbes. - Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Miguel- El ejrcito de Atahualpa derrota y captura a Cabello de Balboa. Huscar. - Nace en Espaa Pedro Sarmiento de Gamboa.- Captura de Atahualpa en Cajamarca.- Huscar ejecutado por orden de Atahualpa.

    1533 - Ejecucin de Atahualpa. - Hernando Pizarro, Carta a los Oidores.- Los espaoles llegan al Cuzco.- Toparpa designado Inca bajo tutela espaola. A su muerte es designado Manco Inca.

    [99]

  • 100100 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1534 - Enrique VIII jefe de la Iglesia Anglicana. - Cristbal de Mena?, La conquista del Per.- Francisco de Jerez, Verdadera relacin de la conquista del Per.

    1535 - Fundacin de Lima. - Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Martn del Barco Centenera.

    1536 - Levantamiento de Manco Inca.1537 - Manco Inca se repliega a Vilcabamba.

    - Almagro regresa de su expedicin a Chile y ocupa el Cuzco. Se inicia el conflicto entre pizarristas y almagristas.

    1538 - Derrota y posterior ejecucin de Almagro. - Posible fecha de redaccin de Relacin de la conquista de la Nueva Castilla, de Diego de Silva y Guzmn.

    1539 - Nace en el Cuzco el Inca Garcilaso de la Vega.1540 - Fundacin de la Compaa de Jess. - Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Reginaldo de

    Lizrraga.- Nace en Espaa Jos de Acosta.

    1541 - Pizarro asesinado por los almagristas.1542 - Llega Vaca de Castro. Derrota a los almagristas. - Relacin de los quipucamayos, compilada por orden de Vaca

    Almagro el Mozo es ejecutado. de Castro.- Descubrimiento del Amazonas.

  • 101101 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1543 - Jernimo de Loayza, primer Obispo de Lima (Arzobispo en 1547).- Promulgacin de las Nuevas Leyes de Indias.

    1544 - Llega Blasco Nez Vela, primer Virrey. Se instala la Real Audiencia.- Rebelin de los encomenderos contra las Nuevas Leyes de Indias. Gonzalo Pizarro es proclamado Gobernador.

    1545 - Comienza el Concilio de Trento. - Posible fecha de redaccin de la Relacin del descubrimiento- Asesinato de Manco Inca. Le sucede Sayri Tpac. del Amazonas, de Fray Gaspar de Carvajal.- Descubrimiento de las minas de Potos.

    1546 - Gonzalo Pizarro derrota al Virrey, quien es degollado.- Pedro de La Gasca es designado para pacificar el Per.

    1548 - Derrota de Gonzalo Pizarro. Es ejecutado.- Los Dominicos acuerdan fundar un Estudio General en su convento de Lima.

    1549 - Posiblemente en ese ao termina Alonso Enrquez de Guzmn la redaccin de su Vida.

  • 102102 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1551 - Llega Antonio de Mendoza, segundo Virrey. - Juan de Betanzos, Suma y narracin de los Incas.- El 12 de mayo se emite la Real Cdula que funda - Nace, probablemente en Chachapoyas, Blas Valera. la Real Universidad de Lima (luego San Marcos).- Se inicia el Primer Concilio Limense.

    1552 - Muere el virrey Antonio de Mendoza. - Bartolom de Las Casas, Brevsima relacin de la destruccin de las Indias.- Gmara, Historia general de las Indias.- Cristbal de Molina (el Chileno) ?, Conquista y poblacin del Per.- Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Diego Dvalos y Figueroa.

    1553 - Rebelin de Francisco Hernndez Girn. - Cieza de Len, Crnica del Per.- El 2 de enero la Universidad inicia sus actividades acadmicas en el convento de los Dominicos.- Se clausura el primer Concilio Limense.

    1554 - Hernndez Girn es derrotado y ajusticiado. - Nace en Huamanga Luis Jernimo de Or.- Muerte de Cieza de Len.

    1555 - Zrate, Historia del descubrimiento y conquista del Per.1556 - Llega Andrs Hurtado de Mendoza,

    tercer Virrey.- Abdica Carlos V. Felipe II sube al trono.

  • 103103 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1557 - Nace en Italia Ludovico Bertonio.1558 - Sayri Tpac obtiene el perdn real y se somete

    a los espaoles.1559 - Polo de Ondegardo, Tratado y averiguacin sobre las

    supersticiones de los indios.- Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Mateo Rosas de Oquendo.

    1560 - Muere el virrey Andrs Hurtado de Mendoza. - Fray Domingo de Santo Toms, Gramtica y Lexicon del quechua.

    1561 - Rebelin y posterior muerte de Lope de Aguirre. - Polo de Ondegardo, Informe sobre la perpetuidad de las- Es asesinado Sayri Tpac. Le sucede en encomiendas. Vilcabamba Titu Cusi Yupanqui.- Llega el Conde de Nieva, cuarto Virrey.

    1563 - Termina el Concilio de Trento. - Hernando de Santilln, Relacin del origen, descendencia, poltica y gobierno de los Incas.

    1564 - Muere el virrey Conde de Nieva. - Nace en Espaa Pablo Jos de Arriaga.- Lope Garca de Castro asume el cargo de Gobernador.

  • 104104 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1565 - Inicio del movimiento mesinico de resistencia - Girolamo Benzoni, La historia del Nuevo mundo (en italiano). del Taki Onqoy. - Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Diego Mexa

    Fernangil.1566 - Muere Bartolom de Las Casas.1567 - Segundo Concilio Limense. - Juan de Matienzo, Gobierno del Per.

    - Polo de Ondegardo, Instruccin contra las ceremonias y ritos que usan los indios.- Posible fecha de redaccin de Rebelin de Pizarro en el Per, de Calvete de Estrella.- Nace en Espaa Juan de Miramontes y Zuzola.

    1569 - Lope Garca de Castro deja el cargo de Gobernador.- Francisco de Toledo, quinto Virrey.- Se establece la Inquisicin en el Per.

    1570 - Toledo inicia su visita general. - Titu Cusi Yupanqui, Instruccin.- Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Diego de Ocaa.- Nace en Chile Pedro de Oa.- Muere Fray Domingo de Santo Toms.

  • 105105 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1571 - Batalla de Lepanto. - Pedro Pizarro, Relacin del descubrimiento y conquista del- El Papa concede a San Marcos el rango de Per. universidad Pontificia. Es elegido el primer - Diego de Trujillo, Relacin del descubrimiento del reyno del rector laico. Per.- Toledo dispone las Reducciones. - Polo de Ondegardo, Acerca del notable dao de no guardar- Muere Titu Cusi Yupanqui. a los indios sus fueros. Le sucede Tpac Amaru. - Diego Fernndez El Palentino, Historia del Per.

    - Probable fecha de nacimiento, en Espaa, de Diego de Hojeda.1572 - Tpac Amaru es capturado por orden del - Sarmiento de Gamboa, Historia Indica.

    Virrey y posteriormente ejecutado. - Nace en Italia Giovanni Anello Oliva.1573 - Nace en el Cuzco Francisco de vila.1574 - Toledo reorganiza y seculariza la Universidad. - Lpez de Velasco, Geografa y Descripcin Universal de las

    sta adopta el nombre de San Marcos y se Indias. instala en un nuevo local. - Muere Hernando de Santilln.

    1575 - Muere el arzobispo Jernimo de Loayza. - Cristbal de Molina (el Cuzqueo), Fbulas y ritos de los Incas.- Probable fecha de nacimiento, en Espaa, de Gregorio Garca.- Nace en Espaa Juan de Solrzano y Pereyra.- Llega al Per el pintor italiano Bernardo Bitti.- Muere Polo de Ondegardo.

    1576 - Mueren Pedro Pizarro, Diego de Trujillo y Juan de Betanzos.1578 - Nace en Hunuco Rodrigo Hernndez Prncipe.

  • 106106 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1579 - Incursin de Francis Drake en el Callao. - Posible fecha de nacimiento, en Espaa, de Rodrigo Carvajal y Robles.- Muere Juan de Matienzo.

    1580 - Felipe II asume la corona de Portugal. - Nace en Espaa Bernab Cobo.- Probable fecha de nacimiento, en Lima, de Fernando de Avendao.

    1581 - Fin del gobierno de Toledo. - Nace en Espaa el Prncipe de Esquilache.- Martn Enrquez de Almansa, nuevo Virrey.- Toribio de Mogrovejo asume el arzobispado de Lima.- Se instala en Lima la primera imprenta, la deAntonio Ricardo.

    1582 - Inicio del Tercer Concilio Limense.- Se funda el Colegio Real de San Martn.

    1583 - Clausura del tercer Concilio Limense.- Muere el virrey Martn Enrquez.

  • 107107 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1584 - Fecha probable de redaccin de Instruccin para descubrir todas las guacas, de Cristbal de Albornoz.- Antonio Ricardo imprime el primer libro editado en Lima, Doc- trina Christiana y Cathecismo para la Instruccin de los Indios- Nace en Chuquisaca Antonio de la Calancha.- Muere fray Gaspar de Carvajal.

    1585 - Fernando de Torres y Portugal, Conde de - Posible fecha de redaccin de Jornada del ro Maran, Villar Don Pardo, nuevo Virrey. - Nace en Lima Antonio Ruiz de Montoya.

    - Muere Cristbal de Molina (el Cuzqueo),1586 - Nace Isabel Flores de Oliva, la futura Santa Rosa. - Acosta escribe Peregrinacin de Bartolom Lorenzo.

    - Miguel Cabello Balboa termina la redaccin de su Miscelnea antrtica.

    1587 - Incursiones del pirata ingls Cavendish a lo largo de la costa peruana.

    1588 - Derrota de la Armada Invencible. - Acosta, De Natura Novi Orbis, et De Promulgatione Evangeliiapud barbaros, sive de Procuranda indorum salute.

    1589 - Fin del gobierno del Conde de Villar Don Pardo.- Garca Hurtado de Mendoza, nuevo Virrey.- Se funda el Colegio Real y Mayor de San Felipe y San Marcos.

  • 108108 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1590 - Se funda el Seminario de Santo Toribio. - Garcilaso, Traduccin de los Dilogos de amor de Len Hebreo.- Acosta, Historia natural y moral de las Indias.- Posible fecha de comienzo de la redaccin de Historia general del Per, de Mura.

    1591 - Garcs publica sus traducciones de Petrarca y Camoens.- Nace en Lima Diego de Crdova y Salinas.

    1592 - Nace en Quito Gaspar de Villarroel.- Posible fecha de nacimiento, en Lima, de Buenaventura de Salinas y Crdova.- Probable fecha de muerte de Pedro Sarmiento de Gamboa.

    1593 - Rebelin en Quito contra las alcabalas. - Muere Juan Cristbal Calvete de Estrella.1594 - El pirata Richard Hawkins incursiona por la - Nace en Espaa Antonio de Len Pinelo.

    costa peruana y es capturado.1596 - Termina el gobierno de Garca Hurtado - Oa, Arauco domado .

    de Mendoza.- Luis de Velasco, Marqus de Salinas, Virrey. - Nace el filsofo Diego de Avendao.

    1597 - Posible fecha de nacimiento, en Paita, de Valentn Antonio de Cspedes y, en Espaa, de Cristbal de Acua.- Nace en Lima Juan de Alloza.- Muere Blas Valera.

  • 109109 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1598 - Muere Felipe II. Felipe III, rey de Espaa. - Rosas de Oquendo, Stira a las cosas que pasan en el Pir.- Luis Jernimo de Or, Symbolo Catholico Indiano.- Posible fecha de nacimiento, en Lima, de Adriano de Alecio.

    1600 - Muere Jos de Acosta.1601 - Se representa en Potos la Comedia de Nuestra Seora de

    Guadalupe, de fray Diego de Ocaa.- Comienza a publicarse la Historia general de los hechos de los castellanos de Antonio de Herrera (hasta 1615).

    1602 - Barco Centenera, La Argentina.- Muere Martn del Barco Centenera.

    1603 - Dvalos y Figueroa, Miscelnea Austral.- Gutirrez de Santa Clara, Quinquenarios o Historia de las guerras civiles.- Posible fecha de fallecimiento de Cristbal de Albornoz.- Muere Gutirrez de Santa Clara.

    1604 - Termina el gobierno de Luis de Velasco.- Gaspar de Ziga, Conde de Monterrey, Virrey.

    1605 - Garcilaso, La Florida del Inca.- Nace en Cuzco Vasco de Contreras Valverde.

  • 110110 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1606 - Muere el Conde de Monterrey.- Muere Toribio de Mogrovejo, segundo arzobispo de Lima.

    1607 - Juan de Mendoza y Luna, Marqus de - Gregorio Garca, El origen de los Indios de el Nuevo Mundo. Montesclaros, Virrey.

    1608 - vila inicia sus actividades de extirpador de - Mexa Fernangil, primera parte del Parnaso Antrtico. Incluye idolatras. el Discurso en loor de la poesa, de la poetisa annima conocida

    como Clarinda.- Probablemente este ao se compila por orden de vila el manuscrito quechua conocido como Dioses y hombres de Huarochir.- Probable fecha de terminacin de Armas antrticas, de Juan de Miramontes y Zuzola.- Nace en el Tucumn Diego de Len Pinelo.- Posible fecha de fallecimiento de Miguel Cabello de Balboa.- Mueren Diego Dvalos y Figueroa y fray Diego de Ocaa.

    1609 - Un fuerte sismo afecta a Lima. - Garcilaso, primera parte de los Comentarios reales.- Oa, El temblor de Lima.- Nace en Lima Rodrigo de Valds.

  • 111111 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1610 - Se inicia la primera campaa de extirpacin - Muere el pintor Bernardo Bitti. de idolatras.

    1611 - Hojeda, La Cristiada.- Muere Miramontes.- Nace el pintor Diego Quispe Tito.

    1612 - Bertonio, Confessionario en dos lenguas, aymara y espaola y Libro de la vida y milagros de Iesuchristo en aymara y romance.- Posible fecha de fallecimiento de Reginaldo de Lizrraga.

    1613 - Posible fecha de redaccin de la Relacin de antigedades de este reyno del Pir, de Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua.

    1615 - Spielberg, pirata al servicio de Holanda, - Posiblemente hacia este ao termina Guamn Poma la redac- incursiona por la costa peruana. cin de su Nueva Cornica y Buen Gobierno .- Termina el gobierno del Marqus de - Nace en Lima Francisco del Castillo, el apstol de Lima. Montesclaros. - Muere Diego de Hojeda.- Francisco de Borja y Aragn, Prncipe de Esquilache, Virrey.

    1616 - Posible fecha de fallecimiento de Martn de Mura.- Muere Garcilaso Inca.

  • 112112 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1617 - Muere Isabel Flores de Oliva, la futura Santa - Garcilaso, Historia General del Per. Rosa de Lima. - Fecha probable de la segunda parte del Parnaso antrtico , de

    Mexa Fernangil.- Fernando de Avendao, Relacin de las idolatras de los indios.

    1618 - Comienza la Guerra de 30 aos.1619 - Se funda en Lima el Colegio del Prncipe,

    para hijos de indios nobles.1621 - Muere Felipe III. Sube al trono Felipe IV. - Epstola de Amarilis a Belardo (incluida en La Filomena de

    - Se funda en el Cuzco el Colegio de San Lope de Vega). Francisco de Borja, para hijos de indios nobles. - Alonso Ramos Gaviln, Historia del santuario de Nuestra- Fin del gobierno del Prncipe de Esquilache. Seora de Copacabana.

    - Arriaga, Extirpacin de la idolatra del Pir.1622 - Diego Fernndez de Crdova, Marqus de - Muere Pablo Jos de Arriaga.

    Guadalczar, Virrey.- Termina la primera campaa de extirpacin de idolatras.

    1624 - El pirata holands LHermite amenaza el puerto del Callao.

    1625 - Muere Ludovico Bertonio.

  • 113113 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1626 - Se desarrolla la breve segunda campaa de extirpacin de idolatras.

    1627 - Carvajal y Robles, Poema del asalto y conquista de Antequera.- Muere Gregorio Garca.

    1629 - Fin del gobierno del Marqus de Guadalczar. - Antonio de Len Pinelo, Eptome de la Biblioteca oriental y- Luis Jernimo de Cabrera y Bobadilla, occidental. Conde de Chinchn, Virrey. - Con sucesos referentes a este ao se inicia el Diario de Lima,

    de Antonio Suardo.1630 - Fray Juan de Aylln, Poema de las fiestas a la canonizacin

    de los mrtires del Japn.- Crdova y Salinas, La vida y milagros de Francisco Solano .- Salinas y Crdova, Memorial de las historias del Nuevo Mundo Pir.- Muere Luis Jernimo de Or.

    1631 - Giovanni Anello Oliva, Historia de los varones insignes de la Compaa de Jess.

    1632 - Carvajal y Robles, Fiestas de Lima por el nacimiento del prn- cipe Baltasar Carlos.- Probable fecha de nacimiento de Juan de Espinosa Medrano.

  • 114114 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1636 - Nace en Espaa Luis Antonio de Oviedo, Conde de la Granja.1638 - Calancha, Crnica moralizada del orden de San Agustn en

    el Per.- Muere Rodrigo Hernndez Prncipe.

    1639 - Fin del gobierno del Conde de Chinchn. - Oa, El Ignacio de Cantabria.- Pedro de Toledo y Leiva, Marqus de Mancera, - Cobo termina su Historia de la fundacin de Lima. Virrey. - Ruiz de Montoya, Conquista espiritual hecha por la Compa-

    a de Jess en las provincias del Paraguay.- Con sucesos referentes a este ao termina el Diario de Lima, de Antonio Suardo.

    1640 - Portugal se separa de Espaa. - Se estrena en Madrid Las glorias del mejor siglo, de Valentn Antonio de Cspedes.- Con sucesos referentes a este ao comienza el Diario de Lima, de los Mugaburu.

    1641 - Cristbal de Acua, Nuevo descubrimiento del gran ro de las Amazonas.- Fernando de Valverde, Santuario de Nuestra Seora de Copacabana.

    1642 - Muere Giovanni Anello Oliva.

  • 115115 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1643 - El ejrcito espaol sufre una dura derrota ante - Muere Pedro de Oa. el francs en Rocroi.

    1644 - Nace en Espaa el msico Toms de Torrejn.1645 - Adriano de Alecio, El Anglico.

    - Nace en Espaa Juan del Valle y Caviedes.1647 - Solrzano y Pereyra, Poltica indiana.

    - Calancha, Historia de la Universidad de San Marcos.- Muere Francisco de vila.

    1648 - Fin de la Guerra de 30 aos. Se firman los - Francisco de vila, Tratado de los Evangelios. tratados de Westfalia.- Derrota de Carlos I y triunfo de Cromwell.- Fin del gobierno del Marqus de Mancera.- Garca Sarmiento de Sotomayor, Conde de Salvatierra, Virrey.

    1649 - Se inicia la tercera campaa de extirpacin - Vasco de Contreras Valverde escribe su Relacin de la de idolatras. ciudad de Cusco.

    - Diego de Len Pinelo, Hypomnema apologeticum pro regali academia limensi (Semblanza de la Universidad de San Marcos).- Fernando de Avendao, Sermones de los misterios de nuestra Santa Fe Catlica.

  • 116116 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1650 - Fecha probable de redaccin de Slex del Divino Amor, de Antonio Ruiz de Montoya.- Fecha probable de redaccin de El paraso en el Nuevo Mundo, de Antonio de Len Pinelo.- Muere Adriano de Alecio.

    1651 - Crdova y Salinas, Crnica de la Provincia de los Doce Apstoles del Per.

    1652 - Nace en Lima Jos de Aguilar.- Muere Antonio Ruiz de Montoya.

    1653 - Cobo termina la redaccin de su Historia del Nuevo Mundo.- Calancha, segundo volumen de su Crnica moralizada.- Muere Buenaventura de Salinas y Crdova.

    1654 - Mueren Antonio de la Calancha y Diego de Crdova y Salinas.1655 - Fin del gobierno del Conde de Salvatierra. - Juan de Alloza, Cielo estrellado de mil y veinte y dos

    - Luis Enrquez de Guzmn, Conde de Alba de ejemplos de Mara. Liste, Virrey. - Mueren Fernando de Avendao y Juan de

    Solrzano y Pereyra.

  • 117117 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1657 - En este ao y en el anterior, Gaspar de Villarroel publica su Gobierno eclesistico pacfico y unin de los dos cuchillos.- Bernardo Torres, Crnica de la provincia peruana del orden de San Agustn.- Fernando de Valverde, Vida de Jesucristo.- Muere Bernab Cobo.

    1658 - Mueren Fernando de Valverde y el Prncipe de Esquilache.1659 - Es capturado el rebelde Inca Bohorquez,

    caudillo de los indios calchaques en la regin del Tucumn.

    1660 - Paz de los Pireneos entre Francia y Espaa. - Muere Antonio de Len Pinelo.1661 - Fin del gobierno del Conde de Alba de Liste. - Fecha probable de redaccin de Memorias de la gran ciudad

    - Diego Benavides y de la Cueva, Conde de del Cuzco, de Rodrigo Carvajal y Robles. Santisteban, Virrey. - Nace en Lima Jos Bermdez de la Torre.- Rebelin de mestizos en La Paz.

    1662 - Espinosa Medrano, Apologtico en favor de don Luis de Gngora.

    1663 - Nace en Lima Juan Jos de Peralta.1664 - Nace en Lima Pedro de Peralta Barnuevo.1665 - Muere Felipe IV. Carlos II, rey. - Muere Gaspar de Villarroel.

  • 118118 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1666 - Es reprimido un intento de rebelin indgena - Muere Vasco de Contreras Valverde. en Lima. - Muere Juan de Alloza.- Muere el Conde de Santisteban.

    1667 - Pedro Fernndez de Castro, Conde de Lemos, - Llega a Lima el msico Toms de Torrejn Virrey.

    1668 - Beatificacin de Rosa de Lima.- El propio virrey Conde de Lemos interviene para reprimir los constantes disturbios en Laicacota (Puno).

    1670 - Canonizacin de Santa Rosa de Lima. - Muere Cristbal de Acua.- El pirata Morgan saquea y destruye Panam.

    1671 - Termina la tercera campaa de extirpacin de - Muere Diego de Len Pinelo. idolatras.

    1672 - Muere el Conde de Lemos. - Francisco del Castillo, S. J. termina su Autobiografa.1673 - Manuel de Mollinedo se hace cargo del - Muere Francisco del Castillo, S.J., El apstol de Lima

    obispado del Cuzco.1674 - Baltazar de la Cueva Enrquez, Marqus de

    Castellar, Virrey.1675 - Beatificacin de Francisco Solano.1676 - Nace en Potos Bartolom Arzns Orza y Vela.1677 - Se crea la Universidad de San Cristbal de

    Huamanga.

  • 119119 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1678 - Es destituido el virrey Marqus de Castellar. El arzobispo Melchor de Lin y Cisneros asume interinamente el cargo de Virrey.

    1679 - Beatificacin de Toribio de Mogrovejo. - Posible fecha de fallecimiento de Valentn Antonio de Cspedes.1681 - Incursiones del pirata Sharp. - En este ao y en el siguiente se publican los Tesoros verdaderos

    - Melchor de Navarra Rocafull, Duque de la de Indias, de fray Juan Melndez. Palata, Virrey.

    - Muere el pintor Diego Quispe Tito.1682 - Manuel de Biedma, La conquista franciscana del alto Ucayali.

    - Muere Rodrigo de Valds.1683 - Francisco Antonio de Montalvo, El Sol del Nuevo Mundo.1684 - Muere fray Juan Melndez.1686 - Muere Josephe de Mugaburu.1687 - Diversas incursiones de piratas; es saqueada - Rodrigo de Valds, Poema de la fundacin de Lima.

    Guayaquil. - Muere Biedma.- Se termina la construccin de la muralla de Lima.- Un fuerte terremoto asola Lima.

  • 120120 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1688 - Cada de Jacobo II. Segunda revolucin inglesa. - Echave y Assu, La estrella de Lima convertida en sol sobre sus tres coronas.- Espinosa Medrano, Philosophia Thomistica.- Muere Juan de Espinosa Medrano.- Muere el filsofo Diego de Avendao.

    1689 - Fin del gobierno del Duque de la Palata. - Se estrena en Lima Tambin se vengan los dioses, de Lorenzo- Melchor Portocarrero Lasso de la Vega, Conde de las Llamosas. de la Monclova, Virrey.

    1692 - Se crea la Universidad de San Antonio Abad del Cuzco.

    1694 - Con sucesos referentes a este ao termina el Diario de Lima, de los Mugaburu.

    1695 - Espinosa Medrano, La novena maravilla.- Se estrena en Madrid Amor, industria y poder, de Lorenzo de las Llamosas.- Nacen en Arequipa Ventura Travada, y en Italia Pablo Maroni.

    1698 - Los Esquivel promueven serios disturbios en - Se estrena en Madrid Destinos vencen finezas, de Lorenzo de el Cuzco. las Llamosas.

    - Muere Juan del Valle y Caviedes.1699 - Muere Mollinedo, Obispo del Cuzco.

  • 121121 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1700 - Muere Carlos II, ltimo rey de la casa de - Posible fecha de nacimiento, en Cuzco, de Diego de Esquivel Austria. Felipe V, Borbn, nieto de Luis XIV, y Navia. rey de Francia, sube al trono de Espaa.

    1702 - Comienza la Guerra de Sucesin de Espaa.1705 - Muere el Conde de la Monclova. - Nace el msico Jos de Orejn y Aparicio.1707 - Manuel de Oms de Santa Pau, Marqus de - Llega a Lima el msico italiano Roque Ceruti.

    Castell-dos-Rius, Virrey.1708 - Se representa en Lima El mejor escudo de Perseo, del virrey

    marqus de Castell-dos-Rius.- Muere Jos de Aguilar.

    1710 - Muere el Marqus de Castell-dos-Rius. - Posible fecha de nacimiento, en Tarma, de Calixto Tpac Inca.- Asume la funcin de Virrey el obispo Diego Ladrn de Guevara.

    1711 - Conde de la Granja, Vida de Santa Rosa.- Nace en Espaa el cientfico Cosme Bueno.

    1713 - Termina la Guerra de Sucesin de Espaa. - Nace en Espaa el marino Jorge Juan.Paz de Utrecht.

    1714 - Probable fecha de nacimiento, en Espaa, de Alonso Carri de la Vandera.

  • 122122 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1716 - Fin del gobierno de Diego Ladrn de Guevara. - Amde Frzier, Relation du voyage de la Mer du Sud.- Crmine Nicols Caracciolo, Prncipe de Santo - Nace en Lima Francisco del Castillo El Ciego de la Merced y Buono, Virrey. en Espaa el marino Antonio de Ulloa.

    1717 - Se crea el Virreinato de Nueva Granada. - Conde de la Granja, Poema sacro de la pasin de Nuestro Seor Jesucristo.

    - Muere el Conde de la Granja.1718 - Abolicin definitiva de las encomiendas en las - Nace en Arequipa Manuel Feijoo de Sosa.

    colonias espaolas.1720 - Fin del gobierno del Prncipe de Santo Buono. - Nace Manuel Uriarte.

    - El arzobispo Diego Morcillo Rubio de Aun asume la funcin de Virrey.

    1721 - Jos de Antequera interviene en los conflictos - Posible fecha de nacimiento, en Lima, de Jos Eusebio de Llano del Paraguay. Zapata.

    1723 - Se extingue el recientemente creado Virreinato - Barcia reedita los Comentarios reales de Garcilaso Inca. de Nueva Granada. - Pedro de Peralta, Descripcin de las fiestas reales.

    1724 - Fin del gobierno del arzobispo Diego Morcillo.- Jos de Armendriz, Marqus de Castelfuerte, Virrey.- Felipe V renuncia al trono en favor de su hijo Luis I.- Muere Luis I y Felipe V vuelve al trono.

  • 123123 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1725 - Nace en Lima Pablo de Olavide.1726 - Jos de Antequera es llevado prisionero a Lima.

    - Canonizacin de San Francisco Solano.- Canonizacin de Santo Toribio de Mogrovejo.

    1728 - Pedro de Peralta, Fnebre pompa.- Muere el msico Toms de Torrejn.

    1730 - Pedro de Peralta, Historia de Espaa vindicada.1731 - Es ejecutado en Lima Jos de Antequera.1732 - Pedro de Peralta, Lima fundada.

    - Vicente Mora Chimo Cpac, Manifiesto de los agravios.- Nace en Lima Francisco Ruiz Cano y en Tacna Ignacio de Castro.

    1735 - Pedro Rodrguez Guilln, El Sol y Ao Feliz del Per, San Francisco Solano .- Llegan a Amrica los marinos espaoles Jorge Juan y Antonio de Ulloa.- Posible fecha de nacimiento del padre Antonio Valdez, supuesto autor del Ollantay.

    1736 - Fin del gobierno del Marqus de Castelfuerte. - Pedro de Peralta, El cielo en el Parnaso.- Jos Antonio de Mendoza, Marqus de - Bartolom Arzns termina la redaccin de su Historia de la Villagarca, Virrey. Villa Imperial de Potos.

    - Muere Bartolom Arzns Orza y Vela.

  • 124124 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1737 - Rebelin indgena en Azngaro. - Nace en Espaa Baltasar Martnez Compan.1738 - Pedro de Peralta, Pasin y triunfo de Cristo.

    - Pablo Maroni, Noticias autnticas del famoso ro Maran.1739 - Se instaura definitivamente el Virreinato de Nueva

    Granada, que incluye la Audiencia de Quito.1742 - Se inicia la rebelin de Juan Santos Atahualpa. - Muere Pedro de Peralta Barnuevo.1743 - Comienza a publicarse la Gazeta de Lima.1745 - Fin del gobierno del Marqus de Villagarca. - Retornan a Europa Jorge Juan y Antonio de Ulloa.

    - Jos Antonio Manso de Velasco, Conde de Superunda, Virrey.

    1746 - Muere Felipe V. Fernando VI, Rey. - Muere Jos Bermdez de la Torre.- Un fuerte terremoto destruye Lima.

    1747 - Posible fecha de redaccin de las Noticias secretas de Amrica, de Jorge Juan y Antonio de Ulloa (publicacin pstuma en 1826).- Muere Juan Jos de Peralta.

    1748 - Jorge Juan y Antonio de Ulloa, Relacin histrica del viaje a la Amrica Meridional.- Se representa en Lima La conquista del Per, de Francisco del Castillo, O.M.- Calixto Tpac Inca (y Antonio Garro?), Representacin verdadera.- Nace Vizcardo y Guzmn.

  • 125125 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1749 - Fray Juan de Peralta, Las tres jornadas del cielo.- Hasta este ao abarcan las Noticias cronolgicas de la gran ciudad del Cuzco, de Diego de Esquivel y Navia.

    1750 - Fray Calixto Tpac Inca entrega al rey - Nace Toribio Rodrguez de Mendoza. Fernando VI la Representacin verdadera.- Rebelin indgena en Huarochir.

    1751 - Nace Jos Baqujano y Carrillo.1752 - En esta fecha probablemente termina Ventura Travada la

    redaccin de su Suelo de Arequipa convertido en cielo.1754 - Posible fecha de nacimiento de Toribio Bravo de Lagunas.1755 - Ruiz Cano, Jbilos de Lima.

    - Nace Hiplito Unanue.1756 - Fecha probable de la muerte de Juan Santos

    Atahualpa.1757 - Nace Vicente Morales Durez.

    - Mueren Pablo Maroni y el msico Roque Ceruti.1758 - Llano Zapata, Memorias histrico-filosficas, crtico-

    apologticas de la Amrica Meridional.- Muere Ventura Travada.

    1759 - Muere Fernando VI. Carlos III, Rey de Espaa.

  • 126126 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1761 - Fin del gobierno del Conde de Superunda.- Manuel Amat y Junient, Virrey.

    1763 - Feijoo de Sosa, Relacin descriptiva de la ciudad y provincia de Trujillo del Per.

    1765 - Nace Bernardino Ruiz.- Muere el msico Jos de Orejn y Aparicio.

    1766 - Nace en Espaa el arquitecto Matas Maestro.1767 - Los jesuitas son expulsados de todas las - Deja de publicarse la Gazeta de Lima.

    posesiones espaolas. - Nace Jos Manuel Valds.1768 - Llano Zapata, Carta persuasiva sobre asunto de escribir la

    historia literaria de la Amrica Meridional.- Llega al Per Martnez Compan.

    1770 - Se crea el Convictorio de San Carlos. - Nace Justo Sahuaraura.- Muere Francisco del Castillo O. M:, El Ciego de la Merced.

    1771 - Jos Amich, Historia de las misiones de Santa Rosa de Ocopa.1773 - Nace Manuel Lorenzo de Vidaurre.

    - Muere Jorge Juan.1774 - Manuel Uriarte termina su Diario de un misionero de Maynas.1775 - Comienza la guerra de independencia de

    Estados Unidos.

  • 127127 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1776 - Fin del gobierno de Amat. - Fecha probable de publicacin del Lazarillo de ciegos cami-- Manuel de Guirior, Virrey. nantes, de Carri de la Vandera.- Se crea el Virreinato del Ro de la Plata, que - Drama de los palanganas. incluye el Alto Per. - Nace Jos Prez de Vargas.- Areche es nombrado Visitador del Virreinato del Per.

    1777 - Genealoga de Tpac Amaru.1778 - Es designado Obispo de Trujillo Martnez Compan (hasta 1791).1779 - Muere Diego de Esquivel y Navia.1780 - Es destituido el virrey Guirior. - Nacen, en Guayaquil, Jos Joaqun Olmedo, y en Lima,

    - Agustn de Juregui, nuevo Virrey. Jos Joaqun Larriva.- Se inicia la rebelin de Tpac Amaru. - Muere Jos Eusebio de Llano Zapata.

    1781 - Termina la guerra de independencia de - Baqujano y Carrillo, Elogio del virrey Juregui. Estados Unidos.- Rebelin comunera en Nueva Granada.- Es ejecutado Jos Gabriel Condorcanqui, Tpac Amaru.- Contina la lucha, encabezada por Diego Cristbal Tpac Amaru (primo de Jos Gabriel).- Es ejecutado Tpac Catari.

  • 128128 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1783 - Ejecucin de Diego Cristbal Tpac Amaru. - Nace Benito Laso.- Muere Alonso Carri de la Vandera.- Nace el pintor Jos Gil de Castro.

    1784 - Fin del gobierno de Juregui. - Rafael Jos Sahuaraura, Estado del Per.- Teodoro de Croix, Virrey. - Muere Toribio Bravo de Lagunas.- Se implementa el sistema de Intendencias.

    1786 - Melchor de Paz, Crnica sobre la rebelin de Tpac Amaru.- Toribio Rodrguez de Mendoza, Rector del Convictorio de San Carlos (hasta 1817).- Nace Jos de la Torre Ugarte.

    1787 - Se crea la Audiencia del Cuzco. -Llega a Lima el espaol Esteban de Terralla y Landa.- Nacen Jos Faustino Snchez Carrin y Jos Mara de Pando.

    1788 - Muere Carlos III. Carlos IV, Rey. - Hacia esta fecha debi de terminarse la compilacin de Trujillo del Per, ordenada por el obispo Martnez Compan.- Nace el msico Jos Bernardo Alcedo.

    1789 - Se inicia la Revolucin Francesa. - Nace Jos Domingo Choquehuanca.- Tiradentes encabeza en Brasil laInconfidencia minera.

  • 129129 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1790 - Fin del gobierno de Croix. - Fecha probable de redaccin de Historia de las misiones de- Francisco Gil de Taboada, Virrey. la Compaa de Jess en el Maran, de Jos Chantre y

    Herrera.- Se funda la Sociedad de Amantes del Pas.- Comienza a publicarse el Diario de Lima, primer diario perua- no, dirigido por el espaol Jaime Bausate y Meza (hasta 1792).- Nace Mariano Melgar.

    1791 - Gran rebelin en Hait. - Comienza a publicarse el Mercurio Peruano.- Muere Manuel Feijoo de Sosa.

    1792 - Victoria de los revolucionarios franceses - Terralla y Landa (Simn Ayanque), Lima por dentro y fuera. en Valmy. - Nace Francisco de Paula Gonzlez Vigil.

    - Mueren Terralla y Landa, Francisco Ruiz Cano e Ignacio de Castro.1793 - Ejecucin de Luis XVI. - Deja de publicarse el Diario de Lima,1794 - Ejecucin de Robespierre y fin del Terror.1795 - Ignacio de Castro, Relacin del Cuzco (pstuma).

    - Deja de publicarse el Mercurio Peruano.- Muere Antonio de Ulloa.

    1796 - Fin del gobierno de Gil de Taboada.- Ambrosio OHiggins, Virrey.

    1797 - Nace el mdico Cayetano Heredia.- Muere en Bogot Baltasar Martnez Compan.

  • 130130 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1798 - Olavide, El Evangelio en triunfo.- Nace Mariano de Rivero.- Mueren Vizcardo y Guzmn y el cientfico Cosme Bueno.

    1799 - Golpe de estado de Napolen Bonaparte. - Vizcardo y Guzmn, Carta a los espaoles Americanos- Humboldt llega a Amrica. (pstuma, en francs).

    - Nace ngel F. Quiroz (el loco Quiroz).1800 - Muere OHiggins.1801 - Gabriel de Avils, Virrey. - Muere Manuel Uriarte.1803 - Nace en Francia Flora Tristn.

    - Muere Olavide.1804 - Napolen es proclamado Emperador. - Nace Manuel de Odriozola.

    - Proclamacin de la independencia de Hait.1805 - Derrota de la flota franco-espaola en Trafalgar. - Unanue, Observaciones sobre el clima de Lima.

    - Napolen vence en Austerlitz. - Comienza a publicarse el peridico La Minerva Peruana.- Conjuracin de Aguilar y Ubalde en el Cuzco - Nacen Manuel Ascensio Segura y Manuel de Mendiburu. y posterior ejecucin de stos.

    1806 - Fin del gobierno de Avils. - Nace Felipe Pardo y Aliaga.- Fernando de Abascal, Virrey.

  • 131131 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1808 -2 de mayo: sublevacin del pueblo de Madrid - Nace Bartolom Herrera. contra Jos Bonaparte.- La familia real portuguesa se instala en Brasil.- Se funda el Colegio de Medicina de San Fernando.

    1809 - Primeros movimientos independentistas en - Nace el pintor Pancho Fierro. La Paz y Quito, prontamente sofocados.

    1810 - Se renen las Cortes de Cdiz. - Deja de publicarse La Minerva Peruana.- Se propaga la rebelin por las colonias hispano- americanas. Se forman Juntas de Gobierno en Caracas, Buenos Aires, Bogot y Santiago de Chile.- Rebelin de Hidalgo en Mxico.

    1811 - Rebelin de Artigas en Uruguay.- Independencia de Paraguay.- Derrota y ejecucin de Hidalgo. Morelos lidera la rebelin en Mxico.- Levantamiento de Zela en Tacna.

    1812 - Las Cortes de Cdiz promulgan una - Melgar, Oda a la libertad. constitucin liberal. - Nace Jos Manuel Valdez y Palacios.- Rebelin en Hunuco, liderada por Crespo y - Muere Vicente Morales Durez. Al fallecer presida las Castillo. Cortes de Cdiz.

  • 132132 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1813 - Nace en Espaa el educador Sebastin Lorente.1814 - Restauracin de Fernando VII, que deroga la - Nace Manuel Castillo.

    constitucin liberal y restablece el absolutismo. - Muere el padre Antonio Valdez, supuesto autor del Ollantay.- Patriotas chilenos derrotados en Rancagua, se refugian en Argentina.- Bolvar tiene que abandonar Venezuela.- Rebelin del Cuzco encabezada por Pumacahua y los hermanos Angulo.

    1815 - Napolen derrotado en Waterloo. Restauracin - Muere Mariano Melgar. de los Borbones.- Morelos derrotado y ejecutado.- Derrota de la rebelin de Pumacahua. ste y los hermanos Angulo son ejecutados.

    1816 - Los realistas reconquistan Nueva Granada. - Antonio Pereira y Ruiz, Noticia de Arequipa.- Los portugueses invaden Uruguay. - Humboldt y Bonpland, Voyages aux rgions quinoxiales- Bolvar desembarca y reinicia la lucha en du Nouveau Continent. Venezuela.- Fin del gobierno de Abascal.- Joaqun de la Pezuela, Virrey.

    1817 - San Martn cruza los Andes con su Ejrcito - Nace el pintor Ignacio Merino. Libertador. Victoria de Chacabuco.

  • 133133 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1818 - La victoria de Maip sella la independencia - Nace la argentina Juana Manuela Gorriti. de Chile. - Muere Jos Baqujano y Carrillo.

    1819 - Bolvar sube a los Andes, triunfa en Boyac y - Jos Manuel Valds, Poesas sagradas. libera Bogot. Se funda la Gran Colombia. - Muere Bernardino Ruiz.

    1820 - Alzamiento militar liberal en Espaa restablece - Nace Manuel Atanasio Fuentes. la constitucin de Cdiz.- Desembarca en Paracas la expedicin libertadora encabezada por San Martn.

    1821 - Victoria de Bolvar en Carabobo. - Nace el historiador Mariano Felipe Paz Soldn.- Se proclama la independencia de Mxico.- Pezuela derrocado por la oficialidad espaola. Jos de la Serna es proclamado Virrey.- San Martn Protector del Per.- El Ejrcito Libertador ocupa Lima.- 28 de julio: Proclamacin de la independencia.

    1822 - Independencia de Brasil. Pedro I se proclama - Se publica La Abeja Republicana (hasta 1823). emperador. - Snchez Carrin, Cartas del Solitario de Sayn.- Victoria de Sucre en Pichincha.- Bolvar y San Martn se encuentran en Guayaquil.- San Martn deja el Per.

  • 134134 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1823 - Bolvar llega al Per. - Vidaurre, Plan del Per y Cartas Americanas.- Nace Narciso Arstegui.- Nace el pintor Francisco Laso.

    1824 - Bolvar asume el poder. - Juan Bautista Tpac Amaru (hermano de Jos Gabriel),- Se crea la Universidad Nacional de La Libertad Cuarenta aos de cautiverio. en Trujillo.- Victoria de Bolvar en Junn.- Batalla de Ayacucho sella el triunfo patriota.

    1825 - Se inaugura el primer ferrocarril en Inglaterra. - Olmedo, La victoria de Junn.- Se funda la Repblica Bolvar (luego Bolivia). - Jos Domingo Choquehuanca pronuncia su clebre

    Panegrico a Bolvar.- Mueren Toribio Rodrguez de Mendoza y Jos Faustino Snchez Carrin.

    1826 - Rendicin de los realistas de Rodil en el Callao. - Jos Prez de Vargas, El vaticinio.- Nueva constitucin: Bolvar presidente vitalicio. - Nace en Italia el naturalista Antonio Raimondi.- Congreso de Panam.

    1827 - Fin del rgimen vitalicio.- La Mar presidente.- Se crea la Universidad de San Agustn en Arequipa.

  • 135135 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1828 - Guerra con Colombia. - Olavide, Novelas (pstumas).- Felipe Pardo y Aliaga, Frutos de la educacin.- Nacen Fernando Cass y el chileno Manuel Bilbao.

    1829 - Se firma la paz con Colombia. - Posible fecha de redaccin de Biografa particular del indgena,- Gamarra presidente. de Jos Domingo Choquehuanca.

    - Nace el venezolano Juan Vicente Camacho.1830 - Carlos X derrocado. Luis Felipe rey de Francia. - Nacen Manuel Nicols Corpancho, Carlos Augusto Salaverry,

    - Disolucin de la Gran Colombia. Jos Sebastin Barranca y posiblemente Ramn Rojas y Caas.- Proclamacin de la Repblica del Ecuador.- Asesinato de Sucre y muerte de Bolvar.

    1831 - Se establece en el Per el poeta espaol Jos Joaqun de Mora (hasta 1834).

    1832 - Nacen Jos Arnaldo Mrquez y el ecuatoriano Numa Pompilio Llona.- Muere Jos Joaqun Larriva.

    1833 - Orbegoso presidente. - Jos Manuel Valds, Salterio Peruano.- Felipe Pardo y Aliaga, Una hurfana en Chorrillos.- Flora Tristn llega al Per.- Nacen Jos Antonio de Lavalle y Ricardo Palma.- Muere Hiplito Unanue.

  • 136136 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1834 - Flora Tristn deja el Per.1835 - Salaverry presidente. - Nace Clemente Althaus.

    - Muere Matas Maestro.1836 - Derrota y ejecucin de Salaverry. - Nacen Teresa Gonzlez de Fanning y el francs Carlos Prince.

    - Confederacin Per-Boliviana, con Santa Cruz como Protector.

    1837 - Se publica en el Cuzco la revista Museo erudito, que dirige Jos Palacios.- Nace Luis Benjamn Cisneros.

    1838 - Gamarra presidente provisional. - Flora Tristn, Peregrinaciones de una paria (en francs).1839 - Derrota de Santa Cruz y disolucin de la - Manuel Lorenzo de Vidaurre, Vidaurre contra Vidaurre.

    Confederacin Per-Boliviana. - Segura, El sargento Canuto.- Gamarra confirmado en la presidencia. - Comienza a publicarse El Comercio.- Nace Pedro Paz Soldn y Unanue (Juan de Arona).

    1840 - Se publica El espejo de mi tierra, peridico dirigido por Felipe Pardo y Aliaga.- Muere Jos Mara de Pando.

    1841 - Guerra con Bolivia. Derrota peruana en Ingavi - Mariano de Rivero, Antigedades peruanas. y muerte de Gamarra. - Segura, La saya y manto.

    - Nacen Constantino Carrasco, Ricardo Rossel, Jos Toribio Polo y Acisclo Villarn.- Muere Manuel Lorenzo de Vidaurre.- Muere el pintor Jos Gil de Castro.

  • 137137 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1842 - Bartolom Herrera nombrado Rector del Convictorio de San Carlos.- Estada de Rugendas en el Per (hasta 1845).

    1843 - Vivanco Director Supremo. - Muere Jos Manuel Valds.1844 - Castilla derrota a Vivanco. - Jos Manuel Valdez y Palacios, Bosquejo sobre el estado pol-

    tico, moral y literario del Per en sus tres grandes pocas (en portugus).- Sebastin Lorente Director del Colegio de Guadalupe (hasta 1849).- Nacen Eugenio Larrabure y Unanue, Carolina Freyre de Jaimes y Manuel Gonzlez Prada.- Muere en Francia Flora Tristn.

    1845 - Estados Unidos se anexa Texas. - Segura, a Catita.- Castilla presidente. - Vigil Director de la Biblioteca Nacional (hasta su muerte).

    - Se establece en el Per la argentina Juana Manuela Gorriti (hasta 1877).- Nacen Mercedes Cabello de Carbonera y Jos Lucas Capar Muiz.

    1846 - Jos Manuel Valdez y Palacios, Viaje del Cuzco a Belem do Par (en portugus).- Juana Manuela Gorriti, La quena.- Se establece en el Per el ecuatoriano Numa Pompilio Llona (hasta 1881).- Nacen Luis E. Mrquez y Nicanor della Rocca de Vergallo.

  • 138138 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1847 - El Per adquiere el primer barco a vapor de - Se establece en el Per el escritor romntico espaol Fernando Sudamrica. Velarde (hasta 1855).

    - Muere en Guayaquil Jos Joaqun Olmedo.1848 - Cada de Luis Felipe y segunda repblica - Fernando Velarde, Flores del desierto.

    en Francia. - Nace Lastenia Larriva de Llona.- Movimientos revolucionarios en diversos pases europeos.- Paz entre Estados Unidos y Mxico. Mxico cede la mitad de su territorio.- Primera fbrica textil en el Per.

    1849 - La casa Gibbs se hace cargo de la consignacin - Jos Arnaldo Mrquez, Pablo o la familia del mendigo. del guano. - Nacen Lorenzo Fraguela y el filsofo Alejandro Deustua.

    1850 - Sahuaraura, Recuerdos de la monarqua peruana.- Nace Abelardo Gamarra (El Tunante).- Nace el cientfico Federico Villarreal.

    1851 - Castilla concluye su periodo presidencial. - Corpancho, El poeta cruzado.- Echenique presidente. - Palma, Rodil. Escribe su primera tradicin, Consolacin.- Se inaugura el ferrocarril Lima-Callao. - Se establece en el Per el chileno Manuel Bilbao (hasta 1865).

    1852 - Napolen III emperador. - Manuel Bilbao, El inquisidor mayor.- Cae Rosas en Argentina.- Comienzan a llegar al Per los cules chinos.

  • 139139 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1853 - Lira patritica del Per, compilada por Manuel Nicols Corpancho.- Ramn Rojas y Caas, Museo de limeadas.- Corpancho, Brisas del mar.- Jos Arnaldo Mrquez, Poesas.- Se establece en el Per el venezolano Juan Vicente Camacho (hasta 1867).

    1854 - Guerra civil. Castilla vence a Echenique. - Corpancho, Ensayos poticos.- Liberacin de los esclavos. - Salaverry, Atahualpa.

    - Muere Jos Manuel Valdez y Palacios.1855 - Castilla inicia su segundo gobierno. - Palma, Poesas.

    - Supresin del tributo indgena. - Luis Benjamn Cisneros, El pabelln peruano.- Reorganizacin del sistema universitario. El - Muere Jos Prez de Vargas. Convictorio de San Carlos y la Escuela de San Fernando son integrados a la Universidad de San Marcos.

    1856 - Nacen el filsofo Jorge Polar y el pintor Daniel Hernndez.1857 - ngel F. Quiroz, Delirios de un loco.

    - Muere Mariano de Rivero.

  • 140140 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1858 - Vigil, Catecismo patritico.- Segura, Un juguete.- Muere Jos Domingo Choquehuanca.- Nace el msico Jos Mara Valle Riestra.

    1859 - Guerra con Ecuador. - Reaparece El espejo de mi tierra.- Se funda La Revista de Lima (hasta 1863).- Nace Manuel Moncloa y Covarrubias (Cloamn).

    1860 - Nace Federico Elguera.1861 - Proclamacin del reino de Italia. - Luis Benjamn Cisneros, Julia.

    - Comienza la Guerra de Secesin en - Muere el mdico Cayetano Heredia. Estados Unidos.- Intervencin francesa en Mxico.- Se forma la Compaa Nacional de consignatarios del guano.

    1862 - Fin del segundo gobierno de Castilla. - Parnaso Peruano, compilado por Jos Toribio Polo. San Romn presidente. - Segura, Las tres viudas.

    - Jos Arnaldo Mrquez, Notas perdidas.- Althaus, Poesas patriticas y religiosas.- Se establece en el Per Carlos Prince.- Nace Carlos Germn Amzaga.- Mueren Benito Laso y ngel F. Quiroz.

  • 141141 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1863 - Muere San Romn. Pezet asume la presidencia. - Manuel de Odriozola, Documentos histricos del Per y Docu- mentos literarios del Per (hasta 1877).- Palma, Anales de la Inquisicin de Lima.- Juan de Arona, Ruinas.- Nacen Federico Blume y Pedro Dvalos y Lissn.- Muere Manuel Nicols Corpancho.

    1864 - Se funda en Londres la Asociacin Internacional - Luis B. Cisneros, Edgardo o un joven de mi generacin. de Trabajadores (Primera Internacional). - Muere Bartolom Herrera.- Espaa ocupa las islas de Chincha.

    1865 - Fin de la Guerra de Secesin y asesinato - Palma, Armonas. de Lincoln.- Comienza la Guerra de la Triple Alianza (Paraguay contra Argentina, Brasil y Uruguay).- Pezet derribado por una revolucin iniciada en Arequipa por Prado.- Mariano Ignacio Prado asume el gobierno.

    1866 - 2 de mayo: agresin espaola rechazada - Fuentes, Aletazos del Murcilago. en el Callao - Numa Pompilio Llona, Cantos Americanos.

    - Nace Amalia Puga de Losada.- Nace el socilogo Mariano H. Cornejo.

  • 142142 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1867 - Se retiran de Mxico tropas francesas. Es - Fuentes, Lima. ejecutado el emperador Maximiliano. - Nace Adolfo Vienrich.- El coronel Juan Bustamante funda en Lima la - Nace el pintor Carlos Baca Flor. Sociedad amiga de los Indios.- Rebelin indgena en Puno, encabezada por Juan Bustamante.

    1868 - Cae Prado. Balta presidente. - Mariano Felipe Paz Soldn, Historia del Per independiente- Derrotada rebelin indgena de Puno, (hasta 1874). Juan Bustamante ejecutado. - Juan Vicente Camacho, Pobre indio!

    - Primera traduccin al castellano del Ollantay, por Jos Sebastin Barranca.- Nace Dora Mayer.- Muere Felipe Pardo y Aliaga.

    1869 - Concesin del guano a la casa Dreyfus. - Felipe Pardo y Aliaga, Poesas y escritos en prosa (post.).- Salaverry, Diamantes y perlas.- Mueren Manuel Castillo y Narciso Arstegui.- Muere el pintor Francisco Laso.

    1870 - Guerra franco-prusiana. Cae Napolen III. - Palma, Pasionarias.- Fin de la Guerra de la Triple Alianza. - Nace Jos Fiansn.- Comienza la construccin del ferrocarril Lima-La Oroya (el ms alto del mundo).

  • 143143 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1871 - Proclamacin del Imperio alemn. - Parnaso peruano, compilado por Jos Domingo Corts.- Comuna de Pars. - Salaverry, Albores y destellos.

    - Nicanor della Rocca de Vergallo, La mort dAtaoualpa.- Comienza la publicacin de El Correo del Per (hasta 1878).- Nacen Jorge Miota, Mara Nieves y Bustamante, Domingo Martnez Lujn y Javier Prado.- Muere Manuel Ascensio Segura.- Nace el msico Daniel Aloma Robles.

    1872 - Golpe de los hermanos Gutirrez contra el - Arstegui, El ngel salvador (post.). presidente Balta. ste es asesinado. Los Guti- - Ricardo Palma, Tradiciones (1. serie). rrez son ajusticiados por un levantamiento - Althaus, Obras poticas. popular. - Juan Vicente Camacho, Poesas.- Manuel Pardo asume la presidencia. Es el - Juan de Arona, Cuadros y episodios peruanos. primer presidente civil. - Nacen Clemente Palma, Zoila Aurora Cceres, Nicanor Jara,

    Francisco A. Loayza y Enrique Lpez Albjar.- Muere el venezolano Juan Vicente Camacho.

    1873 - Se firma tratado de alianza secreta con Bolivia. - Lira americana, compilada por Palma.- Reaparece La Revista de Lima.

  • 144144 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1874 - Cass, Los amigos de Elena y Los hombres de bien.- Palma, Tradiciones (2. serie).- Acisclo Villarn, La poesa en el Imperio de los Incas.- Manuel de Mendiburu, Diccionario histrico-biogrfico del Per (hasta 1890).- Antonio Raimondi, El Per (hasta 1913).- Dionisio Anchorena, Gramtica quechua.- Nacen Jos Mara Eguren y Francisco Mostajo.

    1875 - Palma, Tradiciones (3. serie).- Lorenzo Fraguela (Ego Polibio), Zanahorias y remolachas.- Hacia este ao Gonzlez Prada comienza a escribir sus Baladas peruanas.- Manuel de Odriozola asume la direccin de la Biblioteca Nacional (hasta 1881).- Nacen Jos Santos Chocano y Manuel Beingolea.- Muere Francisco de Paula Gonzlez Vigil.

    1876 - Concluye el gobierno de Pardo. Mariano - Numa Pompilio Llona, Odisea del alma. Ignacio Prado presidente. - Constantino Carrasco, Ollanta.- Se crea la Escuela Nacional de Ingenieros - Eugenio Larrabure y Unanue, Discurso sobre la poesa nacional. (desde 1955 Universidad Nacional de Ingeniera). - Veladas literarias organizadas por la escritora argentina Juana

    Manuela Gorriti (hasta 1877).- Muere el pintor Ignacio Merino.

  • 145145 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1877 - Palma, Tradiciones (4. serie).- Carolina Freyre de Jaimes, Mara de Bellido y El regalo de bodas.- Nace Enrique A. Carrillo Cabotn.- Mueren Jos de la Torre Ugarte y Constantino Carrasco.

    1878 - Asesinato de Manuel Pardo, jefe del - Primera edicin de las Poesas de Melgar. Partido Civil. - Constantino Carrasco, Trabajos poticos (post.).

    - Nicanor della Rocca de Vergallo, Livre des Incas.- Nace Anglica Palma.- Muere el msico Jos Bernardo Alcedo.

    1879 - Comienza la Guerra del Pacfico. - Lorente, Historia de la civilizacin peruana.- Sacrificio heroico de Grau en Angamos. - Rossel, Catalina Tpac Roca.- Prado abandona el pas. - Muere el pintor Pancho Fierro.- Pirola, Jefe supremo.

    1880 - Cada de Arica. Muerte heroica de Bolognesi. - Nace el arquelogo Julio C. Tello.1881 - Los chilenos ocupan Lima. - Las tropas chilenas destruyen y saquean la Biblioteca Nacional.

    - Cceres encabeza la resistencia en la sierra. - Nace Leonidas Yerovi. Campaa de la Brea. - Mueren Fernando Cass, Clemente Althaus y Ramn Rojas y

    Caas.1882 - Iglesias se proclama Jefe Supremo en - Nacen Luis Fernn Cisneros y Jos Flix de la Puente Ganoza.

    Cajamarca.

  • 146146 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1883 - Derrota de Cceres en Huamachuco. Sacrificio - Salaverry, Misterios de la tumba. de Leoncio Prado. - Palma, Tradiciones (1. a 6. series).- Termina la guerra con Chile. Tropas chilenas - Juan de Arona, Diccionario de peruanismos. desocupan Lima. - Nacen Francisco Garca Caldern, Vctor Andrs Belande y- Se firma tratado de Ancn. Chile se apodera Enrique Bustamante y Ballivin. de Tarapac, Arica y Tacna.

    1884 - Iglesias presidente provisional. - Clorinda Matto de Turner, Tradiciones cuzqueas.- Federico Blume y Federico Elguera (F+F), Letrillas.- Palma asume la direccin de la renovada Biblioteca Nacional (hasta 1912).- Nacen Carlos Camino Caldern y Felipe Sassone.- Nace el mdico Carlos Monge.- Muere el educador Sebastin Lorente.

    1885 - Conflicto entre Iglesias y Cceres. Triunfa - Segura, Artculos. poesas y comedias (post.). Cceres.- Rebelin indgena en ncash encabezada por - Luis B. Cisneros, Aurora amor. Atusparia. La rebelin es derrotada y Atusparia - Juan de Arona, Sonetos y chispazos. es luego asesinado. - Nacen Jos Eufemio Lora y Lora, Jos de la Riva-Agero, Jos

    Glvez, Percy Gibson, y Alberto Ureta.- Muere Manuel de Mendiburu.

  • 147147 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1886 - Manifestacin obrera del primero de mayo - Gonzlez Prada, Discurso en el Ateneo. en Chicago. - Teresa Gonzlez de Fanning, Regina.- Cceres presidente. - Mercedes Cabello de Carbonera, Sacrificio y recompensa.

    - Jorge Polar, Estudios literarios.- Se funda el Crculo Literario (hasta 1891). Lo preside inicialmente Luis E. Mrquez y luego Gonzlez Prada.- Nace Ventura Garca Caldern.- Nace el educador Jos Antonio Encinas.- Muere el historiador Mariano Felipe Paz Soldn.

    1887 - Palma, Poesas.- Abelardo Gamarra (El Tunante), a Codeo.- Se instala la Academia Peruana de la Lengua.- Nace el cientfico Santiago Antnez de Mayolo.

    1888 - Gonzlez Prada, Discurso en el Politeama.- Mercedes Cabello, Blanca Sol.- Lastenia Larriva de Llona, Un drama singular.- Nacen Abraham Valdelomar, Augusto Aguirre Morales y Jos Eulogio Garrido.- Muere Luis E. Mrquez.- Nace el pintor Jos Sabogal.

  • 148148 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1889 - Se funda en Pars la Segunda Internacional. - Lira arequipea, compilada por Manuel Rafael Valdivia.- Proclamacin de la Repblica en Brasil. - Palma, Ropa vieja. ltima serie de Tradiciones (7. serie).- Se firma contrato Grace. - Abelardo Gamarra (El Tunante), Rasgos de pluma.

    - Mercedes Cabello, Blanca Sol.- Clorinda Matto, Aves sin nido.- Moncloa, Resurreccin.- Nacen Pedro S. Zulen, Federico More, Jos Uriel Garca y Csar Atahualpa Rodrguez.- Mueren Manuel de Odriozola y Manuel Atanasio Fuentes.

    1890 - R. Morales Bermdez presidente. - Nacen Luis Ochoa Guevara e Hildebrando Castro Pozo.- Muere Antonio Raimondi.

    1891 - Palma, Ropa apolillada. Octava y ltima serie de Tradiciones.- Clorinda Matto, ndole.- Amzaga, Cactus.- Amalia Puga, La literatura en la mujer.- Nacen Alfredo Gonzlez Prada y Luis E. Valcrcel.- Muere Carlos Augusto Salaverry.

    1892 - Se conmemoran los 400 aos del - Ricardo Rossel, Obras literarias. descubrimiento de Amrica. - Mercedes Cabello, La novela moderna y El conspirador.

    - Mara Nieves y Bustamante, Jorge, el hijo del pueblo.- Nacen Csar Vallejo, Antenor Orrego y Csar Falcn.- Muere la argentina Juana Manuela Gorriti.

  • 149149 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1893 - Llega a La Oroya el ferrocarril central. - Jos Antonio de Lavalle, La hija del contador.- Teresa Gonzlez de Fanning, Lucecitas.- Clorinda Matto, Herencia.- Marcelino Menndez y Pelayo, Antologa de poetas hispano- americanos.- Muere Jos Antonio de Lavalle.- Nace el filsofo Mariano Iberico.

    1894 - Estalla en Francia el Caso Dreyfus. - Gonzlez Prada, Pjinas libres.- Muere R. Morales Bermdez. Cceres asume - Se publica el semanario La Neblina (hasta 1895). la presidencia. Guerra civil. - Nacen Juan Parra del Riego, Jos Carlos Maritegui y Mara Wiesse.

    1895 - Comienza la guerra de independencia cubana. - Chocano, Iras santas y En la aldea.- Triunfo de Pirola. Asume la presidencia. - Lpez Albjar, Miniaturas. Comienza la Repblica aristocrtica. - Nacen Nemesio Ziga Cazorla y Vctor Ral Haya de la To rre.

    - Mueren Pedro Paz Soldn y Unanue (Juan de Arona) y el chileno Manuel Bilbao.

    1896 - Se realizan en Atenas los primeros Juegos - Capar Muiz, El desgraciado inca Huscar. Olmpicos modernos. - Mostajo, Los modernistas peruanos.- Se forman la Sociedad Nacional de Agricultura, - Chocano, Azahares. la Sociedad Nacional de Minera y la Sociedad - Nacen Carlos Parra del Riego, Ricardo Pea Barrenechea y Nacional de Industrias. Adn Felipe Meja (El Corregidor).

  • 150150 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1897 - Auge de la explotacin cauchera en la - Ricardo Palma, Neologismos y americanismos. Amazona. - Coronacin del poeta L. B. Cisneros.- Primera funcin de cine en Lima. - Nacen Alberto Guilln, Ral Porras Barrenechea, Alberto

    Hidalgo, Arturo Peralta (Gamaliel Churata) y Alcides Spelucn.

    1898 - Guerra entre EE.UU. y Espaa. sta pierde - Teresa Gonzlez de Fanning, Educacin femenina. Cuba, Puerto Rico y las Filipinas. - Chocano, La selva virgen.- Llega a Lima el primer automvil. - Nace Hctor Velarde.

    1899 - Lpez de Romaa presidente. - Ricardo Palma, Recuerdos de Espaa precedidos de La bohemia de mi tiempo .- Nicanor Jara, Sumaqtika.- Chocano, La epopeya del morro.- Nacen Juan Seoane, Alejandro Peralta, Reinaldo Bolaos (Serafn Delmar) y Francisco Vegas Seminario.

    1900 - Ricardo Palma, Cachivaches.- Amzaga, El juez del crimen.- Nace Luis Alberto Snchez.- Nacen el pintor Jorge Vinatea Reinoso y el msico Teodoro Valcrcel.

  • 151151 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1901 - Se forma la Cerro de Pasco Cooper - Ricardo Palma, Tradiciones en salsa verde (publicadas en 1973). Corporation. - Gonzlez Prada, Minsculas.

    - Moncloa, Los bohemios de 1886.- Chocano, El canto del siglo.

    1902 - Se crea la Escuela Nacional de Agricultura - Chocano, Poesas completas. (desde 1960 Universidad Nacional Agraria). - Nacen Juan Jos Lora y Emilio Armaza.

    1903 - Independencia de Panam. - Jorge Polar, Nociones de esttica.- Candamo presidente. - Nacen Adalberto Varallanos, Alfredo Quspez Asn (Csar

    Moro), Juan Luis Velsquez, Arturo D. Hernndez, Jorge Basadre, Emilio Vsquez y Magda Portal.- Muere Jos Arnaldo Mrquez.- Nace el msico Alfonso de Silva.

    1904 - Muere Candamo. Jos Pardo presidente. - Chocano, Los cantos del Pacfico.- Clemente Palma, Cuentos malvolos.- Francisco Garca Caldern, De litteris.- Nacen Jos Diez Canseco, Guillermo Mercado, Enrique Pea Barrenechea, Luis de Rodrigo, Catalina Recavarren y Nicanor de la Fuente (Nixa).- Muere L. B. Cisneros.

  • 152152 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1905 - Primera revolucin rusa. - Abelardo Gamarra (El Tunante), Algo del Per y mucho de Pelagatos.- Moncloa, Diccionario teatral del Per.- Adolfo Vienrich, Azucenas quechuas.- Francisco A. Loayza, Rebeldas.- Enrique A. Carrillo, Cartas a una turista.- Riva-Agero, Carcter de la literatura del Per independiente.- Se publica Monos y monadas, dirigido por Leonidas Yerovi (hasta 1907).- Nacen Oquendo de Amat, Xavier Abril y Fernando Romero.- Muere Lorenzo Fraguela.

    1906 - Ricardo Palma, Mis ltimas tradiciones peruanas y Cachivachera.- Pedro Dvalos y Lissn, La Ciudad de los Reyes.- Vienrich, Aplogos quechuas.- Chocano, Alma Amrica.- Nace Csar Guardia Mayorga (Kusi Pukar).- Muere Carlos Germn Amzaga.

    1907 - Francisco Garca Caldern, Le Prou contemporain.- Nacen Julin Huanay, Aurelio Mir Quesada y Csar Mir.- Mueren el ecuatoriano Numa Pompilio Llona y Jos Eufemio Lora y Lora.- Nace el pintor Ricardo Grau.

  • 153153 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1908 - Legua presidente. - Gonzlez Prada, Horas de Lucha.- Chocano, Fiat Lux.- Yerovi, Madrigaleras.- Lora y Lora, Anunciacin (post.).- Ventura Garca Caldern, Frvolamente.- Comienza a publicarse la revista Variedades, dirigida por Clemente Palma (hasta 1930).- Nacen Jos Varallanos, Rafael de la Fuente Benavides(Martn Adn) y Estuardo Nez.- Muere Adolfo Vienrich.

    1909 - Se funda la Asociacin Pro-Indgena - Gonzlez Prada, Presbiterianas (annimas). (hasta 1916). - Moncloa, El teatro en Lima.

    - Jos Glvez, Bajo la luna.- Nacen Ciro Alegra, Carlota Carvallo, Andrs Alencastre (Kilku Waraka), Mara Rosa Macedo, Julio Garrido Malaver y Rosa Arciniega.- Mueren Ricardo Rossel, Mercedes Cabello, Clorinda Matto y Jos Sebastin Barranca.

  • 154154 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1910 - Se inicia la revolucin mexicana. - Ricardo Palma, Apndice a mis ltimas tradiciones peruanas.- Jorge Chvez cruza los Alpes en avin. - Carlos Prince, Bosquejo de la literatura colonial.

    - Bustamante y Ballivin, Elogios.- Riva-Agero, La historia en el Per.- Ventura Garca Caldern, Del romanticismo al modernismo.- Valdelomar. Con la argelina al viento.- Comienza a publicarse Balnearios (hasta 1917). Nacen Jos Alfredo Hernndez, Francisco Izquierdo Ros y Luis Nieto.

    1911 - Expedicin de Hiram Bingham a Machu Picchu. - Gonzlez Prada, Exticas.- Jos Mara Eguren, Simblicas.- Alberto Ureta, Rumor de almas.- Valdelomar, La ciudad de los tsicos.- Uriel Garca, El arte incaico en el Cuzco.- Nacen Luis Fabio Xammar, Luis Valle Goicochea, Jos MaraArguedas y Emilo Adolfo Westphalen.- Muere Manuel Moncloa y Covarrubias (Cloamn).

  • 155155 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1912 - Billinghurst presidente. - Jos Glvez, Jardn cerrado .- Francisco Garca Caldern, Les Dmocraties latines de lAmrique- Gonzlez Prada asume la direccin de la Biblioteca Nacional (hasta 1914, y nuevamente de 1915 a 1918).- Se publica El Deber Pro-Indgena (hasta 1915).- Nacen Jorge A. Lira y Manuel Moreno Jimeno.

    1913 - Los obreros portuarios consiguen jornada - Se forma la International Petroleum Company. de 8 horas. - Federico Elguera, El Barn de Keef en Lima.

    - Francisco Garca Caldern, La creacin de un continente.- Bustamante y Ballivin, La evocadora.- Valdelomar gana un concurso con el cuento El caballero Carmelo.- Nace Jos Alvarado Snchez (Vicente Azar).

    1914 - Comienza la primera guerra mundial. - L. B. Cisneros, De libres alas (post.).- Golpe de Benavides. Asume la presidencia - Ventura Garca Caldern, Dolorosa y desnuda realidad y La provisional. literatura peruana 1535-1914.

    - Nacen Juan Ros, Augusto Tamayo Vargas y Alberto Tauro del Pino.- Nace el pintor Srvulo Gutirrez.

  • 156156 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1915 - Pardo presidente. - Dvalos y Lissn, Legua y Manuel Pardo.- Rebelin indgena en Puno encabezada por - Enrique A. Carrillo, Viendo pasar las cosas. Rumi-Maqui (mayor Teodomiro Gutirrez). - Bustamante y Ballivin, Arias de silencio.

    - Glvez, Posibilidad de una literatura genuinamente nacional.- Ziga Cazorla, Qurichuspi.- Valdelomar, La mariscala.- Nacen Enrique Solari Swayne y Porfirio Meneses.

    1916 - Eguren, La cancin de las figuras.- Riva-Agero, Paisajes peruanos.- Aguirre Morales, La medusa.- Hidalgo, Arenga lrica al emperador de Alemania.- Las voces mltiples, antologa del grupo Colnida.- Se publica la revista Colnida.- En Arequipa se publica la revista literaria El Aquelarre (hasta 1917).- Nace Manuel Robles Alarcn.- Muere Carolina Freyre de Jaimes.

    1917 - Revolucin bolchevique en Rusia. - Ureta, El dolor pensativo.- Submarino alemn hunde barco peruano. - Hidalgo, Panoplia lrica. El Per declara la guerra a Alemania. - Nace Mario Florin.- Se funda la Universidad Catlica. - Muere Leonidas Yerovi.

  • 157157 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1918 - Termina la primera guerra mundial. - Javier Prado, El genio de la lengua y de la literatura castellana- Se crea la Escuela de Bellas Artes. y sus caracteres en la historia del Per.

    - Anglica Palma, Vencida.- Valdelomar, El caballero Carmelo y Belmonte, el trgico .- Aguirre Morales, Justicia de Huayna Cpac.- Vallejo, Los heraldos negros.- Alberto Guilln, Prometeo.- Mueren Teresa Gonzlez de Fanning, Jos Toribio Polo y Manuel Gonzlez Prada.- Nace el filsofo Francisco Mir Quesada.

    1919 - Se crea la Sociedad de Naciones. - Snchez, Los poetas de la Revolucin.- Se funda en Mosc la Tercera Internacional. - Posible fecha de fallecimiento de Nicanor della Rocca de Vergallo.- Huelga general en Lima. Se conquista la - Mueren Ricardo Palma, Carlos Prince y Valdelomar. jornada de 8 horas.- Luchas por la Reforma Universitaria. Haya presidente de la FEP.- Golpe de Legua. Asume la presidencia. Se inicia el Oncenio y termina la Repblica Aristocrtica.

    1920 - Se crean las Universidades Populares - Lpez Albjar, Cuentos andinos. Gonzlez Prada. - Gibson, Quosque tandem.- Se crea el Comit Pro-Derechos Indgenas - Ventura Garca Caldern, Cantilenas. Tawantinsuyo. - Gran sublevacin indgena en el sur andino

    (hasta 1923).- Nace Jorge Puccinelli.

  • 158158 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1921 - Se celebra centenario de la Independencia. - Abelardo Gamarra (El Tunante), Cien aos de vida perdularia.- Dora Mayer, El indgena peruano.- Julio C. Tello, Introduccin a la historia del antiguo Per.- Yerovi, Poesa lrica (post.).- Riva-Agero, El Per histrico y artstico .- Glvez, Una Lima que se va.- Valdelomar, Los hijos del sol (post.).- Luis Ochoa Guevara, Manco II.- Csar Falcn, Plantel de invlidos.- Alberto Guilln, Deucalin.- Snchez, Los poetas de la Colonia.- Se publica en Huancayo la revista vanguardista Hlices.- Nacen Sara Mara Larrabure, Gustavo Valcrcel, Ral Deustua, Luis Jaime Cisneros y Javier Sologuren.- Mueren Jos Lucas Capar Muiz y Javier Prado.

    1922 - Mussolini instaura gobierno fascista en Italia. - Vallejo, Trilce.- Coronacin potica de Chocano.

  • 159159 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1923 - Haya de la Torre deportado. - Alejandro Deustua, Esttica general.- Carlos Germn Amzaga, La leyenda del caucho (post.).- Amalia Puga, El voto.- Clemente Palma, Mors ex-vita.- Beingolea, Bajo las lilas.- Luis Fernn Cisneros, Todo, todo es amor.- Vallejo, Escalas y Fabla salvaje.- Hidalgo, Qumica del espritu.- Nace el cineasta Armando Robles Godoy.- Muere el cientfico Federico Villarreal.

    1924 - Muere Lenin. Stalin se va adueando del poder. - Dvalos y Lissn, San Martn y Bolvar.- Haya funda el APRA en Mxico. - Clemente Palma, Historietas malignas.

    - Chocano, Ayacucho y los Andes.- Ventura Garca Caldern, La venganza del cndor.- Aguirre Morales, El pueblo del sol.- Hildebrando Castro Pozo, Nuestra comunidad indgena.- Parra del Riego, Himnos del cielo y los ferrocarriles.- Juan Luis Velsquez, El perfil de frente.- Se publica la revista vanguardista Flechas.- Nacen Sebastin Salazar Bondy, Eleodoro Vargas Vicua y Jorge Eduardo Eielson.- Mueren Lastenia Larriva de Llona y Abelardo Gamarra (El Tunante).

  • 160160 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1925 - Legua se hace reelegir. - Chocano, Las dictaduras organizadoras.- Camino Caldern, La cruz de Santiago.- Parra del Riego, Blanca Luz (post.).- Maritegui, La escena contempornea.- Hidalgo, Simplismo.- Juan Jos Lora, Dinidas.- Catalina Recavarren, La escala.- La musique des Incas et ses survivances, compilada por Raoul y Marie DHarcourt.- Nacen Jos Durand, Nicomedes Santa Cruz, Francisco Carrillo, Efran Miranda y Yolanda Westphalen.- Mueren Pedro S. Zulen y Parra del Riego.- Nacen el filsofo Augusto Salazar Bondy y el pintor Fernando de Szyslo.- Muere el msico Jos Mara Valle Riestra.

  • 161161 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1926 - Anglica Palma, Tiempos de la patria vieja.- Csar Atahualpa Rodrguez, La torre de las paradojas.- Spelucn, El libro de la nave dorada.- Haya de la Torre, Por la emancipacin de Amrica latina.- Alejandro Peralta, Ande.- Serafn Delmar, Los espejos envenenados.- Emilio Armaza, Falo.- Enrique Pea Barrenechea, El aroma en la sombra.- Maritegui inicia la publicacin de Amauta.- Comienza a publicarse en Puno el Boletn Titikaka.- Se publica la serie de revistas de vanguardia Trampoln Rascacielos Hangar - Timonel (hasta 1927).- Se forma en Cuzco el grupo Resurgimiento.- Nacen Alejandro Romualdo Valle (Alejandro Romualdo), Carlos Thorne, Rosa Cerna Guardia y Blanca Varela.- Muere Jorge Miota.- Nace el msico Celso Garrido-Lecca.

  • 162162 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1927 - Legua disuelve el Comit Pro-Derechos - Bustamante y Ballivin, Antipoemas. Indgenas Tawantinsuyo. - Luis E. Valcrcel, Tempestad en los Andes.- Se clausura la Universidad Popular - Mara Wiesse, La huachafita. Gonzlez Prada. - Magda Portal, Una esperanza y el mar.

    - Oquendo de Amat, Cinco metros de poemas.- Se publica la revista La sierra.- Nacen Carlos Germn Belli y Wshington Delgado.

    1928 - Maritegui funda el Partido Socialista del Per. - Lpez Albjar, Matalach.- Csar Falcn, El pueblo sin Dios.- Maritegui, Siete ensayos.- Snchez, La literatura peruana (primer tomo).- Guillermo Mercado, Un chullo de poemas.- Martn Adn, La casa de cartn.- Jos Varallanos, El hombre del Ande que asesin su esperanza.- Nacen Juan Gonzalo Rose, Manuel Scorza, Francisco Bendez, Jos Ruiz Rosas, Carlos Eduardo Zavaleta y Leopoldo Chariarse.- Nacen el historiador Pablo Macera y el telogo Gustavo Gutirrez.- Muere Federico Elguera.

  • 163163 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1929 - Crack de la bolsa de Nueva York. - Zoila Aurora Cceres, La princesa Sumac Tica.- Gran giro en la URSS. Se inicia la colectivizacin - Eguren, Poesas. forzosa. - Csar Mir, Cantos del arado y de las hlices.- Tratado de lmites con Chile. Tacna se reintegra - Comienza a publicarse la revista Letras. al Per. - Nacen Julio Ramn Ribeyro, Alberto Escobar y Edmundo- Se funda la CGTP. Bendez Aibar.

    - Muere Adalberto Varallanos.- Nace la pintora Tilsa Tsuchiya.

    1930 - Legua derrocado por Snchez Cerro. - Enrique A. Carrillo, Apice. Poesas escogidas.- Se funda el Partido Aprista Peruano. - Vctor Andrs Belande, La realidad nacional.

    - Uriel Garca, El nuevo indio.- Jos Diez Canseco, Estampas mulatas.- Ernesto Reyna, El Amauta Atusparia.- Dejan de publicarse Amauta y el Boletn Titikaka.- Nacen Jorge Cornejo Polar, Marcos Yauri, Abelardo Oquendo y Pablo Guevara.- Muere Maritegui.- Nace el socilogo Anbal Quijano.

  • 164164 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1931 - Se proclama la Repblica en Espaa. - Ventura Garca Caldern, Couleur de sang y Holofernes.- Snchez Cerro gana las elecciones. - Vallejo, El tungsteno y Rusia en 1931.

    - Basadre, Per. Problema y posibilidad.- Enrique Pea Barrenechea, Cinema de los sentidos puros.- Xavier Abril, Hollywood.- Rosa Arciniega, Engranajes.- Deja de publicarse Variedades.- Nace Oswaldo Reynoso.- Muere el pintor Jorge Vinatea Reinoso.

    1932 - Roosevelt presidente de EE.UU. - Jos Antonio Encinas, Un ensayo de escuela nueva en el Per.- Sublevacin aprista en Trujillo. - Ricardo Pea Barrenechea, Eclipse de una tarde gongorina.Ao de la barbarie. Persecucin de apristas. - Jos Alfredo Hernndez, Tren.

    - Valle Goicochea, La cancin de Rinono y Papagil.- Estuardo Nez, La poesa de Eguren.- Nacen Enrique Congrains Martn, Cecilia Bustamante y Antonio Glvez Ronceros.- Nace el msico Edgar Valcrcel.- Muere el pintor Daniel Hernndez.

  • 165165 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1933 - Hitler Canciller alemn. - Beingolea, Cuentos pretritos.- Snchez Cerro asesinado. Benavides presidente. - Alberto Ureta: Las tiendas del desierto.- Conflicto con Colombia. - Snchez, Amrica, novela sin novelistas.

    - Catalina Recavarren, Inquietud.- Emilio Vsquez, Altipampa.- Westphalen, Las nsulas extraas.- Nacen Jos Adolph y Edgardo Rivera Martnez.- Muere Domingo Martnez Lujn.- Muere el msico Alfonso de Silva.

    1934 - Hitler se proclama Fhrer. - Francisco A. Loayza, El inca piadoso y justiciero.- Chocano, Primicias de Oro de Indias.- Maritegui, Defensa del marxismo (pst.).- Ziga Cazorla, Tikahina.- Ricardo Pea Barrenechea, Discurso de los amantes que vuelven.- Alejandro Peralta, El Kollao.- Diez Canseco, Duque.- Valle Goicochea, El sbado y la casa.- Ventura Garca Caldern candidato al Nobel.- Nacen Jos Hidalgo, Jos Miguel Oviedo y Luis Loayza.- Muere Chocano.

  • 166166 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1935 - Asesinado Antonio Mir Quesada, Director de - Clemente Palma, XYZ. El Comercio, por un militante aprista. - Glvez, Estampas limeas.

    - Haya de la Torre, El antimperialismo y el APRA.- Xavier Abril, Difcil trabajo.- Fernando Romero, 12 novelas de la selva.- Alegra, La serpiente de oro.- Arguedas, Agua.- Westphalen, Abolicin de la muerte.- Nacen Armando Zubizarreta y Arturo Corcuera.- Mueren Anglica Palma y Alberto Guilln.

    1936 - Se inicia la guerra civil espaola. - Enrique Pea Barrenechea, Elega a Bcquer y retorno a la sombra.- Se anulan elecciones y Benavides es ratificado - Nacen Antonio Cornejo Polar y Mario Vargas Llosa como presidente. - Mueren Federico Blume, Enrique A. Carrillo Cabotn y

    Carlos Oquendo de Amat.

  • 167167 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1937 - Alejandro Deustua, La cultura nacional.- Chocano, Poemas del amor doliente (pst.).- Lpez Albjar, Nuevos cuentos andinos.- Iberico, Notas sobre el paisaje de la sierra.- Antenor Orrego, Pueblo continente.- Juan Seoane, Hombres y rejas.- Xavier Abril, Descubrimiento del alba.- Jos Varallanos, Primer cancionero cholo.- Luis Fabio Xammar, Wayno.- Manuel Moreno Jimeno, Los malditos.- ndice de la poesa peruana contempornea, seleccin de Snchez.- Nace Jos Antonio Bravo.- Muere Bustamante y Ballivin.

  • 168168 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1938 - Riva-Agero, Por la verdad, la tradicin y la patria.- Carlos Parra del Riego, Sanatorio.- Ricardo Pea Barrenechea, Romancero de las sierras.- Nicanor de la Fuente, Las barajas y los dados del alba.- Aurelio Mir Quesada, Costa, sierra y montaa.- Estuardo Nez, Panorama actual de la poesa peruana.- Alegra, Los perros hambrientos.- Biblioteca de Cultura Peruana, bajo la direccin de Ventura Garca Caldern.- Literatura inca, primera antologa amplia de la literatura quechua, preparada por Basadre.- Canto kechua, recopilacin de Arguedas.- Nace Rger Rumrill.- Muere Vallejo.

  • 169169 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1939 - Termina la guerra civil espaola. - Vallejo, Espaa, aparta de m este cliz y Poemas humanos (pst.).- Alemania invade Polonia. Se inicia la segunda - Ricardo Pea Barrenechea, Bandolero nio. guerra mundial. - Snchez, Panorama de la literatura del Per.- Manuel Prado es elegido presidente. - Adalberto Varallanos, La muerte de los 21 aos y otros cuentos

    y Receptculo de trminos (post.).- Basadre, Historia de la Repblica del Per (primera edicin).- Martn Adn, La rosa de la espinela.- Luis Nieto, Puos en alto.- Manuel Robles Alarcn, Sombras de arcilla.- Cuentos y leyendas inkas, seleccin de Luis E. Valcrcel.- Nacen Alfredo Bryce y Toms Escajadillo.- Mueren Carlos Parra del Riego, Ricardo Pea Barrenechea y Luis Ochoa Guevara.

    1940 - Csar Atahualpa Rodrguez, Poemas.- Alberto Hidalgo, Edad del corazn.- Snchez, Balance y liquidacin del novecientos.- Emilio Vsquez, Kollasuyo.- Nicanor de la Fuente, La feria de los romances.- Rosa Arciniega, Playas de vidas.- Tauro del Pino, Presencia y definicin del indigenismo literario.- Manuel Robles Alarcn, Sara cosecho.- Cuentos y leyendas del Per, compilacin de Arturo Jimnez Borja.- Nacen Csar Calvo, Carlos Henderson, Alonso Alegra, Luis Urteaga Cabrera, Miguel Gutirrez y Laura Riesco.

  • 170170 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1941 - Conflicto con Ecuador. - Serafn Delmar, Sol, estn destruyendo a tus hijos.- Alegra, El mundo es ancho y ajeno.- Mara Rosa Macedo, Ranchos de caa.- Jos Alfredo Hernndez, El ngel agitado.- Arguedas, Yawar fiesta.- Juan Ros, Cancin de siempre.- Nacen Luis Hernndez, Rodolfo Hinostroza, Ricardo Silva Santisteban, Winston Orrillo, Jos Pardo del Arco (Juan Cristbal), Hildebrando Prez y Eduardo Gonzlez Viaa.- Muere el pintor Carlos Baca Flor.

    1942 - Camino Caldern, El dao.- Arturo D. Hernndez, Sangama.- Poesa folklrica quechua, compilacin de J. M. B. Farfn.- Nacen Javier Heraud, Antonio Cisneros, Marco Martos, Gregorio Martnez y Julio Ortega.- Mueren Pedro Dvalos y Lissn y Jos Mara Eguren.- Mueren el socilogo Mariano H. Cornejo y los msicos Daniel Aloma Robles y Teodoro Valcrcel.

  • 171171 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1943 - Lpez Albjar, El hechizo de Tomayquichua.- Csar Moro, Le chateau de Grisou.- Luis Nieto, Charango.- Vicente Azar, Arte de olvidar.- Eielson, Cancin y muerte de Rolando.- Un incendio devasta la Biblioteca Nacional.- Jorge Basadre asume la direccin de la Biblioteca Nacional (hasta 1948).- Nacen Luis Fernando Vidal y Flix Huamn Cabrera.- Muere Alfredo Gonzlez Prada.

    1944 - Se funda la CTP. - Hctor Velarde, Lima en picada.- Csar Moro, Lettre damour .- Luis de Rodrigo, Puna.- Sebastin Salazar Bondy, Voz desde la vigilia.- Mara Rosa Macedo, Rastrojos.- Nacen Juan Ojeda, Jorge Pimentel, Antonio Cillniz, Jos Luis Ayala y Ral Bueno.- Muere Riva-Agero.

  • 172172 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1945 - Fin de la segunda guerra mundial. - Luis E. Valcrcel, Ruta cultural del Per.- Se funda la ONU. - Porras, El sentido tradicional en la literatura peruana.- Bustamante elegido presidente. - Aurelio Mir Quesada, El Inca Garcilaso de la Vega.

    - Mario Florin, Urpi.- Eielson, Reinos. Nacen Isaac Goldemberg, Harry Belevan y Jorge Njar.- Mueren Alejandro Deustua e Hildebrando Castro Pozo.

    1946 - Comienza la Guerra fra. - Jos Eulogio Garrido, Carbunclos.- Pern presidente de Argentina. - Francisco Vegas Seminario, Chicha, sol y sangre.

    - Porfirio Meneses, Choleras.- La poesa peruana contempornea, antologa preparada por Eielson, Salazar Bondy y Sologuren.- Nacen Jos Watanabe, Juan Ramrez Ruiz, Augusto Higa y Carlos Caldern Fajardo.- Muere Clemente Palma.

  • 173173 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1947 - Independencia de la India. - Csar Falcn, El buen vecino Sanabria U.- Carlota Carvallo, Ruts, el pequeo alucinado.- Luis Fabio Xammar, La alta niebla.- Manuel Moreno Jimeno, La noche ciega.- Sologuren, Detenimientos.- Se inicia la publicacin de Las Moradas, revista dirigida por Westphalen.- Mitos, leyendas y cuentos peruanos, compilacin de Arguedas e Izquierdo Ros.- Nacen Mirko Lauer, Abelardo Snchez Len, Carmen Oll y scar Colchado.- Mueren Mara Nieves y Bustamante y Luis Fabio Xammar.- Muere el arquelogo Julio C. Tello.

    1948 - Se funda la OEA. - Mara Rosa Macedo, Hombres de tierra adentro.- Golpe contra Bustamante, Odra asume el poder.- Gustavo Valcrcel, Confn del tiempo y de la rosa.- Comienza a publicarse la revista Mar del Sur, dirigida por Aurelio Mir Quesada (hasta 1953).- Nace Tulio Mora.- Muere Adn Felipe Meja (El Corregidor).

  • 174174 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1949 - Triunfo comunista en China. - Francisco Izquierdo Ros, Selva y otros cuentos. Mao funda la Repblica Popular China. - Luis Fabio Xammar, Poesa (post.).

    - Sara Mara Larrabure, Roancho.- Sebastin Salazar Bondy, Mscara del que duerme.- Canciones y cuentos del pueblo quechua, compilacin de Arguedas.- Deja de publicarse Las Moradas.- Nacen Ricardo Gonzlez Vigil, Fernando Ampuero y Carlos Garayar.- Nace el cineasta Francisco Lombardi.- Muere Jos Diez Canseco.

    1950 - Se inicia la guerra de Corea. - Jos Flix de la Puente, Evaristo Buenda, candidato.- Odra, candidato nico, elegido presidente. - Julin Huanay, El retoo.

    - Martn Adn, Travesa de extramares.- Kilku Waraka, Dramas y comedias del Ande.- Durand, Ocaso de sirenas.- Nacen Enrique Verstegui y Cronwell Jara.

    1951 - Porras, Mito, tradicin e historia del Per.- Snchez, La literatura peruana (versin completa).- Mario Florin, El juglar andinista.- Comienza a publicarse la revista Letras peruanas (hasta 1964).

  • 175175 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1952 - Escobar, Cartones del cielo y de la tierra.- El romance tradicional en el Per, compilacin de Emilia Romero.- Muere Jos Fiansn.

    1953 - Fin de la guerra de Corea. - Alberto Hidalgo, Carta al Per.- Muere Stalin. - Tamayo Vargas, Literatura peruana.

    - Vargas Vicua, Nahun.- Mueren Francisco Mostajo, Manuel Beingolea, Francisco GarcaCaldern y Luis Valle Goicochea.

    1954 - Invasin a Guatemala promovida - Francisco Vegas Seminario, Montoneras. por Estados Unidos. - Csar Moro, Trafalgar Square.

    - Arturo D. Hernndez, Selva trgica.- Arguedas, Diamantes y pedernales.- Manuel Moreno Jimeno, Hermoso fuego.- Juan Ros, Ayar Manko.- Porfirio Meneses, El hombrecillo oscuro y otros cuentos.- Sebastin Salazar Bondy, No hay isla feliz.- Efran Miranda, Muerte cercana.- Alejandro Romualdo, Poesa.- Zavaleta, La batalla.- Congrains Martin, Lima, hora cero.- Canciones quechuas de Ayacucho y Cuentos quechuas de Ayacucho, recopilaciones de Teodoro Meneses.- Muere Luis Fernn Cisneros.

  • 176176 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1955 - Cae Pern en Argentina. - Fernando Romero, Rosarito se despide y otros cuentos.- Kilku Waraka, Taki parwa.- Garrido Malaver, La dimensin de la piedra.- Ral Deustua, Arquitectura del poema.- Wshington Delgado, Formas de la ausencia.- Scorza, Las imprecaciones.- Zavaleta, Los Ingar y El Cristo Villenas.- Ribeyro, Los gallinazos sin plumas.- Luis Loayza, El avaro.- Muere Federico More.

    1956 - Invasin sovitica de Hungra. - Francisco Vegas Seminario, Taita Yoveraqu.- Fidel Castro inicia la lucha contra Batista. - Solari Swayne, Collacocha.- Cae la dictadura de Odra. Manuel Prado - Gustavo Valcrcel, Poemas del destierro. presidente.- Se funda Accin Popular. - Rose, Cantos desde lejos.

    - Canto de amor, recopilacin del padre Lira.- La narracin en el Per, seleccin de Alberto Escobar.- Primer Festival del libro Peruano, bajo la direccin de Manuel Scorza.- Mueren Carlos Camino Caldern, Jos Glvez y Alfredo Quspez Asn (Csar Moro).- Muere el pintor Jos Sabogal.

  • 177177 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1957 - La URSS lanza el primer satlite artificial. - Churata, El pez de oro.- Hctor Velarde, La perra en el satlite.- Francisco Vegas Seminario, El honorable Ponciano.- Csar Moro, Amour mort (post.).- Carlota Carvallo, El nio de cristal.- Francisco Izquierdo Ros, Gregorillo.- Luis Nieto, Romancero del pueblo en armas.- Wshington Delgado, Das del corazn.- Rose, Cantos desde lejos.- Guevara, Retorno a la creatura.- Congrains, No una, sino muchas muertes.- Antologa general de la poesa peruana, preparada por Salazar Bondy y Romualdo.- Segundo Festival del libro Peruano, bajo la direccin de Manuel Scorza.- Canciones de ganado y pastores, compilacin de Sergio Quijada Jara.- Muere Aguirre Morales.

  • 178178 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1958 - Se inician las transmisiones de televisin - Snchez, El Per: retrato de un pas adolescente. en Lima. - Csar Moro, La tortuga ecuestre y Los anteojos de azufre (post.).

    - Arguedas, Los ros profundos.- Luis Jaime Cisneros, El estilo y sus lmites.- Sebastin Salazar Bondy, Seis juguetes y Pobre gente de Pars.- Romualdo, Edicin extraordinaria.- Manuel Scorza, Los adioses.- Belli, Poemas.- Ribeyro, Cuentos de circunstancias.- Mueren Zoila Aurora Cceres y el educador Jos Antonio Encinas.

    1959 - Triunfa la revolucin cubana. - Francisco Vegas Seminario, Cuando los mariscales combatan.- Carlota Carvallo, El Pjaro Nio y otros cuentos.- Nicomedes Santa Cruz, Dcimas.- Carlos Thorne, Los das fciles.- Blanca Varela, Ese puerto existe.- Wshington Delgado, Para vivir maana.- Vargas Llosa, Los jefes.- Mueren Dora Mayer, Jos Flix de la Puente Ganoza, Felipe Sassone y Ventura Garca Caldern.

  • 179179 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1960 - Los comuneros de Rancas toman tierras de la - Arturo D. Hernndez, Bubinzana. Cerro de Pasco Corporation. - Sologuren, Estancias.

    - Rose, Simple cancin.- Ribeyro, Crnica de San Gabriel.- Javier Heraud, El ro.- Oviedo comienza a ejercer la crtica literaria en El Comercio (hasta 1973).- Himnos sagrados de los Andes, recopilacin del padre Lira.- Mueren Percy Gibson, Antenor Orrego y Ral Porras Barrenechea.

    1961 - La URSS enva al primer hombre al espacio. - Kusi Pukar, Sonqup jarawiinin.- Proclamacin del socialismo en Cuba. - Martn Adn, Escrito a ciegas.- Se funda la Alianza para el Progreso. - Arguedas, El Sexto.

    - Juan Ros, Teatro.- Sebastin Salazar Bondy, Teatro.- Belli, Oh hada ciberntica!- Francisco Bendez, Los aos.- Zavaleta, Vestido de luto.- Reynoso, Los inocentes.- Luis Hernndez, Orilla.- Heraud, El viaje.- Muere Juan Jos Lora.- Muere el pintor Srvulo Gutirrez.

  • 180180 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1962 - Golpe militar derroca a Prado. Se anulan - Arguedas, La agona de Rasu-iti. elecciones presidenciales supuestamente - Glvez Ronceros, Los ermitaos. ganadas por Haya de la Torre. - Rivera Martnez, El unicornio.- Se crea la Casa de la Cultura del Per - Luis Hernndez, Charlie Melnik. (desde 1971 Instituto Nacional de Cultura). - Muere Jos Alfredo Hernndez.

    1963 - Asesinato de Kennedy. - Ciro Alegra, Duelo de caballeros.- Luchas campesinas en La Convencin - Arturo Corcuera, No delirante. lideradas por Hugo Blanco. ste es arrestado. - Vargas Llosa, La ciudad y los perros.- Belande elegido presidente. - Heraud, Estacin reunida (post.).- El Apra forma coalicin parlamentaria de - Comienza a publicarse la revista de poesa Haraui, dirigida oposicin con los odristas (superconvivencia). por Francisco Carrillo (hasta 1999).- Intento guerrillero. Muere Javier Heraud. - Scorza publica los Populibros.- Se crea el Instituto de Estudios Peruanos. - Mueren Amalia Puga de Losada y Francisco A. Loayza.

  • 181181 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1964 - Martn Adn, La mano desasida.- Kilku Waraka, Takiruru.- Arguedas, Todas las sangres.- Sebastin Salazar Bondy, Lima la horrible.- Vargas Vicua, Taita Cristo.- Yolanda Westphalen, Palabra fugitiva.- Belli, El pie sobre el cuello.- Ribeyro, Tres historias sublevantes y Las botellas y los hombres.- Jos Miguel Oviedo, Genio y figura de Ricardo Palma.- Luis Loayza, Una piel de serpiente.- Antonio Cisneros, Comentarios reales.- Mueren Mara Wiesse y Nemesio Ziga Cazorla.

  • 182182 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1965 - Tropas de Estados Unidos intervienen - Magda Portal, Constancia del ser. abiertamente en Vietnam. - Estuardo Nez, La literatura peruana en el siglo XX.- Guerrillas del MIR. Violenta represin. Mueren - Francisco Izquierdo Ros, Los cuentos de Adn Torres. Luis de la Puente Uceda y otros dirigentes. - Florin, Pedro Palana.

    - Sebastin Salazar Bondy, El tacto de la araa.- Wshington Delgado, Parque.- Ribeyro, Los geniecillos dominicales.- Escobar, Patio de Letras.- Reynoso, En Octubre no hay milagros.- Luis Hernndez, Las constelaciones.- Hinostroza, Consejero del lobo .- Marco Martos, Casa nuestra.- Antologa de la poesa peruana, seleccin de Alberto Escobar.- Muere Jos Uriel Garca.

    1966 - Martn Adn, La piedra absoluta.- Solari Swayne, La mazorca.- Sologuren, Vida continua.- Nicomedes Santa Cruz, Canto a mi Per.- Rosa Cerna Guardia: Los das de Carbn.- Vargas Llosa, La casa verde.- Juan Ojeda, Elogio de los navegantes.- Mueren Vctor Andrs Belande y Alberto Ureta.

  • 183183 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1967 - Muere el Che Guevara en Bolivia. - Alberto Hidalgo, Antologa personal.- Se funda el Partido Popular Cristiano. - Francisco Izquierdo Ros, Sinti, el viborero.

    - Arguedas, Amor mundo y todos los cuentos.- Eielson, Mutatis mutandis.- Romualdo, Como Dios manda.- Pablo Guevara, Crnica contra los bribones.- Vargas Llosa, Los cachorros.- Calvo, El cetro de los jvenes.- Los nuevos, antologa preparada por Leonidas Cevallos.- Comienza a publicarse la revista Amaru, dirigida por Westphalen.- Comienza a publicarse el Boletn de la Academia Peruana de la Lengua.- Mueren Jos Eulogio Garrido, Alberto Hidalgo y Ciro Alegra.- Muere el cientfico Santiago Antnez de Mayolo.

    1968 - Invasin sovitica de Checoslovaquia. - Alejandro Peralta, Poesa de entretiempo.- Rebelin estudiantil de mayo en Pars. - Martn Adn, De lo barroco en el Per.- Se reconstituye la CGTP. - Francisco Izquierdo Ros, Mateo Paiva, el maestro.- Belande derrocado por golpe militar. - Sologuren, Recinto. Velasco presidente. - Zubizarreta, Perfil y entraa del Caballero Carmelo.- Expropiacin de la IPC. - Bryce, Huerto cerrado .

    - Antonio Cisneros, Canto ceremonial contra un oso hormiguero.- Mirko Lauer, Ciudad de Lima.- Basadre, Historia de la Repblica del Per (edicin completa).

  • 184184 Ao Sociedad Literatura y Cultura

    1969 - Astronautas norteamericanos llegan a la Luna. - Snchez, Valdelomar o la belle poque.- Acuerdo de Cartagena funda el Pacto Andino. - Wshington Delgado, Destierro por